Está en la página 1de 36
Titulo original: La Kinésiologie, art du test musculaire © Editions Jouvence, 1998 ‘Traduccién: Judith Viaplana Revisién técnica: Juan Vicente Lopez Diaz (fisioterapeuta) Disefio de cubierta: David Carretero © 2003, Dominique Bernascon Virginie Bernascon Editorial Paidotribo C/ Consejo de Ciento, 245 bis, 1° 1* 08011 Barcelona Tel: 93 323 33 11 - Fax: 93 453 50 33 E-mail: paidotribo@paidotribo.com herp://wwwpaidotribo.com Primera edicién ISBN: 84-8019-729-3 Forocomposicién: Bartolomé Sinchez de Haro Barter@telefonica.net Impreso en Espafia por Sagrafic, S.L. Invice Prefacio LT ElLtest muscular. Los programas de estudios de kinesiologia_................- 14 Touch for Health ...... Kinesiologia educativa . . Kinesiologia comportamental_. 2. El Touch for Health ... Correccién de base ND Los 14 tests principales del TFH_. Autoequilibracion. A) La danza de los musculos B) Cepillado global de los 14 meridianos _. C) Test de sobrecarga o de switching 3._La kinesiologia educativa ................---+--+.+.++-d 65 Definici 65 Ejercicios ... «ssl 68 Ei = > derecha/izquierda_... 2. El ejercicio de Cook . : . 2 Esti ion di a ‘ z Sistema escolar y brain gym_...... 2.1... 2... esses eee 74 2. Bl ejercicio de Cook... 6... cece cece ee ee ee eeeee ees 2 3 Esti : 7 Sistema escolar y brain gym_.. 4.La kines jologia comportamental . Cerebro y kinesiologia . . El barémetro del comportamiento . 5. Kinesiologia y estrés .... 6... e cece cece eee ence ee BO GQué es el estrés? 2. cee eee eee eed 89 6. Otros programas de kineslologia_. Etiokinesiologia . . Otros enfoques .. 7. ,Cémo se desarrolla una sesién de kinesiologia? Libérese del estrés Equilibre sus ojos, oidos 8. Ejercicios y enfoques complementarios .. Autoequilibracién contra el cansancio Autoequilibracién para alteraciones diversas _. Equilibracion aun objetivo Autoequilibracién psicolégica Autotests para evaluar lo que nos conviene PREFACIO El propésito de este libro es hacerle descubrir un método de equilibra- cién energética cuyos beneficios podra experimentar usted mismo. Los ejercicios recomendados son eficaces, requieren poco tiempo y bastan para deshacer los "bloqueos energéticos" creados por las tensiones psiquicas 0 emocionales. Ese constante reequilibrio nos convierte en artesanos de nuestra propia salud. Dominique y Virginie Bernascon, por medio de la experiencia de sus seminarios, innovan sin cesar y dan un nuevo impulso a la kinesiologia; pero mas alla de sus conocimientos, me han ensefiado que nuestras manos deben estar a la escucha de nuestros tejidos. Les agradezco que me ayu- daran a desarrollar esta percepcién. Esta es una obra clara, sencilla, con numerosas fotos y accesible a todos. Dr. Philippe Bouziges Médico acupuntor Osteépata Avifion EL TEST MUSCULAR Generalidades {Qué es la kinesiologia? Es un método para reforzar o restablecer la salud y la vitalidad del ser humano a todos los niveles, tanto al nivel fisi- co como mental, energético y emocional. Enfoque holistico o global, la kinesiologia considera al hombre como un todo que consta de diferentes planos que interactian entre si: somos un cuerpo hecho de materia, piel, hueso, carne y sangre, pero también somos la influencia de fuerzas invisibles como los pensamientos (capacidades y construcciones mentales, proyectos y recuerdos), las emociones (senti- mientos y sensaciones) y la energia vital (electromagnética). ¢Se puede cuidar una planta enferma dandole inicamente un tratamien- to quimico, sin tener en cuenta sus necesidades de agua, sol, ambiente, tierra y todo lo que es necesario para su crecimiento? 10 La Kinesiologia. Equilibre sus energias ~Podemos cuidar una planta enferma proporciondndole dnica- mente un tratamiento quimico, sin tener en cuenta sus necesidades de agua, sol, aire, tierra y todo lo que necesita para su crecimiento? Las explicaciones teéricas y los ejercicios practicos de este libro le permitiran comprender y utilizar, por si mismo 0 con otras personas, las facultades de autoequilibracién de la kinesiologia. {Cémo tener en cuenta al mismo tiempo todas las necesidades especi- ficas de una persona? ,Cémo actuar a varios niveles cuando existe sufri- miento 0 enfermedad, si sabemos que el sujeto esta implicado directa mente en su propia dificultad y no es victima inocente de la fatalidad? La kinesiologia propone una estructura pluridisciplinaria para respon- der a la complejidad del ser humano. La evaluacién del problema y la busqueda de su origen se realizan a partir del cuerpo de la persona que consulta, a la que se interroga con ayuda de tests, que son un medio de control tangible. Debido a su diversidad, las correcciones utilizadas en kinesiologia reflejan la multiplicidad de las necesidades humanas, tanto fisicas como psicolégicas 0 energéticas: medicina china, medicina natural (quiropraxia, osteopatia), esquemas de dominancias cerebrales, movi- mientos del cuerpo, reprogramacién mental y emocional. La kinesiologia nacié en los aiios sesenta en Estados Unidos, gracias a las investigaciones de los quiropracticos. Este método, que presentaremos en esta obra a fin de ensefiarle a sentir su cuerpo y a equilibrarse usted mismo, se ha desarrollado mucho en todo el mundo y comprende diferen- tes ramas: © La Santé par le Toucher 0 Touch for Health, de John THIE La kinesiologia comportamental 0 Tres Conceptos, 0 One Brain, de Gordon STOKES y Daniel WHITESIDE. © La kinesiologia educativa o edukinesiologia, de Paul Dennison. 