Está en la página 1de 128
Ef Manual del Sistema SINAR El sistema de la camara profesional de fuelle por Carl Koch, fotégrafo dipl. Prefacio Esta obra es continuacién de La Fotografia de Gran Formato enTérminos del Sistema SINAR, publicada por primera vez en inglés en 1971. Se ha hecho necesaria una revisién completa, debido a que entre tanto el antiguo sistema SINAR se ha ampliado en diversas vertientes im- portantes. La serie de cémaras de gran formato es ahora un equipo totalmente convertible. El actual disefio modular acomoda casi todas las cémaras de formato més reducido, de uso profesional regular. SINAR ofrece asi un equipo fotogréfico integrado, que en muchos aspectos combina cémaras pro- fesionales de todos los formatos en una unidad de construccién 0 sistema modular verdaderamente versétil. Inevitablemente este desarrollo implica no solamente nuevas com! naciones de accesorios, sino también nuevas orientaciones en la foto- grafia profesional. EI objetivo de este libro es familiarizar al profesional con la 16 relacién de este amplio y versétil sistema. La misma orientacién I6 también es la clave para una utilizacién diaria més simple de la herra- mienta principal del fotégrafo — la cémara. a Traducci6n: P. A. Wehtli S. A. Artes Gré‘icas: Otto Spalinger © 1974 Compafiia Editora Photo-Know-How, CH-8200 Schaffhausen, Albulastrasse, 10, Suiza Prohibids la reproduccién, total 0 parcial, sin permiso escrito del editor Impreso on Suiza Fotogratia de Ia portada, tomada con cdmara SINAR-p 13 x18, por Fred Waldvogel Fotografia funcional ~ fotografia profesional 3 Cémaras de gran formato — cuando y por qué 5 El sistema sistematico 1" La camara 12 Equipos convertibles SINAR-p, -c y -f (de la cdmara da fuelle a la cdmara portatil) 18 Ampliando posisilidades 22 EI sistema fotogréfico universal SINAR (versatilidad combinada de cdmara de fuolle y cdémara més pequefia) 28 Accesorios de la cdmara 38 Caracteristicas espectiicas de disefio de la SINAR 61 Disefio y prestigio 61 El tubo de la cémara 62 Posibilidades gran-angulares 62 Tipos de obturador 63 Cambio de formato 63 El portamontantes universal 64 Inclinacién sin desvio 65 + Ajustes sistemdticos 66 La escala de profundidad de campo 68 Técnica practica de a cdmara 70 Utilizacién de movimientos de la cémara 72 Desplazamiente paralelo 73 Los descentramientos y basculamientos 74 Control de la perspective 76 Control de la distribucién de la nitidez 7 Combinacién dal control de la nitidez y diafragmado_ 82 Desplazamiento paralelo directo e indirecto 84 El fuelle-parasol 85 Fotografia de cerca 86 Trucos y efectos especiales Bg Objetivos de camara de fuelle 7 El SINARSIX 104 La unidad de medicién 104 La técnica de lecturas puntuales 411 El SINARSIX para el flash 118 con cémara SINAR-p 13 «18 por Fred Waldvogel Fotografia funcional — Fotografia profesional La fotografia funcional es fotografia profesional. Requiere tanto conoci- mientos técnicos, como talento creativo. El aspecto creativo es en gran medida un aspecto individual. La experiencia técnica es una obligacién para cada profesional — es su material. Un fotdgrafo dedicado exclusivamente a la técnica puede producir obras de gran calidad técnica, Pero no serd un profesional de primera fila. El hombre exclusivamente creativo puede ser un artista utilizando ciertos medios fotogréficos — pero la capacidad artistica sla no es suficiente tampoco. En la fotografia profesional, la técnica precisa de una orientacién creativa, y las capacidades creativas deben quedar respaldadas por una técnica fundada. La técnica puede ser ~ y debe ser ~ aprendida. La creatividad es congénita en la mayoria de las personas, pero se ha desarrollado en relativamente pocas. En la fotografia, es la capacidad de ver y también de percibir, a pesar de que éste es un proceso menos légico que la instruccién técnica. Con esta limitacién vital, este libro esté dedicado principalmente a los aspectos técnicos del funcionamiento de la cémara, para garantizar una base sana para cualquier posibilidad creativa o artistisa que el fotégrafo pueda desarrollar. Especificamente nos preocupa la técnica, la aplicacién prdctica y los principios de la moderna fotografia de gran formato. Orientacion técnica y creativa Cada cosa en su lugar El formato de negativo grande Camaras de gran formato —cuando y por que Fig.2 Consideraremos como camara de gran formato una cdmara que emplee pelicula (0 bien, aunque sea cada vez més raro hoy en dia, placas) de un formato que se sitéa entre 4x5 y 8x10 pulgadas 6 9%12 a 18 x 24 cm. No obstante, una cdmara de gran formato también puede producir fotografias mds reducidas, por ejemplo entre 2%*2% y 2% 3 % pulgadas (nominalmente 6 * 6 ¢ 6,5 x9 cm) ¢ incluso puede emplear pelicula en rollo Ne 120 6 220 o pelicula perforada de 70 mm. Aparte de la cuestién del formato, la camara de formato grande es esen- cialmente una cdmara de un sélo disparo. Naturalmente, una fotografia Unica necesita una preparacién mucho més elaborada y también un procesado mas costoso. La técnica del disparo unico difiere por lo tanto apreciablemente de las instanténeas, de la fotografia céndida y de las secuencias fotogréficas. La orientacién del fotégrafo de la cémara de paso universal es disparar répido y elegir después. Esto es perfectamente vélido para ciertos temas, La orientacién de la foto- grafia tnica depende del control creativo individual. Tiene poco sentido contraponer los méritos relativos de la fotografia de pequefio formato y gran formato o disparo Gnico a la de disparo secuencial. Ambas tienen sus aplicaciones, que dependen no sola- mente del trabajo que se deba realizar, sino en cierta medida también del temperamento del fotégrafo. Ambos pueden complementarse sutil- mente. De hecho, SINAR ha concebido un sistema fotografico que se acomoda a todos los formatos de imagen y tipos de camara y va mucho més alld de la cdmara de fuelle. Esto seré discutido en detalle mas adelante. El negativo grande, como una gran transparencia, puede ser deseable por numerosas razonos. Los editores y grabadores muchas veces pro- fieren transparencias en color grandes, incluso cuando la calidad de una imagen mas pequefia pueda ser igual. Cuando se necesitan repro- ducciones en cantidad, la impresién por contacto directa a partir de un negativo original grande ina la necesidad de un negativo inter- medio y reduce la dispersién de la luz durante la ampliacién, produ- ciendo muchas veces una calidad de impresién mejor. Adicionalmente, el negativo de gran formato tolera con mucha mayor facilidad errores menores de enfoque, pequeftas pérdidas de definicién, defectos mecd- nicos y otros (rasgufios, etc.) que aumentan en menor grado durante fa ampliaci6n. Incluso el efecto del grano de la imagen es también importante — aunque menos de lo que lo era antes - si comparamos las copias por contacto con las ampliaciones. Pero una exposicién Gnica se procesa y manipula individualmente — lo cual es de gran valor Fig.3 Fig.4 en artes gréficas y otras aplicaciones especiales. Finalmente, hay dis- ponible una gama de emulsiones mucho mayor en pelicula en lamina que en pelicula en rollo, y se incluyen materiales de copiado y artes graficas. En términos de definicién de imagen, el formato de 4 * 5 pulgadas 6 9x12 cm ofrece un compromiso ideal de planeidad de la pelicula, poder de resolucién y formato del negativo. Las fotografias instanténeas grandes son cada vez més populares. Permiten a los clientes (0 al fotdgrafo) establecer y aprobar un montaje de estudio para la fotografia definitiva. Las copias instanténeas se pueden utilizar de inmediato e incluso ofrecen la opcidn de tener un negativo usable. Para fines profesionales, la copia instanténea debe ser suficientemente grande. Esto solamente justifica ya la cémara de gran formato para el profesional Hay dos caracteristicas especiales de la cémara de gran formato que son vitales en la fotografia pictérica y creativa: los movimientos de la cémara y el cristal esmerilado grande para una observacién perfecta de la imagen. Con los movimientos de la cémara muchas veces trabajamos cerca de los limites de cobertura de algunos objetivos. La imagen puede ser enfocada en dos o incluso tres puntos diferentes del objeto. En este caso no son muy itiles ni los telémetros ni una escala de distancias grabada en el objetivo. E| enfoque sobre el cristal esmerilado se convierte en el Gnico medio de controlar la nitidez de la imagen. En consecuencia, a mayor tamafio del cristal esmerilado, més fécil y claro se hace el enfoque exacto. La visibilidad también tiene su importancia— ocasional- mente los fotdgrafos eligen el gran formato exclusivamente en virtud del mayor tamafio de imagen que aparece en el cristal esmerilado grande, El cristal esmetilado grande también es preferible, siempre que la imagen deba adaptarse a dimensiones especificas, a efectos de perspec tiva especificos 0 a la distribucién de la nitidez. Esto incluye miltiples exposiciones con tramas y mascaras que requieren una indicacin exacta de los limites sobre