Está en la página 1de 4

MAPA CONCEPTUAL SOBRE DIENCEFALO

Presentado:

DEMETRIO HOYOS REINA

Docente:

NICOLAS GUEVARA RAMIREZ

Corporación universitaria iberoamericana

Anatomía y fisiología del sistema nervioso

Florencia - Caquetá

Marzo 2022.
Introducción

La importancia de la realizacion de este mapa conceptual es describer cada una de

las estructuras que compone el Sistema nervioso tienedo en cuenta principalmente el

diencefalo, es necesario enfatizar que cada region tiene varias subdivicion que permiten

asociar con otras areas de interes y asi generar integración de la información para responder

ante el medio de manera adecuada según las necesidades del individuo.

Es de gran importancia desde cualquier área aplicada de la psicología conocer,

identificar y relacionar las estructuras encefálicas con el comportamiento, ya que como ya

se mencionó anteriormente cada una de estas estructura tiene una function determinada

donde nosotros pensamos, actuamos, sentimos y somos lo que somos gracias a nuestro

encéfalo y sus estructuras que hacen parte del Sistema nervioso.


Mapa conceptual

URL: https://www.mindomo.com/es/mindmap/fa76c24f03524d5b85e2407bb027da2a
Referencia

 Collado, S. M. (28 de junio de 2021). El Diencéfalo: tálamo, hipotálamo,

subtálamo y epitálamo. Obtenido de recuperado de

https://www.psicoactiva.com/blog/diencefalo-caracteristicas-funcion/

 DIÉGUEZ, J. L. (2015). Anatomía y Fisiología del sistema. Obtenido de

recuperado de file:///D:/Users/COMPUCENTER-DM/Downloads/Documento%20de

%20Mis%20Angeles.pdf

 Riveros, O. J. (noviembre de 2017). Neuroanatomía funcional. Obtenido de

recuperado de file:///D:/Users/COMPUCENTER-DM/Downloads/Neuroanatom

%C3%ADa%20funcional.pdf

 Velayos, J. L., & Diéguez, G. (2015). Anatomía y fisiología del sistema

nervioso central. Madrid: CEU Ediciones.

 Waxman, S. G. (2011). Neuroanatomía clinica. México : McGRAW-HILL

INTERAMERICANA EDITORES S.A.

También podría gustarte