Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Es posible que hayas escuchado el viejo dicho: 'no es lo que dices, es cómo lo dices'. Este dicho
encaja con lo que pensamos en la PNL. Por ejemplo, ¿de cuántas maneras se puede transmitir la
declaración "Realmente me gustas"? Si piensa en todos los diferentes tipos de tonalidad y
fisiología que pueden acompañar a la declaración, pronto se dará cuenta de que los elementos no
verbales tienen mucho más peso que las palabras. Albert Mehrabian, profesor de psicología,
estableció los siguientes percentiles basándose en su investigación sobre la comunicación para
agradar o no a otra persona.
7% lingüístico
38% tonalidad
55% fisiológico
La comunicación cara a cara es un bucle continuo de mensajes verbales y no verbales entre dos
personas. Las personas capacitadas en habilidades de comunicación de la PNL aseguran que
cuando se comunican, los tres canales son congruentes, es decir, sus palabras están respaldadas
por las cualidades tonales y el lenguaje corporal adecuados. Esto significa que el oyente es más
probable que responda. A su vez, la persona capacitada en PNL escucha y observa continuamente
a las personas con las que se está comunicando.
imagen
Cada vez que una representación interna cambia, algo también cambiará en el comportamiento
externo de una persona.
Cambios internos. Cambio en la representación sensorial.
tonales
imagen
En nuestros cursos de PNL, los participantes aprenden a desarrollar su propia conciencia sensorial
al detectar los movimientos sutiles en la fisiología y el tono de voz de otra persona. En la PNL, esto
se conoce como calibración, lo que significa detectar diferencias. Los movimientos más grandes
son fáciles de detectar. Es los cambios más finos que requieren un alto nivel de conciencia. Si eres
naturalmente bueno para leer a la gente, es decir, saber cuándo mienten, cómo ocultar
emociones, etc., es probable que hayas desarrollado la habilidad de calibrar inconscientemente.
Algunas personas tienen su atención orientada internamente, lo cual está bien para la
autoconciencia; sin embargo, para detectar cambios en otras personas, es importante que su
atención esté orientada externamente.
SEÑALES VISUALES:
Pequeños cambios
Color de la piel
inferiores
Dilatación de la pupila
Cambios respiratorios
Mayores turnos
Brazo plegable
Pierna cruzada
SEÑALES AUDITIVAS:
Volumen
Tono
Claridad
Velocidad
Pausas
Ritmo
Palabras
VIENDO MAS
Puede pensar que los cambios sutiles en el color de la piel, la dilatación de la pupila, la respiración,
el movimiento de los brazos y las piernas, etc., son muchos para ver. Si eres nuevo en este buen
nivel de observación, estarías justificado al pensar que es un gran salto, sin embargo, se vuelve
más fácil con la práctica. Hay un proceso de PNL para expandir tu conciencia. Para ello, amplía tu
visión periférica mientras te concentras en el objeto central. La visión periférica es su rango de
visión más amplio y le brinda información sobre el movimiento en el campo de la visión general.
Muchos animales tienen una visión periférica más desarrollada que los humanos, lo que ayuda a
mantenerlos seguros al detectar pequeños cambios en su entorno. La visión foveal, también
conocida como visión de túnel, le brinda alta calidad pero un flujo limitado de información visual.
AUMENTO DE LA CONCIENCIA VISUAL.
Relaja tu respiracion
Expanda su conciencia para que esté consciente de medio metro a cada lado del área de enfoque,
mientras se enfoca en el lugar.
Expande tu atención para que estés al tanto de un metro a cada lado del punto, pero aún así
enfocado en el punto de enfoque
Lo anterior le dará una mayor conciencia expandida en el campo visual. La mayoría de las personas
encuentran que el proceso produce un estado de alerta relajado.
A medida que aumenta su conciencia visual, pronto se dará cuenta de que algunas personas son
más explícitas que otras. También encontrará que cada persona tiene su propio conjunto de
distinciones fisiológicas para diferentes experiencias y emociones. En la PNL no asignamos un
lenguaje universal sobre los movimientos corporales. Cada persona tiene su propio lenguaje
corporal único con diferentes tipos de experiencias y emociones. En PNL calibramos a las personas
a medida que acceden a diferentes experiencias. Al hacer esto, reconocerá las características de
cada individuo para los diversos estados a los que accede y podrá leer con precisión sus señales no
verbales.
Sobre