Está en la página 1de 19

MOD

ciencias naturales

ULO

ValidarBachillerato.com
Contáctenos: 3192533187
UNA CLASIFICACIoN MODERNA REINO MoNERA
Cuando extranjeros
Ocupan d. Entre las algas azul-verdosas y una
DE LOS ORGANISMOS Lugares alejados de su pueblo de
Origen con
planta común y corriente.
¿Qué diferencia hay?
Ninguna
1. Observa la ilustración y
Intención de deshabitarlos y arman
RTA: las cianobacterias pertenecen al
descríbela. Zafarrancho reino bacteria y las plantas al plantae,
Arrebatando sus las cianobacterias son unicelulares, las
Riquezas plantas multicelulares. Las plantas
poseen cloroplastos, las cianobacterias
solo tilacoides.
¿Cuáles semejanzas podrías anotar?
RTA: ambos son organismos autótrofos
capaces de realizar la fotosíntesis,
Los miembros de este reino son ambas poseen pared celular en sus
todos unicelulares. Carecen de células.
núcleo organizado, es decir son
células procariotas. Las móneras REINO PROTISTA
forman dos grandes grupos: las b. Con tus propias palabras explica
bacterias y las algas azul-verdosas. el significado de la frase: “transcurso de
la evolución biológica”.
Bacterias. RTA: significa el cambio en las
Son microorganismos propiedades de los organismos en el
que no tienen clorofila. Algunas curso del tiempo.
RTA: hay un perro, una bacteria y una producen enfermedades como el cólera, c. Consulta cinco ejemplos de bacterias.
lombriz la tuberculosis y la pulmonía. La mayoría RTA: Escherichia coli, Neisseria
en cambio son benéficas, como las que gonorrhoeae, Bacillus anthracis,
a. De los organismos que allí aparecen, descomponen los organismos muertos
¿cuáles existen en tu región? Sorangium cellulosum, Clostridium
RTA: Todos estos existen en mi región y las que existen en el intestino humano botulinum.
b. ¿Son todos seres vivos? y elaboran vitamina K, necesaria para la
Explica tu respuesta. RTA: todos son coagulación de la sangre. Estos organismos unicelulares tienen
seres vivos porque realizan procesos características tanto de animales como
celulares Algas azul-verdosas. de vegetales. Tienen ya un núcleo
También se les llama cianobacterias. defini- do, por lo que son células
2. En realidad, cada taxonomía tiene Poseen clorofila y un pigmento azul eucarióticas.
un esquema preferido para la llamado ficocianina. Pueden existir solas, Dentro del reino protista existen ocho
clasificación de los organismos. en forma de filamentos, o pequeñas grupos:
Algunos científicos sólo reconocen dos colonias.
reinos: el de las plantas y el de los Euglenoides Euglena
animales. Son capaces de colonizar áreas Algas doradas Algas diatomeas
de piedra y suelo desnudo. Dinoflagelados Peridinium
Otros prefieren clasificar a los seres vivos Por ésta razón es muy probable que las Flagelados Trypanosoma
en plantas, animales y protistos. algas azul-verdosas hayan sido los Sarcodinos Amiba
primeros colonizadores de la tierra en el Ciliados Paramecium
La siguiente clasificación está basada transcurso de la evolución biológica. Esporozoarios Plasmodium
en la división de los organismos en Hongos limosos Moho del fango
cinco reinos: mónera, protista, hongos, a. Consulta en un diccionario la
plantas y animales. Cada reino se palabra colonizar. RTA: ocupar un
subdivide en otros grupos y a cada territorio alejado de sus fronteras
grupo se le llama fílum. para explotarlo y dominarlo
administrativa, militar y
económicamente.
Crea un acróstico con ella.
Los Hongos RTA: Hifa: filamento, ramificado o que los protistas porque son
Los hongos son organismos parecidos a no, de tamaño microscópico, que multicelulares, es decir tiene más de dos
reunido con otros filamentos forma células que realizan funciones
las plantas pero sin la capacidad de fab-
el cuerpo vegetativo de los hongos, especializadas
ricar alimento. Se nutren de seres vivos el micelio.
o de materia orgánica en
descomposición. La mayoría de los Espora: célula vegetal reproductora Los principales grupos de hongos son:
hongos son multicelu- lares, y por lo que no necesita ser fecundada
tanto, más complejos que los
organismos del reino protista. Escribe una oración con ellas.
El reino de los hongos está dividido en Los hongos conformados por hifas se
tres grupos, de acuerdo con la forma dividen en tres grupos de acuerdo con lo
de las estructuras que producen las que producen las esporas. Hongos con esporangios.
esporas. b. Se dice que los hongos son El hongo más representativo de este
organismos más complejos que los filum es el moho del pan. Este hongo
a. Consulta en un diccionario el protistos. Escribe la razón de esta crece con facilidad en lugares cálidos y
significado de las palabras hifa y afirmación. húmedos. Es un organismo multicelular
espora. RTA: los hongos son más complejos cuyas esporas se producen en bolsitas
llamadas esporangios.

