Está en la página 1de 10

SEMLLô EUCôRíST(Cô

AÑO i14 - No. 02


FEBRERO 2022
EDITORIAL
1 4 de febrero,es y debe ser un día muy
importante para todos los que de alguna
manera pertenecemos a la Adoración
Nocturna Mexicana, se celebra el 122 aniversario de
su fundación, en el Templo Expiatorio Nacional de San
Felipe de Jesús, en el centro de la Ciudad de México.

Es una oportunidadde unirnos como adoradores


para elevar nuestras oraciones de acción de gracias y
nuestra gratitud a Dios Padre, por todos sus dones y
gracias que ha derramadoen todo este tiempo en la
Iglesia, por medio de la Adoración Nocturna.

El Templo Expiatorio Nacional de San Felipe, por


DecretoPontificio,es la Sede de la Sección Primaria,
de la Adoración Nocturna Mexicana, a la que todos las
Secciones son agregados a esta Sección. De tal manera
que viene a ser el centro, el corazón de la Adoración
Nocturna.

El Templo y la Sección Primaria, han sido atendidos


porla Congregación de los Misioneros del Espíritu Santo,
desde el año de 1931 , antes de la Pandemia, lo atendían
nueve sacerdotes religiosos, pero con la Pandemia de
Covid19, se contagió toda la Comunidad incluidas dos
Religiosasde las Oblatas de Jesús Sacerdote, que
colaborancon la Comunidad; como consecuencia, se
tuvieroncon tristeza y dolor, pérdidas de vidas murieron
4 sacerdotes, y los Presidentes del Consejo Nacional, y
de la Sección Primaria , ante esta situación se llegó a la
necesidad de cerrar el Templo completamente por unos
meses.