el cristal esmerilado. Finalmente, el gran cristal esmerilado — e incluso més con accesorios 6pticos especiales como la lupa binocular y la lupa reflex SINAR — ofrece una calidad visual de imagen y un grado de realismo superior a cualquier otto tipo de cémara en cuanto a claridad y afinidad del objeto. La observacién con ambos ojos en este caso tiene un im- portante papel. La fotografia instantanea grande El cristal esmerilado grande Fig.6 Movimientos de la camara Como complemento del gran negative, la copia instanténea grande, y la gran imagen sobre el cristal esmerilado, la caracteristica mas im- portante de la c4mara de gran formato es la gama de movimientos. Mientras que en algunas ocasiones también se pueden efectuar en ciertas cémaras més pequefas, los movimientos son, en estos casos, mucho més limitados mecdnicamente y en las aplicaciones, debido especialmente a la pequefia imagen sobre el cristal esmerilado. Los movimientos de la cémara son por lo tanto una caracteristica clasica de la cdmara de fuelle de gran formato. Al controlar la distribucién de la nitide7 y la perspectiva, Ios mavimientos permiten no solamente la correccién, sino incluso mas, una deliberada acentuacién y distorsién para efectos y trucos especiales. Esta finalidad incluye asimismo la exposicin multiple con desplazamiento por mandos micrométricos y basculamientos del pleno de la imagen entre las exposiciones indivi- duales. Obviamente no tiene Vid. por qué utilizar los movimientos de la cémara siempre, pero no podré aprovechar las posibilidades en una cémara que no los tenga. Fig.8 La gama de formatos Fige Aparte de estas caracteristicas, un aspacto muy importante es el sistema. modular, que hace que la moderna cémara de fuelle sea singularmente. versatil. SINAR introdujo este sistema de cémara de fuelle en 1948; desde entonces ha pasado a ser una caracteristica universal de este tipo de cémara. Con él, !a cémara se hace adaptable a cualquier clase de trabajo mediante un montaje apropiado de los componentes indivi duales. Ha pasado a ser una herramienta realmente cldsica del foté- grafo profesional, de la que ningiin profesional puede prescindir ahora Veremos lo que esto implica. A no ser que un profesional se especialice en unos cuantos temas restringidos, se vera enfrentado a encargos que son mas faciles de cumplir con pelicula en limina que con pelicula en rollo o viceversa. Lo mismo es aplicable a los formatos de la imagen — complicadas exposiciones miltiples, el trabajo con tramas y efectos especiales, exposiciones a escala precisa, copiado y reproduccién, retocado, uso de emulsiones para artes graficas, etc. todo depende, para su trata- miento, del tamajio de la imagen. La cémara de fuelle modular ofrece una vez ms el singular aspecto del cambio de formato. Los formatos de la imagen van de 8x10 pulg. 6 20 x 25 cm a pelicula de paso universal de 35 mm. Por lo tanto, una cémara de gran formato puede hacer también foto- grafias pequerias, pero una cdmara pequefia jamds puede hacer foto- grafias grandes. Este aspecto de la técnica de la cdmara de fuelle también tiende ser ignorado, pero as especialmente importante en virtud del inmenso émbito cubierto por el sistema fotogréfico SINAR, que se extiende hasta el uso de cémeras de paso universal y formato medio. La cdmara modular es también excepcional en su versatilidad dptica. Asi, el Super Angulon de 47 mm de la SINAR-handy, con un formato do imagen de 9 x12 cm, cubre un dngulo de visién hasta los limites del 100% del dngulo de la imagen sin distorsi6n lineal (véase fig. 33 en la pagina 21). El otro extremo — como muesta la Fig. 152 (pég. 62) ~ es el uso de una distancia focal de 2400 mm en un registro tridimensional virtual- mente exento de perspectiva, que también permite una reduccién de la imagen sobre el cristal esmerilado. Estas dos distancias focales cubren una proporcidn de cerca de 1: 50, con todas las escalas de imagen intermedias. Pueden utilizarse distancia focales todavia més cortas en macrofotografia y no hay limite en cuanto al foco mas largo. Entre las posibilidades se incluye el uso de la mitad anterior o posterior de ciertos objetivos profesionales, que multiplican la distancia focal original. Por ejemplo, la mitad posterior de los obje- tivos Symmar-S y Apo-Ronat, dan casi el doble de la distancia focal del objetivo completo, mientras que la parte anterior de los objetivos Sironar, dan tres veces la distancia focal del objetivo completo. La definicién, Sngulo de visién y velocidad de estas mitades de objetivo pueden perder, pero esta orientacién contintia ofreciendo interesantes posibilidades a bajo coste. Los cambios en la abertura efectiva o la velocidad del objetivo se realizan fécilmente mediante la medicin de la exposicion en el plano de la pelicula, con el sistema de medida SINARSIX (pag. 104). No hay ni que decir que esta versatilidad se aprovecha mucho mejor con una cémara modular, donde los elementos individuales se suman fécilmente al sistema de! equipo en cualquier momento. 10 La gama extrema de distancias focales El sistema sistematico La eficiencia del sistema modular de cémara depende de la versatilidad de sus componentes. Nosotros queremos un maximo de adaptabilidad yuna gama de aplicacién lo més amplia posible, con un nmero relativa~ mente reducido de piezas. De esta forma estamos seguros de tener: — un émbito de uso prdctico amplisimo = el sistema mas Iégico — inversién racional, ya que el rendimiento del coste de cada compo- nente es superior si se usa de forma miltiple. En pocas palabras: El sistema modular debe ser sistemético — Veamos lo que esto implica, " La camara Fig. 10 Las cémaras SINAR mismas son cémaras de gran formato. El disefio se basa en los siguientes componentes (Fig. 10). El tubo, que sirve como banco éptico y esté sujetado mediante mordazas: — El montante de la imagen (trasero), con chasis de pelicula inter- cambiables y marcos de cristales esmerilados; — El montante del objetivo (delantero), con porta-objetivos inter- cambiables para montar objetivos; ~ El fuelle 12 Fig.t La mordaza del tubo Los tubos Fig. 12 Las funciones de estos accesorios son: La mordaza del tubo (Fig.11) sujeta la cémara sobre el tripode. En grandes extensiones de cémara, pueden utilizarse dos soportes como estos sobre una placa base de conexién. El disefio de la mordaza permite el movimiento de la cémara tanto a lo largo del eje como su inclinacién alrededor del eje, en cualquier direccién. La precisién en la nitidez depende del firme apoyo de la cémara. Las mordazas SINAR tienen en consecuencia un sistema de apoyo en 3 puntos, que sujeta la cdmara rigidamente sobre un tripode o un cabezal inclinable. Vd. tinicamente aprieta el tornillo del tripode con los dedos y una émoda palanca fija seguidamente la cémara en su posicién. El tubo es de hecho un banco dptico, formando literalmente la base de la cémara de fuelle. EI tubo normal (Fig.12) suministrado con la cémara tiene una longitud de 12 pulgadas (30 cm) y lleva tapones de rosca negros a cada extremo para poder acoplar tubos de prolongacién delante o detrés, segiin sea necesario. Las tapas del tubo pueden enroscarse en cada extremo para tapar la rosea, 13 Fig. 13 Fig.14 Fig. 15 Este también es un componente bésico de la camara de fuelle, ya que se conserva incluso cuando cambia Vd. de formato de fotografia. El montante del objetivo lleva el objetivo y comprende todos los movi- mientos del objetivo; trataremos de su finalidad més tarde. La mecénica de estos movimientos se describe en detalle en los folletos dela cémara y el manual de instruccién. La versién que muestra la Fig.14 es la del montante del objetivo de la SINAR-p. Puede ser cambiado por el montante miiltiple | de los modelos. SINAR-c y SINAR-f, mds barato (véase pagina 24). Este lleva el respaldo de la cémara y en consecuencia determina el formato de la fotografia. Como el montante del objetivo, el montante de la imagen también comprende una gama completa de movimientos de cémara (Figs. 13,15). Consiste en dos partes: El portamontantes con todos los ajustes de la cdmara y un marco de formato amovible, que a su vez lleva el marco del cristal esmerilado y el marco del chasis portapeliculas. Esto reduce los cambios de formato a un ntimero minimo de componentes ~ a como a un minimo de peso ~ volumen y precio. Los marcos de formato (Fig.15) los hay disponibles en tres tamafios pata los formatos principales 4 « 5 pulgadas /9 «12 em 6 x 7 pulgadas/ 13x18 om y 8 *10 pulgadas/18 x 24 om. El portamontantes lo hay disponible en dos versiones: un modelo normal para 4x5 pulgada/9 12 cm y 57 pulgada/13*18 cm y una versién de gran rendimiento, principalmente para el formato de 8 x10 pulgada/18 x 24 cm. Ambos portamontantes pueden ser utili- zados con los tres marcos de formato. E| mecanismo de movimiento y la gama de movimientos se describen también en los folletos de la camara y manuales de instruccién, Hay disponibles para los marcos de formato unos adaptadores de re- duccién (véase también pag. 63). El montante del