Está en la página 1de 1

LEY ORGÁNICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA Y POPULAR

El primer principio relativo a la Administración Pública y a todos los órganos del Estado en general, es el
principio de legalidad que deriva del artículo 137 de la Constitución Esta norma recoge el principio del
artículo 117 de la Constitución de 1961, no se habla de “atribuciones del Poder Público”, dado que el Poder
Público es una potestad constitucional y no un órgano; sino de Esta Ley brinda el marco normativo para la
planificación pública y popular, destacan los artículos:

Artículo 10: Integración del Sistema Nacional de Planificación. Integran el Sistema Nacional de Planificación:

Artículo 26: Naturaleza. El Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación es el instrumento de


planificación

Artículo 27: Formulación. Corresponde al Presidente o Presidenta de la República la formulación del Plan de
Desarrollo Económico y Social de la Nación

Artículo 28: Ejecución. El Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación es dirigido por el Presidente o
Presidenta de la República y se ejecuta por intermedio de los órganos e instrumentos dispuestos por el
Sistema Nacional de Planificación

Artículo 29: Seguimiento y Evaluación.

Artículo 54: Plan Operativo Anual Nacional.

Artículo 55. Corresponde al Ejecutivo Nacional por órgano del Ministerio del Poder Popular con competencia
en materia de planificación pública, elaborar el proyecto del Plan Operativo Anual Nacional

Artículo 56. Aprobación. El proyecto de Plan Operativo Anual Nacional será presentado por el Ministro o
Ministra del Poder Popular con competencia en materia de planificación pública

Artículo 57. Ejecución. El Plan Operativo Anual Nacional se ejecutará a través de los órganos y entes del
Poder Público

Artículo 58. Seguimiento y Evaluación. Corresponde al Presidente o Presidenta de la República, por órgano
del Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de planificación pública

También podría gustarte