o1 o2
Hongos basidiomicetos. PLANTAS Dentro de éste grupo existen dos grupos: briofitas y traqueofitas.
Son multicelulares y producen sus
esporas en estructuras parecidas a los Se clasifican como Briofitas. Estas pequeñas plantas no son vasculares, es decir, no tienen tejidos
bastos de las cartas. Las orejas de palo y plantas los organismos como el
las setas o sombreritos forman parte de multicelulares que xilema y el floema para transportar agua y sustancias alimenticias.
este filum. Algunos basidiomicetos son poseen clorofila y Las briofitas se encuentran en
parásitos y dañan las cosechas. Otros fabrican su propio lugares húmedos y no tienen raíces, tallo, ni hojas. A este filum pertenecen las algas
se pueden comer. alimento. Las plantas con verdes, las algas pardas, las algas rojas, los musgos, las hepáticas y algunas plantas
algunas excepciones,se acuáticas.
Hongos ascomicetos. caracterizan por tener
Son hongos multicelulares o raíces, tallo, hojas y vasos Traqueofitas.
unicelulares y producen sus esporas conductores para el transporte de Son plantas vasculares, es decir, con vasos para conducir el agua y los
en estructuras parecidas a sacos. Un los alimentos v el agua. alimentos. En este filum se encuentran los helechos,las coníferas
ejemplo de este filum es el tizón blanco, y las plantas con flores.
parásito muy común en las plantas Una de las características
ornamentales. principales de las plantas es que a. Consulta en un diccionario el significado de la palabra vascular. Escribe una
su membrana celular está oración con ella.
Las levaduras, causantes de la ferment- reforzada con una pared celular
ación y transformación del jugo de la constituida por celulosa. RTA: Vascular: de los vasos de los animales o plantas, o relacionado con ellos.
uva en vino, también son ejemplos de
Las traqueofitas son plantas vasculares es decir que cuentan con vasos para
hongos ascomicetos.
conducir agua y alimentos
a.Los hongos son incapaces de b. Compara las características de los
dos grupos de plantas anteriores y deduce cuál de ellos tiene mayores ventajas
fabricar su propio alimento. Explica
para sobrevivir y por qué.
la razón.
RTA: las briofitas tienen más ventaja de sobrevivir porque al no tener raíces,
RTA: son incapaces de fabricar su propio tallos ni hojas es más fácil que se adapten a distintos medios siempre que haya
alimento ya que no son plantas, por lo que humedad, además son plantas que han sobrevivido por millones de años e
se alimentan de restos de otros seres vivos incluso estaban antes de la aparición del ser humano.
b. Además del pan, ¿en qué otros c. Entre los hongos y las plantas hay
lugares muchas diferencias. Escribe algunas de ellas.
crece el moho? RTA: las plantas son autótrofas y los hongos son heterótrofos, los hongos no pueden
RTA: el moho crece en lugares con realizar la fotosíntesis mientras que las plantas si, la pared celular de las plantas es de
mucha humedad como alrededor de celulosa y la de los hongos es de quitina, los hongos son haploides las planta son
las ventanas, tuberías, frutas y diploides.
verduras a las que no les da aire y se
mantienen húmedas d. Escribe dos semejanzas entre
hongos y plantas.
c.Para fabricar el pan se utiliza levadura. RTA: las plantas y hongos son eucariotas, es decir que están dotadas de un núcleo y
Consulta con un panadero lo que una compartimentalizacion mediante los organelos, además de que contienen una pared
sucedería si a la masa del pan no se celular protectora, también plantas y hongos producen esporas y se encuentran fijos a
le agrega levadura. un sustrato.
RTA: si no se le agrega levadura al
pan este no crece y su miga sería
más compacta, nada suave y
esponjosa
EL REINO ANIMAL
•Realiza el siguiente
ejercicio. Piensa en un
Escribe la importancia que tiene este
animal que conozcas muy bien y sea común en tu región. Describe sus carac- terísticas
hongo en la fabricación del pan.
más importantes en un papel.
RTA: la levadura permite la producción
RTA: las ardillas, se caracterizan por ser pequeñas entre los 38 a 45 centímetros de
de gas y alcohol en la masa, al inflar la
longitud, tienen uñas curvadas y afiladas que les permite agarrarse a los árboles para
masa el gas carbónico estira al gluten
saltar de uno a otro, su cola les ayuda a mantener el equilibrio cando anda por las
dando a la miga su estructura porosa y
ramas.
ligera, también la levadura influye en el
aroma de la miga gracias a los
productos secundarios de fermentación.
2. Algunas de las características de los animales son las siguientes:
•La mayoría de los animales son capaces
de moverse y de responder a estímulos.
EL REINO DE LAS •Los taxonomistas están de acuerdo
Nematelmintos Áscaris
Intestino tiene dos aberturas y su cuerpo está
Cubierto por una cutícula.
en que los organismos para ser consider- a mentos
Anélidosdigeridos enLombriz
una cavidad interna. Su cuerpo está segmentado, es decir, dividido
de tierra
ados como animales, deben ser s •Las células de los animales no presentan pared celular. En varias secciones.
heterótrofos, es decir, organismos que i
Moluscos Caracol Cuerpo blando. La mayoría tiene una
m concha Dura de calcio o una cubierta
i similar a una
l Concha.
e
n Artrópodos Alacrán La palabra artrópodo significa “pies
Articulados”. Su cuerpo es segmentado y
Tienen un exoesqueleto protector.
l
o Equinodermos Estrella de mar Tienen una piel dura o espinosa. Además
s Tienen simetría radial, es decir, su cuerpo
Tiene partes iguales que se extienden desde
Su centro.
a
l Cordados Pez Tienen una estructura llamada notocorda.
i La Notocorda es una columna flexible de
Dentro del reino animal se incluyen los siguientes grupos:
Cartílago o hueso. En los organismos