4) Asi como otras corrientes, como la etiokinesiologia, la kinesiologia esencial y la kinesiologia arménica. Todos esos enfoques tienen en comin el arte del test muscular. 4I2 La Kinesiologia. Equilibre sus energias co. Por lo que un bloqueo vertebral, una situacién de estrés no gestionada, la sensibilidad a una sustancia o cualquier otro desequilibrio fisico o men- tal pueden ponerse de manifiesto, mejorarse o corregirse con ayuda del test muscular, Para determinar lo que conviene a cada persona de manera tinica e individual, la kinesiologia utiliza el test muscular, indicador de las res- puestas del cuerpo. 4En qué consiste? El test de la kinesiologia es muy diferente a las pruebas habituales de la kinesiterapia o de la medicina clasica. Debido a su sutilidad, pretende evaluar la respuesta energética del miisculo (su tono) en lugar de su fuerza. Este instrumento natural de bio-feedback permite identificar y poner de manifiesto los diferentes desequilibrios de un sujeto y verificar, al final de la sesién, si las correcciones realizadas han sido eficaces. Los ambitos de investigaci6n de la kinesiologia son vastos: energético, posturas, emociones, dietética, terreno, comportamientos, sufrimientos fisicos 0 psicolgicos. La medicina china ha sido una de las principales fuentes de influencia. Los quiropracticos han demostrado que ciertos musculos estan en corres- pondencia con los érganos, los cuales estén relacionados con meridianos de acupuntura. Asi pues, testando el sistema muscular, se puede preguntar al mismo tiempo al sistema energético y organico del cuerpo. El «chi» de los chinos, ese principio de vida, también Ilamado prana, soplo o energia vital, circula en nuestro cuerpo en forma de Yin o Yang, por canales lamados meridianos. El diagnéstico de esta energia vital puede hacerse por medio del pulso chino, un método que requiere 10 aiios de experiencia para poder practicarse de forma correcta. El test muscular de la kinesiologia, al alcance de todos, permite de forma rapida esta misma evaluacién energética, tanto si la efecttia un terapeuta como si la efectia el propio sujeto para escuchar el lenguaje de su cuerpo. Et test muscular La kinesiologia se caracteriza por su filosofia terapéutica, que consis- te en interrogar al cuerpo de quien consulta para tener indicaciones sobre el origen del trastorno y sobre la mejor prictica a establecer, a partir de los conocimientos de la persona que realiza la prueba. En una sesién de kinesiologia, las respuestas de los tests musculares confieren sentido a la historia de la persona. Las informaciones obtenidas tienen la capacidad de despertar la conciencia del sujeto gracias a la acla- racidn de la expresién de sus propias necesidades. Acontinuaci6n, se le pregunta a esta maravillosa maquina que es nues- tro cuerpo cuales son las mejores técnicas que hay que establecer para su propio bien. Sin embargo, la kinesiologia no es la Gnica técnica que realiza un test para interrogar al cuerpo: la acupuntura, la osteopatia o auriculomedicina utilizan también la técnica de «preguntas-respuestas». Pero ademas de la sencillez del test muscular y de la facilidad de su practica, la originalidad de la kinesiologia reside en el hecho de que el sujeto sigue perfectamente el desarrollo de la sesidn. Oye, ve y siente los tests y las respuestas de su cuerpo. Realiza sobre si mismo sorprendentes ¢ instructivos descubri- mientos y participa en el trabajo, puesto que todos los tests se realizan en voz alta. No esté sometido a ninguna relacién de poder, a ninguna relacién de subordinacién, como ocurre en algunas otras técnicas en las que el tera- peuta se hace cargo totalmente del paciente, y en las que éste se halla sepa- rado de si mismo, sin que él lo sepa y mantenido en el secreto de un poder superior. En kinesiologia, la toma de conciencia es permanente y, con frecuen- cia, el objetivo de la sesién es devolver al sujeto la autoridad sobre si mismo, la confianza en sus capacidades para sentirse mejor, autocurarse y autogestionarse. De entrada, el terapeuta no impone nada que no haya sido abiertamente probado y aceptado. Es el primum non nocere de Hipécrates: «En primer lugar no perjudi- cam, Hasta entonces objeto de consulta médica, la persona se convierte en sujeto activo de su propia sesin, parte implicada en su evolucién. Al final de la sesién, puede constatar que los tests débiles han pasado a ser fuertes después de la correccién, lo que constituye una huella fisica y psicolégica d7 I4 La Kinesiologia, Equilibre sus energias potente, una prueba del cambio operado por la sesién. Una nueva infor- macién ha quedado impresa en el cuerpo, y miles de millones de células se movilizan para dirigirse hacia las nuevas opciones que la sesién de kinesiologia ha revelado. Por lo tanto, para cada una de las personas que vienen a consultar, la kinesiologia se realiza en dos tiempos: encontrar los bloqueos; © encontrar las técnicas de correccién apropiadas. Los programas de estudios de kinesiologia Touch for Health (TFH) En los aiios setenta, John Thie, quiropractico americano, puso a punto el Touch for Health, tras realizar una sintesis de los conocimientos de la Kinesiologia aplicada. Le proponemos explicarle de la forma mas sencilla esta técnica: Para la kinesiologia, el hombre es un todo estructural, quimico y psi- colégico. Para que haya salud debe haber equilibrio entre esos tres elementos. Lo que pasa en nuestra psique, al igual que lo que