Está en la página 1de 21

PROPUESTA N° 2 – ÁREA MATEMÁTICA 2022

ESCUELA: Nº 4065 “Coronel José Antonino Fernández Cornejo”.

GRADO: 1° “B”

TURNO: Mañana.

DOCENTE: Bianco, Andrea Noelia.

ÁREA: Matemática.

AÑO: 2022

FECHA DE PRESENTACIÓN: 06/04/22 DESDE: 07/04/22 HASTA:

EJE:

Números y operaciones.

CONTENIDOS:

Números: Sucesión natural oral y escrita hasta el 10. Funciones y usos sociales.
Identificación. Usos para expresar magnitudes.
Regularidades en la serie oral y escrita.
Realización oral y registro escrito de conteo y sobre conteo.
Comparación de hasta 4 colecciones según el número de elementos.
Agrupamiento de colecciones que tienen la misma cantidad de elementos.
Relación de orden: El orden de los números. (Relaciones de mayor, igual, menor,
uno más que, uno menos que, anterior, posterior, siguiente, entre, igual)
Transformaciones que afectan la cardinalidad de una colección (agregar, reunir,
quitar, separar, comparar, igualar)
Distintos significados de la suma y la resta.
Reconocimiento de líneas abiertas cerradas, curvas y rectas. Reconocimiento de
regiones interior- exterior) y frontera.
OBJETIVOS GENERALES:

Identificar en forma concreta, simbólica y gráfica la numeración del 6 al 10.


Interpretar y resolver situaciones problemáticas sencillas que impliquen aumentar
y disminuir (suma y resta).
Determinar las unidades y decenas de manera concreta, pictórica y simbólica.
Establecer relaciones de orden y mayor-menor-igual que.
Diferenciar líneas rectas y curvas, abiertas y cerradas.
ESTRATEGIAS:

Exploración. Anticipación
Deducción. Inducción
Comparación.
Estrategias de discriminación visual
Juego: rimas con movimientos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

Identifica, cuenta y escribe los números naturales hasta el 10.

“LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”


1
- A 40 años del Conflicto del Atlántico Sur -
PROPUESTA N° 2 – ÁREA MATEMÁTICA 2022

Clasifica líneas, a través del conteo, manipulación de material conteo, juegos,


aplicando relaciones de comparación y orden, para lograr resolver situaciones
problemáticas que impliquen aumentar y disminuir material concreto.
ACTIVIDADES:
Día N° 1:
Objetivos:
Reconocer e identificar en forma concreta, simbólica y gráfica el número 6.
Inicio:
Comenzar la clase, entre todos, cantando la rima “Las manos dan” en círculos.

LAS MANOS DAN Y RECIBEN AL COMPÁS DE ESTE RITMO


FLUYEN COMO LAS AGUAS DEL GRAN RÍO
VAN VIENDO EL AIRE CON GRAN ARMONÍA
LAS MANOS DAN Y RECIBEN CON GRAN ALEGRÍA.

Presentar a los alumnos un afiche con los números 6, 7, 8, 9. A través de preguntas


comentar con los niños sobre los números presentados. ¿Los conocen? ¿Saben que
números son?

SEIS - seis SIETE - siete OCHO - ocho NUEVE - nueve

Se hará el reconocimiento de los números a través del conteo oral.


Presentación del número 6.

“LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”


2
- A 40 años del Conflicto del Atlántico Sur -
PROPUESTA N° 2 – ÁREA MATEMÁTICA 2022

Desarrollo:
En los cuadernos:

1) Pinta según indica.

2) Traza el número 6 y dibuja la cantidad.

3) Dibuja 6 elementos, copia y escribe el número 6 en el recuadro.

“LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”


3
- A 40 años del Conflicto del Atlántico Sur -
PROPUESTA N° 2 – ÁREA MATEMÁTICA 2022

4) Colorea 6 pétalos, repasa el nombre y pinta todos los números 6 que encuentres.

Final:
Jugar, practicar y cantar la canción “LAS MANOS DAN”

Día N° 2:
Objetivos:
Reconocer e Identificar en forma concreta, simbólica y gráfica el número 7.
Inicio:
Recordar la clase anterior, observar las láminas de los números a través del conteo oral.
Comenzar la clase, entre todos, cantando la rima con movimiento “Los duendecitos”

UN DUENDECITO MUY DIVERTIDITO, DANZA PARA ARRIBA, DANZA PARA ABAJO,


DANZA PARA UN LADO, DANZA PARA EL OTRO.
DOS DUENDECITOS MUY DIVERTIDITOS, HACEN MUCHO RUIDO, HACEN MUCHO RUIDO…
TRES DUENDECITOS MUY DIVERTIDITOS, HACEN POCO RUIDO, HACEN POCO RUIDO…
CUATRO DUENDECITOS HACEN MUCHO RUIDO, HACEN MUCHO RUIDO…
CINCO DUENDECITOS MUY DIVERTIDITOS, HACEN POCO RUIDO, HAEN POCO RUIDO…
SEIS DUENDECITOS MUY DIVERTIDITOS, HACEN MUCHO RUIDO, HACEN MUCHO RUIDO…
TODOS MUY JUNTITOS, BIEN APRETADITOS.
Y CUANDO LOS QUEREMOS VER ¡ZAS! YA SE HAN IDO.

