8.2. Bloque motor de cilindros en V. 8.3. Bloque motor de cilindros opuestos refrigerados por aire.
Secundino, Escudero, et al. <i>Motores</i>, Macmillan Iberia, S.A., 2009. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/biblio-uvsp/detail.action?docID=3195396.
Created from biblio-uvsp on 2019-06-13 11:39:49.
140
Bloques refrigerados
por aire
Según el sistema
de refrigeración
Bloques refrigerados
por agua
Bloques con
camisas integrales
TIPOS DE Según el modo de
BLOQUES realizar los cilindros Camisas secas
Bloques con
camisas postizas
Camisas húmedas
En línea
Según la disposición
En V
de los cilindros
Cilindros opuestos
Secundino, Escudero, et al. <i>Motores</i>, Macmillan Iberia, S.A., 2009. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/biblio-uvsp/detail.action?docID=3195396.
Created from biblio-uvsp on 2019-06-13 11:39:49.
Unidad 8 - El bloque motor 141
mente, resistencia estructural, resistencia al desgaste, buena conductivi- Fundición gris: metal derivado del hie-
dad térmica y resistencia a la corrosión de los carburantes, refrigerantes y rro de primera fusión con el que se cons-
aceites. truyen muchas piezas del automóvil.
En motores modernos, el empleo de un número escaso de apoyos se tra- 8.6. Bancada del bloque motor con 5
duce generalmente en vibraciones que tienen efectos muy negativos en apoyos de cigüeñal.
los cojinetes y el cigüeñal, siendo el árbol motor encargado de transmitir
el par al volante de inercia, embrague y caja de cambios.
8.7. Bancada de 3 apoyos de cigüeñal con 8.8. Bancada de 4 apoyos con cigüeñal para 8.9. Alojamiento del cigüeñal en bancada
árbol de levas en bloque. 6 cilindros en V. Fuente: Mercedes. separada del bloque. Fuente: BMW.
Secundino, Escudero, et al. <i>Motores</i>, Macmillan Iberia, S.A., 2009. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/biblio-uvsp/detail.action?docID=3195396.
Created from biblio-uvsp on 2019-06-13 11:39:49.
142
1
Copyright © 2009. Macmillan Iberia, S.A.. All rights reserved.
3
El aluminio en bloques integrales
El aluminio no ha dado buenos resulta-
4
dos en la fabricación de bloques inte-
grales.
60°
1 Cilindro 3 Pistón
Secundino, Escudero, et al. <i>Motores</i>, Macmillan Iberia, S.A., 2009. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/biblio-uvsp/detail.action?docID=3195396.
Created from biblio-uvsp on 2019-06-13 11:39:49.
Unidad 8 - El bloque motor 143
Camissas de cilindro
Las camisas son cilindros desmonta-
bles (figuras 8.14 y 8.15). A diferencia
de los cilindros integrados, las camisas
8.14. Bloque con camisas secas de
se fabrican aparte, con materiales más 8.13. Bloque con cilindros integrados
y válvulas en el bloque. aluminio-silicio. Fuente: Mercedes-Benz.
resistentes que los del bloque. Por
ejemplo, en el motor v6 de Mercedes-
Benz el revestimiento de las camisas es de una aleación especial de alu-
minio-silicio. La disipación del calor que se obtiene es excelente, redu-
ciendo en un 50% la deformación del cilindro y la fricción con segmentos
y pistón. El coste de fabricación es mayor que el del bloque integral.
Las camisas pueden montarse de dos formas en el bloque:
– Camisas secas. Es un tipo de cilindro de poco espesor que va ajustado
a presión en toda su longitud al material del bloque para radiar el calor
8.15. Tipos de camisas y cilindros.
generado en su interior hacia líquido refrigerante (figura 8.17 B).
Copyright © 2009. Macmillan Iberia, S.A.. All rights reserved.
A B C
Cilindros Camisas Camisas
integrados secas humedas
Secundino, Escudero, et al. <i>Motores</i>, Macmillan Iberia, S.A., 2009. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/biblio-uvsp/detail.action?docID=3195396.
Created from biblio-uvsp on 2019-06-13 11:39:49.
144
Culata
Su montaje se realiza como las camisas secas ajustadas a presión o las
húmedas separables.
Cuota saliente
Camisas de
fundición
Copyright © 2009. Macmillan Iberia, S.A.. All rights reserved.
8.20. Bloque de aleación y camisas de fundición. Fuente: Toyota. 8.21. Cilindro y culata refrigerados por aire.
Secundino, Escudero, et al. <i>Motores</i>, Macmillan Iberia, S.A., 2009. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/biblio-uvsp/detail.action?docID=3195396.
Created from biblio-uvsp on 2019-06-13 11:39:49.
Unidad 8 - El bloque motor 145
4
Práctica 9
5 2
Práctica 10
8.22. Conductos del bloque motor. Fuente: Toyota. Práctica 11
Copyright © 2009. Macmillan Iberia, S.A.. All rights reserved.
Actividades propuestas
1·· Clasifica los componentes del motor en función de su ubicación en las partes fijas: culata, bloque, ban-
cada o cárter. Observa que un mismo elemento puede encontrarse en dos partes fijas.
– Bomba de aceite – Taqués
– Cigüeñal – Bielas
– Aceite de engrase – Bulón
– Válvulas – Cojinetes antifricción
– Árbol de levas – Volante motor
– Conducto de admisión y escape – Árbol de balancines
– Cilindros – Pistón
– Segmentos – Sombreretes de biela o cigüeñal
– Muelles de válvula – Junta de culata
Secundino, Escudero, et al. <i>Motores</i>, Macmillan Iberia, S.A., 2009. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/biblio-uvsp/detail.action?docID=3195396.
Created from biblio-uvsp on 2019-06-13 11:39:49.