Está en la página 1de 1

Independencia de México (iniciación)

Mi recuento histórico tratara sobre la independencia de México, la cual sucedió en el


pueblo de dolores, la madrugada del 16 de septiembre de 1810 por Miguel Hidalgo y
Costilla.

primero el mensajero de Josefa Ortiz De Domínguez (la


corregidora) y el capitán Aldama le avisaron a Hidalgo y a
Ignacio Allende que la conspiración había sido descubierta.
Hidalgo exclamo (caballeros, estamos perdidos). sacaron a los
presos de la cárcel y metieron en su lugar a los españoles que
Vivian en dolores.

Después el campanero toco las campanas para llamar ala primera misa del
domingo, ala que acudieron muchas personas indígenas. El cura los exhortó a
liberarse del yugo español y termino su discurso al grito de ¡Viva La
Independencia!¡Viva América! ¡ Viva El Mal Gobierno!.

Enseguida se organizaron, salieron de dolores ochocientos hombres,


armados con piedras, lanzas y palos. Pasaron por varios pueblos muchos se sumaron
al ejecito libertador. Al llegar Atotonilco, Hidalgo tomo de la iglesia un estandarte de
la virgen de Guadalupe y mientras lo agitaba grito ¡viva nuestra madre santísima de
Guadalupe!.

Durante este movimiento Hidalgo, Allende, Aldama y Jiménez fueron


decapitados, por los realistas , metieron sus cabezas en jaulas y las colgaron en las
esquinas de alhóndiga de granadita.

El movimiento de independencia no pereció con Hidalgo ni con Morelos, Vicente


Gurrero y otros insurgentes siguieron luchando hasta que lograron liberar a México
de opresión española.

También podría gustarte