Está en la página 1de 2

Caso práctico

Antecedentes

El gobernador regional de Liberlandia recibe una oferta de una sociedad de


inversiones alemana para construir un complejo hotelero de lujo en una playa de
200 metros de longitud que se encuentra en su jurisdicción. Dado el interés
económico de la propuesta para el gobierno regional y la urgencia de la sociedad
alemana en llevarla a la práctica, el gobernador decide aprobar un acuerdo
regional que resuelve autorizar la venta directa de los terrenos necesarios para
la construcción del complejo por el precio de S/. 8´000,000.00 y autorizando a la
sociedad para el inicio de las obras de construcción del complejo.

Celso Moreno, vecino y propietario de un predio colindante, actualmente reside


en la capital de la república, toma conocimiento de la existencia de dicho
acuerdo, considera que se está haciendo un mal uso de los bienes públicos y
una merma irreversible del patrimonio ambiental, por lo que decide ponerlo en
conocimiento del Ministerio de Medio Ambiente, que inmediatamente procede a
la suspensión de dicho acuerdo y a la paralización de las obras ya iniciadas,
alegando que se ha producido una grave y manifiesta infracción del
ordenamiento jurídico. Situación ante la cual el gobierno regional de Liberlandia
decide por su parte interponer un recurso por considerar que se ha producido
una vulneración muy grave de su autonomía constitucionalmente garantizada.

Preguntas

1a.- ¿Puede Celso Moreno solicitar al Ministerio de Ambiente que impugne dicho
acuerdo regional?

Si puede solicitar porque se estaría vulnerando e iría en contra porque es un


patrimonio cultural pero directamente él no podría si no tiene que ir a un ente que
lo regule porque que en dichos actos quien solicitó la paralización es el MINAM,
por tanto, ellos serían los competentes en impugnar acuerdos y demás que
vayan en contra de la sociedad y el medio ambiente.

¿Podría impugnarlo directamente?

No, porque no tiene legitimidad para obrar, toda vez que al ser un vecino y no
viene a ser parte del proceso o de la litis no tendría dicha legitimidad.

2a.- ¿Considera que la actuación del Ministerio de Ambiente (es decir, la


suspensión del acuerdo regional y la paralización de las obras) es compatible
con la autonomía del gobierno regional? En caso negativo ¿cuál sería el
procedimiento que el gobernador de Liberlandia debería seguir en defensa de su
autonomía?

Sí ya que el Ministerio del Ambiente se rige por diversas normas que la misma
constitución y reglamentos le otorgan, así como el gobernador es independiente
en sus actos, si pueden ser oponibles siempre en cuando se pueda demostrar
que dichos actos vulneres derechos fundamentales, como es en el presente
caso, dicha construcción dañaría al ambiente.

Ahora bien, en el otro extremo lo que corresponde es que se determine dicha


divergencia mediante un proceso de competencia en el que el tribunal
constitucional deberá determinar si es posible o no la construcción de dichas
edificaciones, y si con ellos se vulneraria o no derechos constitucionales

También podría gustarte