Está en la página 1de 24
CAPITULO 9 Traumatismo de la columna vertebral 249 Estabilizaci6n alineada manual Principio: mantener la columna cervical en una posicién alineada neutra hasta que el paciente esté completamente inmovilizado. Por detras Desde derds del paciente,e profesional dela asistencia. ccloca las manos sobre las oejes del paciente sin mover la cabeza. Los pulgares se colocan en la cara posterior el cro y el deco metique inmediatamente por debajo el angulo de la mandibula, El resto de los dedos se abren sobre las mejillas del pacente, Se aplica presion Ge tal manera que se mantien a cabeza en una pasicion stable, Sila cabeza no se encuentra en ura posicién ali- neada neutra, se maveréligeramente hasta conseguir, 2 menos que esté conrainicada, El profesional de la asistencia deberéapoyar Ios brams contra el asent, el cabereto ae torso para obtener un mejor apoyo, ateralmente Permaneciendo a un lado del paciente, el profesional de la asistencia pasa su brazo sobre el hombro més cer ccano del paciente y sujetala parte posterior de la cabeza con una mano, tenlenda cuidado de no desplazar la ca beza del paciente. El pulgar y el dedo indice de una mano se colocan a ambos lados dela cara, descansando en [a muesca formada por los dientes y el maxilar. Se aplicara suficiente presiOn para soportar y estabilizar la cabeza del paciente. Sila cabeza no se encuentra en una posicidn alineada neutra, se movera ligeramente hasta conseguirla, a menos que esté contraindicado. El profe sional de la asistencia dedera apojar los codos contra el torso del paciente para obtener un mejor apoyo. 250 «SOPORTE VITAL BASICO Y AVANZADO EN EL TRAUMA PREHOSPITALARIO YET) DLO Desde delant De pie directamente delante del pacinte, el profesional de laasistenciacoloca las manas @ ambos lados desu cabeza, como se ve en la imagen. Las dedos mefiques se sitdan en la cara posterior del créneo del pacinte. El pulgarse cloca en [a hendidura formada por lo dienes superiresy el ma~ silaren cada mejila. Los demds dedos se abren sobre las ‘superficie planas lateraes dela cabeza. Se aplca presién de forma que se mantenga la cabeza en una poscin esta ble, Sila cabeza del pacienteno se encuentra en una posi- cin alineada neutra, se mover ligeramente hasta conse- uilo, a menns que estécontraindicado. E profesienal dela asistencia despazaré sus brazos y apoyaré los ordos con ‘ra el torso del paciente para obtener un mejor ape. Nota: el profesional dela asistencia también puede em- plear este método cuando permanece de rodilas a lo argo del trax de un paciente en decibito supin y se in- clina sobre su cabeza. jciente en deci 10 El profesional de la asistencia se coloca por encima dela cabeza del paciente que esta en decibito supine, arrodi~ lado 0 tumbado. Sitda las manos a ambos laos de la cabeza del paciente, cubriendo las orejas con las palmas. os dedos se abren de tal forma que estabilizan la cabeza irigiendo la punta de los dedos hacia los pies del pa- ciente (en dreccién caudal). El cuartay el quirto dedos cde cada mano deben radear la parte posterior él créneo del paciente. Los codos y os antebrazos daben apoyarse en al suelo 0 [as roillas del profesional de la asistencia para obtener un mejor apoyo. supi Te Cee eer Te) Rotacién del paciente Principia girar al paciente mientras se mantione la estabilizaciin manual con un movimiento minimo de fa co- lumna, Este movimiento tiene da indicaciones: 1) colocar al paciente sobre una tabla larga w otro dispositive que facilte su trasade y 2) hacer radar al pacient Ia espalda el que se sospecha un traumatismo de columna para explorar Paciente en dectibit : Mientras el profesional de a asistencia mantene una es- ‘tabilizacién alineada neutra de la cabeza del paciente, ‘otro aplica un collarin cervical del tamatio apropiado. Mientras un profesional de le asistencia mantiene una estabilizacién alineada neutra, otto se arodilla a la al- ‘ura del térex y un tecero a le altura de las rodillas del paciente Los brazos del paciente se colocan alo largo de su euerpo can las manos sobre el abdomen, mientras se alinean les piemas en una posicién neutra, Se sujeta al paciente por los hombres y caderas de tal forma que se ‘mantiene la columna en una posicion alineada neutra con las extremidades inferiores. El paciente se hace «ro- ar» ligeramente sobre su costado. La tabla larga se co- loca poniendo el extremo inferior entre las rodilas y las tobillos del paciente (con lo cual el extremo superior aso- maré por encima de la cabeza del paciente). 