Está en la página 1de 14

BLACK & WHITE COFFEE

1
DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

BLACK & WHITE COFFE

PRESENTADO POR:

SANDRA MILENA GARZÓN LEÓN

YERSSY VIVIANA BELLO BAQUERO

NELCY YASMIN CELY JIMENEZ

ERIKA MARCELA LLANOS GIRALDO

TUTOR:

LYDA PATRICIA GIL CAÑON

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREANDINA,

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL

BOGOTÁ D.C.

AGOSTO 2021

2
INTRODUCCIÓN

Este trabajo se basa bajo los parámetros establecidos y aprendidos en Diagnóstico

Organizacional, lo que pretende es conocer los procesos y el funcionamiento idóneo de una

empresa, encontrando criterios para aplicar un tipo de diagnóstico, determinando si las actividades

y los objetivos de la empresa se están realizando de manera adecuada, con alta eficiencia y eficacia.

En este case escogimos a la empresa Black & White Coffee es una cafetería donde se ejecuta el

ejercicio de un modelo de diagnóstico con el fin de aplicar cada conocimiento aprendido en el eje

2.

Se desarrolla en torno a una cafetería debido a su amplio acogimiento por parte del público,

ya que se denota la concurrencia con la que cuentan estos establecimientos, se aplicará una

propuesta de diagnóstico especifico a través del Balance Scorecard (BSC) o Cuadro de mando

integral (CMI), con el fin determinar si la empresa se encuentra usando la herramienta y de qué

manera lo realiza, como también analizaremos y evidenciaremos las fortalezas y debilidades que

la empresa frecuenta y referenciaremos algunos datos teóricos asociados a la administración

estratégica.

3
Objetivo general

Aplicar un tipo de diagnóstico empresarial para la cafetería Black & White Coffee a fin de

identificar si la organización está cumpliendo sus objetivos, logrando así identificar cual tipo de

diagnóstico es más compatible para la medición de esta empresa.

Misión

Black & White Coffee tiene como misión prestar un servicio eficaz por parte de slos

colaboradores y garantizar excelencia en sus productos.

Visión

Para el año 2025 la empresa Black & White Coffee será una de 10 mejores cafeterías a nivel

nacional e internacional, tras implementar tecnologías propias de la actividad económica que

impulsen la excelencia y eficiencia del servicio, ayudando en la agilización de los tiempos de

entrega de pedidos, así como un personal capacitado.

Objetivo general de la empresa

Generar un aumento de producción en relación a las actividades económicas que conlleve

la empresa, de manera que el cliente se sienta satisfecho y nos prefiera ante la competencia.

Objetivos específicos de la empresa

• aumentar las ventas en un 20% anual.

• Verificar que la fabricación y producción aumente de forma paulatina un 30%.

4
• Aumento de la demanda de productos en un 10% y a su vez la comercialización de estos.

• Minimizar el tiempo empleado en los ciclos de producción en un 30%.

• Asegurar que la cafetería en escenarios futuros se encuentre posicionada para la

comercialización de productos alimenticios.

• Lograr que los usuarios o clientes de la cafetería Black & White Coffee se sientan a gusto

con el servicio que se presta.

• Verificar que los productos fabricados y comercializados de la cafetería cumplan o logren

satisfacer a consumidores que la frecuentan.

Valores Corporativos

• Sentido de pertenencia: Trabajar enfocados en prestar un servicio que permita llegar al

corazón de cada cliente, con el fin de fidelizar a los consumidores incrementando los

ingresos de la empresa.

• Compromiso: Esfuerzo permanente para la obtención de los objetivos, trabajando con

profesionalidad, responsabilidad y lealtad, brindando un producto con un alto estándar de

calidad que satisfaga y supere las expectativas de los clientes.

• Trabajo en equipo: Interacción y contribución de todos los colaboradores hacia el logro

de los objetivos y mejora continua.

• Servicio: Brindar un apoyo que permita dar solución a las necesidades de los

consumidores.

5
• Confianza: Conocer las actividades de la empresa comprendiendo los principales

fundamentos de esta, generando un impacto positivo hacia los clientes y los socios

corporativos.

• Cumplimiento: Cumplir con las responsabilidades y compromisos en el tiempo acordado,

llevando un óptimo control de los mismos.

• Calidad: Ofrecer el mejor café con altos estándares de calidad, que cumpla con las

expectativas del cliente.

