MIGUEL
RIOFRIO
Miguel Riofrío
nació el 7 de Escribió la considerada
septiembre de 1822 primera novela ecuatoriana
en Ecuador Loja. (1846) con el título de La
Fue criado por su familia paterna emancipada, que se publicó
sus estudios primarios y secundarios por fascículos en el diario
los realizó en la ciudad de Loja. La Unión en 1863.
En 1838 viajó a Quito y se inscribió
en el convento de San Fernando,
donde fue alumno de Francisco
Montalvo.
Quinto ensayo el tema central es la moral, al respecto el novelista dice que: “...cada
vicio es una caída del hombre”. Posteriormente realiza todo un análisis
sobre los diferentes vicios que afectan a la sociedad ecuatoriana de la
época.
es una defensa directa de Montalvo hacia el objetivo de su obra y
Sexto ensayo además discute sobre el concepto de civilización y barbarie.
Séptimo ensayo por medio de un espíritu didáctico el novelista ecuatoriano expone las
ventajas de la educación y analiza así el sistema educativo ecuatoriano,
el cual compara con sistemas de otros países. En este sentido, se refiere
al clero y la influencia positiva que ha tenido en otros países respecto a
la educación, panorama que no ha sido igual en el Ecuador, donde el
clero sirvió como una herramienta para reprimir el desarrollo del libre
pensamiento. Un cierre interesante a este ensayo es que Montalvo
reproduce un discurso de su autoría en el que aboga por los derechos de
las mujeres.
Octavo ensayo se le brinda continuidad al tema de la educación, donde realiza un
análisis sobre la importancia de recalcar los bienes de la cultura.
Noveno ensayo hace referencia a los centros educativos y sus condiciones.
Undécimo ensayo la duodécima Catilinaria relata las edades y elogia la juventud, además
de que incita al soldado, con un agudo proselitismo a rebelarse contra el
gobierno y ganarse la voluntad popular.