Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Licenciatura en Derecho
Módulo: M17 - Práctica forense civil y mercantil - DEPFCM Semestre: Sexto semestre
Unidad 3:
Juicios orales
Nombre de la sesión:
Sesión de video llamada: 3 de abril del 2021 a las 21:00 horas (hora del Centro de la Ciudad de México)
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
Temas y Intentos
Nombre y número de actividad, propósito e
subtemas Estrategias Estrategias en Fecha límite
indicaciones detalladas de la actividad Material de apoyo y/o recursos didácticos de entrega
(texto de de enseñanza de aprendizaje plata-
apoyo) forma
Actividad 1. Juicio oral civil A través del análisis y Material que se proporciona en plataforma y
resumen y esquemas. fuentes de referencia
Lee desde “Principios de los juicios orales”, hasta Permite la
“Etapa expositiva o de conocimiento” del texto de comprensión y
apoyo. 2. Espera el caso proporcionado por tu memorización Primer
de conceptos intento:
docente en línea. 3. Consulta los artículos 969
muy concretos,
al1018 del Código de Procedimientos Civiles para el Hasta el 4 de
aportan orden y
Distrito Federal. 4. En un documento de texto, organización de
abril de 2022
redacta la contestación de demanda que los mismos. a las 23:50
corresponda al caso, con especial énfasis en las horas
excepciones y defensas, así como las pruebas.
2
Segundo
Actividad 2. Juicio oral mercantil Permite la A través del análisis y Material que se proporciona en plataforma y intento:
comprensión y resumen y esquemas. fuentes de referencia
memorización Hasta el 7 de
1. Concluye la lectura del texto de apoyo. 2. Espera abril de 2022
de conceptos
el caso proporcionado por tu docente en línea. 3. muy concretos, a las 23:50
Consulta los artículos 1390 bis al 1390 bis 50 del aportan orden y horas
Código de Comercio. 4. En el mismo documento de organización de
texto de la actividad anterior, redacta la los mismos.
contestación de demanda que corresponda al caso,
con especial énfasis en las excepciones y defensas,
así como las pruebas.
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
Actividad integradora. Desahogo de pruebas en los Permite la A través del análisis y Material que se proporciona en plataforma y
juicios orales comprensión y resumen y esquemas., fuentes de referencia
memorización para sintetizar
de conceptos información en un ensayo
1. Espera el caso proporcionado por tu docente en muy concretos,
línea. aportan orden y
2. En un documento de texto, redacta el organización de
ofrecimiento de pruebas correspondiente. los mismos.
3. Presenta las pruebas requeridas fungiendo como
parte actora.
4. En el mismo documento de texto y de forma
ascendente, adjunta los productos elaborados a lo
largo de la sesión
Caso de estudio
Criterios de evaluación
Indicadores
Criterio
Muy bien Bien Regular Necesitas mejorar
Presenta fundada y motivadamente el Presenta el ofrecimiento de pruebas del caso.
Ofrecimiento de Presenta fundada y motivadamente el La mayor parte del escrito de ofrecimiento de
ofrecimiento de pruebas, acorde también a Sin embargo, presenta de tres a cinco errores u
pruebas ofrecimiento de pruebas, acorde también a pruebas presenta diversos errores y omisiones.
la materia tratada en el caso. Sin embargo, omisiones.
la materia tratada en el caso.
presenta uno o dos errores.
Puntaje 20 15 10 5
Redacción de Redacta fundada y motivadamente la
Redacta fundada y motivadamente la Redacta la demanda oral civil del caso La mayor parte del escrito de demanda oral civil
demanda civil oral demanda oral civil del caso proporcionado.
demanda oral civil del caso proporcionado. proporcionado. Sin embargo, presenta de tres a presenta diversos errores y omisiones.
(Actividad 1) Sin embargo, presenta uno o dos errores u
cuatro errores u omisiones.
omisiones.
Puntaje 20 15 10 5
Redacción de
Redacta fundada y motivadamente la Redacta fundada y motivadamente la Redacta la demanda oral mercantil del caso La mayor parte del escrito de demanda oral
demanda
demanda oral mercantil del caso demanda oral mercantil del caso proporcionado. Sin embargo, presenta de tres a mercantil presenta diversos errores y
mercantil
proporcionado. proporcionado. Sin embargo, presenta uno o cuatro errores u omisiones. omisiones.
(Actividad 2) dos errores u omisiones.