Políticas

Responsabilidad social empresarial

La cafetería Black & White Coffee maneja la responsabilidad social empresarial como política

fundamental ya que busca un servicio satisfaciendo una necesidad de una población determinada

sin olvidar, que se debe velar por el ambiente que lo rodea y a su vez por el entorno en que se

desenvuelve.

- Los empleados deben cumplir con sus horarios establecidos en cuanto a la salida y entrada

(7:00 a 10:00) con un intervalo de 3 horas de descanso de (12:00 a 3:00)

- Los empleados que trabajan en la cafetería deben cumplir con el uniforme establecido

diariamente, el cual debe tener un aporte adecuado y estar totalmente limpio a la hora de

atender a los clientes.

- Los empleados que trabajen allí tengan todas las credenciales de manipulación de alimentos

para que así, tenga el conocimiento de los productos que se manejan en la cafetería.

6
- Que todos los empleados hagan un manejo adecuado de todos los recursos e implementando

el uso de las tres (3) R (reducir, reciclar, reutiliza) para así poder minimizar riesgos

ambientales.

Manual de funciones

➢ Gerente general: es el que se encarga de tomar decisiones de la empresa en común.

Dirigir, Invertir suministros para la empresa, se debe destacar por sus aptitudes y

actitudes con el fin de mostrar el bienestar del grupo organizacional.

➢ Administrador: es el encargado de llevar el régimen de control del conjunto. Se encarga

de la documentación, organización de la correspondencia de la empresa; además de

funciones diferentes como el manejo de proveedores y de los manejos de documentos

como las de actividades comerciales.

Dirigir, administrar y demostrar en área administrativa demostrar capacidades con el fin

de progreso para las áreas misionales.

➢ Cajero: es el encargado de llevar el régimen contable la empresa.

Manejar, administrar, apertura y cierre de caja, dineros, proveedores y diferentes

actividades económicas

➢ Manejo de alimentos: se encargan de manipulación de alimentos y atención al cliente.

Distribuir, elaborar y colaborar en el área de alimentos, disponer de la elaboración e

innovación de diferentes materias primas con el fin de ser expuestos y vendidos en

BLACK & WHITE COFFEE.

7
Perfiles de los trabajadores

En Black & White Coffee podemos definir el perfil de los trabajadores de la siguiente manera:

Gerente general: el perfil de un gerente general se establece a partir de estudios realizados

con administración de empresas, tener experiencia máximos de 3 años en los diferentes cargos

administrativos, ser una persona responsable, respetuosa, tener la facultad de tomar decisiones

rápidamente. Ser una persona autónoma, en la que tenga la capacidad liderar y someterse a

cualquier actitud en las diferentes ocasiones que hay en un grupo de trabajadores en el área de

trabajo.

Administrador (a): el perfil del administrador (a) se establece con, una experiencia de

máximo de 5 años en áreas administrativas, estudio en área administrativas, principalmente en

administración de empresas, tener una actitud emprendedora, pensamiento y disposición de

emprendimiento, definición y entendimiento de áreas misionales, responsabilidad, respeto,

tolerancia, autoridad.

Cajero (a): el perfil de un cajero para Black & White Coffee se establece a partir de una

experiencia de 6 meses en áreas financieras, teniendo como base principal la contabilidad, uso de

datafono, compresión y mentalidad para el uso de software de aplicación, cierre y apertura de caja,

tesorero, y uso de facturación y documentación contable.

8
Uso de alimentos y atención al cliente: el perfil para este grupo de personas debe tener

una experiencia máxima de 2 años, en áreas de producción y elaboración de alimentos, preparación

de comidas rápidas, capacitación en manipulación de alimentación, con registro de ministerio de

salud, responsabilidad puntualidad, tolerancia y atención al cliente. (Ahumada, 2020)

Análisis FODA

F O D A

Excelente atención de Nuevos clientes Precios fluctuantes de


Pérdida de clientes
servicio potenciales la materia prima

Generar un modelo de Poco personal


Equipo y tecnología de Poco conocidos en el
negocios basado en disponible para
primera mercado actual
franquicias atender la cafetería

crecimiento
Productos similares a Competencia directa
Infraestructura exponencial en 1 año
los de la competencia (otras)cafeterías
aproximadamente

Crear una imagen de Precios de productos


Productos diversos y Poca acogida por ser
renombre de forma más elevados que la
de calidad una empresa nueva
local inialmente competencia

9
TIPO DE DIAGNÓSTICO

Diagnostico Específico: Balanced Scorecard (BSC) o Cuadro de mando integral (CMI).