objetivo El montante de la imagen Eg ie Fig. 16 Los fuelles Placas portaobje: ie t Fig.17 Fig. 18 También hay fuelles en tres formatos diferentes (Fig. 16) acoplables a los tres marcos de formato principales. Cada formato esté disponible tanto en fuelle acordeén como en fuelle gran angular. El fuelle acor- de6n para el marco de formato 4 x 5 pulgada/9 12 cm sirve también como fuelle universal y fuelle/parasol para ulteriores combinaciones y montajes de la cémara. Los objetivos disponibles para la SINAR — més de 150 tipos — van montados sobre placas portaobjetivos (Fig. 17) pueden ser equipadas prdcticamente con todcs los objetivos apropiados para cémaras defuelle, inclusive los objetivos que Vd. pueda ya poseer. Pero, un punto im- portante: el objetivo debe ser montado de forma que su montura Posterior no sobresalga mas de 15 mm de la cara posterior de la placa portaobjetivos (Fig.18). Esto debe ser asi para permitir el uso del obturador detrés del objetivo SINAR (pag. 42). Todos los objetivos montados por SINAR AG de Schaffhausen cumplen con este requisito. Los objetivos gran-angulares deben ser montados Gnicamente por SINAR El campo de aplicacién gran angular del disefio SINAR hace innecesaria la placa portaobjetivos con receso. El mando del diafragma y el ob- turador quedan asi totalmente accesibles con los objetivos gran- angulares. 15 Fig.19 e Fig. 20 Fig.21 La facilidad de accionamiento del diatragma del objetivo también es importante. Los objetivos disponibles en el comercio pueden ser equipa- dos con un mando de diafragma especial SINAR para este fin (Fig. 19). Cuando estos objetivos se combinan con el obturador SINAR, puede Vd. regular y comprobar el diafragma y la velocidad del obturador desde detrés de la cémara. Para simplificar esto, también hay disponibles objetivos con un mando automético de diafragma cargado mediante resorte, tipo DB (Fig. 20) que abre y cierra el diafragma del objetivo automdticamente durante la secuencia de exposicién (véase pag. 46). Hay placas portaobjetivos con tubos especiales y adaptadores para macrofotografia y microfotografia (Fig. 21). Lo mismo es aplicable a los objetivos con monturas de enfoque (Fig. 22) para la SINAR-handy ~ estos también se describirén en detalle mas adelante. Finalmente, hay adaptadores para los placas portaobjetivos de la serie Linhof Technika (Fig. 23) algunos de los cuales pueden ser utilizados con el obturador SINAR — siempre que la montura posterior del ob- jetivo esté emplazada delante del plano del diafragma del obturador detrés del objetivo SINAR. 16 Fig. 22 Fig. 23 mooi Fig. 26 Los respaldos de la camara Fig.25 El marco del chasis y del cristal esmerilado forman el respaldo de la cémara, que contiene el plano de la imagen. La imagen se observa y se enfoca sobre el cristal esmerilado. El marco del cristal esmerilado y del chasis admiten diferentes tipos de chasis y el fotémetro SINARSIX. El marco del cristal esmerilado también sirve para diversos accesorios de observacién con la lupa binocular y la lupa reflex binocular SINAR. Hay respaldos de cémara para los tres formatos bdsicos de montantes traseros, es. decir 4x 5"/9%12 cm, 5*7"/13%18 cm y 8*10"/ 18 x 24 cm*. El respaldo més pequefio 4x 5” /9 x12 cm se divide en el marco del chasis y el marco del cristal esmerilado (Fig. 24). El marco del chasis lleva unos pestillos que sirven para fijar los chasis de pelicula en rollo y los adaptadores de pelicula relativamente pesados, como el portapeliculas en lémina para fotografia instantanea Polaroid Land. En los respaldos mayores se combinan los marcos del chasis y el cristal esmerilado (Fig. 25). * Los respaldos de cémara de la SINAR se hacen deliberadamente no giratorios, debido a qui = un respaldo separadamente giratoria anula completamente los desplazamientos paralelos, asi como los descentramientos y basculamientos, ya que los ejes de Ia imagen no coinciden ya con los ejes de descentramiento y basculamiento mecé- flcos de la cdmara. ~ el fuelle parasol puede cortar las esquinas de la imagen al girar un respaldo de ‘camara Para evitarlo, toda le cémara, inclusive ol fuslle parasol, debe girar sobre su oje Tongitudinal, tal como lo hacen las cdrraras SINAR (Fig. 11). En fotografia de cerca esto exige Una realineamiento de la cdmara para conservar el campo exacto del objeto, pero es menos molesto que iniciar de nuevo los ajustes de descentramiento y basculamiento. 7 Fig.26 Combinando los componentes que acabamos de desoribir se obtiene un equipo de cémara basico. Los diversos juegos de formato (marco de formato, més fuelle, més respaldo de cémara) producen asf los tres formatos de cémara ilustrados (Fig. 26). Observen que el modelo grande 8 x10" /18x 24 cm se suministra con un portamontantes tra~ sero pesado, especial, normalizado, que naturalmente también acepta adaptadores de formato més reducido. Un equipo basico asi, inclusive el fuelle gran angular, objetivos apro- piados y chasis de pelicula, cubren ya un campo de aplicacién con- siderable, Adicionalmente, el equipo basico es la clave de todo el sistema SINAR, ofreciendo unas posibilidades de ampliacién casi ilimi- tadas para solucionar cualquier trabajo. Pero no obstante puede Vd. empezar con aquellos accesorios que precise. La versatilidad modular del disefio SINAR comienza ya con el equipo basico. No tiene Vd. solamente una Gnica cémara basica, sino una serie de alternativas interconvertibles. De esta forma una camara grande, muy conveniente en un estudio, se convierte en una unidad compacta de peso ligero para trabajos en exteriores — y es realmente un equipo de bajo coste para un profesional que inicia su carrera. Pero esta convertibilidad no implica pérdidas — todos los componentes son tiles dentro del sistema. Aparte de su importante aplicacién técnica y, ante todo, sus ventajas econémicas, esta orientacién facilita muchisimo la eleccién de la cdmara «idénea». Vd. simplemente acopla aquellos accesorios SINAR que necesite. Y cada vez que cambien sus necesi- dades, adapta los accesorios correspondientemente. El drbol genealégico de SINAR en frente (Fig. 27) ilustra esta amplia convertibilidad, 18 Accesorios basi de la camara Equipo basico convertible Fig.27 Un sistema Cuatro cémaras inter-convertibles Una cémara secundaria Cémo funciona la conver LaSINAR-p La SINAR-c (perfeccién) —_ (combinacién) de 4x5” de 4x5" 9x12. cm 9x12. cm con sus con adaptador adaptadores —_de formato. de formato. Estan convertibilidad 0 sdlo per- mite pasar econémicamente de un modelo a otro, sino que puede Vd. utilizar los componentes sobrantes para montar una cé- mara secundaria dentro del mis- mo sistema, a un coste minimo. Ala derecha (Fig. 28) puede ver Vd. los mismos componentes bésicos que reaparecen en dife- rentes modelos de cémara: — Los componentes de igual color son los mismos en los diferentes modelos. — Losaccesorios de diferenteco- lor son accesorios adicionales dentro del sistema modular. Fig.28 @ yy La SINAR-f La SINAR- (field) handy de 4x5” de 4x5" 9x12.cm 9x12 em SINAR-f 19 Fig.29 Fig. 30 Los accesorios basicos de |a SINAR-p, -c, -f y -handy se hacen con idéntica precisién. Los modelos ajustables -p, -c, -f se descentran sin desviacién en cualquier inclinacién de cémara. También poseen una escala de profundidad de campo para todos los objetivos. La escala indica el diafragma éptimo de trabajo, mientras Vd. esta observando la imagen sobre el cristat esmerilado a plena abertura del objetivo. Las exactas escalas de las cmaras SINAR establecen con precision el Angulo de basculamiento requerido para un control de ta distribu- cién de la nitidez sin perder el tiempo. Los modelos diferentes también se benefician de las posibilidades de extension y de los accesorios del sistema SINAR. La SINAR-p es perfeccién y comodidad de uso (Fig. 29). Los meca- nismos micrométricos permiten un accionamiento rapido y exacto, con una sola mano, de los desplazamientos paralelos, descentramien- tos y basculamientos, sin tener que fijar 0 soltar los ajustes. Los ejes de descentramiento y basculamiento asimétricos del montante de la imagen estén emplazados precisamente en el plano de la imagen, dando una amplia base de enfoque, de borde a borde, para un exacto control de la distribucién de la nitidez en los descentramientos y basculamien- tos. En el montante de la imagen de la SINAR-p también se pueden medir los dngulos exactos de descentramiento y basculamiento y la direccién de los descentramientos y basculamientos del objetivo — regulables con facilidad sobre escalas angulares grandes y claras. Los marcos de formato, montados sobre el portamontantes sin soporte de abrazadera en U, simplifican el cambio de formato, cubriendo como minimo 10 formatos de imagen diferentes, con los tres juegos de adaptadores principales. El marco de formato de 4x 5" /9 x12 cm es a su vez la caja de cdmara de la SINAR-handy. El disefio moderno se ajusta a esta perfeccién técnica. La gama de ajustes y demés detalles se relacionan en el folleto de la cdémara SINAR-p. La SINAR-c es una combinacién