o3 o4
superiores, la notocorda, que existe en las
etapas embrionarias, se transforma en la
REINO ANIMAL pluricelulares, cumplen
sus funciones a
El movimiento
Es una de las funciones más notorias,
cabalidad. Para esto, La Irritabilidad o Excitabilidad La
ESTRUCTURA J FUNCIONES DE poseen algunas principalmente de los animales,
en los seres vivos inferiores
capacidad de respuesta a un estímulo
LOS SERES VIVOS estructuras
especializadas no hay gran diferencia entre
constituye la irritabilidad o excitabilidad de
los seres vivos.
llamadas órganos. plantas y animales respecto a
Los animales se caracterizan por su movimiento. Son ejemplos de irritabilidad humana: la
responder a todas las exigencias de su Ciertos órganos se pueden ver ya ruborización o la palidez ante una
medio interno y de su medio ambiente. En cambio, entre situación emotiva, la respuesta a un
que están en contacto con el medio
Un animal cuando tiene hambre, busca plantas y animales pinchazo, o el exceso de salivación ante la
ambiente; otros, en cambio, están
la manera de satisfacerla y cuando se superiores si hay gran vista de un plato exquisito.
en el interior del organismo y por lo
encuentra con un enemigo, huye o ataca. diferencia, por cuanto el
tanto no son visibles. Algunas de
movimiento de El abrir y cerrar de ciertas flores, el
las funciones de los seres vivos se
Todo lo que hace un animal se llama estudiarán a continuación. algunas plantas no es tan evidente. movimiento de las hojas de la sensitiva y
comportamiento y es el tema de estudio en general los movimientos de
de una ciencia llamada etiología. Un Los seres unicelulares viven generalmente crecimiento,
ave vuela a conseguir su alimento, en un medio acuoso, lo cual les permite son ejemplos de
fabrica su nido, canta para atraer a su movilizarse con facilidad. Los seudópo- dos irritabilidad vegetal.
pareja, procrea sus hijos; éstas son sus en la amiba, el flagelo en la euglena y los
normas de comportamiento. cilios en el paramecio, son estructuras
encargadas de esta función.
Lo que da origen a un
comportamiento que se En los animales superiores los órganos del
llama estímulo. La comida, movimiento son más complejos y su forma
el agua, el frío, el calor, la está de acuerdo con el medio en que les
presencia de un enemigo, toca desplazarse.
son algunos estímulos. La manera
cómo reacciona un animal ante a. Dibuja en el cuaderno cuatro animales
determinado estímulo, es lo que que se muevan de diferente manera
constituye tierra.
una respuesta.

a. Escoge cualquier animal de tu


región y describe su
comportamiento en tres renglones.

RTA: el oso hormiguero es de


hábitos diurnos cuando no es
molestado, se vuelve nocturno en
zonas habitadas. Vive en solitario o
en pareja y se mueve en amplios
territorios de hasta 25 kilómetros
cuadrados en busca de
hormigueros en donde utiliza sus
fuertes uñas curvadas para acceder.
b. Escribe cinco estímulos que influyan
en el comportamiento del
animal que escogiste como
ejemplo.
RTA: las zonas habitadas que b. Escribe cinco estímulos cuya
lo vuelven nocturno, sus uñas respuesta sea el movimiento de un
fuertes y curvadas que le animal.
permite acceder a los RTA: La presencia de seres humanos, la
hormigueros. presencia de una hembra en celo, la
presencia de la lluvia, la terminación de
Todos los seres vivos, alimentos en un lugar y que la manada se
tanto unicelulares como enfrente a un peligro
a. Consulta la palabra ruborización. Los seres vivos necesitan
b.Consulta en el diccionario las siguientes Respiración
Escribe una oración con ella. abastecerse continuamente de en los seres unicelulares.
palabras: abastecer y proveer.
ciertas sustancias proveedoras de En los seres vivos muy sencillos y poco
RTA: Ruborización: enrojecimiento del Escribe una oración con cada una
rostro materia y energía para poder vivir: evolucionados, la ingestión del oxígeno
de ellas.
los alimentos. Sin embargo, para y la eliminación del gas carbónico, se
Se avergonzó tanto que se le ruborizo extraerles su energía es necesario RTA: Abastecer: proporcionar o
el rostro. poner al alcance de una persona hacen directamente entre el medio
que experimenten un proceso de ambiente y la célula.
b. Un perro manifiesta su irritabilidad com- bustión u oxidación. lo que necesita para su
de diferentes maneras. Describe como mantenimiento o funcionamiento.
lo haría ante los siguientes estímulos: El oxígeno penetra con facilidad a la
El combustible necesario para este célula por el fenómeno de difusión.
un pedazo de carne, un sonido, la proceso es el oxígeno. Los seres Durante la pandemia nos
presencia de una persona extraña. abastecimos con lo necesario Éste consiste en el movimiento de las
vivos lo aprovechan mediante la sustancias desde un punto de mayor
RTA: Frente al pedazo de carne el perro respiración.
empieza a salivar, frente al sonido el perro concentración de las mismas, hasta otro
Proveer: proporcionar lo necesario
ladra y frente a la presencia de una persona de menor concentración. En las células,
La energía liberada por los o conveniente para un fin
extraña el perro puede gruñir, ladrar y/o existe una estructura especial llamada
alimentos es utilizada para cumplir determinado.
tirarse contra la persona mitocondria, encargada de la respiración.
con todas las funciones vitales:
c. La irritabilidad es una característica nutrición, locomoción, reproducción, Mi papá me proveyó el dinero
OXÍGENO
de los seres vivos. ¿Qué problemas etc. La respiración en los seres vivos necesario para pagar mi matrícula
tendrían si carecieran de ella? se lleva a cabo en cada célula y
RTA: si se careciera de esta los consiste en la unión del oxígeno con c.El hombre puede permanecer dentro MEDIO AMBIENTE CÉLULA ENERGÍA

seres vivos no responderían a los los alimentos digeridos. del agua durante algún tiempo.
GAS CARBÓNICO
estímulos que es otra forma de Explica de qué manera lo hace.
comunicarse, ya que responder a RTA: Lo hace a partir de aguantar la
estos estímulos de una u otra
Como resultado de esta reacción Respiración
quími- ca se libera energía y se respiración
manera informa al otro sobre cómo en seres pluricelulares
producen agua, gas carbónico y otras En los seres vivos más evolucionados,
se siente y está un organismo sustancias desech- ables. Estas Clases de Respiración. el intercambio de gases se realiza entre
últimas son eliminadas del La respiración puede ser de dos
el medio ambiente, los órganos especial-
organismo mediante el proceso de clases: aerobia y anaerobia. La
La Respiracion excre- ción. respiración es aerobia cuando los
seres vivos obtienen el oxígeno del aire
izados que forman el aparato respirato-
rio y las células.
a. Los alimentos, ¿de dónde o del agua.
obtienen la energía?
La gran mayoría de seres vivos tienen
RTA: la energía de los alimentos esta clase de respiración. La respiración
proviene de los carbohidratos, es anaerobia cuando el oxígeno es
proteínas y grasas conocidos obtenido de otras sustancias como la
también como macronutrientes glucosa. Las bacterias y algunas clases
de hongos obtienen el oxígeno de esta
manera.

