Está en la página 1de 14
BROCHURE 2022 PTET U ey) Ta ESTABILIDAD DE TALUDES EN SUELOS Y ROCAS 3RA EDICION Tao PPO En este diplomado se busca profundizar en los conocimientos y en el manejo de software, a fin de realizar andlisis de estabilidad en taludes conformados por suelos y rocas, detallando las alternativas geotecnicas de estabilizacion. Se resalta la integracion del proyecto geotécnico de estabilizacion, para el disefio de un sistema de anclaje en un talud rocoso, asi como el disefio de un muro de contencion en suelos, considerando las alternativas constructivas y el cumplimiento de normas técnicas. Se culmina discutiendo las técnicas de monitoreo, instrumentacion y de alertamiento, para los diferentes tipos de inestabilidades, con miras a integrar proyectos con enfoque regional orientacos a la Gestidn Integral de Riesgo de Desastres. Somos una organizacién que ofrece los servicios de capacitacidn, asesorfa y consultoria en temas geomecanicos y geotécnicos. En cuanto a nuestro servicio de capacitacion, contamos ya con una gran presencia en la regidn hispano hablante, gracias a que formamos parte del sector innovador que ofrece el servicio de educacidn virtual (e-learning). Ademas de nuestras capacitaciones presenciales e in-house para empresas. Nos caracterizamos por brindar cursos y diplomados que otorgan conocimientos precisos Oe ec eee Ru eee Rs Seva R bn Beer] 91] een eR Hemos brindado mas de 8000* capacitaciones a 3000 profesionales procedentes de 40 paises. ‘Actualizado a febrero del 2022. OBJETIVOS Profundizar en la importancia de la geologia en la generacion de inestabilidades. Caracterizar los geomateriales tanto en campo como en laboratorio. Realizar de analisis de estabilidad mediante el uso CleMsTeoLaa Wie TA MeL AAU 1B Z 7 i s.)hU -_ Conocer las principales técnicas para el monitoreo, control r PALIN Tun) 1g Ce 1A 100118) (SMO ATCO eco : 7 yi * Recibir los Certificados y Diploma a nombre del Centro Geotécnico Internacional - CG! eee ee meee Mn a acre tLe aac y ances iam Lol) s1e Leh Mme mn els 0] 0) Ba Noer=101 Yar MUST 1m (OBL loa Me Med eM egal oe Ree] (ihe Ora eR eT) eel * Poder realizar las consultas académicas que le sean necesarias por medio del foro del lofeTun Um Tae] nec * Acceder a los mddulos desde donde usted se encuentre a través de su computadora e ile * Tendra una vision privilegiada de las clases en comparacion de un diplomado modalidad esces oa eo (PM al Agere Cc ke (ULI ee) Co el MUL DAN cI} Co Meer MSTeet ee eens Un MUTA Cee oe aplicarlo en el trabajo.”, TCT Clad Supervisor - Operaciones Compania Minera Sayapullo Lea) “Um curso muito bem preparado com professor que Coley cu iat-Were}aay el (=ie<]unl-lale-Memclssot nce PATS muito importante para meu desenvolvimento profissional ar eR UAC Teme Ut Tete Profesional - Gedlogo Universadade Fedral do Para SEE “El curso desarrollado fue bueno ya que pude aprender Croke lol NUTS ee Se CUES Tune] cane ena el un CCU con el aspecto tedrico”. erie edits) Celia MEd Meee ee Meld Etec) nee DTT Pe eeu Cry i] MODALIDAD La modalidad presentada es la “Virtual-ONLINE” (Virtual en vivo); los moddulos seraén dictados en tiempo real. Para ello, se solicitara su ingreso a una sala virtual en una fecha y hora establecida, desde donde usted se encuentre a través de su computador e Internet. Podra realizar preguntas y comentarios al ponente. El especialista a cargo ira mostrando las diapositivas, explicando los distintos temas y realizando ejercicios practicos. La sala virtual tendra una capacidad limitada, la prioridad sera segun orden de inscripcidn. a ictor Carlos Valerio -Especialista y relator- wet ee Geomecanica y Geotecn SUCRE a MUG Cec Ce ue Ucn acces > Maestria en Ingenieria Civil, especialidad en Geotecnia, por la Universidad Nacional OV oat lur-Rel a Use » Doctorado en Ciencias de la Tierra, especialidad en Geologia Ambiental, por el Instituto de Geologia de |a Universidad Nacional Aut6noma de México. > Socio Director de Proyectos de la firma EM CAPITAL Soluciones Integrales S.A. » Socio y Director Comercial de GEODINAMICA S.A. > Docente de la asignatura de Geotecnia y Mecanica de Rocas en el Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingenieria y Arquitectura, Ticoman. > Docente de Ja asignatura Riesgo Geolégico I, para Maestria en el Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingenieria y Arquitectura, Ticoman. re ee Reales ac rene nee ete eke cat ea Cee recon ce ei Rec de Estudios Juridicos y Ambientales A.C. y la Facultad de Ciencias de la UNAM. > Especialista en Geotecnia (ttineles, cimentaciones, taludes, excavaciones). Ingenieria Geoldgica (aplicacién de geologia estructural y geomorfologia al analisis geotécnico y de riesgos). Riesgos geoldgicos y analisis de pérdidas econdmicas en infraestructura y vivienda. i eevee eV (hopes El Comité Académico es la autoridad principal que brinda soporte a nuestros programas de capacitacidn. El Comité esta conformado por investigadores y cientificos con amplia experiencia en el tema de los diversos paises del mundo. Los