Está en la página 1de 3

CASO DE APLICACIÓN

CAOS SUBMARINO

DOCENTE : Mtra. Berenice Pacheco Martinez

ASIGNATURA : Administración 2

ALUMNO : Casimiro Marin Castro

GRADO : 2do Cuatrimestre

de presentación 2022
PREGUNTAS DE ANALISIS

1.- ¿Qué opina al respecto de la anécdota anterior? ¿Qué mensaje


le deja acerca de la toma de decisiones?

En ella se muestra que por parte de la empresa euroestar no estaban preparados


para afrontar una situación como la que se presentó, ya que no habían tenido un
plan de contingencia por lo que no supieron como reaccionar ante esa situación, no
dimensionaron las consecuencias que podían tener ante este problema eso sin
mencionar el malestar de sus clientes.
El gerente debe de contar con un plan de contingencia para poder afrontar cualquier
tipo de situaciones que pudieran presentarse en cualquier momento, pero sobre
todo debe demostrar ante las personas que está capacitado para poder solucionar
todo tipo de problemas ante cualquier situación y dar tranquilidad a los mismos.

2.- ¿Cómo pudo haber contribuido el proceso de toma de


decisiones a dar respuesta ante la
situación de crisis y a evitar que ocurriera?

Si la gerencia hubiera previsto con anterioridad la revisión de los equipos, así como
de los trenes, dando mantenimiento y haciendo revisiones detalladas, se hubiese
detectado todo tipo de contrata tiempos con los equipos y por ende la toma de
decisiones iba a ser más asertiva y el resultado de una buena toma de decisiones
se reflejaría en que sus pasajeros estuvieran tranquilos en todo momento ya que
contaban con toda la información de lo que se hubiera poder haber hecho ante esta
situación.
3. ¿Es posible que la implementación de procedimientos, políticas
y reglas sirva de algo
para enfrentar futuras situaciones de crisis como la descrita?
¿Cómo? ¿Por qué?

Si se llevara un proceso detallado y sistemático servirían de mucho porque así


evitarían este tipo de situaciones que se presentó con sus pasajeros, tendrían la
confianza ciega de sus pasajeros ya que estos se sentirían tranquilos y seguros
dentro de la empresa, así como de sus trenes.
Porque al llevarse los pasos para una buena toma de decisiones se hubieran
detectado este tipo de circunstancias podemos decir que el planear, organizar,
dirigir y controlar no garantiza una excelente toma de decisiones en nuestra
empresa.

4.- ¿Qué pueden aprender de este incidente otras organizaciones?

A que deben de contar con un proceso detallado para detectar todo tipo de
circunstancias que pudieran ser obstáculos para el buen manejo de la empresa, lo
cual los conduciría ser buenos tomadores de decisiones basadas con la información
necesaria y requerida dentro de la organización procurando así tanto el bienestar
de sus clientes y colaboradores.

También podría gustarte