mas barata de la SINAR-p, utili- zando el montante miltiple | como montante del objetivo (Fig. 30). La SINAR-f (field) es sumamente portétil y pesa solamente 2,9 kg (menos de 6% libras). A pesar de que es la combinacién de cémara SINAR més barata, ofrece sin embargo la plena convertibilidad y posibilidades del sistema SINAR. Emplea los montantes miltiples | y 20 Caracteristicas principales de la SINAR -p-c-f y -handy La SINAR-p La SINAR-c La SINAR-F Fig.31 Fig.32 Il como montantes de! objetivo y de la imagen respectivamente, éste ltimo con el mecanismo de enfoque fino, escala de profundidad de campo e indicador de Angulo (Fig. 31). Las gamas de ajuste y demas detalles se relacionan en el folleto de la cdmara SINAR-f. La SINAR-handy La caja de la cémara y el respaldo son en realidad el marco de formato 4%5"/9 x12 om de Is SINAR-p y -c, Esto completa un vinculo vital (y barato) entre la gran cémara de fuelle y la cémara manual grande dentro del sistema SINAR (Fig. 32). La aplicacién principal de esta cémara es la fotografia gran angular de bajo coste. Con un formato de imagen de 4x 5” /9 x12 cm, el dngulo de 100° del Super-Angulén de 45 mm — totalmente utilizable hasta el limite de vifietado ~ permite realizar tomas verticales de arquitectura e interiores, sin convergencia de lineas. En lugar de realizar desplaza- mientos paralelos, Vd. simplemente compone la porcién de la imagen requerida en un gran negativo o transparencia. En virtud del gran for- mato de la imagen, esta composicién no implica una pérdida de la calidad de la imagen, y la versatilidad dptica de la cdmara es la misma que la de una cémara de fuelle con un objetivo granangular de 100°. Las tomas a pulso también permiten una mayor flexibilidad. La SINAR-handy es asimismo ideal para amplios paisajes, por ejemplo como en la Fig. 33. Esta vista tomada con un Super-Angulén de 47 mm sobre pelicula de 9x12 cm muestra también el campo que la misma distancia focal cubre sobre un formato de 24 x 36 mm, Se incluyen més detalles en el folleto de la cémara SINAR-handy. Fig. 33 a Précticamente todos los accesorios suplementarios son utilizables con ‘todos los equipos de cdmara SINAR bésicos. Esto hace que el sistema ‘sea particularmente directo, simple y racional, ya que Vd. tiene rela tivamente pocos componentes, que cubren muchas aplicaciones alter- nativas. Aparte del objetivo, el fuelle gran-angular (Fig. 34) es generalmente el primer accesorio adicional que debe adquirirse. Se suministran tres tamajios de acuerdo con los tres adaptadores de formato y son indis- pensables para aprovecher todos los movimientos a extensiones cortas de la cémara, Para movimientos extendidos de la cémara también puede ser combinado con un fuelle acordeén normal (Fig. 35), por ejemplo con objetivos gran-angulares de foco largo. El fuelle gran-angular también sirve de fuelle-parasol — para extensio- nes cortas del parasol en grandes desplazamientos paralelos (Fig. 36). Como parasol ultra-ajustable, evita la caida de luz sobre el cristal es- merilado al utilizar la lupa binocular SINAR (Fig. 37). El fuelle acor- deén puede servir también, pero es menos ajustable. A continuacién, lo que normalmente nos preocupa es incrementar la extensién de la cémara — es decir, el banco. Después de desenroscar las tapas de los tubos, ambos extremos del tubo bésico de 12” (30 cm) de la cdmara aceptan un némero discre- cional de tubos de prolongacién del banco éptico (Fig. 38). Pata extensiones muy cortas, puede utilizarse el tubo de 6” (15 cm) s6lo y no molesta en la parte anterior o posterior. Con el tubo basico de 12” (30 cm), la prolengacién de 6" da una longitud de banco de 18” (45 cm) — aproximadamente igual a la extensién total del fuelle acordesn. Afiadiendo un tubo de prolongacién de 18” (45 cm) ya tenemos un total de 3 pies (90 cm) de longitud. Para trabajos especiales también hay un tubo de prolongasién de 2" (30 cm). 22 Ampliando posibilidades. El fuelle. gran-angular Los tubos Fig. 39 Fig. 40 El montante multiple | es una unidad bésica dentro del sistema SINAR. Es el montante del objetivo de la SINAR-f y SINAR-c, y también un importante accesorio (Fig. 39). El montante miltiple II (también montante dela imagen de ta SINAR- f), con su mecanismo de enfoque fino, es una plataforma ideal para objetos al realizar copias de cerca y en trabajos de macrofotografia, hace las veces de porta transparencias para copiarlas, o puede aceptar tramas para conseguir efectos especiales, combinaciones de exposicio- nes miiltiples, etc. (Fig. 40). Los montantes miitiples actuan también como soportes intermedios y de acoplamiento en grandes extensiones de fuelle, uniendo varios fuelles universales Estos montantes también sujetan el capuchén de observacién del cristal esmerilado con la cdmara sobre un tripode — dejando ambas manos libres. Asimismo, el montante es un soporte universalmente ajustable para el fuclle-parasol, nuevamente con el fuelle universal. 24 Los montantes mialtiples Las figuras 41-43 muestran los montantes multiples utilizados junto con un fuelle universal adicional. Los dos van juntos — normalmente desearé adquirirlos simulténeamente. Estas varillas van montadas debajo del marco del objetivo para evitar vibraciones. Las varillas se suministran en tres largos (11, 16 y 25 cm) y sujetan no sdlo el portafiltros, sino también los portafuelles I y Il. El portafuelles I se desplaza junto con la varilla portafiltros para sujetar el fuelle-parasol extendido delante del objetivo (Fig. 45). (A extensio- nes cortas, el fuelle queda suelto delante del objetivo, para tener facil acceso a éste). El portafuelles II es un soporte frontal del conjunto de fuelle-parasol més simple, nuevamente con el fuelle universal (Figs. 46 y 47). Los portafuelles | y II también aceptan mdscaras de todas clases (Fig. 48). Los accesorios resefiados aqui para la SINAR-p forman, con la caja de cémara apropiada, el llamado equipo de expertos (Fig. 49). Las cajas también son versdtiles y pueden hacer las veces de banquillo para el fotégrafo cuando se utiliza la cémara en altura, 26 Fuelle universal Varillas portafiltros y portafuelles Fig, 60 Fotografiado con cémara SINAR-p 9 x12 En su versatilidad y convertibilidad, el sistema SINAR va mucho més alld de los equipos basicos de cémara para cubrir exigencias profesio- nales més amplias. El sistema SINAR no termina con la cémara de fuelle de gran formato, sino que incluso sirve para cémaras de paso universal y formato medio, que poseen la mayoria de los fotdgrafos. Esto lo convierte en un sistema fotogréfico profesional universal que reemplaza a las pasadas — y muchas veces poco satisfactorias — im- provisaciones. Esto evita naturalmente la costosa pluridad. El equipo permanece légico y sistematico. Los siguientes ejemplos ilustran la inmensa versatilidad de este universal sistema fotogrdfico SINAR. 28 El universal sistema fotografico SINAR Fig.61 Cabezal inclinable — mordaza — portacémaras universal — placa base Fig.62 La mordaza de la SINAR-p con el cabezal inclinable SINAR y el porta- cémaras universal forman un cabezal especialmente estable y a pesar de todo muy ajustable. También sirve para cémaras de paso universal y formato medio. Un primer paso hacia un sistema fotogratico unificado y racional. El portacdmaras universal también puede servir como empufiadura im- provisada (Fig. 61) cuando desee quitar la cémara del tripode para una toma a pulso. Cambiar del paso universal al gran formato también es igual de simple (Fig, 62). 29 Cuando desee hacer una toma desde la misma posicién con dos céma- ras al mismo tiempo, puede montarlas sobre la placa base para ex- tensiones largas de cAmara — dispuesta al través en lugar de longitudi- nalmente (Fig. 63). La empufiadura de pistola de la SINAR-handy también puede servir para cualquier cémata de formato medio, paso universal o cémara cine- matografica (Fig. 64). En posiciones poco comunes, todas las cdmaras — no importa el for- mato — se enfrentan al mismo problema de sujecién. La solucién obvia 96 un accesorio de sujecién normalizado. La mordaza fija la cémara sobre tubos, estructuras, viguetas, vigas, maquinaria — alli donde un tripode no sirve 0 es imposible de montar (Fig. 65). La mordaza tam- poco queda limitada — como es el caso del tripode — a un nivel especi- fico por encima del suelo. Utilice cualquier posicién elevada o baja ~ sin sacrificar una firmeza de montaje. No necesitaré portacdmaras muy altos ni costosos: cualquier escalera sitve para montar la mordaza SINAR (Fig. 66) con una cémara grande © pequeha. Con un tubo de prolongacién del banco éptico de la cémara SINAR y el portacdmaras, la mordaza se hace todavia més versatil (Fig. 67). El mismo problema de la Fig. 65 puede surgir también con la cémara en una rama. Las posiciones elevadas de cémara (Fig. 68) son muchas veces bastante dificiles. La Fig. 69 muestra otra variacién sobre el tema. 30 La empuftadura de pistola La mordaza Fig. 64 Fig.63 Fig.67 Fig. 66 Fig. 65 Fig. 69 Fig.68 Fig.70 Podria ser necesaria una estructura miltiple