o5 o6
El transporte de los gases respiratorios Las ranas, los sapos y las salamandras Las branquias externas se
en algunos seres vivos se hace a través poseen pulmones que por sí solos no encuentran en cavidades protegidas,
de la sangre. podrían suministrar el oxígeno como en la langosta y los peces.
necesario al animal.
OXÍGENO OXÍGENO Respiración pulmonar.
SANGRE a. Escribe una diferencia y una
MEDIO AMBIENTE ORGANO RESPIRATORIO CÉLULA ENERGÍA semejanza entre la respiración La respiración
directa y la respiración cutánea. pulmonar existe
en una gran
RTA: Diferencia: la respiración
cutánea es el intercambio de gases
que se realiza directamente entre el
medio ambiente y las células del
cuerpo animal, la respiración directa
Consiste en el intercambio de gases
a través de la membrana de un
organismo unicelular.
Semejanza: ambas pueden realizar
respiración aerobia.
b. Según lo que acabas de estudiar,
GAS CARBÓNICO GAS CARBÓNICO ¿qué ventajas tiene la rana en variedad de
SANGRE cuanto a su respiración? RTA: animales terrestres
Puede respirar bajo el agua, como la rana, la
Respiración mediante respiración cutánea y a su lagartija, la gallina
vez cuenta con pulmones para
respirar fuera de esta.

Respiración Traqueal.
en vegetales los pluricelulares lo realizan estudia. cinco formas diferentes: directa, cutánea,
entre el medio ambiente, RTA: Envés: cara inferior de la hoja, traqueal, branquial y pulmonar.
En los vegetales, órganos especializados y la opuesta al haz
los órganos célula. Oclusiva: de la oclusión o cierre de
respiratorios más un conducto del organismo o que la
Semejanza: ambos seres están provoca
importantes son las compuestos por células
estomas. Las estomas En la planta las estomas se encargan
b. Escribe una semejanza y una de la respiración, se encuentran en el
se localizan en el envés diferencia entre la
de las hojas y en envés y están formados por células
respiración aerobia y la
los tallos verdes; oclusivas
anaerobia.
están formados por RTA: Diferencia:
dos células con anaerobia se realiza en
d. La respiración es una función
forma de riñón indispensable para los seres vivos.
ausencia de oxígeno y la
llamadas oclusivas, Escribe una explicación de este hecho.
respiración aerobia en
las cuales dejan entre RTA: Es una función indispensable
presencia de oxígeno.
sí una abertura porque permite oxidar los alimentos
Semejanza: tanto la
llamada ostiolo que mediante el oxígeno y libera la energía
respiración anaerobia
se puede abrir y necesaria para realizar todas las
como aerobia comparten
cerrar. funciones vitales.
comparten en su primera
fase la glicólisis una
e. ¿Cuáles son los gases respiratorios?
a. Analiza la respiración de los seres cadena de reacciones
RTA: el oxígeno y el dióxido de
unicelulares y los pluricelulares. químicas que transforman carbono
Escribe una semejanza y una la glucosa en moléculas
diferencia entre ellos. más pequeñas.
La respiración de los
RTA: Diferencia: los seres c. Consulta en el diccionario las animales.
unicelulares realizan el proceso de palabras envés y oclusiva. Los animales en su gran mayoría tienen
respiración entre el medio Escribe con ellas una oración respiración aerobia. En ellos, el intercam-
ambiente y la célula, mientras que relacionada con el tema que se bio de gases se puede llevar a cabo de
CLASES DE RESPIRACIoN Este tipo de respiración se presenta en
los artrópodos de vida terrestre como
y la
vaca. Éstos
-es usada por los - el oxígeno se
anfibios en etapa moviliza sin llegar
las arañas, los saltamontes, los poseen
Respiración Directa. ciempiés y los milpiés. Sus tráqueas órgano
larvaria, peces, a la hemolinfa e
En algunos animales, como la espon- ja moluscos y ingresa
forman una compli- cada red de tubos s especializados
y la hidra, el intercambio de gases se crustáceos directamente a las
que se propagan a lo largo de todo el en el células
hace por difusión a través de la membra- cuerpo. intercambio
na celular. La tenia y la lombriz intestinal de gases
pueden presentar respiración anaero- bia, Se abren al exterior en orificios que constituyen
pero cuando el hospedero tiene sufi- llamados espiráculos ubicados a lado la parte
ciente cantidad de oxígeno, la respiración y lado del animal: por medio de ellos fundamental
se vuelve aerobia. intercambian los gases respiratorios. del aparato respiratorio.
Respiración cutánea. Respiración Branquial.
El aparato respiratorio es el conjunto
de órganos encargados de realizar el
inter- cambio gaseoso entre el medio
ambiente y la sangre. Sus principales b.De las diferentes formas de respiración,
partes son: las fosas nasales, la ¿cuál crees que sea la más perfecta?
faringe, la laringe, la tráquea, los Explica tu respuesta. RTA: la
bronquios, los bronquiolos y los respiración pulmonar, ya que es más
pulmones. compleja dependiendo el animal, en
algunos casos se tiene dos pulmones
a.Realiza esquemas de las diferentes o incluso solo uno, también se tienen
formas de respiración en los animales. sacos de aire y demás por lo que es
Establece semejanzas y diferencias. una forma variada de intercambiar
oxígeno.
Se presenta en algunos animales como la
lombriz de tierra, la babosa, la rana y la Respiración Respiración Apliquemos con creatividad.
salamandra. cutánea Pulmonar
Los animales de vida acuática La araña de agua puede vivir
como el erizo de mar, el cangrejo, -el oxígeno del -el oxígeno ingresa sumergida durante largo tiempo,
La difusión del oxígeno las ostras, aire ingresa al al cuerpo a través
y la eliminación del gas carbónico, se hacen a pesar de que necesita el aire para
el calamar y los peces, respiran a cuerpo a través de de los pulmones respirar. Para no morir mientras está
a través de los vasos sanguíneos través de estructuras especiales la piel
superficiales de la piel. sumergida, la araña teje una pequeña
llamadas branquias. -la respiración es
-la piel aparece más compleja red dentro del agua y la asegura a una
Esta debe estar húmeda para que la húmeda y está también planta acuática.
Por localización, las branquias pueden
respiración se realice. ser internas o externas. Son internas bien dependiendo la
vascularizada especie de animal Luego sube a la superficie y golpea
en renacuajos y gusanos y tienen con las patas de modo que forma
aspecto de pluma. Respiración Respiración una
branquial traqueal burbuja de aire debajo de su abdomen.
Se sumerge y lleva la burbuja hasta la
-el oxígeno entra -el oxígeno entra al red, que no permite su salida.
al cuerpo a través cuerpo a través de
de las branquias las tráqueas