pasa en nuestro estémago, tiene consecuencias en todo nuestro cuerpo, de la misma manera que un grano de arena en el engranaje puede desequilibrar toda la maquina. El TFH toca esos tres aspectos, el ambito estructural, que es el hilo conductor por medio de los tests musculares, los toques ligeros de puntos reflejos y los masajes profundos de zonas muy determinadas. Para el TFH, el dolor o el mal funcionamiento de algunas partes del cuerpo se acompafia o es precedido de debilitamiento muscular y de modi- ficacion de la postura. Mediante el empleo de las técnicas del TFH, se pueden prevenir o tra- tar dolores y disfunciones. La filosofia de esta terapéutica, al inspirarse en la medicina china, permite a las fuerzas vitales de nuestro cuerpo circular libremente y sin interrupcién. El test muscular EI Dr. Dennison explica que el dominio del aprendizaje pasa por la integracién y cooperacién de los dos hemisferios. Su programa de kinesiologia se orienta en un primer tiempo a las difi- cultades de aprendizaje, lectura, escritura, coordinacién, memoria, comu- nicacién y de evolucién. La propia vida se considera como un aprendizaje constante, una adap- tacién a todos los instantes. Cuando esta adaptacién no es posible, pueden aparecer trastornos de todo tipo, que van desde la dorsalgia, por ejemplo, hasta la migraiia, pasando por trastornos digestivos. A menudo, la mayoria de esos trastor- nos se deben al «estrés». Basdndose en las relaciones entre ambos hemisferios y en los movi- mientos del cuerpo, la kinesiologia educativa propone soluciones y ejerci- cios fisicos llamados brain gym, relacionados con las distintas dimensio- nes del cerebro. Kinesiologia comportamental Esta disciplina se interesa en la historia global del individuo y desarro- Ila sus aspectos psicolégicos y emocionales. El cerebro humano es un ordenador al que se le pueden hacer pre- guntas mediante el test muscular. La respuesta fisiolégica permite el acceso a la conciencia del cuerpo, a ese banco de datos que llevamos inscrito y que es nuestra historia. Las emociones negativas de nuestro pasado bloquean nuestra percep- cién del presente. Por lo tanto, los problemas fisicos pueden tener sus rai- ces en una causa emocional pasada no resuelta. La energia del cuerpo retenida, particularmente, a lo largo de la vida de la persona, se manifiesta de diferentes formas: dificultades de compor- tamiento, sufrimiento, sintomas, etc. Utilizamos el test muscular para buscar las informaciones que sdlo la memoria celular, la memoria del cuerpo del interesado, puede suministrarnos. 17 18 La Kinesiologia. Equilibre sus energias De este modo es posible identificar y corregir los bloqueos en el cuer- po y la mente. El objetivo es dar al sujeto la posibilidad de elegir lo que cree que ha perdido. Tres Conceptos (Three in one concept) propone buscar en el pasado lo que limita y causa nuestro sufrimiento actual. Miedos, céleras, culpabilidades, penas y resentimientos se han acumu- lado en nuestro cuerpo. Sin embargo, esos sentimientos rechazados, repri- midos, determinan nuestras reacciones actuales y nos impiden vivir al maximo de nuestras posibilidades. El test muscular busca los bloqueos, y las correcciones necesarias se examinan en distintos y variados ambitos: estructura, dietética, energética china, visualizacién creativa, esencias de Bach, morfopsicologia, polari- dad, ete. El trabajo de los Tres Conceptos, uno de los mas apasionantes de la kinesiologia, introduce el aspecto psicolégico, ambito totalmente esencial pero, con demasiada frecuencia, ausente en la practica médica corriente. Las personas que consultan necesitan expresar sus dificultades mora- les y mentales. {Cuantos sufrimientos tienen por origen el miedo, el ren- cor 0 la decepcién? A menudo, la formacién que reciben los terapeutas los ha preparado poco para abordar los problemas desde ese angulo. Su compasién y ama- bilidad es algunas veces insuficiente. El método de los Tres Conceptos es una guia fiable para aprender a hacer frente a esos problemas, para encontrar su sentido, en el contexto del ser que sufre, y para eliminar sus consecuencias. Et Touch For HEALTH Correcci6n de base Por lo tanto, el Touch for Health es un método que armoniza los misculos, los érganos y los meridianos chinos. En un primer tiempo, con ayuda de tests musculares buscamos los blo- queos estructurales y energéticos; esta evaluacién puede hacerse unica- mente con la danza de los miisculos, explicada mas adelante. A continuacidn, corregimos esas debilidades con ayuda del masaje de los puntos particulares de autolimpieza del cuerpo: © Puntos de Chapmann para el sistema linfatico, circulacién de la linfa y evacuacién de las moléculas grandes. Puntos de Bennett para el sistema vascular, circulacion de la sangre y evacuacién de las micromoléculas. Recorrido manual, llamado «cepillado», del meridiano relacionado con el test débil, siguiendo su trayecto desde el comienzo hasta el final, y respetando su sentido para estimular su circulacién energética. A continuaci6n, si esas correcciones no bastan, se realizan otras suple- mentarias (correcciones que superan el marco de este libro); sin embargo, en la mayoria de los casos, esas tres primeras correcciones son suficientes. Ig 20 La Kinesiologia. Equilibre sus energias 1°) El masaje de los puntos neurolinfaticos de Chapmann Para el Dr. Chapmann, el sistema linfatico depende de los reflejos Ia- mados neurolinfaticos, situados en su mayoria en