1
INTENCIÓN DEL MES: Por la Adoración Nocturna Mexicana,y en
especial por la Comunidad del Templo Expiatorio Nacional de San
Los 5 Padres que quedaron,están en proceso de Felipe de Jesús.
recuperación de su salud y de reorganización,pues A PANDEMIA, COVD19, en La Sección
entre ellos murió el Rector del Templo, él Padre Víctor Primaria del Templo Expiatorio Nacional de
Villela. En la Intención del mes, de manera especial San Felipe de Jesús.
oremos por la Sección Primaria, por la Comunidad de
sacerdotes y los asisten y los que colaborande San Familia de la Adoración Nocturna Mexicana, por ser
Felipe. La Sección Primariadel Templode San Felipe, la Sede
de la Adoración Nocturna, les queremos compartir, como
Para tener una mayor conciencia de la importancia se vivió la Pandemia en este Templo,verdaderamente
que tienen los Templos Expiatorios en la vida de la fue impactante, triste, doloroso y perdidas irreparables
Iglesia, se presenta una reflexión,sobre las palabras: de vidas humanas.
"templo" y "expiación". De tal manera que nos lleve
a comprender el objetivo y la finalidad del Templo En Diciembre: 2020.
Expiatorio. A los 8 religiosos, que atiendenel Templo,se les
hace una prueba PCR, dando positivos 5 padres y
La Intención del mes es por la Adoración Nocturna las dos hermana Oblatas de Jesús Sacerdote, que
Mexicana colaboran con la Comunidad
La Vigilia del 122 aniversariodel día 4 de febrero Los Padres son confinados y solo quedan al servicio
del 2022, en el Templo Expiatorio Nacional de Sam para el culto dos Padres.
Felipe de Jesús, se les notificaráoportunamente,si
puede realizar esperando que se den las condiciones Mueren por Covid19. Los Padres P. Alberto Aranda
necesarias según la Pandemia lo permita,de acuerdo Cervantes, R Héctor Quintanar,el P. Gabriel Ledesma
con las autoridades de la Secretaria de salud. y el Rector el P. Víctor Villela
P. José Isaak AltamiranoM.Sp.S ENERO 2021
Director Nacional En los primeros días de enero, Los Padres Provinciales
*órado Sea M Santístmo Sacramento! de los Misioneros del Espíritu Santo, previa consulta al
LAvc '-María (Ihiñsima!
Consejo Nacional de la Adoración Nocturna Mexicana,
Adoracu»n urna 'Mc•xtcuna toman la decisión, asesorados por los médicos: Andrade
y Gatica, se tiene que cerrar completamente el Templo y
sustraer las comunidades Religiosas para romper con ese
ambiente,Y mandarlos a otro lugar para que se recuperen.
2 3
la Adoración Nocturna
Valdez Presidente nacional de
iLa COVID-19Sique aquí! Mexicana
No relajemos las
medidas de
evitemos el contagio. SEPTIEMBRE:
de 19 horas.,
Se agrega al programala Celebración
la misma.
perose omitenlas confesiones en
Templo, asume la
t.ñcef& El P. Xavier como Rector delPrimaria, pidiendo al
Dirección Espiritual de la Sección
que de manera
hermanoJuan Francisco Villalpando, que se puede
lo
Por primeravez desde la Persecución Religiosa interinale apoye como Presidente, en
realizar una asamblea.
se suspende, total e indefinidamente la Adoración
Nocturnaen el Templo Expiatorio Nacional. Ya se había OCTUBRE:
suspendidoel 15/09/2010,pero solo fue esa noche, El día 1, nuevamentese reanudan las Vigilias
porqueno permitieronpasar a los hermanos de ese presenciales en el Templo Expiatorio Nacional, solo con
turno. la asistenciade Adoradoresde ese turno, sin misa, ni
confesiones ni Sagrada Comunión.
FEBRERO:
El día 20 regresan las comunidadesreligiosas a Muchas noches sin poder adorar, pero acompañados
San Felipe, y es nombradocomo Superior Interinode por nuestrasvigilias desde casa, y ahora después de un
la comunidadReligiosa y Rector del Templo Expiatorio todoun proceso, regresamos renovados con un nuevo
Nacional,el R.P Xavier Zavalveytia Aceves consejo y directorespirituala nuestra amada sección
el pasado primerode octubre, con disgustos y tristezas
El día 21, fallece el hermano Presidente de la por las pérdidas, pero también con experiencias de
Sección Primaria Juvenal Rodríguez. solidaridad, apoyándonos y ayudándonos a seguir
adelante como familia de la adoración nocturna
MARZO:
El día 15, nuevamentese abre el culto el Templo Hoy queremos agradecer a Dios por este momento
oficiándose 3 misas, la Adoración Nocturna sigue de esperanza y aliento, por regalarnos nuevamente
suspendida la oportunidadde regresar paulatinamente a nuestros
turnos, hoy seguimos con más ganas de adorar.
El día 2 de abril, falleceel Hermano José Inés Esperemosque todos los adoradores regresen a sus
4 5
¿TEMPLO EXPIATORIO?
secciones con menos indiferencia, con mejor trato, más
caridad, más fraternidady unión, ayudándonos a crecer ons. Antonio Plancarte y Labastida, recibió
como hermanosadoradoresy para que seamos una de Dios la inspiración de construir en la
verdadera familia Capital mexicana un Templo Eucarístico de
el perdón de
Expiación Nacional, para implorar de Dios
de trabajo y
Queridos hermanos demos gracias por la apertura los pecados nacionales, en todas las áreas
de nuestras Secciones, demos gracias de poder adorar en todas las esferas sociales de la nación.
a nuestro Padre, demos gracias porque seguimos vivos
y demos gracias a Dios y a nuestra Virgen María por "Allí iremos todos a llorar —escribía Mons.
estos 122 años de Adoración Nocturna Mexicana. Plancarte-:el mendigoy el opulento,el hombrey la
mujer,el sacerdote y el seglar. Todos tenemos que llorar
HH. ArturoZarate y Marco Villalpando. e implorar el perdón por los pecados; todos necesitamos
de luz y de auxilio para lo venidero"

Sentido de la palabra "Expiación"


Tratemos entender lo que significa la palabra
"Expiación" y se comprender él porque Mons.
Plancarte, veía la importanciade tener un Templo
Expiatorio a nivel nacional.

La palabra Expiación, se deriva del verbo "expiar".


El verbo "Expiar"significa:"borrar las culpas". En
nuestro lenguaje ordinario, generalmente entendemos
por "expiar" sufrir un castigo o una pena.

