PREESCOLAR
CELESTIN FREINET
2021-2022
Identifica el nivel de desempeño de cada aprendizaje esperado considerando las evidencias e instrume
Logrado En proceso
El lenguaje se relaciona con el desarrollo emocional y cognitivo porque, en un sentido positivo, permite adquirir mayor confian
aproximación de los niños a la lectura y la escritura a partir de la exploración y producción de textos escritos como acercamien
alfabetización inicial; este nivel implica dos vertientes de aprendizaje: por una parte, en relación con el uso y las funciones de
Narra
anécdotas,
siguiendo la
Expresa con secuencia y el
Solicita la eficacia sus ideas orden de las Menciona
palabra para acerca de diversos ideas, con características de
APRENDIZAJES ESPERADOS participar y objetos y
FUNDAMENTALES=18 DE 32 escucha las temas y atiende lo entonación y personas
que se dice en volumen que
ideas de sus interacciones con apropiado conoce y observa.
compañeros. otras personas. para hacerse (PLANEA)
escuchar y
entender.
(PLANEA)
Expresar Comparar Relatar Describir
Indicar Contrastar Explicar Recordar
Citar Dar ejemplos Interpretar Identificar
Nombrar Explicar Ordenar Relacionar
Habilidades cognitivas para el desarrollo del Relatar informar parafrasear
aprendizaje esperado Definir
Describir
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
Total en cantidad de alumnos en cada uno
de los niveles de desarrollo por aprendizaje
imprescindible
LOGRADO
EN DESARROLLO 14 14 14
NO LOGRADO
UCACIÓN PREESCOLAR
Celestin Freinet
osa Guadalupe Rodríguez García
2° A
2021-2022
o las evidencias e instrumentos con las que se cuenta hasta el momento según los siguientes criterios:
No logrado
mite adquirir mayor confianza y seguridad en sí mismos, relacionarse e integrarse a distintos grupos sociales, y es la herramienta para cons
escritos como acercamiento a la cultura escrita, de modo que comprendan que se escribe y se lee con intenciones. La aproximación a la l
n el uso y las funciones de los textos. La otra vertiente de aprendizaje es el sistema de escritura
Lenguaje y comunicación
ua materna.
Oralidad Estudio
Reconocimiento
de la diversidad Empleo de acervos impresos
Explicación lingüística y y digitales Producción, interpretación e intercambio de narraciones
cultural
Narra
Explica cómo historias que Comenta, a Construye
es, cómo le son partir de la Describe colectivamen
ocurrió o Conoce palabras Expresa su grupo ideas habla acerca escucha de lugares que te
Explica al familiares, lectura que personajes y
narraciones
cómo y expresiones opinión sobre propias sobre de los textos imagina al con la
funciona que se utilizan en textos algún tema o personajes y literarios, escuchar expresión de
algo, su medio familiar informativos
ordenando y localidad, y leídos en voz suceso, sus ideas que cuentos,
apoyándose característica relaciona con fábulas,
las ideas que
quiere
las ideas para reconoce su alta por otra en materiales s, de las experiencias leyendas y comunicar
que los significado. persona. consultados. acciones y los propias o otros relatos por escrito y
demás (PLANEA) (PLANEA)
comprendan. (PLANEA). lugares algo que no literarios. que dicta a la
(PLANEA) donde se conocía. (PLANEA) educadora.