o7 o8
De esta manera hace varios viajes RTA: se siente como si respirara La organización del aparato respiratorio del a. Consulta en un diccionario la palabra
hasta obtener una burbuja de tamaño hombre es similar al de los vertebra- dos
mucosa. Escribe una oración con ella.
suficiente: la araña entra en ella y allí a. La experiencia anterior, ¿se superiores. Está formado por las vías
respiratorias y los pulmones. RTA: Mucosa: Membrana del
permanece durante un buen tiempo. parece a la respiración de una
persona? Explica tu respuesta. organismo que elabora una sustancia
Para vivir dentro del mar, ¿el hombre
LAS VÍAS RESPIRATORIAS. densa y pegajosa para proteger un
podría hacer lo mismo que la araña? RTA: Si se parece a la respiración de órgano o una parte del cuerpo.
una persona ya que recrea cómo
¿Cuáles dificultades tendría? Sería funcionan los pulmones El jugo gástrico es segregado en abundancia
ventajoso para el hombre, ¿vivir dentro b. El globo que está dentro de la por numerosas glándulas microscópicas que
del agua? Explica tu respuesta. botella cumple una función similar están diseminadas por la mucosa de estómago.
RTA: EL hombre no puede hacer lo a la de un órgano del cuerpo
mismo que la araña por el peso que no humano.
sería soportado por una burbuja, sin Describe ese órgano y la función b. La pituitaria cumple una función muy
embargo, con las nuevas tecnologías que cumple.
se pueden crear naves que lo RTA: los pulmones: hacen
sumerjan, incluso casas y hoteles bajo ingresar el oxígeno a la sangre y
el mar, si seria ventajoso para los seres eliminan el dióxido de carbono en
humanos vivir bajo el mar porque la un proceso llamado intercambio
mayor parte del planeta Tierra está de gases.
conformado por agua, por océanos y
mares, por lo que sería una ventaja a
futuro para la supervivencia humana
Se encargan de conducir el aire que entra
y sale de los pulmones. Comprende las
LA RESPIRACIÓN HUMANA. siguientes partes:
Para realizar la siguiente experiencia
consigue estos materiales: una botella
Fosas nasales: Son dos cavidades
transparente de plástico, dos globos de situadas encima de la boca. Se comu-
nican con el exterior por medio de las
caucho, plastilina, un pitillo, una goma o
ventanas de la nariz y están tapizadas por
banda de caucho, tijeras.
una mucosa llamada pituitaria que
•Recorta la base de la botella. calienta y humedece el aire.
•Ata el cuello de uno de los globos Faringe: Es un órgano de función mixta
de caucho.
ya que por ella pasa el aire desde las
fosas nasales hacia la laringe y el
• Corta el lado contrario de ese
alimento desde la cavidad bucal hacia
globo e introduce la base de la botella
en él. el esófago.
•Introduce el pitillo en la boca del otro
globo y sujétalo con la goma de Laringe: Se comunica arriba con la
caucho. faringe y abajo con la tráquea. En la
laringe se localizan las cuerdas vocales
• Introduce el pitillo y el globo por productoras de la voz.
el cuello de la botella de modo que el
globo quede adentro. Tráquea: Es un conducto grueso y
•Tapa muy bien la botella con plastilina anillado que se ramifica, al llegar a los
de manera que sólo entre aire pulmones, en dos tubos llamados
por el pitillo. bronquios.

•Empuja el globo que rodea el fondo.


