Cod: 1023897739
¿Cuál es la enseñanza del caso Marbury vs Madison? Esta ley, fue dictada por la
Corte Suprema de Justicia y no del Parlamento( como debía ser) y, se la aplicó
retroactivamente en este caso específico. A partir de entonces, se establece, que
cada Poder del Estado, no puede interferir en otro poder y, que se debe respetar
las competencias de cada uno.
¿Cuál es el principal principio constitucional que se aborda en el caso Marbury vs
Madison? Lo principal que se destaca del fallo, entonces, es la consideración que
la competencia que le asignaba la Judiciary Act de 1789 a la Supreme Court era
inconstitucional, El principio de la limitación de poderes y de la supremacía de la
Constitución escrita pero, curiosamente, el judicial review que se inaugura con
esta sentencia no se encontraba expresamente prevista en la Constitución de los
Estados Unidos.
¿Qué motiva a Marbury presentar la demanda judicial a la Corte Suprema?
Marbury terminó interponiendo una demanda a la Corte Suprema argumentando
que, como el Congreso ya había autorizado su puesto como juez y que el
presidente lo había nombrado, tenía el derecho a convertirse en juez, por lo que
James Madison (el secretario de Estado de ese entonces) tenía que ordenarle a la
corte que le envíe su nombramiento.
¿Qué significa controlar la constitucionalidad de las normas? El control de
constitucionalidad es el conjunto de recursos jurídicos diseñados para verificar la
correspondencia entre los actos emitidos por quienes decretan el poder y la
Constitución, anulándolos cuando aquellos quebranten los principios
constitucionales.
Como se menciona al inicio del texto “es el principal pilar del constitucionalismo
contemporáneo” esto debido a la importancia de comprender a este pilar
auténticamente jurídico de la Constitución, sin negar que es un tema novedoso en
países como el nuestro, y que el asunto resulta aún más innovador cuando se
trata de la aplicación efectiva de la Constitución por parte de los jueces de los
distintos órganos jurisdiccionales.