desarrollan. (PLANEA) (PLANEA)
(PLANEA)
Comprobar Identificar Discutir Explicar Describir Contrastar Recordar Construir
Demostrar Indicar Explicar Expresar Relatar descubrir Evocar Modificar
Desarrollar Recordar Expresar Interpretar Explicar Convertir Describir Organizar
Organizar comparar Interpretar Ordenar Interpretar Distinguir Redactar
Dibujar Ordenar Poner en Ordenar Identificar transformar
Parafrasear orden Interpretar
Poner en Reconocer
orden
Dibujar
Dibujar
Dibujar
Dibujar
Dibujar
Dibujar
Dibujar
Dibujar
Dibujar
Dibujar
Dibujar
Dibujar
Dibujar
Dibujar
14
es la herramienta para construir significados y conocimientos. También se pretende la
iones. La aproximación a la lectura y la escritura en preescolar es parte del proceso de
producción,
interpretació
ne Uso de documentos que Producción e interpretación
mbio de narraciones intercambio regulan la convivencia de una diversidad de textos
de poemas y cotidianos
juegos
literarios
Reconocer Reconocer 1
Reconocer Reconocer 2
Comparar Interpretar 3
Reconocer Reconocer 4
Reconocer Reconocer 5
Comparar Interpretar 6
Reconocer Reconocer 7
Comparar Interpretar 8
Reconocer Reconocer 9
Comparar Interpretar 10
Reconocer Reconocer 11
Reconocer Reconocer 12
Comparar Interpretar 13
Reconocer Reconocer 14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
5 5
9 9
VALORACIÓN DEL ALUMNO DE MANERA INDIVIDUAL RESPECTO A SUS RESULTADO
PRIMER MOMENTO DE EVALUACIÓN SEGUNDO MOMENTO DE EVALUACIÓN
LOGRADO EN DESARROLLO NO LOGRADO LOGRADO EN DESARROLLO
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
CTO A SUS RESULTADOS POR MOMENTOS DE EVALUACIÓN:
TO DE EVALUACIÓN TERCER MOMENTO DE EVALUACIÓN
NO LOGRADO LOGRADO EN DESARROLLO NO LOGRADO
APRENDIZAJES IMPRESCINDIBLES DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Identifica el nivel de desempeño de cada aprendizaje esperado considerando las evidencias e instrume
Logrado En proceso
El pensamiento matemático es deductivo. Desarrolla en el niño la capacidad para inferir resultados o conclusiones,
como fuente de aprendizaje. El contexto del aprendizaje es la construcción y reconstrucción de conocimientos a par
oral y simbólica del conocimiento matemático para que los niños aprendan. (Representación convencional del 1 al 1
Pensamiento Ma
Comunica de
Resuelve manera oral y Compara, Relaciona el
problemas a escrita los números iguala y número de
APRENDIZAJES ESPERADOS través del del 1 al 10 en clasifica
colecciones elementos de una
conteo y con diversas colección con la
FUNDAMENTALES=13 DE 16 acciones situaciones y de con base en sucesión
sobre las diferentes la cantidad numérica escrita,
colecciones maneras, incluida de elementos. del 1 al 30.
la convencional.
Recordar Enumerar Comparar Recordar
Enumerar Memorizar Clasificar Relacionar
Comparar Recordar Igualar Etiquetar
Nombrar Manipular
Habilidades cognitivas para el desarrollo del
aprendizaje esperado
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
Total en cantidad de alumnos en cada uno
de los niveles de desarrollo por aprendizaje
imprescindible
LOGRADO 5
EN DESARROLLO 9 14
NO LOGRADO
UCACIÓN PREESCOLAR
Celestin Freinet
osa Guadalupe Rodríguez García
2° A
2021-2022
o las evidencias e instrumentos con las que se cuenta hasta el momento según los siguientes criterios:
No logrado
ultados o conclusiones, resolver situaciones, formular conjeturas y procedimientos. Resolver retos implica aceptar los errores
n de conocimientos a partir de actividades individuales, en parejas, equipo y con todo el grupo. Es fundamental la comunicació
n convencional del 1 al 10).
Pensamiento Matemático
d, construir estructuras con figuras y cuerpos geométricos, y organizar información de formas sencillas (por ejemplo, en tablas).
onocer su entorno, solucionar problemas sencillos y expresar cuáles fueron los pasos que siguió para hacerlo.
Variación. Forma, Espacio y medida
Observar Comparar
Observar Comparar
Observar Comparar
Observar Comparar
Observar Comparar
Observar Comparar
Observar Comparar
Observar Comparar
Observar Comparar
Observar Comparar
Observar Comparar
Observar Comparar
Observar Comparar
Observar Comparar
14 14
mplica aceptar los errores
ndamental la comunicación
emplo, en tablas).