•Describe lo que ocurre.
Ahora hala el globo hacia abajo.
RTA: recrea la respiración pulmonar

¿Qué sucede?
•Acerca el globo a tu cara. Al empujar y
halar del globo, ¿qué sientes?
importante en la respiración. importancia en la respiración. asfixia?: Qué harías en caso de
Explica cuál es esa función y por
b. El intercambio de gases respiratorios, presentarse una emergencia de esta
¿en qué parte se realiza?
qué es importante. Los movimientos de la respiración: RTA: en los pulmones, entre los alveolos naturaleza? RTA: no tengo
RTA: esta se encuentra en las fosas Son dos: inspiración y espiración. La y una red de pequeños vasos conocimientos de primeros auxilios por
nasales que calienta y humedece el inspiración es el movimiento que sanguíneos llamados capilares lo que no me encuentro preparado para
aire que inspiramos. De este modo, permite la entrada de aire a los c. Utiliza tu imaginación y escribe una experiencia de este tipo
se evita que el aire reseque la pulmones. Para conseguirlo, los oraciones que tengan sentido:
garganta, o que llegue muy frío músculos situados entre las costillas inícialas con las siguientes palabras: LA CIRCULACIoN DE NUT
hasta los pulmones, lo que podría hacen aumentar de tamaño la caja
producir enfermedades. toráxica.
c. Cuando tenemos un resfriado, •En los alvéolos...tiene lugar el
¿cuáles órganos se encuentran Al mismo tiempo, el diafragma se intercambio de gases Todos los seres vivos tienen sistemas
afectados? aplana y también contribuye a la •Las vías sencillos o complejos para transportar
RTA: el oído, el olfato y el gusto entrada del aire. La espiración es el respiratorias...conducen el nutrientes.
movimiento mediante el cual la caja aire que entra por la nariz
LOS PULMONES toráxica recupera su volumen al •La pleura...es una Circulación celular.
Los pulmones son dos expulsar una parte del aire que membrana delgada que Dentro de la célula, los movimientos de
órganos de aspecto contienen los pulmones. recubre el exterior de los los nutrientes tienen diversas
esponjoso y color pulmones direcciones.
rojo claro. a. Dibuja un esquema del aparato • La tráquea...es una Algunos movimientos son de
respiratorio humano y nombra parte del sistema rotación y otros forman verdaderas
Están formados cada una de sus partes. respiratorio corrientes citoplasmáticas.
por los alvéolos, •Los bronquios llevan
pequeñísimas El movimiento de rotación es muy claro
aire a los pulmones en los cloroplastos, sobre todo cuando
vesículas de
se encuentran sometidos a una fuerte
membr anas Formación intensidad de luz.
muy finas. de valores.
Lo bronquios, En muchas
al penetrar en Otro movimiento que se presenta en las
ocasiones se
los pulmones, se ramifican en conductos células es la ciclosis, propio de las
presentan
cada vez más pequeños llamados algas vegetales.
accidentes en
bronquiolos que llevan el aire hasta los los
alvéolos, donde se realiza el intercambio que nuestra
gaseoso. colaboración puede
ser definitiva para quien la necesita.
Los pulmones están recubiertos por
sendas membranas llamadas pleuras Para tal fin debemos estar preparados.
que los fijan a las costillas. Debajo de ¿Tienes conocimientos de primeros
los pulmones se encuentra el auxilios? ¿Estás preparado para
diafragma, un músculo de gran auxiliar a una persona que sufra de

o9 10
Se realiza alrededor de una gran El floema es un tejido conductor
vacuola central y siempre en el mismo constituido por diferentes células vivas, y
sentido. su función es la de transportar la savia
elaborada.
Circulación en
móneras y Esta sustancia es una mezcla de agua y
protistos. alimentos elaborados en la
En los seres vivos inferiores como las fotosíntesis.
bacterias, la circulación de los
nutrientes se realiza por difusión. a. Entre la savia bruta y la savia
elaborada, ¿Qué diferencias hay?
En los protistos como la amiba, la eugle- ¿Cuáles son sus semejanzas?
na y el paramecio, se forma una vacuola RTA: Diferencia: la savia bruta esta
encargada de repartir los nutrientes y de formadas por una mezcla de agua y
recoger los residuos para eliminarlos. sales minerales absorbidas por la raíz, la
sabia elaborada es una mezcla de agua y
alimentos elaborados en la fotosíntesis
a. Según lo que tú entiendes, ¿qué
es una corriente Semejanza: Ambas son savias por tanto
citoplasmática? las dos son un elemento líquido que pasa
por los vasos conductores de las plantas,
RTA: Funciona como un sistema están compuestas principalmente por
de transporte interno para mover agua y minerales. Y su función principal
sustancias esenciales a través es alimentar a la planta.
de la célula y en los organismos b. La principal característica de las En los animales más desarrollados, la
unicelulares, como la Ameba, es El xilema es un tejido conductor plantas vasculares, ¿cuál es? distribución de los alimentos y el oxígeno,
responsable del movimiento de RTA: tienen como principal característica se hace por medio del aparato
forma- do por células muertas, cuya que cuentan con tejidos que conducen
la célula entera. función es transportar una sustancia circulatorio.
b. Escribe una oración con las siguientes los fluidos a través de la planta y otros
llamada savia bruta. La savia bruta que otorgan un soporte para permitir que
palabras: movimiento, nutrientes, está formada por una mezcla de estas consigan un gran desarrollo de
vacuola y protistas. agua y sales minerales absorbidas forma individual.
RTA: algunos protistas absorben los por la raíz. c. Entre el xilema y el floema, ¿qué
nutrientes creando una vacuola diferencias hay?
alimentaria para en un rápido RTA: aunque ambos son tejidos
movimiento rodear a las bacterias conductores, la xilema está formado por
células muertas y el floema por células
Circulación en vivas, el primero transporta savia bruta y
hongos y plantas. el segundo savia elaborada

Circulación en los animales.


En los animales más simples, el oxígeno
y los alimentos tomados del medio
ambiente se absorben por difusión.

Esto ocurre, por ejemplo, en los


invertebrados como las esponjas,
la hidra, la tenia y la lombriz intestinal.