También es empleada la palabra "expiar" cuando


se tratade una profanaciónde algo sagrado, ya sea: un
templo,un cáliz, una hostia, una persona consagrada,
que han sido escenarios o sujetos de acciones malvadas
y perversas al no respetar la dignidad, lo sagrado, lo
santo, lo divino del objeto, del lugar o de la persona
que es pertenenciade Dios. En el culto religioso del
pueblohebreo,se realizaban sacrificios de expiación
al inmolara las víctimaspara purificar al pueblo de
6 7
sus pecados. El ritode expiación es presentado por los
salvífico, debemos
autores bíblicos como un medio prescrito por Dios para En ese sentido profundo y Expiatorio", con la
quitary purificarlas manchas del pecado. "Yo mismo entenderla expresión: "Templo
de San Felipe de Jesús,
soy quien os ha dado la
sangre para hacer sobre el altar cual es llamado nuestro Templo alcanzar gracias de
el rito de expiación para liberar vuestras vidas "(Lev. que tiene como finalidad y misión
preventivas para
17,11). expiación, de preservación y gracias y busque, cada
pecado
que todo cristiano no caiga en
La Iglesia, en su lenguaje espiritual y religioso, al día su mayor santificación.
gracia, usa las
hablarde la vida de palabras "reparación"
y "expiación" ,para enseñar a todo cristiano cómo vivir ARTE
de Jesús
su misiónsacerdotaly salvífica, en su vida diaria. Templo Expiatorio Nacional San Felipe
Gabriela López García.
La primerapalabra: "reparación" nos enseña a
vivir reparandola falta de amor a Dios, en nombre
de todoslos pecadoresy nos invita a amar a Dios
por los que no lo aman y a pedir perdón, en nombre
de los que no lo piden, para conseguirles la gracia del
arrepentimientode todos sus pecados y de esa manera,
alcanzar para ellos la gracia de abrirse al amor santo de
Dios, en el que quiere envolver a todo cristiano y a todo
ser humano.

La segunda palabra"expiación" nos enseña que,


en virtud del amor misericordioso y omnipotente de Dios,
que cuida, protegey quiere liberar a la persona humana
y al pecadorde todomal, les alcancemos gracias de
preservacióno preventivaspara no dejarse cautivar, ni
seducir por el mal, y por Satanás.

En ese sentido,Cristo es nuestra expiación, porque


Él ha entregadosu vida en la cruz, para liberarnos de
todo mal y del pecado y llenamos de Espiritu Santo, que Los diseños arquitectónicos pueden utilizarse
es amor santo y santificador. para fines civiles o religiosos. Especialmente, nos
8 9
interesan los edificios religiosos llamados templos
"iglesias". En el Centro Histórico de la Ciudad de o
México
hay un númeroconsiderablede ellos y para
ilustrar
nuestros escasos conocimientos arquitectónicos
detendremosen algunos y ojala estos puntos de nos
vista
estimado lector, los tengas presentes cuando
visites
este tipo de edificaciones.

Para referirnosa las diferentes características


arquitectónicas en las construcciones
utilizaremosel términoestilo. En el Centro edilicias
Histórico
existen construccionesreligiosas que servirán
muestras para hablar de estilos arquitectónicos.
de
eso me gustan las iglesias o templos porque Por
son ellos
una muestracontundentede estilos arquitectónicos.

En México,el estiloarquitectónico por Ahora, nos interesa hablar de un estilo arquitectónico


