Está en la página 1de 10
nid Adooma del Ela de Mico @ Niel Mat Superior Los personajes. »Cual es la imagen que tienen los personajes de la ciudad? )Su cardcter reflej la influencia de la urbe en ellos? ;Cudl es su situaci6n socioeconémica? sTienen una actitud solidaria, indiferente? ;Son nostalgicos? ;Qué extrafian de la ciudad? Y, finalmente, ila ciudad es habitable, es solidaria? ‘ ) PALABRAS EN EL TIEMPO Delicioso += Etimologia: del latin doliciosus. ‘Adjetivo Se Masculino | delicioso | deliciosos Femenino | deliciosa__| deliciosas ‘+ Muy placentero. = Que agrada a los sentidos, en especial al olfato o al gusto, 4, DELICIOSO DOMINGO * Autor: Emilio Carballido + Género: dramatico + Subgénero: comedia + Eje transversal: Educacién en valores Persondjes © Paco * Pancho * Muchacha + Magda + Estudiante 1 + Estudiante 3 + Chuchis + Estudiante 2 + Yoghis, Alta, torers. En Chapultepec, México, DF, 1970. ‘Chapultepec: la entrada de los leones. Dos mujeres y dos hombres, PACO: (Corre, aula) jLibre, libre, libre! (Para) Se fue. MAGDA: Te dije que nunca hay libres por aqui ACO: ,Cémo no va a haber libres en Reforma? JY a esta hora? MAGDA: Nunca hay, nunca, CHUCHIS: (Canta) Nunca, nunca, nunca pensé que me amaras, cémo iba a pensarlo, tan pobre que soy.. PANCHO: Libre, libre, libre! ;Ya verés cémo chocas, desgraciado! (Gestos) Yo les quitaria la licencia. ¥ el coche. PACO: Pero antes, a la cdrcel. PANCHO: Y unas patadas, antes de la crcel PACO: Patadas en el hocico, MAGDA: All hay una banca. Vamos a sentarnos. CHUCHIS: Pero alld no pasan coches. 206| Lectura de Texas MAGDA: Aqui tampoco, PANCHt CHUCHIS: A sentarnos PACO. Eso ya es Chaput MAGDA: ZY qué? PACO: Que todavia no dejan entrar. MAGDA: ;Quiénes no dejan? PACO: Se abre hasta que amanece. MAGDA: :Y dénde esté la puerta, que no la veo? PACO: No estis viendo que eso ya no es calle, sino parque? MAGDA: :Y cusl es la diferencia? PACO: Que un... un parque es...; un parque es como... ;Total, vel Ahf si te dicen algo 0 te... pasa algo, td sabes. MAGDA: Vente, mana, CHUCHIS: Ademas, ya mero va a amanecer. Van a la banca, se sientan PACO Y PANCHO: jLibre, libre, libre, libre? (Chiflidos, sefias. No para. Chiflidos de otra indole, sefias de otra indole) 1: {Ora dénde van? pec. Se sientan en el ilo de la acera PACO: Yo ya me voy caminando. PANCHO: jAd6nde? PACO: A mi casa. Ahi te dejo a las dos para t soo. PANCHO: Esti loco. Podemos pasar un dia delicioso. No mas espérate tantto. PACO: Cuil delicioso. fsas ya estin durmiendo, miralas. PANCHO: Estin borrachas. Deja que se les pase, PACO: Si se les pasa, van a estar crudas. PANCHO: Con unas cerveras se curan, nos vamos a Xochimileo, inflamos, luego nos ‘vamos a un hotel. Vers qué dia. Son carifosas, son amigas PACO: Pero va a salir retecaro. Ya les pagamos, van a querer ms PANCHO: Ya andamos en plan de cuates, sale barato. PACO: fistas han de tragar mucho, se les ve. PANCHO: Ti espeérate. PACO: jLibre, libre, libre! (Frenazo) ;Orale, ya se paré ese carro! Corren él y Pancho. Salen. CHUCHIS: Oyes, creo que ya consiguieron taxi MAGDA: ;Si? ;Dénde? CHUCHIS: Salieron corriendo. MAGDA: Ya nos botaron, Desgraciados. ;Te pagaron? CHUCHIS: Sf MAGDA: También a mi. CHUCHIS: Nos iban a llevar a Xochimilco. MAGDA: Cabrones. Yo ni queria ir. (Se duerme) CHUCHIS: (Canta) Adiés, muchachos, compaiieros de mi vida, farra querida de aquellos tiempos... (Se duerme) PANCHO: :Qué pas6? 