252 SOPORTE VITAL BASICO Y AVANZADO EN EL TRAUMA PREHOSPITALARIO Mahilidades espectticas La tabla larga se mantiene en éngulo contra Ia espalda Gel paciente y se hace rodar a éste sobre ella, que des- pubs se dejard descender hasta el suelo. Una ver sobre el suelo, se sujeta firmemente al paciente por los hombro, a pelvis y las exremidades interiors. OR Ce eee eee) Se desplaza al paciente hacia ariba y lateralmente sobre fa tabla larga. Se mantiene la estabiizacién alineada neuira sin irar de la cabeza y el cuello del pacient. Fl paciente se coloca en la tabla larga con Ia cabeza en ta parte superior de la misma y el euerpo centrada, PLT UP Habilidades especiticas cl sujeto en decibito supino, £1 método utiliza la risma alineacion iniial de las etremidades del pacente, la misma co- locacitn y pasicién de las manos del profesional ce le asistencia y las mismas responsabilidades para mantener la ali- reacin. Ls brazos del paciente se colacan en anticipacién dé la rotaciGn completa que se va a product. Con el método de rotacién en decdkito semrnrano el collin cervical so se puede aplicar de forma segura una vee que el pa~ cionte se encuentre en une posicidn alineada y en decubito sino sabre la tabla larga y no antes, Siempre que sea posible, el paciente debe hacerse radar = ed en direcién contraria a aquella en la que se encuentra inicialmente su cara. Un profesional de la asistencia con- sigue la estabilizacin manual zlineada de la cabeza ye! ‘ello del pacente mientras que otro se arrodilaen el ray sueta el hombray la mufteza opuestos y a za pF vica, Un tecer profesional dela asistencia se arodilla a los pies del paciente y sujet la mufteca, la zona de la pelvis y las extremidades infeiores. La taba larga se co Toca en el lado con la parte inferior entre as rodilasy los tobillos del paciente Se hace rodar el paciente sobre su costade. La cabera rueda menos que el torso, por lo que en ef monento en {ue se encuentre sobre su costado (es decir, perpendicu lar al suelo}, la cabeza y ef torso quedarén corectamente alineados. CAPITULO 9 Traumatismo de la columna vertebral 255 Una ver que el paciente se encuentra en decibito supino sobre la tabla larga, se moverd hacia arriba y hacia el > centro de la misma. El personal de asistencia prehospi- talaria orecurara no tirar de la/cabeza, sino. mantener + una estabilizacin alineada neutra de la misma. Une ver ‘que el paciente se encuentre debidamente centradd en ta tabla larga, se puede aplicar un collarin cervical del ta- ‘mao apropiado y asegurar al paciente a la tabla, Inmovilizaci6n en tabla larga Principio: inmovilizar completamente a un paciente en decabito supino sobre una tabla larga afa vez que Se man- tiene la cabeza y el cuella en una posiién neutray se minimiza el riesgo de lesiones aiadidas. La inmovilizacin en una tabla larga se encuentra indicada cuando lo esta una inmovilizcién de a columna (véase fa Figura 9-13). Este paso no debe confundirse con el transporte de un pacientetraumsatizadosujetoa una tabla larga para facilitar los movimientas evando la inmovilizacin NO estéindicada Le cabeza ye cuello del paciente se desplazan hacia una posicién alineada neutra (a menos que este contraindi- cada) (véase la pégina 241), se mantiene la estabiliza- cidn manual alineada y se coloca un collarin cervical del tamatio apropiado. Con la técnica adecuada se coloca el te en la tabla larga 256 SOPORTE VITAL BASICO Y AVANZADO EN EL TRAUMA PREHOSPITALARIO Mabilidades espectficas (Mientras se mantiene le estabilzecin manual, primero se asegura el torso del pacente a la tabla larga. A continua cin se asegura la parte inferior (pelvis). El cuerp del pa ciente debe quedarfijado de tal forma que no se permite hingn movimiento superar, inferior o lateral. Seintrodu- con unas almohadas bajo la cabeza del pacinie segin proceda para mantener una posicin alineada y se utilizan unas almohadils otoallasenrlladas @ ambos lados de Ia cabeza ‘Nota: cuando se inmoviliza a cabeza del pacenteen la ta- ia larga, se debe apretarfirmemente una corea sobre las

También podría gustarte