es el barrocoy posteriormentelo fue elantonomasia que no se dio en México en su primera manifestación, el
Estamoshablandode los siglos XVII, XVIIIneoclásico. románico.Este estilo se da de los siglos XI al XIII y que
y floreceen Europa. Italia es un país que hoy conserva
el siglo XX, las iglesias seguirán los últimos XIX. En
innovaciones de la arquitectura y el urbanismo
avances e muchos edificios románicos sobre todo Rávena antigua
como la capital del Imperio Romano de Occidente.
iglesia de la Esperanza de María en la
Resurrección del
Señor frentea Perisur.
Un día caminando por la calle de Madero para visitar
el ex conventode San Francisco el Grande, entramos a
IJn ejemplo elocuente de edificio religioso la iglesia que está a un lado y nos llevamos la sorpresa
tendencias con
barrocas y neoclásicas es la Catedral de que es un edificio de confección neorrománica.
Metropolitana.Su construcción se inició en El neorrománicoes un estilo arquitectónicodel siglo
y se concluyóen 1813 de tal 1534
manera que quienes XIX como lo fueron el neogótico, el neobizantino por
contribuyeronen su edificación echaron mencionar algunos. El neorrománico toma como modelo
distintos estilos arquitectónicos.
mano de
También hay otros el estilo románico.
templos el Centro Histórico, aparte
con coloracionesbarrocas. de la Catedral,
Ya hablaremos de ellos Una de las características de la arquitectura
próximamente. románica en los edificios religiosos es la planta basilical
10
11
latina con cuatro, tres o cinco naves y crucero de brazos iglesia puede ser empleado para referirse
El termino
salientes, bóveda de cañón y la fachada cuadrangular o a una congregación de creyentes. Cuando
edificio
con un remate en forma piramidal.
o a un
la palabra iglesia siempre pensamos en un
escuchamos
un ser divino.
edificiodedicado al culto de
Desconocíamos que el estilo neorrománico estaba
el uso de los
en México y excelentementebien representando en Espero que hayamos aclarado con el Templo
el Templo ExpiatorioNacional San Felipe de Jesús Sigamos
términos,templo y/o iglesia. que servirá de ejemplo
ubicado en la calle de Madero 11. Expiatorioque hoy nos ocupa y
para hablar de arquitectura.
Este templofue construido entre 1886 y 1897, fines
del siglo XIX, por el arquitectoEmilio Dondé. El templo
consta de tres naves con crucero a manera de la cruz
latina. Estas tres naves le dan forma a la fachada: la
bóveda de la nave mayores más alta que las bóvedas
laterales. Hay una capilla auxiliar con una estrada
independienteal frente.Este templo está dedicado al
primersanto mexicano:san Felipe de Jesús.

A este edificiose le designa con el término de


templo porque es un edificio sagrado. Según Wikipedia,
un templo expiatorioes una casa de oración donde
de manera permanenteestá expuesto el Santísimo
Sacramentopara la expiación de pecados. Para los
católicos, el Santísimo Sacramento se representa en un
objeto. En el caso del Templo Expiatorio Nacional San
Felipe de Jesús este objetoestá en el altar principal o
mayor,lugar sagrado, a la manera de un Cristo o una
Virgen como patronos del templo.

El uso correcto del término templo se da cuando nos


referimosa un edificio sagrado. Pero regularmente este Como decíamos arriba, este templo consta de tres
edificio sagrado lo denominamos iglesia o parroquia naves: una nave mayor o central y dos naves laterales.
(católicos), sinagoga (judíos) o mezquita (musulmanes). El pasillo de la nave central tiene transepto o crucero
13
12
que divide la nave centraly el presbiterio. El
es el lugar sagrado
templo
del y ahí
se ubica Presbiterio
el altar
el caso del temploque nos ocupa, en el altar En QUE SIGNIFICA, A LA LUZ DE LA BIBLIA,
el objeto que representa el Santísimo se coloca
Sacramento "UN TEMPLO EXPIATORIO NACIONAL"