207 nid Adooma del Ela de Mico @ Niel Mat Superior Despiertan ellas con sobresalto. MAGDA: Qué pas6 con qué? PANCHO: Ya, ahi esta el taxi MAGDA. Ay, qué bueno, Chuchis, ya consiguieron un libre. Vamos, CHUCHIS: Qué bueno. (Ve en torno) :Dénde esta? Ald, esperdndonos. h, pues vamos. sPor qué no avisas? Fs0 estoy haciendo. Tinos. MAGDA: jOye! jPajaritos! 'Ya va a amanecer! CHUCHIS: (Canta) Como el pajarillo quisiera cantar, volar por los aires, cantar y volar Van caminando, Lega PACO, despacio. PACO: jCarajo! PANCHO: ;Qué pasé? PACO: (Silencio ominoso. Se cruza de brazos} MAGDA: ;Qué haces allf parado? Muévete, Pancho consiguié un taxi PACO: Lo consegui yo. (Se sienta en fa banca) PANCHO: ;Qué sucedi? PACO: Ya se fue. MAGDA: ;Ves cémo nunca hay taxis? ACO: :Yo me voy a mi casa, ya; me pelo para mi casa! No se puede andar con borrachos; nada sale bien. Ya, me largo. CHUCHIS: Ya se enoj6 ACO: Uno griténdoles y aqut se quedan echadotas CHUCHIS: Sentaditas; no somos perros. MAGDA: Sh, Oigan. Sh. Oigan.... Pajaritos. Silencio, Trinos, cada vez més MAGDA: Ay, qué bonito. (Respira hondo) Qué bonito esté el aire. ACO: Ya se fue el libre. Nos estuvo esperando y ya se fue CHUCHIS: Qué bueno. Vamos a caminar, sno? MAGDA: Ahora ya casi amaneci6. Ni modo que digas que no dejan. ACO: Chin... Yo ya me voy a mi casa. PANCHO: Ya hombre, ya. Total. Vas @ ver que pasamos un dia delicioso. ‘Caminan, respiran ven. MAGDA: jMira! jFlorecitas! (Va a cortar una) PACO: Te van a multar por cortar las flores. MAGDA: Una pinche florecita de las que da el zacate, gquién me va decir nada? ¢Quién? Mm... iY huele! ,Ves? Huele CHUCHIS: No huelo nada MAGDA: Estas tapada de la nariz, mana. Fijate bien CHUCHIS: Hucle... a borracho MAGDA: No, estés oliendo a éstos. Ven. CHUCHIS: Ay, si. Huele como a zacate. No, a miel. (Canta) La miel de tus labios robé, la luz que en tus ojos bebi. 208| Lectura de Texas Pasa un corredor con calzén y camiseta, marcando el paso MAGDA: Mira, un encuerado corte y core. CHUCHIS: sun atleta PANCHO: fsta le dice atleta a cualquier tlio, CHUCHIS: Pues vienen a entrenar, zno? Entonces son atletas PANCHO: Mira: esto es misculo, y ni presumo. Tienta CHUCHIS: (Melancolica) Mm... Si, de veras. PANCHO: Tienta td MAGDA: Mim... Sf, algo de misculo, un poco... Bastante PACO: Pero tienta esto. A ver MAGDA: Si también PACO: Esto es fibra CHUCHIS: (Falsa) Ay, si, qué barbaro. (Canta) At6 con cintas los desnudos huesos, el cesquleto lo cubrié de flores... (Rectifica) Ay, quien sabe por qué se me ocurtiria esa PANCHO: Ah, ab, ah, fibra, Gesto despreciativo) (Toma pose frente al otro, boxean un poco, riéndose). MAGDA: Parecen estrellitas PANCHO: Estrellotas del box. MAGDA: Digo las flores. Mira cudntas en el zacatito... Yesté mojado. (Tienta) Yo me sabia un verso en la escuela; decfa que... que las flores eran... estrellas y que las estrellas. eran flores. PACO: Uy, si. Has de haber ido mucho a la escuela. 