de cémaras — con diversos Yormatos de cémara — para tomas simulténeas con negativo en color, color reversible y pelicula en blanco y negro (Fig. 70). Los componen- ‘tes del sistema SINAR una vez més realizan el trabajo, Los trabajos de copiado o fotografia de cerca — sobre pelicula de for- mato grande, medio o universal ~ pueden exigir estructuras verticales uhorizontales (Figs. 71 y 71a). Una vez mas la mordaza SINAR convierte ‘fécilmente el equipo en una simple cdémara de copiado o macrocémara. Una base apropiada puece hacer las veces de tablero de copia; con la cémara montada verticalmente, un tablero de mesa se convierte en una base de copia y sujeta la mordaza. Afiada un cabezal lumincso y tendré una ampliadora con dispositivos de control y correccién total de la distorsién (Fig. 71b). La mordaza reaparece en varias estructuras para microfotografia, macro- fotografia, con el espejo plano, etc. (Figs. 79, 84, 86) La fotografia de cerca, la macrofotografia y los efectos fotogréficos especiales exigen un emplazamiento de cémara muy preciso y a pesar de todo, ajustable. El portamontantes trasero de la SINAR-p, con su gama universal de ajustes y el portacémaras fotogréfico y cinemato- grafico (Fig. 72) forman aqui un portacémaras universal. Los mecanismos micrométricos del portamontantes de la SINAR-p garantizan el necesario encuadre de precisién y los movimientos de enfoque fino. Un paso mas: En la Fig. 74 un montante miltiple actéa como guia de distancia y marco para tomas de cerca. Puede instanténeamente cam- biar de objeto (en los registros clinicos) sin mover la estructura de la mara o volver a enfocar. La misma combinacién sirve para el copiado de transparencias, con encuadre micrométrico de precision. El portacémaras. fotografico y cinematografico. Otto ejemplo: registro osciloscépico (Fig. 75). Los fuelles universales SINAR protegen contra la luz parésita y aqui queda sujeto por los montantes multiples | y Il. El fuelle-parasol, mas simple, de la Fig. 46, cumple la misma tarea. S6lo un pequefto paso y Ilegamos al gran formato con pelicula en lémina de gran formato para fotografia instanténea, film-pack o peli- cula en rollo (Fig. 76). Esta es ahora una cémara de fuelle de gran formato con un gama de aplicacién completa en cuanto a movimientos y extensién — sin compromisos. La placa adaptadora (Fig. 77) convierte el equipo SINAR en una uni- dad de fuelle para fotografia de cerca, utilizando objetivos de foco més largo y el obturador SINAR para la cdmara de gran formato, con céma- ras de formato medio y paso universal, especialmente reflex de 1 ob- jetivo (Fig. 78). No obstante, la restringida abertura de la montura del objetivo en el cuerpo de la cdmara puede producir cierta vifietacién en los bordes de la imagen. Los movimientos de descentramiento y bascu- lamiento para el control de la distribucién de la nitidez y los mecanis- mos micrométricos para encuadrar el marco de la imagen son parti- cularmente ttiles on la fotografia de corca. Hay disponibles las siguientes placas adaptadoras para acoplar dife- rentes cémaras: Alpha Ne 556.63 Hasselblad 500 C Ne 556.64 Exakta Ne 556.73 Asahi Pentax, lcarex 35 TM, Mamiya, Yashica Ne 556.83 (todas las cémaras con rosca de 42 mm) Nikon Ne 556.93 Todas estas aplicaciones ya ilustracién en frente (Fig. 79) muestran las enormes posibilidades del sistema SINAR ~ desde cdmaras cinemato- gréficas y cémaras de paso universal a la fotografia con cémara de fuelle de gran formato — y desde sujetos distantes hasta fotografias de cerca, incluso microfotografia, La gama del sistema SINAR también permite la toma de fotografias con espejos (Fig. 80) 34 Hacia la cémara de gran formato Los fuelles de extensién De pelicula de 8 mm a formatos de camara de fuelle y de la microfotografia a distancias largas Los espejos F [75 Fig.81 Fig. 82 Aqui el espejo situado delante de la cémara de fuelle SINAR permite una toma vertical hacia abajo en la fotografia comercial (Fig. 81). El espejo también hace accesible objetos dificiles con una cémara reflex de formato medio (Fig. 82). Emplazando el borde superior (lado de abertura de la platina) del es- pejo solamente a la mitad del recorrido éptico, cerca del objetivo, podré realizar montajes dpticos sin lineas divisorias perceptibles. EI espejo sitve asimismo para comprobar si la cémara esté correcta- mente escuadrada y centrada en un conjunto de copiado (Fig. 83). Adicionalmente, el espejo puede dirigir e! contraluz (Fig. 84) o per- mitir la reproyeceién por detras de imagenes de fondo separadas. El espejo semiplateado es ideal para obtener efectos especiales con cualquier formato de cdmara (Fig. 85). El fotémetro SINARSIX mide también con precisién la exposicién del espejo semiplateado. Ademés, el espejo semiplateado ayuda a iluminar cavidades inacce- sibles (Fig. 86). La cartulina negra a la derecha protege el espejo contra la luz difusa. Un sistema de proyeccién frontal, simple pero eficaz, emplea el espejo semiplateado y el laminado reflectivo de gran amplificacién Scotchlite Ne 7611 (obtenible de la Compafiia 3M) como pantalla de proyeccién. Esta aplicacién profesional del sistema SINAR una vez mas abarca cl gran formato, el formato medio y las cémaras de paso universal (Figs. 87 y 88). Estos ejemplos son algunas de las sugerencias que ilustran el inmenso 4mbito del universal sistema fotogratico SINAR. Lo que cuenta para el profesional es que el sistema fotografico SINAR es parte integrante de la cémara de fuelle de gran formato. Y una vez Vd. trabaje con una cdmara de fuelle SINAR, el mismo ingenioso con- cepto de sistema incluye a todas sus demés cémaras. 36 El espejo semiplateado Del amplio sistema fotogréfico SINAR para todos los formatos y céma- ras, volvamos a los accesorios de la cémara de fuelle. Como hemos indicado al principio, un cristal esmerilado de enfoque grande es vital para establecer el efecto de los desplazamientos y des- centramientos, basculamientos, ajustes especiales, etc.,.en la fotografia individual. Los dtiles de enfoque para ol cristal esmerilado naturalmente deben cumplir con las mismas exigencias en cuanto a una gran imagen. El cristal esmerilado, junto con estos utiles, simplifica la tarea de juzgar la calidad de ta imagen antes de cada exposicién. Nosotros miramos las fotografias con ambos ojos. Para garantizar un maximo de realismo, deberiamos observar la imagen sobre un cristal esmerilado con ambos ojos también. Esta consideracién nos condujo a disefiar la lupa binocular SINAR y la lupa reflex binocular SINAR. Ambas se adaptan al marco del cristal de enfoque de las cémaras SINAR. No obstante, la abertura para insertar el chasis de pelicula debe permanecer libre. La claridad de la imagen sobre el cristal esmerilado también es vital. Para garantizer un méximo de claridad — sin interferencias de la luz difusa pardsita — hay disponible un eficaz capuchén-visor para las lupas binoculares. Este accesorio — también apropiado para personas que leven gafas — permite una éptima adaptacin de los ojos. Seria preferible que esta adaptacién no se interrumpiese ~ en otras palabras, deberia Vd. poder observar la imagen sobre el cristal en todo momento. En consecuencia, puede bascular las lupas de enfoque SINAR (aprox. 2% aumentos) hacia dentro o hacia fuera, desde fuera, sin apartar los ojos del capuchén-visor. De esta forma la imagen sobre el cristal esmerilado conserva su méxima brillantez aparente, ya que el ojo permanece adaptado a él. En vista de la gran distancia interocular, la observaci6n con ambos ojos recibe un amplio cono de luz horizontal que cruza la imagen sobre el cristal esmerilado, Esto aumenta en mucho el ancho de la zone del cristal esmerilado que pueden observar los ojos, especialmente en los formatos mayores. 38 Accesorios de la Camara SINAR Enfoque Enfoque binocular La importancia de la claridad de la imagen La imagen levantada La lupa reflex ocular SINAR Fig.102 Con el fuelle gran angular también se puede mover la cabeza y la lupa binocular hacia artiba y hacia abajo, tal como muestra la Fig. 101. (El lente Fresnel incorporado reduce esta necesidad.) De esta forma se ve, cada una de las partes de la imagen sobre el cristal esmerilado, clara- mente y con un maximo de brillantez. La imagen es mucho més realista si aparece levantada sobre el cristal Podemos conseguir esto mediante un espejo reflex. Esto tiene un aspecto negativo al observar un cristal de érea grande sobre una posi- cidn central de observacién: mientras que la imagen aparece més clara en la regidn de los rayos centrales, Ics bordes quedan més oscuros ~ a pesar del lente Fresnel — al utilizar objetivos gran angulares y la cémara extendida. La amplia base de la observacién binocular mencionada ayuda a vencer estas limitaciones. Un util adicional es el espejo basculable patentado de 4X5" de la lupa reflex binocular SINAR (Fig. 102). Este espejo bascula alrededor de un eje horizontal y se controla mediante un botén exterior. Girando el botén, el espejo bascula para redirigir un haz de luz de m&xima intensidad hacia el ojo. Con un objetivo granangular de 90° y un lente Fresnel normal, esto da una divergencia de hasta 5°. 