11 12
El aparato circulatorio está formado Diferencias: la circulación abierta
requiere menos energía que la
Circulación En Vertebrados
por órganos, conductos y cavidades
encargados de impulsar los líquidos cerrada, la circulación cerrada es
circundantes por todas las partes del menos eficiente porque no permite El aparato circulatorio en los vertebra-
cuerpo. el intercambio gaseoso, en el dos superiores está formado por los va-
sistema abierto la sangre y el líquido sos sanguíneos, el corazón y los
A medida que los animales han intersticial no se pueden distinguir líquidos circundantes.
evolucionado, el aparato circulatorio mientras que en el cerrado si Los vasos sanguíneos son de tres clases:
también se ha perfeccionado. arterias, venas y capilares.
Algunos animales invertebrados como los
caracoles, las ostras, la estrella de mar
y todos los artrópodos, tienen un
aparato circulatorio abierto por cuanto
la sangre no siempre está dentro de los
vasos sanguíneos.

Otros animales invertebrados como la


lombriz de tierra, los pulpos y los calam-
ares, y en general, todos los vertebrados,
tienen un aparato circulatorio cerrado, lo
cual quiere decir que la sangre está siem-
pre dentro de los vasos sanguíneos.

a.Consulta en un diccionario las


palabras circundantes y evolucionadas.
Escriba oración con cada una de ellas.
RTA: circundante: Que circunda o rodea
algo o a alguien
Las tierras circundantes a la laguna son Las arterias llevan la sangre oxigenada
muy fértiles desde el corazón a todas las células del
cuerpo. Las venas recogen la sangre
Evolucionadas: Dicho de un organismo po- bre en oxígeno y la devuelven al
o de otra cosa: Desenvolverse o corazón. Los capilares sirven de puente
desarrollarse, pasando de un estado a de unión entre arterias y venas.
otro
El corazón es un músculo hueco en cuyo
Varias especies de animales
interior existen cavidades llamadas
cavernícolas han evolucionado a la
aurículas y ventrículos.
ceguera y sus estructuras oculares se
han deteriorado
En los peces, el corazón está formado
b. Un aparato circulatorio, ¿qué por dos cavidades: una aurícula y un
partes tiene? ¿Cuál es su función?
RTA: las partes son: corazón, arteras, ventrículo; anfibios y reptiles tienen dos
venas y capilares; su función es aurículas y un ventrículo; las aves y los
distribuir sangre y otros nutrientes a mamíferos tiene dos aurículas y dos
todos los órganos y tejidos del cuerpo. ventrículos.
c. Entre un aparato circulatorio
abierto y uno cerrado, hay semejanzas
y diferencias. Escríbelas.
RTA: Semejanzas: el sistema
circulatorio cerrado y el abierto se
parecen porque ambos llevan
nutrientes, oxígeno y recogen los
desechos solo que de diferentes
formas
Los líquidos circundantes en los vertebrados son dos: la sangre y la linfa. La
sangre está formada por el plasma, los glóbulos blancos, los glóbulos rojos y las
d. En seguida, haz que tu amigo haga Cada aurícula se comunica con el
de médico y tú de paciente. ventrículo de su mismo lado por medio
plaquetas; en peces, anfibios y reptiles la sangre circula a poca velocidad; en del orificio aurícula ventricular; éste
Repitan la experiencia anterior.
cambio en aves y mamíferos la circulación es más rápida. tiene una válvula cuya función es
•¿Qué sucedió? RTA: el también noto impedir el retroceso de la sangre.
La linfa es un líquido de composición similar a la sangre pero sin glóbulos
que mis latidos aumentaron
rojos; se encuentra en contacto directo con las células y sirve de intermediaria en De los ventrículos derecho e izquierdo
el intercambio de gases y nutrientes, y en la recolección de productos de •De las anteriores experiencias,
¿cuáles conclusiones se pueden sacar? parten los vasos sanguíneos llamados
desecho; además ayuda en la defensa del RTA: que el cuerpo en reposo tiene arterias. Las paredes de los ventrículos
organismo. menos latidos por minuto que el cuerpo son gruesas, carnosas y presentan
en actividad física protuberancias.
a. La sangre que llevan las arterias y las venas no tiene la misma composición. •Sucederá lo mismo en otros seres
¿Cuál es la diferencia? Las aurículas y los ventrículos no
RTA: la sangre que llevan las venas es rica el dióxido de carbono y otros desechos, vivos?
mientras que la sangre que lleva las arterias contiene oxigenó, glucosa y otros Explica tu respuesta. RTA: si porque el se comunican entre sí, por lo cual se
nutrientes, así mismo la sangre que circula por las venas tiene un flujo uniforme y la corazón cumple la misma función en considera al corazón dividido en dos:
que circula por las arterias es irregular todos los seres vivos. corazón derecho y corazón izquierdo.
b. Escribe la diferencia entre la sangre •Esta función, ¿qué importancia tiene?
y la linfa. RTA: tiene la función de bombear
RTA: la linfa no transporta oxígeno, carece de hemoglobina y glóbulos rojos, sangre más rápido a todos los sistemas
mientras que la sangre sí lo hace. del cuerpo.

El aparato circulatorio del ser humano


está formado por el corazón, los vasos
sanguíneos y la sangre.
La CIrCulaCIon En Cuando vas al médico él te examina con
un aparato llamado fonendoscopio.
experiencia anterior.
El Ser Humano. •¿Qué
EL CORAZÓN.
ocurrió? RTA: tiene latidos
Tú puedes fabricar uno muy sencil- acelerados
lo. Para esto necesitas dos embudos y
una manguera o tubo de caucho de 60
• Intenta dar una explicación de lo ocur-
rido. RTA: en reposo el corazón tiene
centímetros de largo que puedas unos latidos lentos porque no necesita
encajar en los embudos. bombear sangre tan rápido a las partes
del cuerpo, mientras que cuando se está
Debes proceder de la siguiente manera: en actividad física el corazón necesita latir
más rápido para enviar la sangre
a. Encaja la manguera o tubo de necesaria a las partes que lo requieran.
caucho en la porción angosta de los
embudos.

b. Busca un lugar silencioso y pide la co-


laboración de un amigo.