2¥ que te ensefiaban? MAGDA: ;Pues qué te crees que no sé leer y escribir? Eh? PANCHO: Yo me sé otro versito: Mariposa, mariposa, que vuelas de rosa en rosa MAGDA: Acabé la primaria, Bien. Mejor que otros. PANCHO. ;Por qué vuelas, mariposa? 2Es que esti tuberculosa? (El solo se rie y se celebra su chiste) MAGDA: Y ya iba a entrar a secundaria, pero es cuando me fui con mi papa. PACO: Con tu papazote santo, MAGDA: Oh. Me fui con mi pap. Me iba a llevar con él a su tierra... Ni sabes de donde ‘era mi papa. De dénde crees que era? CHUCHIS: (Sin interés) De Veracruz. (Canta) Veracruz, rinconcito donde hacen su nido las olas. MAGDA: Uh, no, De més lejos. CHUCHIS: De Monterrey. (Canta) Desde el cerro de la Silla diviso el panorama. MAGDA: No, no. Més lejos. CHUCHIS: Mazatlan, (Canta) Noches de Mazatlin, noches para sofa. MAGDA: Mi papa era de una isla, de una islta verde, que alld es donde yo quiero ir. PACO: De | MAGDA: Qué pesado es éste. Caray. No se puede platicar con... (Se aleja) PANCH! MAGDA: Mis lejos. A ver si adivinas. CHUCHIS: Mira: otto encuerado. Pero ése no es atleta. PANCHO: Esté haciendo su yoga, déjalo. CHUCHIS: Se dice: Yogurt. s Islas Marias. : No te enojes. :De dénde era? yDe Cuba? 209 nid Adooma del Ela de Mico @ Niel Mat Superior MAGDA: A ver si adivinas. Anda. ): Pues... no sé. Hay muchas islas. De Japén? fo, ft. : (Canta) En estas noches de frio, de duro cierzo invernal De... Espana MAGDA: jEspafia no es isla! PANCHO: Oh, pues yo no soy concurso de televisidn para saber tanto. MAGDA: {De Irlandat jEra de Irlanda! Y me iba a llevar allé con él, me iba a llevar, pero, (Empieza a lorar) PANCHO: Ora, no llores. CHUCHIS: No llores, mana, (Mira el lago! Qué bonito. Con niebla y todo... No llores. (Canta) Se parte el alma de verte lorar, no llores, no llores. MAGDA: Me iba a llevar con él... (Se suena) Una islita verde, verde y esté en el mar. Cuando veas un mapa fijate y verds como si esté Inlanda, CHUCHIS: Vamos a subirnos a las lanchas, yno? Andenle, vamos a remar. Pero no estés triste MAGDA: (Liorando) Esté tan lejos Irlanda.. PANCHO: Venga, acd no lore. (La abraza) Estés con amigos que te quieren, sno? Compartimos tus sentimientos. Hay comprensién, afecto y amistad. En esta mafiana que nos retine entre el follaje, hay tres corazones que laten al unisono y que dicen: ya seca tus lagrimas, (MAGDA lo ve, aténita. Rompe a llorar de nuevo). CHUCHIS: Ya no llores por tu papa. MAGDA: No si ahora lloro porque me hablé tan bonito. CHUCHIS: ;Ves cémo Pancho es a toda madre? Es un amigo de verdad. PANCHO: Ya desahogaste tu pecho, ahora, jvamos a divertinnos sanamente! (La nalguea) ‘Ah ja ja jay... gE? MAGDA: (Se suena) Puessi es bonito sentise... con amigos. (Puchero) Que nos comprendan y nos estimen... CHUCHIS: ;Ves? Pancho te trata como su amiga y no como lo que eres. MAGDA: Lo que