Está en la página 1de 4
B es de todos Al contestar por favor cite estos datos: Radicado No.: 202223000542251 Fecha: 24-03-2022 Pagina 1 de 3 Bogota D.C., COMUNICACION MASIVA Seftores ENTIDADES TERRITORIALES DE SALUD ASUNTO: —_Indicaciones para el fortalecimiento del diagnéstico y atencién clinica integral a personas con Dengue y demas arbovirosis. Respetado (a) De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Salud -INS, con corte a Semana Epidemioldgica 08 de 2022, en el omportamiento del Dengue 2 nivel nacional se encuentra dentro de lo esperado, comparado con el histérico. No obstante, los departamentos 0 distritos de Amazonas, Atlantico, Casanare, Chocé, La Guajira, San Andrés, Providencia y Santa Catalina y los distritos de Cartagena y Barranquilla se encuentran en situacién de brote mientras que otros como Bolivar, Cesar, Cordoba, Guainia, Magdalena, Narifio, Norte de Santander y Sucre presentan una situacién de alerta, Adicionalmente, con corte a la misma semana, se registran de treinta y seis (36) muertes probables por dengue que se encuentran en estucto’. Con este panorama, la Direccién de Prestacién de Servicios y Atencin Primaria y la Direccién de Promocion y Prevencién del Ministerio de Salud y Proteccién Social, instan a las Direcciones Terftoriles en Salud, a coordinar ~zociones con las Insttuciones Prestadoras de Servicios de Salud ~ IPS y las Empresas Aseguradioras de Planes de Beneficios-EAPB, para el fortalecimiento en el acceso y oportunidad en el diagnéstico de los pacientes con sospecha de infeccion por Dengue; asi como el manejo clinico integral, conforme con las Guias y Lineamientos clinicos de todas las arbovirosis endémicas en el tertorio nacional (dengue, chikungunya y 2K) Lo anterior, reiterando fo dispuesto en las Circulares Conjuntas Extemas 008 de 2019 y la Circular 031 de 2019, en las cuales se establecen las siguientes responsabiidades a las IPS frente al diagnostico y atencién; Circular 008 de 2019 11.1. Implementarestrategias de capacitacion y entrenamiento del talento humano en salud confrme a protocclos _ygulas de practca clinica para el manejo del Dengue, cone fin de realizar une adecuada evaluacion de riesgo individual, as] como de las medidas de aislamiento, dagnstico, tratamienio y seguiniento 1.1.2. Partcivar activamente en fa capacitacén en cuanto a prevencion del contagio en los hogares. asi como en las demias aocionss de orevencion primara, secundanay tec v "Inst Neco de Salud Bolin epemictgtc semana No8 de 222. Oisponibie en: ips is ov co ovoricsolerEperilogicnZ022 Bolin epdemclegc serara 8d! Carrera 13 N° 32 -76 - Cédigo Postal osm, Bogoté D.C. Telefon: (57 1] 3505000 - Linea gratuita: 018000960020 - fa: (5711) $3050: es Cateye Al contestar por favor cite estos datos: Radicado No.: 202223000542251 Fecha: 24-03-2022 Pagina 2 de 3 1.1.3 Garantizar a atencion oportuna e integral, inluyendo la hospitaizacion de pacientes con dengue con signos de alarm y dengue reve. 1.14 Apartrde fa guia de atencion clinica integral para dengue ylineamientos para otras arbovirosis,garantizar su epicacion y la calidad de la atencién, con la acvacin de los comiés insttucionales, el aufocontoly audiora interna de! sistema obligaterio de garantia de la calidad 1.18 Realzar notffcaciin de casos y partcipar en las estratagias de vigiancia, promacién y prevencion, sequin Ineamientos vigentes que establezca el Ministerio de Salud y Proteccién Social ye! Instituto Nacional de Salud. 1.1.7. Disponer de fos recursos 0 insumas necesarios que garaticen is atencién integral de Ios casos en cuanto al manejo cinco (aislamieno), iagndstio (toma y procesamiento de muestra de acuerdo con el nv! de compleded), tratamiento y seguimiento de los casos de Dengue.” Circular 031 de 2019 3.1 Garantizar la recalocidn y el procesamiento de muestras @ aquellos pacientes de los que se sospeche un ‘caso de dengue en el sito dela atencién de servicios, confirme lo establece la guia para la atencién clinica Integral del pacienie con dengue (Reemplaza el numeral 1.1.6 de la Circular Etema 008 de 2019) 3.2 Panicjpar cuando se requiera, en las unidades de andliss de muertes prabables por dengue, y de sequimiento {y evaluecion de actividades desarroladas en el marco de la vigiencia epidemiologica de las casos de dengue notifcados. 43.3. Realizar seguimiento peridico a la adherencia de su personal a la guia de manejo cinco, asi como def ‘rotocolo y los lineamientos de vigilancia epidemiolégica del dengue vigente en el pais. 434 Resalizaranalsis del incumplimiento de hosptazacién de casos de dengue can signos de alarma y dengue ‘grave: asi como de! indlcador de confimmecién yestablecer mecides corectvas y preventiva. Con respecto al diagnostico, se precisa que las disposiciones de los lineamientos de la confirmacion de casos probabies establecen lo siguiente Fase aguda | Pruebas moleculares RT-PCR, ELISA NST y pruebas répidas {hasta el quinto dia de inicio inmunocromatograficas para deteccion de la proteina NS1(*) Ge sintomas | Fase convaleciente (desde [ELISA IgM y pruebas rdpidas inmunocromatograiicas para el sexto dia de inicio de | deteccidn de fata sintomas) Asi mismo, se insta a las areas de prestacion de servicios de salud y calidad o quien haga sus veces en las Direcciones terftoriales, para que realicen la revision y seguimiento de los planes de mejoramiento con los prestadores ante los hallazgos resultado de las unidades de andlsis 0 comités de vigilancia epidemioligica en los casos de mortalidad por Dengue y se realice seguimiento a los hallazgos presentados por los profesionales de apoyo a los programas de Carrera 15 N° 32 - 76 - Cédigo Postal NOsn, Bogota D.C. Telefon: (57 -1] 3305000 - Linea gratuita: 018000860020 - fax (87:1) 305050 - wwverninsalud.goveo eR] Peeters Al contestar por favor cite estos datos: Radicado No.: 202223000542251 Fecha: 24-03-2022 Pagina 3 de 3 prevencién y control de las Enfermedades Transmitidas por Vectores, resultado dela revision de historias clinica, con el fin que se identfiquen e intervengen las barreras de alencion o situaciones relacionadas con la calidad de prestacion de servicios que deba ser intervenidas prioritamente. Finalmente, se insta a apoyar la promocién del curso viral de la Organizacién Panamericana de la salud (OPS) "Diagnéstico y manejo clinico del Dengue’, dirgido especialmente al personal de salud que se encuentra en las zonas de riesgo y que busca afianzar sus conocimientos para realizar un diagnéstco ogortuno,evitando la progtesion 2 fas formas graves y muertes ocasionadas por esta enfermedad. El mencionado curso esta dispuesto en el campus virtual de salud piblica: htips:/wwnv.campusvitualsp.orglesinode/28968 Cordialmente, GERSON BERMONT GALAVIS fANUEL QEZGADO NIVIA Deel Feed y Preerin & 3 Preston de Sees ylencén Para coemelierd Carrera 13 N° 32-76 - Cédigo Postal NOStl, Bogotd D-. Teléfone: (S7 -11 3805000 - Linea gratuita: 018000360020 - fax: (57) B805050 «

También podría gustarte