el tronco, en la parte anterior y posterior. Esos puntos actiian como interruptores que se cierran o se abren para regular el flujo linfatico en caso de estancamiento o bloqueo de éste, Generalmente tienen una dimensién que oscila entre 0,5 y | cm y se hallan ya solos ya en grupo. Habitualmente son sensibles ¢ incluso dolorosos, sobre todo si requieren ser trabajados. Recordemos que el papel de la linfa es el de limpieza interna del cuer- po, puesto que drena, en especial las moléculas grandes, y aporta a las células lipidos, prétidos, hormonas y los productos de anticuerpos y glé- bulos blancos. Para trabajar esos puntos (de consistencia blanda), hay que practicar un masaje profundo y mantener la presién durante unos 60 segundos. El reflejo neurolinfatico permite el restablecimiento del flujo linfatico, y actiia sobre el érgano y el musculo relacionado con los puntos de masaje; de esta manera normaliza y refuerza la funcién muscular, y el misculo dara una respuesta fuerte durante un nuevo test. 2°) Presién de los puntos neurovasculares de Bennet Estos puntos se sitian principalmente en el créneo. Actuariin sobre la debilidad muscular. Simplemente, se apoya la punta de los dedos, que con- fieren una ligera tensién sobre la piel. Puede percibirse una ligera pulsa- cién de 70-74 pulsaciones/minuto. En general, esos puntos se presionan durante 60 segundos, y a conti- nuacion mejoran la circulacién sanguinea del érgano y del musculo rela- cionado. Este, ostensiblemente mejorado, dara una respuesta fuerte en otro test. 3°) El recorrido-cepillado del meridiano Todos los meridianos son bilaterales (salvo Concepcién y Gobernador), es decir que hay dos, uno a cada lado del cuerpo. Por lo tanto, habra que recorrerlos (cepillarlos) por turno tres veces seguidas El Touch for Health tocando ligeramente la piel a derecha e izquierda del cuerpo, respetando el sentido de la flecha de los esquemas de este libro. Las tres correcciones que acabamos de describir, que son las basicas del TFH, han sido puestas a punto por los quiropracticos. Si éstas no bas- tan, se realizan otras intervenciones, como por ejemplo los puntos SU de la acupuntura. Sin embargo, la mayoria de veces, dichas correcciones son suficiente, y la mejora es evidente y notable en los minutos siguientes a la sesion. Los 14 tests principales del TFH Los chinos describen doce meridianos principales, a los que los quiro- practicos han afiadido de forma previa el test de dos meridianos, que los chinos llaman «meridianos curiosos» 0 «vasos maravillosos». Por lo tanto, esto da 14 tests musculares, que corresponden a 14 meridianos. Los tests deben efectuarse en el orden cronolégico descrito, puesto que corresponden al orden energético de los chinos desde hace milenios. He aqui la serie de tests: 41 1) Supraespinoso, que corresponde al meridiano Concepcién. 2) Redondo mayor, que corresponde al meridiano Gobernador. 3) Pectoral mayor clavicular, que corresponde al meridiano Estomago. 4) Dorsal ancho, que corresponde al meridiano Bazo-Pancreas. 5) Subescapular, que corresponde al meridiano Coraz6n. 6) Cuddriceps, que corresponde al meridiano Intestino delgado. 7) Peroneo, que corresponde al meridiano Vejiga. 8) Psoas, que corresponde al meridiano Rifién. 9) Glateo medio, que corresponde al meridiano Maestro del corazén. 10) Redondo menor, que corresponde al meridiano Triple calentador. 11) Deltoides anterior, que corresponde al meridiano Vesicula biliar. 12) Pectoral mayor esternal, que corresponde al meridiano Higado. 13) Serrato mayor, que corresponde al meridiano Pulmén. 14) Tensor de la fascia lata, que corresponde al meridiano Intestino grueso. Esos tests corresponden al primer nivel del Touch for Health, que con- tiene cuatro. Junto con otros tests y técnicas, se imparten en un fin de semana. Los instructores que los imparten, por regla general, son titulados por el Colegio Internacional de Kinesiologia. El Touch for Health MERIDIANO CONCEPCION: MUSCULO SUPRAESPINOSO Extienda los brazos delante de usted 45°, ligeramente separados, con las palmas de las manos hacia usted, y Ileve los brazos hacia el pubis. Repita este movimiento tres 0 cuatro veces. En caso de malestar, masajee los puntos neurolinfaticos anteriores y posteriores, y presione ligeramente los puntos neurovasculares. Puntos neurolinfaticos Anteriores. En el hueco del hombro (surco deltopectoral), descienda algunos centimetros siguiendo dicho surco, sobre el borde externo del pecho. Posteriores. Justo debajo del craneo (occipucio). Puntos neurovasculares En las prominencias frontales, entre la raiz del cabello y las cejas, y un punto sobre la fontanela anterior. Indicaciones Para los chinos este meridiano se relaciona con el cerebro; por lo tanto, la equilibracién de dicho meridiano esta particularmente indicada en las personas que realizan un trabajo mental importante, como por ejemplo los nifios en edad escolar o las personas que trabajan todo el dia con un orde- nador; asimismo esta indicado para las personas ansiosas que no consi- guen «desconectarse». En el plano emocional, este meridiano esta relacionado con el hecho de amarse, apreciarse y respetarse. En caso de trastorno del mtsculo supraespinoso, puede haber dolor local en el hombro, sobre todo en Ia elevacién lateral, con ruidos articula- Tes. 25 La Kinesiologia. Equilibre sus energias La Kinesiologia. Equilibre sus energias EI Touch for Health MERIDIANO TRIPLE CALENTADOR: MUSCULO REDONDO MENOR Codos