Se escogió ese tipo de diagnóstico específico porque la empresa está enfocada al

servicio al cliente, por ende, puede ser aplicado para realizar la validación al interior de la

misma. Sabiendo que este tipo de diagnóstico permite la medición de indicadores y evalúa el

desempeño de determinada gestión.

Aspectos:

1- Es una empresa de servicios

2- Tiene diferentes áreas de procesos

3- Es medible en cuanto al aprendizaje y conocimientos

4- Se pueden comparar los resultados financieros y no financieros

5- Se pueden evaluar los indicadores, el cumplimiento y perspectivas

De acuerdo con los datos obtenidos y recopilados en el cuerpo del trabajo se realizará la

visual de lo medible dentro de la empresa Black & White Coffee.

Objetivo definido: Aumentar la rentabilidad y el nivel de ventas en la cafetería.

Métrica: Participación de las ventas en valor monetario con respecto al mismo

periodo inmediatamente anterior.

Metas para lograr: De acuerdo a la cifra, se requiere aumentar un 10% las ventas

actuales.

Resultados del periodo: Este mide la métrica calculada en el logro definido.

Indicador visual de resultados: Define el grado de cumplimiento del objetivo.

10
Mapa de iniciativas:

Plan de acción/Iniciativas Estratégicas:

Cada punto de venta tiene un administrador, a este se les asignará los objetivos que

están relacionados con sus funciones, a los cajeros de la misma manera y los encargados de

los alimentos, para el gerente general se medirán la responsabilidad total al ser la persona

encargada de liderar el grupo de trabajo.

11
CONCLUSIONES

El marco utilizado en el desarrollo del trabajo anterior fue una recopilación de datos

vistos a lo largo del eje dos, en donde también se consultaron fuentes externas para ampliar

que tipo de normas, políticas abarcan el diagnostico organizacional de una empresa. Se aplicó

a una empresa de la vida real basados en uno de los tipos de diagnóstico asemejado a las

características y lo que se deseaba hallar en la empresa. El diagnostico específico Balance

Scorecard (BSC), nos ayudó a tener cuatro perspectivas primordiales para hacer una

fotografía a la cafetería y conocer el alcance de los objetivos propuestos.

La cafetería Black & White Coffee tiene un adecuado manejo en sus procesos, a través

del análisis de la matriz de FODA, podemos determinar que tiene más fortalezas que

debilidades y amenazas es un plus para la empresa, sin embargo con el diagnostico especifico

que se realizó se identificaron e implementaron algunos puntos importantes que puede ser

evaluados y medidos para aportar al cumplimiento de los objetivos establecidos en la

empresa, enfocando en la excelencia al servicio, despertando el sentido de pertenencia desde

los colaboradores hasta la alta gerencia, impulsando la retención y captación de nuevos

clientes que compren los productos y disfruten del servicio, lo cual es clave para el desarrollo

y crecimiento de la cafetería.

12
También se evidencia el papel tan importante que juega la gerencia, siendo líder y

llevando a su grupo de trabajo a cumplir las metas, mejorando cada día y haciendo un

ambiente laboral ideal para los colaboradores el cual se verá reflejado al cliente en su atención

viviendo una buena experiencia y esta servirá para hacer una cadena de buenos comentarios

y referencias acerca la cafetería Black & White Coffee atrayendo nuevos clientes.

13
REFERENCIAS

Ahumada, M. (2020). DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL. Fudación Universitaria del


Areandina, 20.

Kaplan, R. (2008). EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL. En D. Norton, The Balance


ScoreCard (pág. 90). Gestion 2000.

https://blog.peoplenext.com.mx/7-pasos-balanced-scorecard

https://www.google.com/search?q=un+flujograma+de+scorecard&rlz=1C1GGRV_enCO752CO752
&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi5pZbq8ungAhXOx1kKHU_hDqkQ_AUIDigB
&biw=1920&bih=969#imgrc=ml3cWe4z981e-M:

https://rmartinezrivadeneira.wordpress.com/tag/formatos-del-bsc/

14

También podría gustarte