Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
COSTOS DE CALIDAD
PRESENTADO POR:
LUIS CARLOS AVILA SAENZ
PRESENTADO A:
JIMMY ANTONIO MELENDEZ RACERO
Las empresas como ya se había dicho anteriormente pueden p adoptar diferentes tipos de
departamentalización: por producto, por proceso, por función, por tiempo, por clientes y
por área geográfica con estos departamentos los costos influyen bastante ya que en cada
departamento se generan actividades y trabajos, los cuales pueden generar un costo ya sea
indirecto o directo. Con esto podemos definir que los costos indirectos y los costos
directos los podemos encontrar en los departamentos de producción y de servicios, así
mismo en el área de distribución.
Departamento de producción:
En el departamento de producción las actividades se basan en los productos que la empresa
ofrece, por ejemplo: departamento de leche, departamento de crema y departamento de
yogur. Divide a los departamentos por producto o por líneas de productos. Es mayormente
empleado por empresas grandes que fabrican productos en cantidades considerables.
El Departamento de producción puede definirse como una unidad operativa compuesta de
hombres o máquinas que participan en la fabricación real del producto terminado. Muchas
veces puede distinguirse en las compañías los diferentes departamentos de producción ya
que puede existir un departamento inicial que moldea la materia prima, otro o un segundo
que ensambla lo que recibe del primer departamento y un tercer departamento que pinta
termina así las unidades ensambladas. En este caso, hay tres operaciones y tal vez tres
localidades separadas en la fábrica, entonces pueden ser 3 departamentos de producción.
Sin embargo, en todas las empresas puede haber diferentes formas de departamentalizar,
dependiendo de las operaciones y localizaciones en las que se divida la fabricación o
ensamble del producto. En este departamento podemos encontrar El Tratamiento de
costos fijo: Costos por absorción y los Costos variables. Y también La concentración
de costos: Costos por órdenes - Costos por proceso.
Departamento de servicios:
Los departamentos de servicios son aquellos cuyas actividades facilitan las operaciones
reales de fabricación, ya que suministran asistencia indirecta, apoyo o servicio
indispensable para que la fábrica pueda cumplir su cometido. Son los que brindan
beneficios a los departamentos de producción y/o a los departamentos de servicios. Son
conocidos también como departamentos de apoyo. Son ejemplo de éstos el departamento de
mantenimiento, el departamento de servicios públicos, el departamento de contabilidad de
costos, el departamento de servicios médicos, entre otros.
El Departamento de Servicios Generales se encarga de proporcionar oportuna y
eficientemente, los servicios que requiera el Centro en materia de comunicaciones,
transporte, correspondencia, archivo, reproducción de documentos, revelado de material
fotográfico, intendencia, vigilancia, mensajería y el suministro de mantenimiento
preventivo y correctivo al mobiliario, equipo de oficina y equipo de transporte. Una de sus
funciones es Apoyar a los departamentos de investigación en la manufactura de equipo
auxiliar para el desarrollo de sus actividades. Aquí podemos encontrar los sistemas de
costeo como el método de costos: Costos históricos y Costos predeterminados
Otras funciones que el departamento de servicios tiene dentro de una empresa son:
1) Manejo de materiales
2) Almacenamiento de materiales
3) Compra y recibo de materiales
4) Control de calidad
5) Control de producción
Bases de Distribución y Prorrateo:
El prorrateo es la cuota parte que cada artículo fabricado debe absorber por este elemento.
Su ciclo contable comienza con el pago o devengamiento de los rubros que lo integran y
que se imputan a cada cuenta en particular. Luego, se asignan conforme a alguna
proporción a los departamentos de producción y de servicios (prorrateo primario).
Posteriormente, estos costos acumulados en los departamentos de servicios son
redistribuidos entre los primeros (prorrateo secundario).
los costos indirectos concentrados exclusivamente en los departamentos de producción son
trasladados a los productos mediante el prorrateo terciario o final. Uno de los objetivos del
sistema de información es calcular un costo unitario, y el camino obligado es determinar el
más razonable posible, en función de la característica del problema a resolver (distribución)
y de los alcances y confiabilidad de la información disponible. Todos los costos que sean
asignados o distribuidos deben aparecer en los reportes de actuación como partidas no
controlables, porque se supone que el responsable del área no decidió la forma de la
distribución y utilización de cierto servicio.
Un método adecuado para realizar la asignación o distribución de los costos de las áreas de
servicio entre los departamentos de línea es el siguiente:
Cada departamento de servicio debe elaborar su presupuesto anual, utilizando la técnica de
presupuesto de base cero.
Se seleccionan las bases para efectuar la reasignación de los costos teniendo en cuenta que
el denominador o base que se elija representa lo mejor posible los beneficios que se
presentan a los departamentos de operación. Algunas bases comunes son:
Relaciones industriales: número de empleados.
Contraloría: partes iguales.
Mantenimiento: horas máquina.
Control de calidad: unidades producidas.
Se obtiene una tasa de aplicación dividiendo el costo del departamento de servicio por la
base elegida de los departamentos en que se va a asignar el costo del mismo: costos
presupuestados del departamento / base elegida.
Se lleva a cabo la distribución propuesta entre los departamentos que utilizaron el servicio.
Recomendaciones:
Siempre la tasa de aplicación o distribución debe ser aplicada sobre los costos
presupuestados del departamento de servicio (para no transferir ineficiencias).
Nunca la asignación a un departamento de operación debe estar establecida en función de la
cantidad de servicio que ha sido solicitado por los demás departamentos.
https://www.clubensayos.com/Temas-Variados/DEPARTAMENTALIZACION-
DE-LOS-COSTOS/50438.html
https://es.scribd.com/document/247928584/Departamentalizacion-de-Los-Costos
https://prezi.com/x7dzlcfitdyj/departamentalizacion-de-costos/#:~:text=La
%20departamentalizaci%C3%B3n%20de%20los%20costos%20de%20materiales
%20directos%20y%20mano,instalan%20contadores%20en%20cada
%20departamento.
https://es.slideshare.net/angelaruiz24/departamentalizacion-y-tipos-15300719?
next_slideshow=15300719