contenidos y materiales didacticos virtuales del presente Diplomado han sido elaborados con la colaboracin de profesionales de amplia experiencia laboral y formacidn internacional que lo guiaran en su formacion. Ponemos a disposicién suya nuestro Comité para asesorarlo y responder sus preguntas e inquietudes que surjan con el objetivo de brindarle la mejor experiencia en su formacisn. DIRIGIDOA Profesionales y técnicos que laboran en empresas mineras, de construccién y/o energética yse encuentran trabajando en las areas de ingenierfa, planeamiento, geotecnia, geomecanica, geologia, seguridad minera, proteccién civil y gestién de riesgos de desastres. Asi como, profesionales que requieran un mayor conocimiento de ella Asimismo, profesionales de empresas contratistas mineros, infraestructura, consultoras, docentes universitarios y estudiantes y publico en general que esté involucrado en el tema PR ee Médulo 1: Factores geoldgicos que inciden en la estabilidad taludes 1, Introducci6n. 2. Tipos de inestabilidad. 3. Rocas Volcanicas (extrusivas, intrusivas]. 4, Rocas sedimentarias. 5, Rocas metamorficas. 6. Origen y formacidn de los suelos. 7. Importancia de la geologia estructural. 8, Propiedades indices de los suelos y rocas. 9. Propiedades geomecanicas de suelos y rocas. Modulo 2: Estabilidad de taludes en rocas 1, Introducci6n. 2. Representacidn grafica de discontinuidades (Software Dips). 3, Resistencia el esfuerzo cortante en discontinuidades. 4, Analisis de falla plana (Software RocPlane}. 5. Analisis de falla en cufia (Cartas de Estabilidad de Hoek y Bray). 6. Analisis por volteo (Software RocTopple). 7. Analisis por caida de rocas (Software RocFall). Médulo 3: Métodos geotécnicos para la estabilidad de taludes rocosos 1, Medidas de drenaje. 2. Anclajes, bulones. 3. Mallas de acero. 4, Cables de acero. 5. Barreras flexibles (gaviones, muros de Ilantas). 6. Muros de mamposteria y concreto reforzado. 7. Cartas de disefo para anclajes. 8. Calculo y disefio de un anclaje. PR ee Modulo 4: Estabilidad de taludes en suelos 1, Principios del Analisis de Estabilidad y Factor de Seguridad. 2, Resistencia al esfuerzo cortante en suelos. 3. Cartas de estabilidad. 4, Método equilibrio limite. 5, El Procedimiento de Talud Infinito. 6. Cartas de estabilidad. 7. Analisis por deslizamiento rotacional (Software Slide2). Médulo 5: Métodos geotécnicos para la estabilidad de taludes en suelos 1. Drenaje superficial y profundo. 2. Proteccion de la superficie. 3, Mejoramiento del terreno. 4, Muros de contencidn. 5. Bio-remediacién. 6, Geotextiles. Médulo 6: Estabilidad de estructuras de contenci6n de tierra 1. Clasificacién y tipos de estructuras. 2. Presidn de tierra. 3. Teoria de Rankine. 4, Teoria de Coulomb. 5. Estabilidad de muros de contencidn. 6. Disefo y caélculo de un muro en voladizo (Software Geos 5). 7. Disefio y calcula de un muro de gravedad. PR ee Modulo 7: Instrumentacion, control y sistemas de alerta 1, Introducci6n. 2, Medicion del nivel freatico y presidn de poro (piezometria). 3. Medicion de movimientos y deformaciones del terreno (inclinémetros, extensdmetros). 4, Celdas de carga. 5, Fotogrametria. 6, Sistemas de alerta temprana por deslizamientos. MGdulo 8: Proyecto de tesina 1. Definicidn de lineas de investigacin. 2. Asesoria y acompafiamiento en el desarrollo de la tesina. 3. Revision de las tesinas. REQUISITOS Se recomienda que el inscrito deba conter con lo siguiente: * Conocimientos basicos en matematica, fisica, mecanica del medio continuo, geologia y computacién. * Computador Personal. * Conexion a internet con una velocidad que garantice su fluidez en las clases. ae eS ae * Acceso a todos los médulos del diplomado en vivo. * Acceso a los videos de las clases de todos los médulos. * Descargar los materiales (talleres, diapositivas, manuales, otros]. * Certificados emitidos por CG! cada modulo y un diploma al finalizar todo el programa de capacitaci6n. El envio de los certificados sera en formato virtual (PDF) a su correo electronico * Realizar preguntas y comentarios sobre el curso al ponente por medio de los foros en el campus virtual CGI. * Soporte virtual que garantiza su plena satisfaccin en esta experiencia. * Categoria de alumno VIP del CGI (grandes descuentos, invitaciones gratuitas y privilegios). CERTIFICACION ~- Certificado de aprobacién por cada modulo y diploma del Diplomado completo emitido por el Centro Geotécnico Internacional y firmado por el ponente de cada modulo. - Médulo 1: jueves 19 y viernes 20 de mayo del 2022, de 4 a9 p.m. GMT -5. - Los siguientes médulos seran programados y se le informara oportunamente. HORAS ACADEMICAS - 25 horas académicas por cada mddulo. - 215 horas académicas por todo el diplomacio. * Se considera el tiempo de clases en vivo, videos, talleres, materiales, evaluaciones y elaboracion de tesina. eee ea eee ec ee) Coi PERU: (oefols Tag (eee ei Fijo : (511) 485-1540/ 642-9705 Fijo: (56) - 232109658 Fijo: (54) 1152188717 TTR cet a CEE RC ca irene [oes ene PELs) Fijo: (1) 3473445811

También podría gustarte