Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Proyecto de Ley
El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación reunidos en Congreso…
SANCIONAN
Artículo 1°.- Suspéndase hasta que sea fijado el índice de ajuste anual, incorporado por
esta ley, y establecido por la Cámara Nacional de Alquileres, de acuerdo a lo dispuesto en
el capítulo V de la ley 27.751, cualquier aumento en el precio de los alquileres respecto de
los siguientes contratos de locación:
Art. 14.- Ajustes. Los contratos de locación, cualquiera sea su destino, están exceptuados de
lo dispuesto en los artículos 7° y 10 de la ley 23.928 y sus modificatorias.
A los fines dispuestos en el párrafo anterior, el índice del ajuste anual será establecido por
la Cámara Nacional del Alquileres, según lo establecido en el título V de la presente ley.
Art. 16.- Los contratos de locación de inmuebles deben ser declarados por el locador ante
la Administración Federal de Ingresos Públicos de la Nación (AFIP) y registrados en la
Cámara Nacional de Alquileres, dentro del plazo, en la forma y con los alcances que ambos
organismos dispongan. Tanto la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) como
la Cámara Nacional de Alquileres deberán disponer un régimen de facilidades para la
registración de contratos vigentes. El incumplimiento del locador lo hace pasible de las
sanciones previstas en la ley 11.683 (t. o. en 1998 y sus modificaciones).
Sin perjuicio de la obligación del locador, cualquiera de las partes puede informar la
existencia del contrato a la Administración Federal de Ingresos Públicos de la Nación (AFIP)
y la Cámara Nacional de Alquileres, a los fines dispuestos en el presente artículo, en los
términos que ambas autoridades dispongan.
Título V
La Cámara tendrá reuniones mensuales, como mínimo, y las decisiones se tomarán por
mayoría de los presentes.
1.- Llevar un Registro Público Nacional de Contratos de Locación para la Vivienda, según
las siguientes normas:
2.- Fijar los precios máximos de los nuevos contratos de locación para la vivienda con
validez en todo el territorio nacional.
a) a tal efecto elaborará un mapa nacional del valor de las locaciones, con la colaboración
de las autoridades locales con competencia en materia de vivienda, teniendo en cuenta
las características propias de cada región;
2022 – Las Malvinas son argentinas
3.- Establecer el índice de ajuste anual de los contratos de locación para vivienda, según lo
siguiente:
6.- Crear un sitio de internet de acceso libre y gratuito con alcance nacional para la
publicación de la oferta de alquileres de inmuebles para vivienda.
7.- La reglamentación podrá establecer otras funciones de la Cámara, que sean adecuadas
al cumplimento de las finalidades que surgen de esta ley.
Artículo 9°.- Sustitúyese el Artículo 1.196 del Código Civil y Comercial de la Nación por el
siguiente:
presentar las constancias al locador, quien debe restituir de manera inmediata las
sumas retenidas;
c) El pago de valor llave o equivalentes; y
d) La firma de pagarés o cualquier otro documento que no forme parte del contrato
original.
Artículo 10.- Sustitúyese el artículo 1187 del Código Civil y Comercial de la Nación por el
siguiente:
Hay contrato de locación si una parte se obliga a otorgar a otra el uso y goce temporario de
una cosa, a cambio del pago de un precio en dinero.
Artículo 11.- Sustitúyese el artículo 1221 bis del Código Civil y Comercial de la Nación, por
el siguiente:
Artículo 1.221 bis: Renovación del contrato. En los contratos de inmuebles destinados a
vivienda, dentro de los tres (3) últimos meses de la relación locativa, cualquiera de las
partes puede convocar a la otra, notificándola en forma fehaciente, a efectos de acordar la
renovación del contrato, en un plazo no mayor a quince (15) días corridos.
2022 – Las Malvinas son argentinas
En caso de silencio del locador el contrato se renueva automáticamente por el mismo plazo.
Artículo 12.- Las disposiciones de la presente ley entrarán en vigencia el día siguiente al
de su publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina. y serán aplicables a los
contratos en curso de ejecución.
Firmado digitalmente
MARZIOTTA por MARZIOTTA Maria
Gisela
Maria Gisela Fecha: 2022.03.31
18:47:23 -03'00'
2022 – Las Malvinas son argentinas
Fundamentos
Sr. Presidente:
Esta situación, con una fuerte presencia del Estado en el mercado de los
alquileres garantizando el acceso a la vivienda a la gran mayoría de la población, aun con
tensiones y retrocesos, se extendió hasta 1976, cuando la dictadura cívico militar inició un
proceso de desregulación de las locaciones para vivienda, el que conjuntamente con la
dolarización del precio de los bienes inmuebles apuntaba claramente a consolidad un
sistema de la valorización financiera de la inversión y la renta inmobiliaria.
Desde ese momento, con la excepción del gobierno de Alfonsín que intentó
sin éxito una nueva regulación en el sentido de las anteriores, el alquiler para vivienda se
rigió básicamente por las normas del Código Civil, fundadas en la ficción de la igualdad de
las partes del contrato.
2022 – Las Malvinas son argentinas
Firmado digitalmente
MARZIOTTA por MARZIOTTA Maria
Gisela
Maria Gisela Fecha: 2022.03.31
18:48:38 -03'00'