39 Fig.103 ‘También con marcos de formato superiores a 4 x 5" puede utilizarse la lupa reflex binocular SINAR. La combinacién ilustrada en Fig. 103 se recomienda para trabajos en estudio, quedando fuera de servicio no obstante la lupa doble basculable y el ajuste del espejo sirve solamente para centrar la imagen. La carcasa del espejo de {a lupa reflex BINO puede ser girada en ol marco del cristal esmerilado en 90°, También el capuchén puede girarse en 180°, con lo que el aparato sirve también para una mejor observacién del cristal esmeritado en situaciones de toma dificiles, como muestran las ilustraciones, Figs. 104.4, 104-c. Las aberturas para insertar el chasis, 0 el SINARSIX quedan siempre libres, La excelente visién de la imagen con las lupas BINO SINAR facilitan también la localizacién del punto de medida con el SINARSIX. Las lupas BINO SINAR y los lentes Fresnel se complementan. EI incremento de los efectos reciprocos es muy efectivo. Los lentes Fresnel pueden obtenerse en précticos marcos intercambiables para las cémaras SINAR. EI marco de soporte para el respaldo de 4 x 5” acepta también méscaras para 9 12 om, para formatos de pelicula en rollo, asi como para chasis filmpack Polaroid 405, Los lentes Fresnel para los respaldos de 18 x 24 em (8 x10"), asi como 13x18 cm (5%7") se suministran con resortes de sujecién auto- montables, con el fin de garantizar un rapido cambio. Sobre los cristales esmerilados de todos los formatos de cémara SINAR van rotulados los ejes de ajuste para el enfoque asimétrico sobre dos puntos SINAR. Se pueden obtener 2 ejecuciones, con o sin cuadricu- lado. Se ha tenido especialmente en cuenta la elevada calidad de la imagen sobre el cristal esmerilado de la SINAR, ya que de un buen enfoque de la imagen depende directa y muchas veces también deci- sivamente, la calidad y nitidez de la fotografia. Los accesorios de enfoque SINAR son por lo tanto un punto importantisimo en el pro- grama de accesorios SINAR. Otro punto asimismo decisivo es la facilidad de operacién mediante el obturador detras del objetivo SINAR, asi como el mando de diafragma, 40 También utilizable en formatos mayores También practico para montantes especiales Lentes Fresnel Cristales esmer dos Fig. 107 Fotografiado con cémara SINAR 9x12 por Fred Waldvogel Con el obturador SINAR detrds del objetivo Vd. controla todos los ajustes de la cémara desde detras de la cémara ~ sin tener que des- plazarse continuamente a la parte frontal para comprobar. Esta es naturalmente la solucién mds logica y racional. Como este obturador va montado directamente detrés del objetivo intercambiable, sirve para objetivos desprovis:os de obturador propio. Esto tiene una obvia ventaja en cuanto al coste, especialmente para objetivos grandes. El obturador SINAR tiene una abertura de 75 mm. (3") y por lo tanto sirve para mas de 150 objetivos diferentes de cémara de fuelle, desde un formato de 2%* 2%" (6x6 cm) hasta 8x10", En cuanto a distancias focales, cubre todas, desde un gran angular de 100° y 65 mm hasta un tele de 480 mm, Los objetivos convertibles de este dltimo tipo dan incluso distancias focales de hasta 1000 mm, solamente con el grupo trasero del objetivo. Y un obturador Gnico detrds del objetivo sirve para mucho — sirve incluso para ob- jetivos especiales, incluso objetivos de ampliacién. También puede utilizar un objetivo con su propio obturador incorporado. Se dan de- talles completos sobre la gama y posibilidades de objetivos en el catd- logo de obturadores SINAR y la lista de objetivos SINAR. 42 El obturador SINAR detras del objetivo Para mas de 150 objetivos y 10 formatos Fig. 108 Accionamiento uniforme Fig. 109 El obturador universal detrés del objetivo también tiene otras ventajas importantes: — Exposicién uniforme con todos los objetivos — Accionamiento uniforme de todos los objetivos Automatizacién uniforme de la cémara con todos los objetivos Veamos esto con més detalle, Los tiempos de exposicién, establecidos facilmente desde detrés del cristal esmerilado, se adaptan a las necesidades fotogréficas pro- fesionales, yendo de '/ segundos a 8 segundos. La gama entre 1 y 8 segundos es particularmente importante, ya que estas exposiciones son dificiles de cronorregular exactamente con un obturador con sélo un punto B. El punto B también lo hay disponible para exposiciones de tiempo més prolongado, manteniendo el obturador abierto mediante un cable de disparo. El punto B funciona sin autocarga, es decir, directamente sobre el movimiento de apertura. Esto asegura un disparo especial- mente suave, por ejemplo para exposiciones multiples. La precisién en la exposicién con el obturador detrés del objetivo SINAR se comenta en detalle en Informacién SINAR Ne 2. Adicionalmente, el obturador SINAR es de autocarga (siempre car- gado) — Vd. no pierde tiempo cargéndolo después de cada exposicién. Las ventajas de este obturador especial para cémaras de fuelle bene- ficia claramente a todos los objetivos utilizados con él. Sea cual sea el objetivo, Vd. puede estar seguro de una exposicién idéntica, y por lo tanto de una calidad uniforme ce la imagen. Un obturador dnico simplifica también las operaciones con todos los objetivos. Esto elimina las distracciones derivadas de las complica- ciones y variaciones justo antes de la exposicién. Para un accionamiento més simple, el obturador SINAR, en su posi- cién bésica, estd abjerto para la observacién de la imagen sobre el cristal esmerilado. Una palanca de fécil acceso y claramente visible cierra el obturador inmediatamente antes de la exposicién (Fig. 109). Apretando un botén se abre el obturador de nuevo inmediatamente después de la exposi- cién. La posicién de la palanca y una sefal situada encima indican si el obturador esta abierto 0 cerrado. El obturador continua abierto si el pequefio pasador (visible desde la parte trasera dela cémara) sobresale de la parte superior del marco del obturador. 43 4 LP Fig. 110 Fig.ttt Cuanto menos manipulacién exija el obturador en la cémara, més atencién podrd prestar a la imagen sobre el cristal y a la exposicidn. Obvio — més atin con una cdmara de fuelle. El accionamiento del obturador SINAR detrés del objetivo permite también una automatizacin uniforme de la cémara con un simple accesorio — el cable automético. Segtin muestra la Fig. 110, éste vincula la funcién de! obturador con el chasis de la pelicula. Los respaldos SINAR para todos los formatos de pelicula llevan una conexidn especial para este fin. Al introducir el chasis, se cietra automdticamente el obturador — puede Vd. exponer. (El obturador también se carga autométicamente.) Al extraer el chasis, se abre automaticamente el obturador para observar de nuevo el cristal esmerilado, Esta operacién completa es instanténea — puede olvidarse de ello cuando esté observando el cristal. Esta simplificacién, con un Gnico accesorio, es raro en las cdmaras de fuelle. Y solamente un cable automatiza el sistema para 150 objetivos 10 formatos de fotografia. El adaptador répido para 5 formatos de fotografia acelera el disparo todavia mas (Pag. 46). El contacto de flash del obturador SINAR se desconecta durante la observacién del cristal esmerilado. El flash Gnicamente puede dis- pararse durante la exposicién ~ otra caracteristica de seguridad. La parte posterior de! obturador acepta filtros de gelatina de 4x 4" y 5x5” (10X10 y 12,5%12,5 cm) al desconectar el fuelle (Fig.111). Este emplazamiento protege los filtros (especialmente las delicadas ldéminas de gelatina) contra los dafios, elimina en gran parte los re- flejos indeseables y simplifica el trabajo con 2! fuelle parasol, ya que los filtros no interfieren en el camino. E1 obturador también sive para filtros de cristal SINAR de 103 mm. 44 Automatizacién uniforme Exposiciones con flash Filtros Accionamiento del diafragma del objetivo El accionamiento simple de la cémara de fuelle implica algo més que unos ajustes convenientes de la velocidad del obturador: el mando del diafragma también debe ser facil. Hay disconibles por lo tanto sistemas de mando especiales del diafragma para la SINAR (véanse también Figs. 19 y 20 de la Pag. 16) Incidentalmente, el accionamiento del obturador y el diafragma desde la posicién del fotégrafo es vital en ciertos montajes de cdmara, por ejemplo, como muesira la Fig. 112 més arriba. E| mando de diafragma SINAR B (Fig.113) establece la apertura desde detrés de la cdmara. El ajuste es de ciete automético y los largos intervalos del cable de mando del diafragma garantizan un ajuste facil y exacto. Este dispositive puede ser instalado en cualquier momento sobre objetivos apropiados — tanto por SINAR como por las agencias SINAR adecuadamente equipadas 45 Fig. 14 Fig. 15 Fig. 16 El objetivo que muestra la Fig.114 lleva el mando automético del dia~ fragma SINAR DB cargado mediante resorte. En este caso puede regular manualmente el diafragma del objetivo, 0 pasar a «automé- tico» para