somos, chulita, Porque ta también, CHUCHIS: Ay, bueno, qué fjada. Lo que pasa es que yo soy amiga de Pancho desde hace ya mds, Nos conocemos y somos cuatitos, snot PANCHO: ;Despierta, Paco! Ya se durmié parado, PACO: Estaba pensando. PANCHO: Ti dile, Chuchis, gcuantos deliciosos domingos hemos pasado? Dile. CHUCHIS: (Enfética) ;Bastantes! PANCHO: ;Ves? MAGDA: Yo quisiera un ramito de flores. PANCHO: Paco te las corta, no faltaba més. Ora, Paco, cdrtale unas flores y asi despiertas. PACO: Si, y me arrestan, verdad? Tenga, qué MAGDA: De estas chiquitas, squé tiene? (Desganado, PACO las corta. CHUCHIS se alza la falda y sala, jugando al burro, sobre PACO, risa general), PACO: jfpale! (Pero CHUCHIS *se fleta* y salta PANCHO, Risita de MAGDA. Salta PACO, Carcajadas. 210] Lectura de Texas PACO le da unas tres cuatro florecitas a MAGDA), MAGDA: Gracias, Paquito CHUCHIS: Cuando estudiaba yo belleza, porque estudié belleza, ;ves? Pregiintale a Magda: ;qué tal te peiné el otro dia? MAGDA: Rechulo; mejor que en el salén CHUCHIS: Y eso que no tenfa yo espray, pura saliva, pues nos veniamos de la Academia para acd otras muchachas y yo... (Risita) Y unos sefiores nos daban levantones en un coche, ay, tenfamos un miedo... Pero, pues... (Risita) Ay, es que luego de chamaca es una reteaventada, porque, pues, ya le anda a una... En mi casa decian que iba yo a acabar mal. Yo digo: pues asi mal, tampoco, zverdad? Yo trabajo en el “Arco Iris”, no que unas pobres andan en las esquinas. MAGDA: Yo venfa con mi papé, porque me iba a buscar a veces a la escuela, y él me traia yme compraba nieve, y algodén de azicar, y globos, PACO: Yo te voy a comprar tu globo, nada mas que vendan. MAGDA: (Pudorosa) Gracias, Paquito. (Deshoja una flor) Me quiere, no me quiere, mucho, poquito, nada. Me quiere, mucho, poquito, nada. Me quiere, mucho, poquito, nada. Me quiere mucho! (Risita) Dice que alguien me quiere mucho, PACO: Pues... (Bosteza) He de ser yo. CHUCHIS: Mira: toreros. Allfestan practicando unos toreros. Qué bonito, yeh? (Los imita.) Yo también queria ser sefiorita torera, PACO: Pues torera, puede, pero seforita CHUCHIS: ;Oa! PANCHO: Ti por aquello de las cogidas. CHUCHIS: ;Vas a ver! (La corretea, le pega, él pega a PACO, éste a MAGDA; cella a PANCHO. Se vuelve un juego de *rofia* carren, rien, se persiguen...) PANCHO: jPaz, paz; pido paz! (Se tira al suelo, jadeando). LOS OTROS: ;Paz, paz! (Se tran, Ellos las abrazan, Un silencio). MAGDA: Ay, Paco, parecemos noviecitos. CHUCHIS: Somos noviecitos santos... (Besa a Pancho) Te digo, tienen trato bonito, se est a gusto con ellos. MAGDA: Me acordaba de una excursién con amigos, hace mucho... Tan linda... Hoy ‘empieza muy bien todo. ;Ya salié el sol! De veras, vamos a remar, 2n0? PANCHO: Andale pues. MAGDA: No te duermas, Paco. Vamos a las lanchas. PACOs jMm? gEh? ;Qué? CHUCHIS: (Canta) Ay, en mi botecito, tan lindo y tan chiquito. PANCHO: Mira, pa que despiertes, gmm? (Ensefa un dnfora que trae en la bolsa) PACO: |Hermano! (Bebe) PANCHO: Pasala. Anden. MAGDA: Ay, ztan temprano? CHUCHIS: Yo nada mas un traguito, chico. (Bebe y bebe) PANCHO: Oye! MAGDA: Bueno, pues... Yo ni quiero. 