Coloca la boca ancha de uno de los


em- budos sobre el lado izquierdo del
pecho de tu amigo. Coloca la boca
ancha del otro embudo, junto a tu oreja. El corazón hace el trabajo de
Es posible que tengas que mover el una bomba: impulsa la
embudo hasta que puedas escuchar un sangre para que llegue a
sonido que se repite cada cierto tiempo. todas las partes del cuerpo.
Es un órgano muscular hueco de
•¿Cómo se llama ese sonido? RTA: forma cónica, con la punta
latido dirigida hacia abajo y la base
hacia arriba.
•¿Quién lo produce? RTA: el corazón
Está situado en la cavidad
c. Ahora pídele a tu amigo que haga
torácica entre los dos pulmones y
var- ios ejercicios gimnásticos durante
ligeramente inclinado hacia la
cinco minutos, y vuelve a repetir la
izquierda; descansa
sobre el músculo a. Haz un esquema del corazón e indica en b. Consulta los nombres de las venas Las arterias nacen en los ventrículos y
diafragma. él, sus cuatro cavidades. que llegan al corazón y el de las arterias a medida que se alejan del corazón se
que salen. ramifican.
En el interior del corazón RTA: Venas que llegan: vena cava
hay superior e inferior, venas pulmonares La mayoría llevan sangre
cuatro cavidades: dos superior e inferior. Arterias que salen: oxigenada (sangre arterial) de color rojo
aurículas y dos arteria carótida común, arteria subclavia, escarlata, excepto la arteria pulmonar,
ventrículos. A las arteria pulmonar izquierda. que lleva sangre con gran cantidad de
aurículas derecha e c. Explica lo que sucedería si el gas carbónico a los pulmones.
izquierda llegan los vasos corazón dejara de funcionar.
sanguíneos llamados RTA: no llegaría sangre con oxígeno al resto Las venas llegan a las aurículas. A
venas. del cuerpo por lo que dejarían de funcionar LOS VASOS
medida que SANGUÍNEOS.
suben o bajan hacia el
todos los sistemas, muriendo el cuerpo corazón, se reúnen para formar venas
más grandes. Su función es recoger las
sustancias de desecho y el gas
carbónico que dejan las células.
Los vasos sanguíneos son conductos de diverso
calibre y longitud, de paredes membranosas, Estas sustancias le dan a la sangre una
elásticas y dilatables. coloración rojo azulada, característica
Hay tres clases de ellas: arterias, venas y de la sangre que circula por las venas.
capilares.

13 14
Una excepción es la sangre oxigenada
que circula por las venas pulmonares,
desde los pulmones al corazón.

Los capilares son vasos muy cortos y


finos que irrigan directamente todos
los órganos del cuerpo y comunican
las arterias con las venas.

A nivel de los capilares la sangre


oxigenada entrega a las células
de
los tejidos el oxígeno y los nutrientes, y
recibe a cambio las sustancias de
desecho y el gas carbónico.

a.Las venas, a medida que se acercan


al corazón, aumentan de tamaño.
Explica la razón de este fenómeno.
RTA: A medida que suben o bajan
hacia el corazón, se reúnen para
formar venas más grandes. Su
función es recoger las sustancias de
desecho y el gas carbónico que
dejan las células
b. Escribe dos semejanzas y dos
diferencias entre las venas y las
arterias.
RTA: Semejanzas: ambas
transportan sangre y ambas
están formadas por un tejido
llamado endotelio.
Diferencias: las arterias son
de forma redondeada y sus
paredes son gruesas y
elásticas, las venas son de
forma aplastada con paredes
delgadas y poco elásticas, las
arterias salen del corazón y
llevan sangre a los tejidos, las
venas llegan al corazón y
traen sangre desde los tejidos.

c. La función de los vasos capilares tiene


una gran importancia. Descríbela.
RTA: Su función consiste en el
intercambio de líquidos, nutrientes,
electrólitos, hormonas y otras
sustancias en la sangre y en el líquido
intersticial
LA SANGRE.
Está formada por el plasma, un líquido
en donde flotan los glóbulos rojos,
los glóbulos blancos y las plaquetas.

Los glóbulos rojos también llamados


hematíes o eritrocitos contienen
hemoglobina, sustancia encargada de
transportar el oxígeno.

En una gota de sangre se pueden encon-


trar de cinco a seis millones de glóbulos
rojos.

Los glóbulos blancos o leucocitos no


tienen hemoglobina y se encargan de la
defensa del organismo. Tienen forma
variable y se mueven como las amibas.

En un milímetro cúbico de sangre pueden


existir entre cinco y nueve mil glóbulos
blancos.
Entre los glóbulos blancos y los glóbulos
hay muchas diferencias. Escribe dos de
RTA: los glóbulos rojos suministran oxig

La sangre es un líquido espeso de color rojo brillante en las arterias y rojo oscuro en las venas. Una per

15
Las plaquetas son células pequeñas y sin
núcleo. Existen 250 mil por milímetro
cúbico. Tienen un papel importante en la
coagulación de la sangre y en el cierre de
las heridas.

a. Si piensas en su función, una escasez de


glóbulos rojos en la sangre de una
persona,
¿Qué daños le puede causar?
RTA: Anemia, ausencia de vitaminas,
problemas del corazón y los pulmones, entre
otras

b. Entre la sangre que llevan las arterias y la


que llevan
las venas,
¿Qué diferencias hay?
¿Cuáles son sus semejanzas?
RTA: Diferencias: la sangre de
las arterias es sangre
oxigenada mientras que la
sangre de las venas
transporta dióxido de carbono,
la sangre de las arterias es
roja brillante y la de las venas
es oscura
Semejanzas: ambas
transportan sustancias hacia
diferentes partes del cuerpo

También podría gustarte