Presentación del número 7. Pensar varias maneras de llegar al número 7, utilizando


material concreto.
Desarrollo:
En los cuadernos:

1) Realiza las atividades de la fotocopia.

“LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”


4
- A 40 años del Conflicto del Atlántico Sur -
PROPUESTA N° 2 – ÁREA MATEMÁTICA 2022

2) Traza el número 7 y Dibuja la cantidad.

3) Pinta 7 manzanas, repasa el número y el nombre del número 7.

Final:
Jugar, practicar y cantar la rima com movimiento “LOS DUENDECITOS”

Día N° 3:
Objetivos:
Reconocer e identificar en forma concreta, simbólica y gráfica el número 8.
Inicio:
Recordar la clase anterior, observar las láminas de los números a través del conteo oral.
Presentación del número 8.

Con material concreto llegamos al número 8, agregando, formando conjuntos. Trabajar en


el pizarrón.

“LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”


5
- A 40 años del Conflicto del Atlántico Sur -
PROPUESTA N° 2 – ÁREA MATEMÁTICA 2022

4 + 4 = 8

5 + 3 = 8

7 + 1 = 8

Desarrollo:

En los cuadernos:
1) Pega y realiza los ejercicios.

“LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”


6
- A 40 años del Conflicto del Atlántico Sur -
PROPUESTA N° 2 – ÁREA MATEMÁTICA 2022

OCHO

-------

ocho

-------

2) Traza el número 8 y Dibuja la cantidad.

3) Completo com otro color para llegar al número 8

8 8

Final:

Repaso general de lo aprendido en clases.

“LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”


7
- A 40 años del Conflicto del Atlántico Sur -
PROPUESTA N° 2 – ÁREA MATEMÁTICA 2022

Día N° 4:
Objetivos:
Reconocer e identificar en forma concreta, simbólica y gráfica el número 9.
Inicio:
Recordar la clase anterior, observar las láminas de los números a través del conteo oral.
Presentación del número 9.

Con material concreto llegamos al número 9, agregando, formando conjuntos. Trabajar


em el pizarrón.

NUEVE
--------
nueve
--------

Desarrollo:
En los cuadernos:
1) Realiza las actividades.

“LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”


8
- A 40 años del Conflicto del Atlántico Sur -
PROPUESTA N° 2 – ÁREA MATEMÁTICA 2022

2) Dibuja y colorea hasta tener 9 caramelos en cada recuadro.

Final:
Repaso general de lo aprendido en clases.

Día N° 5:
Objetivos:
Reconocer e identificar en forma concreta, simbólica y gráfica la numeración
del 6 hasta el número 9.
Inicio:
Recordar la clase anterior, observar las láminas de los números a través del conteo oral,
repasar contando, avanzando y retrocediendo.
Desarrollo:

En los cuadernos:

1) Completar con puntos en las alitas hasta llegar al número indicado en cada bichito.

“LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”


9
- A 40 años del Conflicto del Atlántico Sur -
PROPUESTA N° 2 – ÁREA MATEMÁTICA 2022

2) Cuento solito y escribo el resultado.

3) Cuenta y coloca el signo correspondiente.

Final:

Realizar una retrospectiva de lo aprendido en clases.

“LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”


10
- A 40 años del Conflicto del Atlántico Sur -
PROPUESTA N° 2 – ÁREA MATEMÁTICA 2022

Día N° 6:
Objetivos:
Identificar en forma concreta, simbólica y gráfica el número 10.
Inicio:
Se presenta a los alumnos el pictograma del número “10”. Jugar con los palitos de helado
y tapitas.
Contar entre todos hasta llegar a diez.
Formar conjuntos y agrupamientos de diez.

Ubicar el número 10 en la casita posicional.

Desarrollo:
En los cuadernos:

1) Cuenta y repasa los números por la línea de puntos.

2) Completo las series de números siguiendo el ejemplo.

“LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”


11
- A 40 años del Conflicto del Atlántico Sur -
PROPUESTA N° 2 – ÁREA MATEMÁTICA 2022

3) Observo, cuento y escribo el número que indican las manos.