2M nid Adooma del Ela de Mico @ Niel Mat Superior PACO: Para que no se te baje. MAGDA: No estoy borracha. PACO: Entonces para curate (MAGDA bebe, tose, se golpea el pecho, hace ruidos y exclamaciones). MAGDA: Azaaah, PANCHO: Te cayé mal? MAGDA: Medio bien. (Bebe mas). PACO: Ya. me entoné (Grita como Tarzan y se golpea el pecho. A MAGDA): Vengase, mi Chita MAGDA: Qué «aro, estar aqui tan... @ gusto, Qué rico siento el sol... Paco, me estés cayendo muy bien, Salen: El fago: tras de gasa (0 manta) azul verdoso van de derecha a izquierda. Entre ellas, los botes que pueden ser de dos 0 tres dimensiones. La convencién visual debe ser muy simple y-decorativa, la actuacién debe darlo todo. los cuatro van en una lancha: pasan al fondo otras lanchas con estudiantes. MAGDA: Pues ya me habfa ido yo a Veracruz con mi papé; fbamos a tomar el barco para Ivlanda, CHUCHIS: ¥ que los alcanza tu mamé, andaba reteocupada con... No. PACO: ;Pues qué pasé? MAGDA: Llegamos, no estaba todavia el barco, y luego se fue mi paps a las cantinas y ah se quedé perdido. CHUCHIS: Ay, zperdido de borracho? MAGDA: No, perdido de a de veras. Ya no lo vi. Me quedé esperandolo... Y no tenia con qué pagar el hotel... (Va a Horar) PACO: No, no, no, no. No llores ya, zeh? CHUCHIS: (Canta) Se parte el alma de verte llorar, no llores, no llores MAGDA: Si no ha sido porque un sefior rebuena gente me trajo de Veracruz en su coche, alla me quedo de mujer del puerto... (Canta) Vendo placer a los hombres que vienen del mar: Y ya nunca supiste qué le pasé a tu papa? MAGDA: Pues si, Se le habia olvidado todo y se regress a México. Luego me fue a buscar otra vez, para llevarme a Irlanda... Pero ya no quise ir CHUCHIS: :Y por qué? MAGDA: Pues el sefior del coche me trata rebién... PACO: Ora no salpiques. PANCHO: Perdona, no fue de intento, fue adrede. (Se rie de su chiste) PACO: Yo tampoco es de adrede. (La moja) PANCHO: Vas a ver, vasa ver. (Se salpican con los remos) MAGDA: {Cuidado, que estos barquitos se hunden! CHUCHIS: (Canta) Yo ya me voy al puerto donde se halla la barca de oro... (Corta) jAy, no mojen, chihuahuas! (Ellos de pie, se echan agua y se rfen mucho). MAGDA: [Ya esténse sosiegos...! ;Espérate, espérate! 212 Lectura de Texas CHUCHIS: (Canta) Espera, la nave del olvido atin no ha partido. MAGDA: Ya me mojaron estos burro. CHUCHIS: Mm, burros; qué mas quisieran (MAGDA y CHUCHIS les echan agua. La barca se bambolea). MAGDA: (Ya se me mojaron las patas! Est entrando agua! PANCHO: {Cuidado, cuidado, tripulacién! ;Orden 0 naufragamos! CHUCHIS: (Canta) Naufragan en el mar de mi vivir, naufragan en el mar. (Se aquietan, carcajadas. PANCHO saca la botell) PANCHO: Un trago a la salud de nuestras bellas amigas y compafteras; amadas de una hora de recuerdos de una vida, (Bebe, la pasa) CHUCHIS: ;Qué preciosas cosas habla mi Pancho, por eso me gusta! (la lancha de los estudiantes se acerca) ESTUDIANTE 1: Pasenla, zno? PACO: Pésanos antes a tu hermana, joven ESTUDIANTE 