Análisis de datos
Recolección y
representación de
datos
Contesta preguntas
en las que necesite
recabar datos; los
organiza a través de
tablas y pictogramas
que interpreta para
contestar las
preguntas
planteadas.
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
O DE MANERA INDIVIDUAL RESPECTO A SUS RESULTADOS POR MOMENTOS DE EVALUACIÓN:
SEGUNDO MOMENTO DE EVALUACIÓN TERCER MOMENTO DE EVALUACIÓN
LOGRADO EN DESARROLLO NO LOGRADO LOGRADO EN DESARROLLO
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
ALUACIÓN:
TO DE EVALUACIÓN
NO LOGRADO
APRENDIZAJES IMPRESCINDIBLES DE LA EDUCACIÓN PR
JARDIN DE NIÑOS:
NOMBRE DE LA DOCENTE
Ros
GRADO Y GRUPO
CICLO ESCOLAR
Logrado
Este campo brinda la oportunidad de trascender de la descripción al pensamiento crítico. Un objetivo central de este campo e
para comprender y analizar problemas diversos y complejos; en suma, que lleguen a ser personas analíticas, críticas, participati
Exploración y comprensión d
Obtiene, registra,
representa y
describe Comunica sus
información para hallazgos al observar Practica hábitos de
APRENDIZAJES ESPERADOS FUNDAMENTALES= responder
ampliar
dudas y seres
su fenómenos
vivos, higiene personal para
y
10 de 18 conocimiento en elementos naturales, mantenerse
saludable.
relación con plantas, utilizando registros
animales y otros propios y recursos
elementos
naturales.
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
LOGRADO
EN DESARROLLO 14 14
NO LOGRADO
ES DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Celestin Freinet
Rosa Guadalupe Rodríguez García
2° A
2021-2022
do considerando las evidencias e instrumentos con las que se cuenta hasta el momento según los siguientes criterios:
En proceso No logrado
tivo central de este campo es que los educandos adquieran una base conceptual para explicarse el mundo en que viven, que desarrollen h
analíticas, críticas, participativas y responsables.
as, registra datos, elabora representaciones sencillas y amplía su conocimiento del mundo..
Mundo Natural
Participa en la
conservación del
Reconoce la Atiende reglas de Identifica zonas y medioambiente y
importancia de una seguridad y evita situaciones de riesgo propone medidas
Conoce medidas alimentación correcta ponerse en a los que
para evitar peligro al jugar y puede estar para su preservación,
enfermedades. y los beneficios que realizar actividades en expuesto en la areconocimiento
partir del
aporta al cuidado de de
la salud. la escuela, la calle y el algunas fuentes de
escuela. hogar. contaminación
del agua, aire y suelo
Reconoce Reconoce
Reconoce Reconoce
Reconoce Respeta
Reconoce Reconoce
Reconoce Reconoce
Reconoce Reconoce
Reconoce Reconoce
Reconoce Reconoce
Reconoce Respeta
Reconoce Reconoce
Reconoce Reconoce
Reconoce Reconoce
Reconoce Reconoce
Reconoce Reconoce
14 14
uientes criterios:
Explica algunos
Reconoce y valora cambios en
costumbres y costumbres y
tradiciones que se formas de
manifiestan en los vida en su entorno
grupos sociales a inmediato, usando
los que diversas
pertenece. fuentes de
información.
JARDIN DE NIÑOS:
NOMBRE DE LA DOCENTE
Rosa Gu
GRADO Y GRUPO
CICLO ESCOLAR
Identifica el nivel de desempeño de cada aprendizaje esperado considerando las evidencias e instrum
Logrado
El reconocimiento de la diversidad social, lingüística y cultural que existe en nuestro país, así como de las características individ
preescolar cuyo logro será posible mediante la intervención sistemática de la educadora. Se espera que en su tránsito por la e
vivan experiencias que contribuyan a sus procesos de desarrollo y de aprendizaje, que gradualmente permitan:
1. Usar la imaginación y la fantasía, la iniciativa y la creatividad para expresarse por medio de los lenguajes artísticos (artes visu
