Está en la página 1de 10

GRADO : 2DO DE SECUNDARIA ESQUEMA DE CLASE

I.- TEMA

SEMANA : 3 II.- OBJETIVOS

CURSO : APT. MATEMÁTICA III.- FUNDAMENTO TEÓRICO

IV.- CÁLCULOS Y RESULTADOS


I.- TEMA

CERILLOS II

II.- OBJETIVO

 Desarrollar ejercicios con cerillos mas complejos


y elaborados.
III.- FUNDAMENTO TEÓRICO

Reglas en los números Romanos:


Como regla general, los símbolos se escriben y se
leen de izquierda a derecha, de mayor a menor
IV.- CÁLCULOS Y RESULTADOS

1.
2. Obtén una igualdad moviendo únicamente un 3. ¿Cuántos palitos como mínimo se deben mover
cerillo. Justifica tu respuesta. para que se cumpla la igualdad?

RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN
El movimiento que se debe realizar es el siguiente:
Realizamos el siguiente cambio

Por lo tanto, solo se debe mover un palito.


4. En el gráfico, mueve solo un cerillo y obtén la RESOLUCIÓN
igualdad.
5.
6. RESOLUCIÓN
V. CONCLUSIONES

 Ya podemos decir, que comprendemos el


funcionamiento de los números romanos,
aplicado a los ejercicios con cerillos.

REGLA DE LOS NUMEROS ROMANOS Como regla general, los


CON RELACION A CERILLOS: símbolos se escriben y
se leen de izquierda a
derecha, de mayor a
CERILLOS menor

Los cerillos no se
pueden doblar ni
romper
CONDICIONES

No deben quedar
cerillos sueltos

También podría gustarte