pegados al cuerpo, separe los antebrazos con las palmas de las manos hacia delante y avance las manos, de manera que las palmas se miren. Repita el movimiento de tres a cuatro veces. En caso de malestar, masajee los puntos neurolinfaticos anteriores y posteriores, y presione ligeramente los puntos neurovasculares. Puntos neurolinfaticos Anteriores. Entre la 2* y 3* costilla y el esternén. Posteriores, Entre la 2* y 3* vértebras dorsales, a 2,5 cm a cada lado de la columna. Puntos neurovasculares En la sien en la raiz del cabello, ligeramente por delante de la oreja. Indicaciones Llamado también meridiano de los tres hogares, este meridiano com- prende el hogar superior (respiratorio y vascular), el hogar medio (diges- tivo) y el hogar inferior (genital y urinario). Este meridiano se ocupa de la termorregulacién, por lo tanto podra haber problemas de pusilanimidad. Igualmente podra haber insomnio, reu- matismo, torticolis y dolores del miembro superior. En el plano emocional, representa el equilibrio, humor constante y comprensién profunda de los acontecimientos de nuestra vida. Este meri- diano también esta relacionado con el afecto y la amistad. En caso de trastorno del misculo redondo menor, habra dolor en el hombro con inestabilidad y disminucién de la movilidad. Este misculo esta relacionado con el tiroides y, por lo tanto, con las variaciones de peso, el llanto sin motivo, etc. 43 \ \\ l; i a § 3 EI Touch for Health B) Cepillado global de los 14 meridianos Después de esta breve gimnasia puede efectuar el cepillado global de los meridianos. Para ello le bastara con tocar ligeramente el cuerpo de esta manera: A partir de la parte interna y anterior de los pies suba por los miembros inferiores (foto 1); continie subiendo por la parte anterior del tronco hasta el ester- non (foto 2); cepille también la parte anterior de cada brazo, desde el hombro hasta la mano (esto estimula los meridianos Yin de acupuntura) (foto 3); a continuacién recorra la parte posterior del miembro superior, desde la mano hasta el hombro y suba hasta el rostro (foto 4); termine este cepillado-limpieza recorriendo la parte posterior del cuerpo a partir de los ojos, pasando por encima del craneo y des- cendiendo por el tronco y por los miembros inferiores, siempre por la parte posterior (estimulacién de los meridianos Yang) (fotos 5-7); por tltimo puede terminar pasando de tres a cuatro veces por la parte media y anterior del tronco, desde el pubis hasta el labio infe- rior (estimulacion del meridiano concepcién), y también de tres a cuatro veces subiendo por el céccix hasta el labio superior (esti- mulacién del meridiano gobernador) (fotos 8 y 9). Esto constituye una excelente activacion de nuestro sistema energé- tico. Constatara de inmediato una agradable sensacién de bienestar. La danza de los misculos y sus correcciones, asi como el cepillado de los meridianos, le permiten estimular todo el sistema energético de los meridianos chinos, los 6rganos y la estructura del cuerpo relacionada con éstos. Puede practicarlo de manera sistematica cada dia para mantener la salud, sentirse en forma y «lleno de energia». SF La Kinesiologia. Equilibre sus energias En caso de trastornos, estas practicas ayudaran al cuerpo a recuperar la via de la salud y estimularan las posibilidades de autocuracién que nues- tro organismo posee. Asimismo, una de las principales indicaciones es efectuar dichas maniobras cuando se sienta estresado. En pocos minutos constatara el bienestar que procura la sensacién de distensién psicoemocional debida al equilibrio recuperado. Si constata que de forma general es el mismo movimiento muscular el que le produce malestar (dolor, rigidez, malestar), sera conveniente que masajee los neurolinfaticos y que presione los neurovasculares del misculo implicado varias veces al dia. Puede afiadir el cepillado individual del meridiano acoplado con el misculo; para ello, le bastaré con tocar sua- vemente la piel en el sentido indicado por la flecha de los dibujos siguientes. El _meridiano Concepcién es central, s6lo £1 meridiano Gobernador es central, sélo ‘hay uno. Asciende desde el pubis hasta el labio hay uno. Asciende desde el céccix hasta el labio El Touch for Health Todos tos meridianos siguientes son bilaterales, es decir, que hay dos, uno a cada lado del cuer- po. Por lo tanto, habrdt que cepillarios a derecha e izquierda, El_meridiano Estémago £1 meridiano Bazo-Pdn- EI meridiano Coraz6n va desciende desde el ilo creas asciende eldedo desde ta axila hasta el dedo hasta el 2° dedo del pie, gordo del pie hasta el lado de —_meitique (auricular), siguien- pasando por delante del cuer- 1a zona costal (6* costilia). do la cara interna del brazo. 