2. Identificar manifestaciones artísticas y culturales de su entorno y de otros contextos.
Artes
PERFIL DE EGRESO ● Desarrolla su creatividad e imaginación al expresarse con recursos de las
● Participa con interés y entusiasmo en actividades individuales y de grupo
ORGANIZADOR CURRICULAR 1 Expresión artística
Crea y reproduce
Produce sonidos al secuencias de
ritmo de la música movimientos, gestos y Comunica
APRENDIZAJES ESPERADOS FUNDAMENTALES= con distintas posturas corporales emociones
9 de 15 partes del cuerpo, con y sin música, mediante la
instrumentos y individualmente y en expresión corporal.
otros objetos. coordinación con
otros.
Identificar Aplicar Recordar
Reproducir Calcular Relacionar
Reconocer Producir interpretar
Distinguir Realizar Interpretar
Habilidades cognitivas para el desarrollo del Expresar Expresar
aprendizaje esperado Calcular
Interpretar
LOGRADO
EN DESARROLLO 14 14
NO LOGRADO
ES DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Celestin Freinet
Rosa Guadalupe Rodríguez García
2°A
2021-2022
erando las evidencias e instrumentos con las que se cuenta hasta el momento según los siguientes criterios:
En proceso No logrado
omo de las características individuales de los niños, son el fundamento para establecer los propósitos de la educación
pera que en su tránsito por la educación preescolar en cualquier modalidad —general, indígena o comunitaria—, los niños
mente permitan:
os lenguajes artísticos (artes visuales, danza, música y teatro).
Artes
l expresarse con recursos de las artes (por ejemplo, las artes visuales, la danza, la música y el teatro)
tividades individuales y de grupo.
Expresión artística Apreciación artística
itos de la educación
comunitaria—, los niños
ro)
ción artística
pción e interpretación de
iones artísticas.
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
O DE MANERA INDIVIDUAL RESPECTO A SUS RESULTADOS POR MOMENTOS DE EVALUACIÓN:
SEGUNDO MOMENTO DE EVALUACIÓN TERCER MOMENTO DE EVALUACIÓN
LOGRADO EN DESARROLLO NO LOGRADO LOGRADO EN DESARROLLO
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
ALUACIÓN:
TO DE EVALUACIÓN
NO LOGRADO
APRENDIZAJES IMPRESCINDIBLES DE LA EDUCACIÓN PREES
Identifica el nivel de desempeño de cada aprendizaje esperado considerando las evidencias e instrum
Logrado
Los niños ingresan a preescolar con aprendizajes sociales influidos por las características particulares de su familia y el lugar qu
progresión permite relacionarse y construir representaciones mentales, expresar y dar nombre a lo que perciben. La educador
es una estrategia útil para aprender. El logro de una mayor autonomía, el desarrollo de la identidad, las emociones y las relacio
cómo se hacen cargo de sí mismos.
Educación Socioemoci
● Identifica sus cualidades y reconoce las de otros. Muestra autonomía al
PERFIL DE EGRESO satisfacción al cumplir sus objetivos.
● Participa con interés y entusiasmo en actividades individuales y de grupo
Reconoce y
expresa
Reconoce y Dialoga para
características nombra solucionar
personales: su
situaciones que le conflictos y
nombre, cómo
APRENDIZAJES ESPERADOS generan alegría, ponerse de
es físicamente,
FUNDAMENTALES=10 DE 15
qué le gusta, seguridad,
acuerdo para
tristeza, miedo o realizar
qué no le gusta,
enojo, y expresa actividades en
que se le facilita lo que siente.
equipo.
y qué se le
dificulta.