vincularlo cor el mando automatico del obturador. Puede preseleccionar el diafragma exacto mediante un botén en el obturador, debajo de la escala de diafragma extendida El mando automatico del diafragma acttia ahora como sigue: = Observacién del cristal: El obturador y el diafragma estén abiertos. (Establezca y ajuste el efecto del diafragma de trabajo, presionando el botén dispara- dor. Véa pag. 68 para una forma exacta de establecer la profundidad de campo.) Insercién del chasis: El obturador se cierra autométicamente. Disparo: El objetivo se cierra automaticamente al diafragma de trabajo preseleccionado. Extraccién del chasis: £1 obturador y el diafragma se abren de nuevo autométicamente El folleto V (obturadores) facilita informacién detallada. Hasta la fecha hay disponibles aproximadamente 27 objetivos con el mando auto- mitico de diafragma DB. Véase también catélogo de objetivos SINAR. Observe el detalle en la pégina 15 (Fig. 18), en cuanto al equipamiento de objetivos, El adaptador répido (Fig.115) es un marco deslizante que lleva el cristal de enfoque y el chasis para un cambio rapido. Una platina automatica incorporada reemplaza a la platina normal, de forma que el chasis queda abierto, listo para la exposicién. Al desplazar el marco deslizante hacia la izquierda de la posicién de exposicién (Fig.116) se suceden las siguientes fases de operacién autométicamente — El obturador SINAR se cierra — La platina del chasis se abre El diafragma automatico SINAR se cierra al punto preseleccionado y el obturador hace la exposicién. Si tuviese que observar de nuevo la imagen, desplace de nuevo el carro hacia la derecha, con lo que se abre de nuevo autométicamente el diafragma y el obturador SINAR. 48 El adaptador rapido Funcionamiento automatico Fig. 117 6 formatos Nr. 634.19 noog Nr. 481.68 Nr. 835.26 Fig. 18 Es evidente que con ello aumenta tcdavia més la rapidez de disparo de las cémaras SINAR, acercdndose a la de las cdmaras reflex de gran formato de un objetivo. Esta automatizacién abarca también todos los ‘objetivos DB utilizables con el obturador SINAR. Sin diafragma auto- mético pueden utilizarse incluso més de 100 abjetivos. El adaptador répido posibilita ademas la utilizacién de 6 formatos, desde 6x6 om, 56* 72 mm, 3%% 4%", 6,5%9 cm, 9%12 om hasta 4% 5", con ayuda de los siguientes chasis (Fig. 117) — Chasis de pelicula en rollo para los formatos 6 x 6 cm, 56 x 72 mm (para pelicula 120 y 220) y 6 x9 cm; ~ Chasis Polaroid-Land para fotografias individuales 4 x 5"; — Chasis Polaroid Filmpack para 8 fotografias 3% = 4%" (formato de imagen 73 x 95 mm) Chasis doble de pelicula plana 9*12 cm 6 4% 5", El surtido de material fotogréfico y emulsiones especiales es por lo tanto mucho mayor, como las genuinas cdmaras de pelicula en rollo. En consonancia con los 6 formatos posibles, mediante un soporte répidamente intercambiable, pueden utilizarse las necesarias mascaras de formato, asi como también un lente Fresnel en la seccién del cristal esmerilado (Fig. 118). 47 Fig. 118 Ademés de la gran rapidez de disparo, el amplio programa de objetivos y los 6 formatos, el adaptador répido ofrece las posibilidades de des- plazamiento de la cdmara, de largas extensiones, del compendio, etc., es decir, la vinculacién al sistema modular SINAR. con sus grandes posibilidades (Fig. 119). El adaptador rdépido puede ser utilizado con la SINAR-p a partir de una distancia focal de 9 cm. Se recomienda la posicién baja de los mon- tantes, asi como la utilizacién de un tripode sdlido. El plano de enfoque del adptador répido se sita aprox. a 2 cm detras del respaldo normal de la SINAR-p. El método de enfoque sobre 2 pun- tos sigue siendo el mismo, pero en caso de basculamiento exige un reenfoque. Con la SINAR-f el adaptador répido puede utilizarse a partir de una distancia focal de 13,5 cm, pero para ello hay que girar en 180° el montante de la imagen (mecanismo de ajuste fino orientado hacia la izquierda). La cdmara deberd utilizarse, a ser posible, también en su posicién mas baja sobre un tripode sélido. Con ayuda de un adaptadorautomontable y suministrable por separado, se puede utilizar también el SINARSIX con el adaptador rapido. Gracias a la disposicién en forma de carro, también el exposimetro queda disponible, de una manera funcional, en todo momento (Fig. 120) 18 Caracteristicas Fig.121 Observacién del cristal esmerilado Camara cuddruple Los objetivos Fig. 122 También la lupa Bino y la lupa reflex Bino SINAR puede utilizarse junto con el adaptador rdpido. Esta diltima posibilidac, como ya se sabe, la observacién con la imagen derecha (Fig. 121) Junto con el obturador detrés del objetivo SINAR pueden utilizarse la camara SINAR-p, -c y -f9 «12 cm (4x 5") como smara cuddruple. Delante del respaldo se coloca un divisor de haz y los 4 objetivos van montados sobre una placa SINAR normal. Gracias al dispositivo auto- matico de chasis, la rapidez de disparo es grande (Fig. 122). Como objetivos se utilizan 4 Schneider Radionar 1:£, de una distancia focal de 125 mm. Para ello se suministran 4 diafragmas de laminilla intercambiables 1:11, Los valores de exposicién se controlan a través de la intensidad de la luz y el obturador SINAR. 49 Fig. 123 Las 4 fotografias resultantes tienen un formato de 38x 50 mm, El divisor de haz y el objetivo cuddruple pueden utilizerse también con ‘el adaptador répido SINAR (segin instrucciones de uso del objetivo cuddruple) que posibilita una rapidez de disparo mucho mayor, tan Util en los retrates (Fig. 123). Segtin se vayan tapando los objetivos, pueden realizarse al mismo tiempo 4, 6 consecutivamente 2 6 1 fotografia. Pueden emplearse ‘todas las clases de pelicula plana de formato 9x12 cm (4*5") en los chasis normales 0 dobles de pelicula plana. Con los chasis Polaroid Land 545 también pueden realizarse fotografias insténtaneas indivi- duales, con o sin negativo. Aparte de esto, el chasis Polaroid Film- pack 405 sirve para 8 (x4) fotografias. Tamafio de las fotografias divididas 36 x 47 mm (contorno 38 x 52 mm). Para ello es necesario el divisor de haz Ne 558.26 (elevar 1 cm el montante del objetivo). Si se extrae el divisor de haz de la cdmara, puede obtenerse fécilmente caleidoscépicas exposiciones miltiples. Tapando objetivos indivi- duales, colocando delante filtros de color, etc. pueden obtenerse interesantes efectos (ver Fig. 124). Miéscaras de la més diversa indole tienen un importante papel en la fotografia profesional. Son: — Mascaras cerca del plano de la imagen, para subdividir la imagen, 0 cubrirla parcialmente. — Mascaras en el compendio. — Mascaras delante del objetivo. Las mascaras justo delante del plano de la imagen producen unas delimitaciones relativamente nitidas sobre la pelicula. Asi su empleo principal es para dividir un formato de imagen grande en formatos parciales més reducidos. Mascaras adecuadas también pueden producir efectos de bocallave y otros. Estas mascaras pueden montarse sobre cualquier cémara SINAR entre el fuelle y el respaldo de la cémara. Idealmente la mascara deberia ser de cartén negro mate. Algunas veces incluso la platina del chasis de pelicula puede servir de mascara. Cuanto mas cerca esté la platina de la pelicula, tanto més nitidos serdn los efectos de enmascaramiento. Los bordes de dichas mascaras recortadas deben suavizatse cuidadosamente cuando se coloquen frente a la. platina. Este sistema de enmascaramiento sola- mente es recomendable con chasis de hasta 4 x 5”. En chasis mayores hay riesgo de dafiar la trampa de luz de los chasis. 50 de utilizacion Mascaras fotograficas Mascaras delante del plano de la imagen Is ZLX6 HWNIS BOWED UoD opeye:BOI9, ar e}1any ap sesvosewy uoo uaBew! op souol: eque}suoo eapenoue woo ueBew! ep seuolsiniq opezejdsep eapenoue uoo ueBGew ep uo! zs “e1eosg e| ap epiog |e Us epniu ep Ow!xpwl UN J8UAIGO eled OWIXPL [2 OPIPUEIXa ‘loseied-e]]any Je igs opucs6 eieoselu eun ojueIpew euyap as usbew! e| ep euoZ 7 “euoige zepanb apand siseyp jap eune|d e7 ‘uaBew e] ap ayueuoW op ‘oueW ejos euN Uod ‘J9R} aIsNfe UN eyuued enb ‘coMpUIOJONU oursjuedaw ns od ‘d-YWNIS 019881) e1UeIUOW [9 aqUoWOUeIEJ0Id es, ‘sopeiedas sos0siAp 0] se asopuguoye ‘josered-ojjany ja uo sezeosput Opueziiin elued ~suoo aipenoua uoo ojend o sop Ue UaBeW! e JIPINIp epand UgiqueL +(sojeoruen saperuu Sop ue opipinip sefesied exed oyeUo) j2) eiUuaw\euoZHOY sopeves = siseyo Uod euo|UNY eUeWeDIUN o1s3 “UaBew! e| op Oued eLUSIL 2] upeWo} sequie o1ed ‘ejnoyjad e] op eYoaIep Oued e] A epiainb aued e] ajusWenneuiaye BIPUodxe ew BISe aq *,0B1 Ue opjedsel 19 po} 0116 A siseyp Jo Ua UDIDISOd Ns Us e1eOSpU e] axlasuOD ‘UaBEW! | ap seued sequie uo o19[ns jap euoz ewsit e| sUGno Besop opueND “o1uaiay!p ayuawielngo se sajeloued souaBpul sop ap uaBew! 