58 La Kinesiologia. Equilibre sus energias JM Nor I El _meridiano Pulmén va desde ia parte anterior del canal de la espaida hasta el pulgar, pasando por ta cara anteroexterna del brazo. El _meridiano Intestino grueso va desde el indice ‘hasta la parte externa de la ventana de la nariz, al final del pliegue nasogeniano, pasando por la cara posterior del brazo y la cara lateral del cuelto. El Touch for Health La circulacién de la energia Los canales o meridianos de acupuntura recuerdan la circulacién del agua en nuestro planeta y en nuestros paises (océanos, lagos, arroyos, rios, canales). Para los chinos, la circulacién energética pasa a través del cuer- po humano por diferentes redes de canalizacién llamadas meridianos. Esas redes estan divididas en varios sistemas que comprenden una red de meridianos principales y una red de meridianos secundarios. Los meridianos principales representan lo esencial de la acupuntura y son doce. Estn situados a cada lado del cuerpo y siguen un trayecto que asciende por los meridianos Yin, mientras que los meridianos Yang siguen un trayecto descendente (en medicina china, el hombre se representa de pie con los brazos levantados y las palmas de las manos hacia delante). Se trata de una circulacién que no tiene fin, donde cada meridiano se rela- ciona con un organo, posee su propio trayecto y su horario energético. Los meridianos Yin son los del Pulmén, el Corazén y el Maestro del corazon, el Bazo-Pancreas, el Higado y el Rion. Los meridianos Yang son los del Estémago, el Intestino delgado y el Triple calentador, la Vesicula biliar, el Intestino grueso y la Vejiga. En esos meridianos, la circulacién de la energia sigue un horario, re- corre el sistema en 24 horas y sigue una progresién: cada 2 horas hay un periodo de actividad maxima en un meridiano particular; es un tiempo de plenitud que suele corresponder con manifestaciones del érgano acoplado a dicho meridiano; por ejemplo, usted conoce las crisis de asma de la noche 0 los problemas cardiacos del mediodia; sabemos también que dige- rimos mejor por la majfiana, puesto que el estomago alcanza su plenitud energética de 7 a 9 horas. Por otro lado, cada 4 horas la energia va a sufrir una alternancia Yin/Yang. De este modo, el ciclo se caracteriza de 1 a 3 h por la plenitud del Yin en el meridiano Higado, y luego de 3 h a 5 h en el meridiano Pulmon. De 5 a7 h hay plenitud del Yang en el meridiano Intestino grueso, y luego de 7 a 9 h en el meridiano Estomago. De 9 a 11 h hay plenitud del Yin en el meridiano Bazo-Pancreas y de 11 a 13 hen el meridiano Corazén. 59 le La Kinesiologta, Equilibre sus energias De 13 a 15 h hay plenitud del Yang en el meridiano Intestino delgado y de 15 a 17 hen el meridiano Vejiga. De 17 a 19 h hay plenitud del Yin en el meridiano de Rifién y de 19 a 21 hen el meridiano Maestro del corazén. Por ultimo, el Yang esta en plenitud de 21 a 23 h en el meridiano Triple calentador y de 23 a 1 h en el meridiano Vesicula biliar. Y el ciclo prosigue de nuevo con la plenitud del Yin en el higado. Los chinos consideran que el punto de partida de la energia es el meri- diano Pulmén (lo primero que hacemos al venir a este mundo es respirar) por lo tanto, la vida comenzaria a las 3 h. Sin embargo, existe otra escue- la que considera que el est6mago seria otra puerta de entrada de la ener- gia (puesto que para vivir es indispensable comer). En Touch for Health comenzamos la rueda energética por el estémago, después de haber hecho el test de los dos vasos secundarios Ilamados meridianos curiosos 0 vasos maravillosos: los meridianos Concepcién y Gobernador. Asi pues, en Touch for Health \a danza de los musculos se efectuara segtin este orden inmutable y se respetara la medicina energética china comenzando por el estomago. La noci6n de los cinco elementos Complementaria a lo anterior, la ley de los cinco elementos 0 cinco movimientos permite comprender la filosofia de la medicina china: hay que considerar al hombre en su conjunto, en su medio ambiente (clima, estaciones, alimentacién, emociones, etc.). El cuerpo del lividuo esta sometido a las mismas reglas que el cosmos, y en lo mas intimo de éste existen elementos fundamentales del universo de los que él deriva y de los que es la representacion. Los principios de funcionamiento de su cuerpo obedecen a las mismas leyes que la naturaleza. En la época en que el trabajo de los campos viene pautado por las esta- ciones, los chinos transponen sus observaciones al cuerpo humano. Asi, con los simbolos de los cinco elementos se clasifican: colores, evolucio- nes, estaciones, direcciones, climas, sabores, olores, sentidos y érganos de los sentidos, humores, emociones, voz, tejidos y meridianos. El Touch for Health Para los chinos, la vida queda definida por medio de cinco esencias, a las que Haman: Madera Fuego Tierra Metal Agua Sin duda, esos elementos son interdependientes y estan regidos por un ciclo nutricio y un ciclo regulador, que desarrollaremos mas adelante. C) Test de sobrecarga 0 de switching Ahora, le proponemos la descripcién de uno de los tests principales de la kinesiologia, para efectuar de forma eventual al comienzo 0 al final de una sesién de kinesiologia 61 Test del dettoides anterior Se efectiia, por ejemplo, en el fasciculo anterior del misculo deltoides. El miembro superior esta levantado hacia delante la presién se hace sobre el antebrazo hacia abajo. Dicho test se practica en uno y, luego, en ambos brazos de forma simulténea. Mientras el terapeuta ejerce presién de forma alternativa con la mano izquierda y con la derecha (éstas poseen polaridades opuestas), si el mtisculo se vuelve débil, se deduce que el paciente no puede adaptarse a una perturbacion electromagnética relativa a la relacién: + derecha-izquierda del cuerpo, + arriba-abajo, + delante-detras. 62 La Kinesiologia. Equilibre sus energias Para saber de qué perturbacién se trata, la persona que realiza la prueba dispone de tres tests complementarios, siempre sobre el deltoides anterior (ver esquemas siguientes): 1) Si el test es débil cuando el terapeuta coloca dos dedos en los puntos situados a uno y otro lado del esternén, justo debajo de la clavi- cula (punto 27 del meridiano Rifién en medicina china, en relacién con el cuerpo calloso, por lo tanto con las informaciones que circulan entre el hemisferio derecho y el hemisferio izquierdo del cerebro), la perturbacion afecta la relacién derecha-izquierda. La correccién consiste en masajear dichos puntos mientras la otra mano reposa sobre el ombligo, y luego invertir las manos. 