Recordar Nombrar Expresar
Expresar Recordar Apoyar
Identifica Identificar Proponer
Nombrar Expresar
Habilidades cognitivas para el desarrollo del
aprendizaje esperado
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
Total en cantidad de alumnos en cada uno
de los niveles de desarrollo por aprendizaje
imprescindible
LOGRADO 3
EN DESARROLLO 14 14 11
NO LOGRADO
LES DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Celestin Freinet
Rosa Guadalupe Rodríguez García
2° A
2021-2022
siderando las evidencias e instrumentos con las que se cuenta hasta el momento según los siguientes criterios:
En proceso No logrado
rticulares de su familia y el lugar que ocupan en ella. El lenguaje desempeña una función esencial en estos procesos ya que su
bre a lo que perciben. La educadora debe desarrollar ambientes en donde tengan oportunidades de actuar e interactuar. El juego
entidad, las emociones y las relaciones interpersonales se desarrollan en al convivencia cotidiana, resolución de problemas y el
ducación Socioemocional
as de otros. Muestra autonomía al proponer estrategias para jugar y aprender de manera individual y en grupo. Experimenta
Realiza por sí
Reconoce lo Elige los mismo acciones Persiste en la Reconoce y
que puede de cuidado Se expresa con
recursos que realización de nombra
hacer con ayuda personal, se seguridad y
necesita para actividades características
y sin ayuda. hace cargo de defiende sus
Solicita ayuda llevar a cabo las sus
desafiantes y personales y de ideas ante sus
actividades que toma decisiones sus
cuando la pertenencias y compañeros.
decide realizar. para concluirlas. compañeros.
necesita. respeta las de
los demás.
Ordenar Seleccionar Seleccionar Seleccionar Identificar Decir
Recordar Comparar Identificar Identificar Nombrar Expresar
Explicar Utilizar Observar Explicar
Describir
Decir
n grupo. Experimenta
Colaboración
Inclusión
Propone
acuerdos para
la convivencia,
el juego o el
trabajo, explica
su utilidad y
actúa con
apego a ellos.
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
O DE MANERA INDIVIDUAL RESPECTO A SUS RESULTADOS POR MOMENTOS DE EVALUACIÓN:
SEGUNDO MOMENTO DE EVALUACIÓN TERCER MOMENTO DE EVALUACIÓN
LOGRADO EN DESARROLLO NO LOGRADO LOGRADO EN DESARROLLO
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
ALUACIÓN:
TO DE EVALUACIÓN
NO LOGRADO
APRENDIZAJES IMPRESCINDIBLES DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Identifica el nivel de desempeño de cada aprendizaje esperado considerando las evidencias e instrumentos con las que se cuenta hast
Logrado
Esta área se centra en las capacidades del desarrollo físico de los niños: locomoción, coordinación, equilibrio y manipulación, a
de la conciencia corporal. Se pretende que de manera progresiva logren un mejor control y conocimiento de sus habilidades y
movimiento.
En la etapa preescolar los niños exploran posibilidades de movimiento de su cuerpo. Es fundamental promover la toma de con
cómo es y cómo se mueven algunas de sus partes (mientras que otras no), así como que reconozcan sus límites y posibilidades
hacer, para qué son buenos y en qué acciones y habilidades mejoran); que identifiquen a través de la respiración y relajación l
experimentan después de una actividad física, que adquieran confianza y seguridad en su desempeño motor y asuman hábito
Educación Física
PERFIL DE EGRESO ● Identifica sus rasgos y cualidades físicas y reconoce los de otros.
● Realiza actividad física a partir del juego motor y sabe que esta es buena
ORGANIZADOR CURRICULAR 1 Competencia motriz
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
LOGRADO
EN DESARROLLO 14
NO LOGRADO
E LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Celestin Freinet
Guadalupe Rodríguez García
2° A
2021-2022
En proceso
No logrado
a
cas y reconoce los de otros.
ego motor y sabe que esta es buena para la salud
Competencia motriz
Integración de la Creatividad en la acción
corporeidad motriz
Identifica sus
Reconoce formas de
posibilidades expresivas y
motrices en actividades participación
e
que implican organización interacción
en juegos y actividades
espacio-temporal,
físicas a partir de normas
lateralidad, equilibrio y básicas de convivencia.
