Está en la página 1de 1

DESCUBRE LA COALICIÓN MUNDIAL PARA LA EDUCACIÓN

La UNESCO ha lanzado la Coalición Mundial para la Educación, que


pretende "ofrecer a los niños y jóvenes opciones de aprendizaje
inclusivo durante este período de interrupción repentina y sin
precedentes en la educación", señala el organismo internacional en su
web, añadiendo que "el brote del COVID-19 es un problema sanitario de
gran magnitud, pero también es una gran crisis para la educación".

Se trata de una alianza de organizaciones en la que cualquiera


interesada en colaborar con la educación mundial puede participar.
"Nunca habíamos sido testigos de un trastorno educativo de tal
magnitud", ha afirmado Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO,
a través de un comunicado. "Esta Coalición constituye un llamamiento
a la acción coordinada e innovadora para descubrir soluciones que
ayuden al alumnado y los docentes no sólo ahora, sino también a lo largo
del proceso de recuperación".
De momento, algunas de las entidades que participan en la
iniciativa son empresas como Microsoft y Facebook; organismos
internacionales como la OMS, ACNUR y UNICEF, y organizaciones
educativas como Khan Academy y Google for Education, entre otras. En
España, también se ha sumado el programa ProFuturo de La Caixa y la
Fundación Telefónica.
Otras organizaciones que deseen unirse a la Coalición Mundial para la
Educación deben especificar claramente qué apoyo, herramientas o
servicios gratuitos pueden ofrecer a los países para ayudarles a
ampliar las oportunidades educativas durante los períodos que los centros
educativos estén cerrados.

También podría gustarte