La fachadade este templo es INTRODUCCION


característica
estilorománico,un frenteen tres secciones. del
es más alto que los laterales. El central A fines del siglo pasado, nuestra Patria y la Iglesia
Tiene tres
frentey dos laterales,por éstas se acceden puertas al mexicana vivían una época difícil. El pueblo cristiano
al interior I anhelaba practicar libremente su fe y dar pruebas
visibles de su fidelidad a Cristo.
El interior es de una sobriedad
cada elementoque lo compone invita inquietante En estas circunstancias,el siervo de Dios, Mons.
a
tranquilidad.La mirada hace un recorrido la paz y a la Antonio Plancarte y Labastida, recibió de Dios la
del templo y se detiene en el por el interior inspiración de construir en la Capital mexicana un
altar donde
SantísimoSacramento,doradoy con se halla
el TemploEucarístico de expiación nacional, para implorar
un espejo de Dios el perdónde los pecados nacionales, en todas
para irradiar luz.Quienes asisten
a este
central
expiarsus pecados.Hay dos lugar busca las áreas de trabajoy en todas las esferas sociales de
hombresy uno para mujeres,confesionarios, uno para la nación.
donde se encuentra
medio para purificarlas almas el
pecadoras. "Allí iremos todos a llorar —escribía Mons.
Las paredes de este templo Plancarte-:el mendigo y el opulento, el hombre y la
imágenes santas y su se cubren de mujer,el sacerdote y el seglar. Todos tenemos que llorar
enormes
un estado de sosiego.contemplación nos envuelve en e implorarel perdón por los pecados; todos necesitamos
Se vislumbra en de luz y de auxiliopara lo venidero".
lo
laterales un gran órgano. alto de un
muro de las naves
su ubicaciónporque Sorprende
en los templos Las obras de construcción comenzaron el
ubica exactamente barrocos, éste se 2 de
arribade la
entrada o coro. agosto de 1886,y el 5 de febrerode
del tercer Centenario del martirio 1897, con ocasión
Los invitoa que de San Felipe de
Jesús, pudocelebrarse la inauguración
cuandocaminen por la
Madero se
detengan un calle de del Templo Expiatorio. y consagración
y lo contemplen momento frente a este edificio
con ojos
mismos: en México incrédulos y se digan a sí
otros estilos no sólo hay barroco Tres años después, el 10 de
arquitectónicos.
también hay abrirse el siglo XX, se inició enero de 1900, al
14 del Santísimo Sacramento, la Exposición perpetua
que ha continuado sin
interrupción,día y noche,hasta el presente. Y también La Adoracióndel Santísimo Sacramento es tal
se establecióla Asociaciónde la Adoración Nocturna, vez el rasgo más caracteristicodel Templo Expiatorio
que se ha extendidopor toda la República Mexicana. Nacional.Hasta el presente,en la historia del Templo
Actualmente existen uno 4700 centros de Adoración de San Felipe, ha habidoun totalde unas setecientas
Nocturna, con un total aproximado de tres millones cincuenta mil horas de adoración diurna, y unas
doscientos mil adoradores trescientas setenta y cinco mil de adoración nocturna.

Y en 1931, el 8 de diciembre,los Misionerosdel Todo esto constituye ante Dios y ante nosotros
Espíritu Santo asumieron la responsabilidad pastoral de una asombrosa realidad espiritual. Para agradecer a
este Templo Expiatorio Nacional. Dios su amor misericordiosoy compasivo, queremos
hacer algunas reflexionesbíblico-teológicassobre el
Tres son las principalestareas pastorales con las significadode un Temploy de un Templo Expiatorio
que este Temploha cumplidosu misión: la celebración Nacional.
diaria de la Eucaristía, el ministerio del sacramento de
la Reconciliación y la Adoración perpetua del Santísimo 1. En todos los pueblos y culturas del mundo, en
Sacramento. todas las civilizaciones tanto antiguas como nuevas,
ha existido siempre, en lo más recónditodel espíritu
La celebración de la Eucaristía. Actualmente se humano,el deseo innato de separar una porción del
celebran diariamente10 misas. Haciendo un cálculo espacio vital para consagrarla a la divinidad.
aproximado,según las crónicas del Templo, se han
celebrado, a lo largo de estos cientos diez y siete años, Basta recorrer el globo de la tierra para encontrar por
más o menos cuatrocientasveinte y siete mil misas, todas partes, en Europa y en Asia, en África, en América
con una asistencia de unos cuarenta y cinco millones y Oceanía, vestigios, con frecuencia impresionantes,
de personas; y se han repartidotreinta y cinco millones de templosdedicados al ser supremo. Muchas veces
de comuniones. podríamosrepetira los hombresla palabra que Jesús
dijo a la mujersamaritana: "Vosotrosadoráis lo que no
conocéis" (J 4,22).
El sacramentode la Reconciliación ha sido
siempre un ministeriopastoralcalificado y de primera
El relato de su dedicación, principalmenteen el
importancia.Actualmentese da servicio de confesionario
librosagrado de las Crónicas, tiene un valor siempre
de las 7:00 a las 14:00horas; de las 18:00 a las 20:00; perenne y actual.
y de las 22:00 a las 23:00horas.

17
16

También podría gustarte