Final:
Practicar la rima de “Los Duendecitos”
Día N° 7:
Objetivos:
Identificar en forma concreta, simbólica y gráfica “LA DECENA”.
Inicio:
Recordar la clase anterior, explicar el significado de la decena. Formamos 1 decena.

“LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”


12
- A 40 años del Conflicto del Atlántico Sur -
PROPUESTA N° 2 – ÁREA MATEMÁTICA 2022

Desarrollo:
En los cuadernos:

1) Escribe el significado de la “UNIDAD y la DECENA”

2) Encierra 10 elementos y dibuja en cada una de las bolsas una DECENA de


elementos.

3) ¡A Pensar! Resuelve solito.

“LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”


13
- A 40 años del Conflicto del Atlántico Sur -
PROPUESTA N° 2 – ÁREA MATEMÁTICA 2022

Si tengo 8 huesitos y En el plato hay 3


TULY se comió 5 huesitos y agregamos
¿Cuántos huesitos me 7 más. ¿Cuántos
quedan? -DIBUJO LA huesitos hay en total?
RESPUESTA. -DIBUJO LA
RESPUESTA.

Final:

Practicamos la rima de los 10 duendecitos.


Día N° 8:
Objetivos:
Distinguir las líneas abiertas y cerradas en dibujos.
Reconocer y trazar líneas por su forma.
Inicio:
Salir al patio, marcar en el piso diferentes líneas rectas y curvas. En grupos recorrer las
mismas en diversas direcciones.
Convesar con los chicos sobre los recorridos que hicimos en el patio. Indagar.
LÍNEAS RECTAS LÍNEAS CURVAS

Desarrollo:

En los cuadernos:

1) Marca las líneas RECTAS ABIERTAS Y CERRADAS.

“LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”


14
- A 40 años del Conflicto del Atlántico Sur -
PROPUESTA N° 2 – ÁREA MATEMÁTICA 2022

2) Encierra sólo las líneas CURVAS ABIERTAS y CERRADAS.

3) Elije dos colores y repasa en el dibujo las líneas RECTAS y CURVAS.

Final:
Corrección de las tareas realizadas en clases.

Día N° 9:
Evaluación:

1) Completa la serie numérica.

“LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”


15
- A 40 años del Conflicto del Atlántico Sur -
PROPUESTA N° 2 – ÁREA MATEMÁTICA 2022

2) Resuelve.

DINA COMPRÓ 5 CARAMELOS

Y SU MAMÁ LE REGALÓ 3 MÁS. ¿CUÁNTOS CARAMELOS TIENE EN TOTAL?

a. PINTA EN LA RECTA NUMÉRICA.


b. RESPUESTA: TIENE EN TOTAL:…………..CARAMELOS.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

3) Calcula cuántos puntos suman los dados.

4) Completa con anterior y posterior.

“LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”


16
- A 40 años del Conflicto del Atlántico Sur -
PROPUESTA N° 2 – ÁREA MATEMÁTICA 2022

5) Escribe los nombres de las líneas curvas y rectas.

RECURSOS:

Globos de colores.
Cintas.
Casita de números.
Casita posicional.
Material concreto (porotos, tapitas, etc.)
Bandas numéricas.
Naipes.
Pizarrón.
Fichas rojas y azules.
Fotocopias.
Rompecabezas.
Videos educativos.
Cartilla “”Todos juntos 1°
Números de superposición.
Juegos didácticos.

“LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”


17
- A 40 años del Conflicto del Atlántico Sur -
PROPUESTA N° 2 – ÁREA MATEMÁTICA 2022

Palitos de helado.
BIBLIOGRAFIA.

Diseños curriculares.
Cuadernillos de actividades.
Núcleo de aprendizajes prioritarios.
Serie de cuadernos para el aula del primer ciclo.
Libros para el docente.
Revista 1° ciclo.
Libro de 1°
Cartillas “Todos juntos en 1°”

OBSERVACIONES:

“LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”


18
- A 40 años del Conflicto del Atlántico Sur -
PROPUESTA N° 2 – ÁREA MATEMÁTICA 2022

INDICADORES:

N° ALUMNOS Reconoce de Aplica Resuelve sumas Razona y Reconoce e Distingue y


manera concreta, relaciones y restas sencillas. resuelve identifica una diferencia
gráfica y simbólica de orden. situaciones decena. LÍNEAS RECTAS
hasta el N° 10 problemáticas. y CURVAS.

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

“LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”


19
- A 40 años del Conflicto del Atlántico Sur -
PROPUESTA N° 2 – ÁREA MATEMÁTICA 2022
29

30

“LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”


20
- A 40 años del Conflicto del Atlántico Sur -
PROPUESTA N° 2 – ÁREA MATEMÁTICA 2022

“LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”


21
- A 40 años del Conflicto del Atlántico Sur -

También podría gustarte