Está en la página 1de 2

Resumen clase 21/02/2022

Presentado por:

Juan David Castrejón Bermúdez - 2018114014

Presentado a:

Samuel Prieto Mejia

Universidad del Magdalena

Santa Marta, Magdalena-Colombia


En esta clase, tomamos como enfoque, el pensamiento reduccionista, y los problemas por los cuales nos
encontramos siempre rodeados, los cuales son un tanto complicados de resolver, pero con el
pensamiento sistémico, podemos implementar soluciones a dichos problemas, los cuales tendemos a
verlos de manera reduccionista, por ello tenemos que tener una perspectiva mas amplia para resolver
estos problemas.

Se usaron varios ejemplos para explicar este tema, y luego el docente procedió a explicar un tema en
particular como ejemplo, que fue el de las bolsas plásticas, se explico que con un pensamiento
reduccionista, podíamos resolver fácilmente dicho problema de las bolsas plásticas, pero ese no era el
caso, debíamos aprender a ver el problema desde un enfoque mas completo, y sus posibles soluciones,
aquí hago alusión a lo que escribió un compañero sobre la estructura diseñada para entender el
planteamiento problema: la comprensión y el planteamiento de este hasta hablar de variables palanca,
variables silenciosas, responder preguntas guía, diseñar políticas e identificar subsistemas, sin
olvidar que lo llevó a cabo con un diagrama de influencia causal para reforzar la imaginación y
comportamiento del sistema.

También podría gustarte