coordinación
LOGRADO EN DESARROLLO
Interpretar reglas 1
Interpretar reglas 2
Interpretar reglas 3
Interpretar reglas 4
Interpretar reglas 5
Interpretar reglas 6
Interpretar reglas 7
Interpretar reglas 8
ejecutar 9
Interpretar reglas 10
Interpretar reglas 11
Interpretar reglas 12
ejecutar 13
Interpretar reglas 14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
12
ndo las evidencias e instrumentos con las que se cuenta hasta el momento según los siguientes criterios:
IÓN DEL ALUMNO DE MANERA INDIVIDUAL RESPECTO A SUS RESULTADOS POR MOMENTOS DE EVALUACI
Identifica el nivel de desempeño de cada aprendizaje esperado considerando las evidencias e instru
Logrado
El concepto de segunda lengua se define en relación con el de primera lengua, generalmente la lengua materna, y se entrelaza
de abstracción y de análisis que contribuyen a entender mejor el lenguaje, las diferencias lingüísticas y sus funciones; amplían
observación del lenguaje más afinadas; incrementan la adaptabilidad, pero también la creatividad, y tornan el pensamiento m
lengua inglesa, se propone su enseñanza a todo lo largo de la educación básica.
Lengua extranjera in
PERFIL DE EGRESO ● Comprende algunas palabras y expresiones en ingles
● Usa el lenguaje para relacionarse con otros.
AMBIENTES SOCIALES DE APRENDIZAJE Familiar y comunitario
Explora y
Identifica
reacciona ante Explora
APRENDIZAJES ESPERADOS FUNDAMENTALES=10 expresiones de señalizaciones de información
DE 32 sobre el aspecto
saludo, cortesía la vía pública.
físico.
y despedida.
Distinguir Describir Describir
Expresar Distinguir Distinguir
Identificar Identificar Identificar
Interpretar Interpretar Interpretar
Habilidades cognitivas para el desarrollo del Reconocer Reconocer Reconocer
aprendizaje esperado
LOGRADO
EN DESARROLLO
NO LOGRADO
LES DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Celestin Freinet
2021-2022
onsiderando las evidencias e instrumentos con las que se cuenta hasta el momento según los siguientes criterios:
En proceso No logrado
te la lengua materna, y se entrelaza con el de bilingüismo. Asimismo, el bilingüismo y la enseñanza bilingüe desarrollan capacidades
ngüísticas y sus funciones; amplían las competencias de tratamiento de la información, porque vuelven la escucha, atención y
tividad, y tornan el pensamiento más abierto y divergente. Con el fin de acercar a los estudiantes mexicanos a la comprensión de la
Entiende
Reconoce Escucha cuentos preguntas para
Escucha rimas y Descubre
información para asociarlos Sigue los pasos de identificar
cuentos en palabras en una
sobre objetos con una receta. información
verso. canción infantil. sentimientos.
del hogar. sobre objetos
en el aula.
Describir Distinguir Distinguir Distinguir Distinguir Distinguir
Distinguir Identificar Identificar Identificar Identificar Expresar
Identificar reconocer reconocer reconocer Reconocer Identificar
Interpretar Interpreta Interpretar
Reconocer Hacer uso de Reconocer
Realizar
Traducir
Usar
riterios:
e desarrollan capacidades
escucha, atención y
os a la comprensión de la
y de formación
Tratamiento
de la
información
Reconoce
información
sobre flora y
fauna mexicanas
en obras
ilustradas.
VALORACIÓN DEL ALUMNO DE MANERA INDIVIDUAL RESP
Distinguir
Expresar
Identificar
Interpretar
Reconocer
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
O DE MANERA INDIVIDUAL RESPECTO A SUS RESULTADOS POR MOMENTOS DE EVALUACIÓN:
SEGUNDO MOMENTO DE EVALUACIÓN TERCER MOMENTO DE EVALUACIÓN
LOGRADO EN DESARROLLO NO LOGRADO LOGRADO EN DESARROLLO
ALUACIÓN:
TO DE EVALUACIÓN
NO LOGRADO