2) Si el test es débil mientras el terapeuta coloca dos dedos respecti- vamente por encima y por debajo de los labios superior e inferior (28 del vaso gobernador [VG] y 24 del vaso Concepcién [VC), la perturbacién se halla en la relacién arriba-abajo. La correccién se hace mediante el masaje de esos puntos, mientras la otra mano reposa de nuevo sobre el ombligo seguida también de la inversin de las manos. 3) Si el test es débil mientras el terapeuta coloca una mano sobre el ombligo del paciente, existe perturbacién entre la parte delantera y trase- ra del cuerpo. La correccién consiste en masajear el céccix, con la otra mano sobre el ombligo, seguida de la inversién de las manos. LA KINESIOLOGIA EDUCATIVA Definicién La kinesiologia educativa (también llamada educokinesiologia 0 brain gym), se ha desarrollado en los ultimos afios en EE.UU., por la influencia del Dr. Dennison. La kinesiologia educativa se fija como meta hacer funcionar nuestro cerebro de manera «integrada», es decir, tratar de que todas las partes del cerebro y, en especial, los dos hemisferios, derecho ¢ izquierdo, se activen al mismo tiempo. De este modo, se obtienen mejores interaccio- nes cerebro-ojo, cerebro-oido, cerebro-mano, etc. La kinesiologia educativa ha conseguido liberar muchos «bloqueos» y ayudar a numerosos adultos o nifios con dificultades de aprendizaje, y les ha permitido «crecer» y alcanzar finalmente un funcionamiento armonio- so en su vida cotidiana. Somos muchos los que tenemos dificultades de aprendizaje —esto se traduce en trastornos mas o menos importantes que la kinesiologia educa- tiva pone de manifiesto mediante el test muscular-, desde el deportista, que busca mejorar sus marcas, hasta el nifio con dificultades escolares, Esos desequilibrios crearin obstaculos al cerebro para interpretar de forma adecuada las situaciones que se le plantean, lo que podra dar pie a desequilibrios oculomotores, dificultades para leer, escribir, escuchar, concentrarse y conceptualizar. Asimismo, podran producirse trastornos posturales, migrafias, dolores vertebrales o incluso torpezas repetidas o problemas de equilibrio, que a su vez agravaran el estrés y desarrollaran dificultades asociadas a éste. 65 66 La Kinesiologia. Equilibre sus energias La kinesiologia educativa detecta esas dificultades con ayuda del test muscular utilizado para interrogar al ordenador humano y propone solu- ciones mediante ejercicios, llamados de brain gym, simples y lidicos. La kinesiologia educativa parte del principio de que, en nuestra vida, para que el aprendizaje posea una «buena salud», es necesario que las informaciones que Ilegan al cerebro mediante nuestros sentidos puedan pasar normalmente por las diferentes dimensiones de éste. El cerebro humano esta dividido en dos hemisferios, el izquierdo y el derecho, unidos entre si por un fasciculo formado por fibras, que recibe el nombre de cuerpo calloso. El ojo izquierdo, la oreja izquierda y el lado izquierdo del cuerpo estén unidos en gran parte al hemisferio derecho, mientras que el ojo derecho, la oreja derecha y el lado derecho del cuerpo lo estan al hemisferio izquierdo. En las lesiones del hemisferio izquierdo, actividades intelectuales como las matemiaticas, la palabra, el lenguaje o la memoria temporal y verbal se ven alteradas, mientras que la lesién del hemisferio derecho pro- voca dificultades de percepcién visual auditiva o tactil y perturbaciones en la organizacién global de la vida. La clasificacién siguiente se inspira en trabajos de Roger Sperry, pre- mio Nobel de medicina por sus estudios sobre las personas a las que se ha practicado la callosotomia (reseccién del cuerpo calloso). Sperry revela que después de la callosotomia esas personas presentan dos tipos de per- sonalidad, con dos conciencias distintas. «El seiior hemisferio izquierdo» es intelectual y racional, la légica domina, las informaciones que le llegan son tratadas de manera analitica y secuencial. Se concentra facilmente y observa con atencién y de mane- ra discriminatoria. Compara y critica. Posee el sentido del tiempo y de la expresién verbal, deduce, se explica, se orienta hacia una meta, posee una mente cientifica. Organiza, cuestiona, verifica y clarifica las cosas. «La sefiora hemisferio derecho» es emocional ¢ intuitiva, las informa- ciones que le Ilegan son tratadas de forma simultanea como si formaran parte de un conjunto, su imaginacién es desbordante y su sentido artistico esta desarrollado. Baila, canta, dibuja y acepta las situaciones. Siente, aso- cia, se sorprende, suefia, crea y sintetiza. Es una artista extrovertida que combina los elementos de la vida de manera original. La kinesiologia educativa Como habra podido constatar, hemos denominado de forma humoris- tica al hemisferio izquierdo «sefior» y al derecho «sefiora»; es divertido constatar que esas dos personalidades concuerdan facilmente con las acti- vidades clasicamente reconocidas como masculinas y femeninas. En kine- siologia, hablamos a menudo de energia de tipo masculino o femenino, de la misma manera que los chinos hablan de Yin y de Yang. Movimiento y cerebro En nuestra infancia