2] ap euoz e7 “einojjad e] ep s0HeJu 0 Jouedns eued e] 0 epiainbzi e| 0 eydaiap ej auodxe as auawenneuiolje e1eospWL | opueze|dsog “qgz1 A eGZL“BId @| Ue eASENW 9s OUIOD |e} seeOSPWL se] Jeqdepe ‘sowed oxyend 0 Sop Ue UeBeUL! e| ep euOZ Bj JIPIAIP Bled gz “614 egzi big 89 “(871 614) sopenpei6 soigaja eied eujasen ap seviaiqnoa: \esii9 ap seoe|d Osnjou! @ sojeloadse seieospu sesienip seideoe Uapand uglouare: ap sauosa! So] ‘seune|d seise e9es 1g “saiqeisnle uos upiqwes sejeiere| seune|d se] ‘UeHal9 8s Opuend UedojOs es sepesBesiqe svIa|e Se] “(/Z B14) jepadse sezeospwieniod owoo ugiquiel enioe A esnyip zn} e| ap osioaid Sew o]UsTWeljeIUede UN oyWed joseied-sjlany |ep ejgeisnfe eLeospUI ©7 “epenvepe aiduias so ou joseied-ojjon; jap ely epeipeno esnuege ey *(GL L614) opidgs soperdepe ja Uoo opides spui ejnepor eoey as 0183 ‘seuojoisodxs se anus |eIsuo |@ eiqos UEBeW! e| eUaWiiop) Je|ONUCD eututed YYNIS Jopeimgo jap siseyo jp oonpwIOne owUE!WWE|doDe [3 (-o exBeu ere 2] 8p eydarap e| @ WO | [e112] OJUAIWINOW jap j2NUA OWUNd Ja onbiew “,G x 7 OP OJBWUO} UN pe} e| 40d 4IpIAIp eosep IS) “saquezI|sep sejeIse Se] a1q0s auaUeIe|9 UgIoIsodxe op seuojoisod se] eUsWoIUeLejo1d onbieW “d-YWNIS &] ep solUeIuOWeLOd jop ooMgWOIOIW oUISIU ~eoaul [9 a1UeIpew! E1OYe eze|dsep as (sISe\y9) UBBEW e| 2p COLEW {3 “WW O1Z @ 1oVedNs OU je00} elDUeIsIP eUN ea!|NA, — SOUdU 0 g|/} e OpeWiBeYeIP OANAIqO |9 BDI) — ‘ootun aisnfe un sa aisq ‘ofeqen ap ewBeyerp ja uo e1eospw e| ap au09a1 |2 ainBay — SOONDBIC SOfesUOD avo Josesed-ejjengs jo eed seseose zt 6 “(LeL ‘Big) xeyas ‘o1paws orew0y ‘9p eewizo eun Udo oWUNfuod uo ‘a1Ua!pUodse1109 eIeWIRO Ep Odinbe UN, “OE 1 Bid 2] ENSoNW oWoD ojdwefe 40d ‘ouR|d sawlid op soysajo s0Uaygo eied sajeuiBuo A sorelgo ap UoIsioeld ep seseosgus owo2 sorefdo saliodos owoo soougp! eluawyeioadso Uos oVeWH0j uel ap Soo1eW $07 “€6 “Bed upiquiey e1diyinut ugIoIsodxe ese9, “oleonn ap soisaje A sojdyipu seuoiojsodxe op eweb exjdute aed sexeose pun slgnpoid uapand joseed-ojjanj |e aiqos sepeUOW SeieospWI See) “(gz1°614) | sajjenyeuod je A sonjyeviod seijuen se] oiueipew sep -eyo{ns ‘onnalqo jop aiuejap ajuewewalip eperuow 19s opend piqued Joseied-ajjanj jop exeospwi e} ‘Sowanxe seJeinBueue1B soanelqo UD ezi'6 ezi'6i uo Uoo opeyesBor04 gov 63 ego Bi verb Jim) L is “UVNIS Opidgd Joperdepe jap ugisian equetoe: sp e| UE ugiquiea ‘lesionsuen A o3e OYeWO} UB esieziliN epend gop siseyd 13 “(gob “614) opejvowr -89 |e1s#10 Jep sUose: ep Od1eW jap epnde UOD ‘o (gor “BI4) sISeya Jep oo1ew jap auslo op saiopeze|dsep soj e1ueIpew! Uelq ‘enbisuoD 88 GOP SISey9 [ep ug!aIns e7 “sein6ue Ues6 Jap sepepiiqisod se] reyWIH| Us 0 Je!oadse opawuiayul sopeidepe un osieysozou UIs ‘|esionsueN A ‘oye O1eUuOy Uo (ApUEY- A J- '2-HYNIS e| Use) d-YYNIS B| LOD GOv YoRdWIIJ siseyo Jop Pepin e| UeNSeNW q Ae Goh d SeANBy Sey “(01'614 882A) 99"LGS A 99°LOy seieospUeLIod [0 Ue o|qeuesUl ‘6 L'yES YVNIS e1e08PUL e| ap epnde LOD ‘esieo1ew uepond vabewi! e| ap ugidem|s A oyewed 13 B12] apioq |e Us onuad jap opezeidsep epanb goy yoed “wy s1seyo Jp UaBeWl! e| ap eyosal [2 anb guano Ue sue) anb ACH (uw gg x gz uaBeWu 2] ap OVeUO}) yy x XE [eUILUOU CYEWHIOY ue (onneBeu A onnisod) seyes6o10) g ered gop yoedul4 siseyD — “Onn ~eB0U A onnisod uod “,g x b SojenpiAlpu! seyesBo10) e1ed gpg sIseyD — 1plowejog SIse49 seluein6|s so} sajqiuodsip Aey ApUeY- A ‘O- ‘d-HNIS Se12UIZ9 Sel ep ,g xy So[esionIUN sopjedsa1 So] eed F (ZL, ‘Bld eu19-0104 s0perdepe) YYNIS ODypiB010) ewersis |e se!9e16 SeleWIpD SeHO UOD Ugiquie) asiezI|NN Uepand ‘seieospWI SesiAAIp Se] ‘owiod |se ‘oIpuadwos jap efeonn ap sepepiiqisod sowuessisqu! se] “(el A €€1 “8614) 80199J9 so] op sarueHeA se110 donpoid “o16 “YWNIS @ARNS 090} 8P ony [9 UOD UO!DeUIqUIOD e| UIqWE| “218 ‘znjeNUOD SoUeW O spU oo ‘onniefqo {9 elsey sejoueisip se] OpUed!IPOW 0 '10|09 ep o seindso ‘seiejo Seseospwi OpuelGI[e ‘Se:e9SPLU Se] op epiog |e Opukaluep Yon esieeiqns epand o19j@ 13 ‘seBojpue seleospU! O SeIeYIA SepID0U0D se] ‘enisaype e1Ul9 aUepe “JeBad Uspand as sajjanjeyod | egos “(Ze “Bld Jon) se1e}9e8 eed sojeruoy seivospus JezI|NIN 91q/S0d so UsIqUIeY euaWe:MeN “e1ue!puodse1109 4009 [8 © “o}9 ‘sesuB soie{qo eed sub ‘soinoso sorelqo eed o1Bou ‘sooue|q $018/q0 exed ooue|q Up1eD aBIj9 ag ‘oIpuaduiod jap e1eosPL e| ‘81q08 0 “YWNIS 2] @P alan} Jap O1eW Jo eiqos UOUeD UN ajueWie|dus eBad as ‘oniialgo ja e1qos apodyn jo A exewipo e| ap sofayor sone xed puey plosejog sseyD sesewigo e130 Uoo erqezii3n ugiquies onnelgo jep equejep seseospy, sofajjos op ugioeunuy|3 sopeziiejod 033115 13 sou ep souojoeurqwog sosiid as ‘joseed-ojjony ja aquaweyuorejaid ‘zeoye josered un aidwers eoynn ‘zn| Jesiadsip @ epuen Jopezuejod on|y |e WOO ‘oanalqo [ep e1Ue|ap Opero|oo eplienbe: uoloeIUeLO e| uo sopezuejod On| 2 UOD ’XISUYNIS [9 eueIpaU! ejnoijad e] op OUg|d [9 Ue JofaW! U9pILs 8s gIqUIe, SeuO!OISodxe sey ‘onnolqo jap aUeIOp ‘ou Jo OASNU ap Nbo|oo aluaWEPINBes A ‘4eN6 C[opugiseY ‘On| Jp sane e aUaWeIeNIP OIIO |e aA19sqo :o}aJ9 [9 ejueUNeNsIA Jeogiqeiso ered ,0g| Ue esies!6 apand YWNIS Son|yeuod 13 “jero1ed (019s oye) 0] 16d Se oyUezNe|Od OYDeJs |e seleinBUeUeIB soaNalqo oo !,0¢ ap UeBew! ap ojnBup un ersey OANOae ANW $3 “OANE!gO [ep ‘aque|Sp YWNIS SON|euOd [9 Ue ezIjAN 6s eidwials .opeziejOd O14 13 “sojng|go sojse soueseseulu! |se9 UBDeY XISHWNIS 12 YOO eIndyjed e ‘9p oue|d ja ua upiolsodxe ap seim99| se] O4aq *|219U96 OpeuIquiod 101084 un souaigo eed on|y ep saioj9% So] anbyjdnnu ‘sonjy SoueA UOD “(LLL 51d) UWNIS oPeMgo jap spalep Sou] OpURdOIOD ‘seUO}eUIGUIOD Se0 SojqISOd UO “son|YELOG |e ua asieuiquioo Uspend [e1su9 ep On|yy UN A eUNe|9B ap son|ly SOSIONG ‘ojmyjdeo e189 ep soo}yjoedse sorsedse so] sowoseve ‘a UoWEJOs O1q\| a1S9 ap ODE’ [a Ud ‘OIUE} O| Jog “(CDNPWAISIS WISI |g) Z o19|/0) jo Ua seqosop o}UeWer|dwe Uadeiede ‘soyep sNs A sony ap Up!99a|98 e] OWIOD Ise “SeUO!EUIGUIOD ap ese] C7 “HWNIS SOI “eyiod un aquelpew ezijees es oanelgo jap eiuelep SoaIly ap O9|dWO [3 oer bi th 6s eINd}Jd e| ap OueIA Ja Ua Ug!DISodxa e| op souO!oIpeW ered XISUWNIS 19 222119 ‘spW Zea BUN ‘sa eIAgO UQION|os ey “sajei9adse ‘SeWa|GoId auaN SeLUO} Se}S0 Ue e190109 UOIOIsOdxe e| ‘aIUeISqO ON ‘ooue|q elueW}eUIGHO e9 eNBy e| 2p jad jo — epiyes jenues uoBeu! euN UsIquIe? eonpoid Jojo9 ep eWSUd [2 anb amvesgo ‘10j00 op sojdiynur souebpw se] e UDIquier so{qeo ~tide Uos eqUJe SPs Soydey SoUEIUaWIOD S07 “g/j e WW OB] JEWLUAS onnelgo un ep eiuejep MR g sede CoUID Op 1009 ep ewsud [a od ‘,g xp ap einoyjad uoD epezijeas any ¢1"Bi4 e| ap eyei60}0} 27 “ejueweomgwise euepuncas uaBewi! 2] ap pepuelo 8] & Jse e194 OpEUIBexeIp ap opes6 [a ‘epnju jeUeD uabeW! e| SPL BIAepO} Jes]UE0SEP UBpend eleWED e| ep SelUeIUOW So] ep sojajeIed sojuatweze|dsep $07 ‘e6ie| 290) elouelsip eun uoo sepeyede sp A eU09 [e90) elueISIp ep oANalqo UN uD eo1e0 spw Uadaiede sepipiaIp souaBpull sey “evepundes Uaewl! ej Ua UOIIU9p ep epipidd e| e10foUl ‘ou opewiBexje1p [9 ‘o}UeISqO ON “so19a9 SoANIDeNIe sIoNpoid epand enb ‘einoso spwi evepunoas UeGew! euN sonpoid as oaljalgo je opuewBesy -810 “(91 614) Sejdijnui seuors|sodxe eed o16eu opuoy ja eBuayUeyy ‘S0|1e21)11n aasap enb ja UD onnelgo |@ enbiyjoedsa ‘souoseaze soise stpad |e ‘jeu04y soanalqoeyod 2 e1G0s ejueWeIeNIp Jedso1Ua Uapend og “sajeuOIsejo1d seLeWPO sv] ap soartelqo so] e1ed sopeidoide soxew0) uo ugiquiel sajqiuodsip ‘a|dninu upioisodxe eied afeonn ep souosaoce uasey0 sejueouqey sou0 A (ugder) sewinz) ‘(jewepjo0Q/elueWely ‘UepeqseIm) Meo ceu6 ser ou 40]09 ap $039938 u0o sojdiyynw seuorsisodx3 sejdiyinw soucsssodx3 sejeroedse solioseo0y 09 “sope|owise 50] aUeIpsw OpEIUCW opo} ‘aigop elnqing ep janlu un A ojewug|2 Un “JOsIA un ‘eMelUIW UD YseIy ‘9p pepiun eun eral} ‘ojdwile Jod ‘Ly1“6l4 e| ep APUEY-HYNIS 27 “euinbso eun uo 0 eluew}esued aiqop ‘ope| un e 0 euloue ‘i8Ue) easep So} apuop eIueweIeXe eLEWPD efnqung e| ep | a1qos souOseD0e soise 1eUOW ‘PA epend “(OL B14) Seiqop einqunq ap SajaAlu A se[ewou J0sin ap sopejyauise e1ed oMuIs ond “YYNIS Jeatu ja A Josia jap ‘o1eWIOJ BP Sod!eW So] ap afe}UOW ap ogm: j9 Se sellelep So1se ap OU, opejieuse [3 “sequeviodw! Uos ugiqwe) SoonopId seljelsp ap sa1oueW sojUund so7 “einoyjed e| ap ouejd ja ua XISHYNIS [2 UOD esiezi|ee1 Uaqep SPU Zan eUN UQIDISOdxO e| ep SUO! “pow sej ‘OqUe} O| 10g “opep ueBeUN ep o1und UN ep owoleZe|dwo Jo Uoo Opienoe ep eNeA ON op 10798} [9 ‘aUEWN|eEU| A euEWUeNuED sopenpelb soniy soquie uo9 “(gE 1L‘B!4) eiNjuoU ns Ue asienow epend ‘ony 49 '80109}9 $0] 49]NBai Bied “O1ej9 Opuoy UN e ayUD1j OINDsO Oued Jowilid uN Us ojduldlo 10d ‘oia{ns jap odweo {8 ue auoyUN pepue|o eyuowjeouy 2] op sajueyodwi spw souoiseuen sej Uesuedwos ‘only ep eel sopenpes6 soumi4 op o61e] 0] & UeeA onb jeANeU pepisuep ep Sopenpel6 son|\y so] “UNIS soanelqo ep oB01P1¢9 Je uo usse1ede equewjestuso sopenpeib soit} So] ep souewer S07 ‘uaBew! e| ep epeiqijinbe awewewndo upioeujuin}! eun seznueies eed g1/} © onnelqo je Glew ewBEyeIp ‘onnalqo jap eMUOW e| & ePIqap UD!9eIOUIA ej JeUIUNe BEY “Uo|NBUY sedng Jejnueuer6 oanalgo jo eied (ge O14) aivetujenu> sopenpes6 Jeyneu pepisuep ep souijy SoUN eijsiuIWNS Jepleuyog ‘opesued =lU09 B12d '10J09 Ue SeuO}O!SOdXA Se] US 10]09 aP SOIqWIED UDD ‘sap10q equewjessueo so] vioey uaBew! e ap pepuie|o e| ep epipigd ersejow cun JeNsoW sopenpei6 soua|l4 uopend 90] ep zejnBueues6 onnalqo un Uoo seyooY seyes6010} Se wo Bid ovt'Bi eet'biy

También podría gustarte