Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Siendo las 15:00 horas del día 15 de enero del 2020, reunidos en la Oficina de la Unidad
Ejecutora Sub Región Daniel Alcides Carrión, estando presente el Ing. Luis PRUDENCIO BLAS
en calidad de GERENTE, identificado con DNI No. 04070346, el Director de Administración Lic.
Adm. David E. BORDA VILLENA, y de la otra parte el Ing. Rubén Rogelio, VALERIO CALLUPE
identificado con DNI No. 43267224, REPRESENTANTE LEGAL COMÚN del CONSORCIO
INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN, con la finalidad de suspender el inicio del plazo contractual
bajo la siguiente clausula.
TERCERO. – Sin perjuicio de ello, el día 15 de enero del 2021, se apersonó al GOBIERNO
REGIONAL DE PASCO Sede Central el Proveedor con previa coordinación con el Gerente y Sub
Gerente de Obras, Administración de la Obra, Residente de la Obra, Supervisor de la Obra, se
acordó la suspensión de plazo de inicio de ejecución del contrato por cuarenta y cinco (45) días
calendarios.
Por lo que el inicio de plazo contractual no podrá efectuarse conforme el contrato suspendiéndose
la misma hasta el 01 de marzo del 2021.
*Cuando se produzcan eventos no atribuibles a las partes que originen la paralización de la obra,
estas acordar por escrito la suspensión del plazo de ejecución de la misma, hasta la culminación
de dicho evento, sin que ello suponga el reconocimiento de mayores gastos generales y costos
directos, salvo aquello que resulte necesarios para viabilizar la suspensión.
1. Debidamente facultado según Resolución Ejecutiva Regional No. 017-2019-GR PASCO/GOB de fecha 03 de enero
del 2019.
2. Circunstancias que, por no poder se prevista o evitada, imposibilidad absolutamente para el cumplimiento de una
obligación circunstancia inevitable e imprevisible que obliga a cierta cosa.
3. Determinar los conceptos de “caso fortuito o fuerza mayor” es necesario tener en consideracion que el artículo 1315
del Código Civil, de aplicación supletoria a los contratos que se ejecuten bajo el ámbito de la normativa de
contrataciones del Estado, establece que caso fortuito o fuerza mayor es la causa no imputable, consistente en un
evento extraordinario, imprevisible o irresistible, que impida la ejecución de la obligación o determina su cumplimiento
parcial, tardío o defectuoso.
Concordante al Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones del Estado que prescribe, La
presente Norma y su Reglamento prevalece sobre las normas de procedimiento administrativo
general, de derecho privado y sobre aquellas de derecho privado que le sean aplicables.
Estando de acuerdo ambas partes, suscriben en tres juegos en la Ciudad de Cerro de Pasco, los
diez días del mes de enero del dos mil veintiuno.