es cuando establecemos nuestro esquema motor (entre los 6 meses y un afio) y nos desarrollamos normalmente arrastran- donos, lo que en kinesiologia se denomina cross-crol. Este es un movimiento bilateral en el cual utilizamos al mismo tiempo el brazo izquierdo y la pierna derecha e inversamente el brazo derecho y la pierna izquierda, como durante la marcha, de modo que los dos hemis- ferios son movilizados de forma simultanea. En el plano motor sabemos que el hemisferio cerebral derecho se ocupa de las actividades del lado izquierdo del cuerpo, e inversamente para el hemisferio izquierdo. Cuando andamos, no es necesario que nuestro cerebro sea consciente de ello y lo hacemos de forma automitica. El cross-crol de la marcha se desarrolla durante el periodo en que el nifio va a cuatro patas y en el que se arrastra. Con mucha frecuencia, este periodo puede verse acortado por el deseo de los padres de ver a su hijo andar lo antes posible. Algunas veces, circunstancias funcionales dificul- tan el ramping (falta de lugar, peligro y riesgo de caida a causa de una escalera, etc.). Ms adelante, esto puede implicar problemas para el nifio. Si el perio- do del ramping no ha sido suficiente 0 se ha escamoteado, es posible que, mis adelante, dicho movimiento de cross-crol no se haga de manera «inte- grada», con lo que la persona no podra hacer ninguna actividad motriz bilateral sin tener que concentrarse en lo que esta haciendo. Entre otras, esto puede manifestarse por rigideces, torpezas y rigidez de los movimientos, dificultades de concentracién y de comprensién con fatigabilidad durante cualquier actividad. 67 68 La Kinesiologéa. Equilibre sus energias Si la funcién simultanea de los hemisferios derecho e izquierdo se hace mal, el movimiento bilateral no se efectiia de manera agradable y flexible. La persona que se desarrolla de forma homolateral, se tropieza a menudo con problemas; los bloqueos, el miedo y la falta de confianza son fre- cuentes y las actividades motrices corren el riesgo de requerir mucho esfuerzo y de efectuarse tnicamente de forma espasmédica y nerviosa; la vida se convierte en un fardo y en un combate permanente. Por el contrario, una persona que haya «integrado» un esquema auto- miatico «bilateral» se conduce de manera fluida, da la impresién de que las cosas le resultan faciles y de libertad fisica y psiquica, puesto que utiliza sus dos hemisferios en todas las actividades que emprende. En general es una persona confiada, cémoda, tranquila, creativa e intuitiva, que baila y canta a la vida. Ejercicios Aqui tenemos, a modo de ejemplo, un ejercicio de kinesiologia educa- tiva que permite la reeducacién de la dimension lateral del cerebro. Le aconsejamos que lo practique de forma regular o que lo haga practicar a sus hijos (dificultades escolares, preparacién para los examenes, estrés, etc.), ya sea porque se siente mal lateralizado o mal integrado en su esque- ma corporal, ya sea porque tiene estrés o dificultades para «avanzar» en la vida. 1) El cross-crol o el andar hacia nuestra unidad derecha/izquierda El principio de este ejercicio es proponer una serie de movimientos que exageran la fisiologia normal de la marcha. Cuando andamos, el brazo y la pierna opuesta se desplazan en una misma direccién, anteroposterior, mientras que en un mismo lado el brazo y la pierna se mueven en direcciones opuestas. El cross-crol exagera esos movimientos y afiade variantes laterales, verticales 0 de torsién. La kinesiologla educativa ny 6 | En lateral, con flexién del codo y de ta rodiia. Ht 8 | Por aetrds, con torsién. 9 | Por delante, haciendo que el codo toque la rodilla opuesta. 10} Sattando: puede efectuarse un satto en cada una de las variantes citadas. 71 La kinesiologéa educativa I tiempo Cruce la pierna izquierda sobre la derecha y de este modo coloque el tobillo izquierdo sobre la rodilla derecha; a continuacién, sujete la rodilla izquierda con la mano derecha y coloque la mano izquierda sobre el talon. Mantenga esta posicién mientras respira de forma profunda, y durante la inspiracin empuje ligeramente con la lengua hacia la parte superior del craneo, contra el paladar, detras de los dientes superiores. Durante la espiracion, relaje la presién. Puede cerrar los ojos y distenderse algunos minutos durante el ejerci- cio o bien pensar en lo que le preocupa en ese momento. 240 tiempo Descruce las piernas y coloque bien los pies sobre el suelo, sienta y analice este contacto y al mismo tiempo junte la punta de los dedos de cada mano y realice el mismo tipo de respiracién que durante el primer tiempo, de 2 a 3 minutos. oa oS ee ee Prt aerate iNuestro cuerpo no miente! Desde que nacemos ha vividolyregistrado toda nuestra historia. Nos conoce y nos revela DC RU CoO CM Ce ce Marr Cree ue an ea eC ae un ce ete ee SUSU SACL UC RC Cee Rue eu eu rc a Cem eee cGy eM Rune ccc Pa cry oes Su originalidad reside en el test muscular, indicador de respuestas del cuerpo y de (os. Ce tee eee eae Localizar, medir y evaluiar soni las funciones de esta técnica que une dos sensibilidades, |a del a eer Eee ne eee ee ae? OO tS ee eee eRe a en me ie ea een isu te ee ee ae or Ts Peseta ae ean En oe arteries Pans ee hg aoe nee eae Coe Cee aCe Cr ie) Propane Series derejerciciosy autoequilibraciones sencillas para liberarnos de las tensiones orporales, emocionales y mentales. Permite desarrollar nuestra salud mediante el conocimiento Pec iu ae ue ec I i) B480'197298"

También podría gustarte