Puntaje 20 15 10 5
Organización de La presentación de las ideas es Las ideas se encuentran organizadas por Las ideas son aisladas, aunque el contenido
Las ideas son aisladas y los temas se
organizada, coherente y se pueden encuentran desarticulados. Se necesita leer
la información tema, pero se dificulta su seguimiento. por tema se presenta de forma organizada.
seguir con facilidad. La información más de una vez el documento.
tiene continuidad entre temas.
Puntaje 20 15 10 5
Elementos Emite la información de forma clara, Emite la información de forma clara y, Emite la información completa, aunque en
Emite la información incompleta y con
propios del coherente y con buena ortografía. El aunque presenta pocos errores de estructura diferente a la solicitada. Presenta
varios errores ortográficos y de sintaxis.
documento documento cumple con el nombre y la ortografía y redacción, cumple con lo varios errores ortográficos y de sintaxis.
estructura solicitados. solicitado.
Puntaje 20 15 10 5
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
En cada módulo del PE Derecho se realizan exámenes por unidad, se tienen previstos dos intentos.
Es importante precisar bajo que supuestos pueden realizar el segundo intento, mismo que no se tiene considerado para aumentar calificación. Una vez que concluyan cada unidad y
se dispongan a realizar el examen, deben verificar lo siguiente:
En caso de que haya seguido las recomendaciones y aun así se haya presentado algunas de las situaciones que se consideran en este documento, avisar al docente en turno, para
que se revise la situación y se autorice realizar el segundo intento.
Favor de no levantar ticket en mesa de servicio, sino previa autorización para ello. Precisar que, en caso de no atender estas recomendaciones, realice el primer intento y obtenga por
ejemplo una calificación de 90 y decida realizar el segundo intento y falle la herramienta, luz, conexión a internet, etc., etc. la calificación puede bajar a cero, esta última calificación
será considerada por la plataforma, no teniendo opción de abrir un tercer intento.
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
Con fundamento en lo que establece el artículo 58 fracción II, IV y VI, 59 fracción I y II en relación con el numeral 2, 2.1 y 2.2 del Código de Ética de la
Universidad Abierta y a Distancia de México y con el objetivo de evitar conductas deshonestas, el segundo intento para cada estudiante en el módulo
correspondiente no procederá en los siguientes supuestos:
• Si se identifica que el estudiante suba a aula un documento en blanco, texto de apoyo y guía de actividades a los cuales agreguen la nomenclatura que se
solicita para su envío o caratulas sin contenido en el documento o cualquier otro documento.
• Si se identifica texto copiado y pegado entre un 80 y 100% y que no se haya citado correctamente.
• Si envían trabajos que no corresponden a las indicaciones que el docente en línea estableció en su planeación didáctica correspondiente.
• Si se envía trabajos con el nombre de otro estudiante.
• Si se identificaque el estudiante no atendió a la fecha que el docente en línea estableció para la entrega de la actividad en aula según corresponda a cada
sesión.
Cuando presentan un segundo intento renuncian a la calificación del primer intento, por lo que NO en todos los casos será para mejorar su
calificación.
Tienen 48 horas para presentar su segundo intento después de recibir su retroalimentación, siempre y cuando este dentro de la fecha de entrega del primer
intento. Cuando se presentan de forma extemporánea las activiadades ya no tienen derecho a un segundo intento.
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
Fuentes
Gómez, C. (2012). Teoría general del proceso (10ª ed.). México: Oxford. Recuperado de: http://derechomexicano.com.mx/wp-content/uploads/2017/11/Teoria-General-del-Proceso-Oxford3.pdf
Centro Universitario de Estudios Jurídicos (CUEJ). (2016). ¿Cómo funciona un juzgado oral civil? Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=rMH4RlOMNHg
Consejo de la Judicatura (CJO). (s.a.). Manual de procedimientos del juzgado especializado de juicio oral mercantil. México: Poder Judicial del Estado de Oaxaca. Recuperado de:
https://goo.gl/gm7vpN
Hernández Calixto, O. (2016). Juicio oral civil. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=PESw2LSBpCc
Jurídico Jiménez y Cía. (2013). Audiencia preliminar (juicio oral civil). Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=FKK24WR8wow
Poder Judicial del Estado de Nuevo León. (2014). Feria jurídica 2013- Simulación de juicio oral familiar. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=PGX7-4rEXHk
Legislación
).