1: Para qué la quieres, viejito; no puedes ni con ésas que traes, pisalas también, PACO: ;No puedo? )No puedo? ;Pésame atu ...! MAGDA: (Le tapa la boca) No, Paco, no, son bromas de los j6venes, no te pelees; invitales tn trago salud, joven (Bebe coqueta) ESTUDIANTE 1: Salud, mamacita ESTUDIANTE 2: Ya, ti solito te la mientas. CHUCHIS: ;Oiga, mas respeto! PACO: No, Chuchis, son bromas de los jévenes; invitales un trago MAGDA: Yo se los voy a invitar. Les echa agua con el remo. (Risas y gritos de elfos) Devuelven el agua, Se echan agua todos. Llega otra lancha con estudiantes. (Una Muchacha yun Muchacho). MUCHACHA: jMira: combate! jHay que ayudar a los compafieros! MUCHACHO: ;A\ asalto, al asalto! ;Poli, Poli, ra, ra, ral Risas. Gritos. Estos legaron por otro costado echando agua, La lancha de PANCHO y PACO se vuelca con gritos y pataleos de todos. MAGDA: ;Me ahogo, me ahogo! CHUCHIS PACO: ;Caminenle, no esté hondo! PANCHO: {Ya me tagué un ajolote! ESTUDIANTE: Agérrense del remo. Acérquense a la lancha. Ahi esté la orilla, no tengan miedo, No sé nadat, no sé nada! (MAGDA y CHUCHIS, colgadas de PACO y PANCHO, van hundiéndolos y empujéndolos. Van saliendo todos. Salen). (12 orilla del lago. Entran, muy mojados, CHUCHIS Y PACO) MAGDA: Ay, me va a hacer daft. nid Adooma del Ela de Mico @ Niel Mat Superior Dende esté Pancho? ‘esté vomitando. Dice que se tragé un ajolote. ué porqueria. No nos cuentes. : Ustedes ni hablen: fue culpa de ustedes. MAGDA: Ora sf, sde nosotvas? PACO: Se pusieron de frivolas con los estudiantes, por eso pasé todo. CHUCHIS: Quiénes estaban de payasos y braveros? El par de viejos apestosos, echando ‘agua con el remo y jugando. (Entra PANCHO). PANCHO: Ay qué mal me siento, Me va a dar pulmonia PACO: Qué domingo tan delicioso, de veras. Td tragando ajolotes y yo aguantando a esta sinfonola descompuesta y a la hija de la Llorona. CHUCHIS: Y nosotras aguantando borrachos pesados y habladores. PANCHO: Para eso les pagamos zno? MAGDA: Mucho. A ver si nos vas pagando la ropita, que ya se eché a perder. PANCHO: Pinches andrajos tan horribles, si només pasa uno vergilenzas de cémo andan vestidas, Mira mi traje, y éte es fino, CHUCHIS: Vergiienzas he pasado yo los otros domingos, de verte hacer impertinencias y desfiguros por todos lads. Ahi estd usté bailando sobre las mesas y cantando feo con los mariachis. PANCHO: Y ti cantas precioso, sverdad? La sinfonola loca. CHUCHIS: Quisieran ACO: 3a viste? Sacas a pasear a las viejas mas garras y todavia repelan, PANCHO: Fs que eran las més baratas, mano, Ni modo, MAGDA: Baratas por necesidad, pero tu mama lo hace gratis. PANCHO: jEs0 no lo dices de mi madrecitat MAGDA: Ay, perdén. No sabia que ella también cobraba. Jamos, mano; déjalas aqut. : Putas feas (Ellas empiezan a tiarles piedras y todo mientras ellos. Se van, griténdoles) LAS DOS: Muertos de hambre, agarracios, poco hombres, hijos de la chingada, desgraciados. (los se han ido, Las dos se ven con desconsuclo. Empiezan a lorar). CHUCHIS: (orando) Ya no llores, mana. MAGDA: (Llorendo) Es muy triste cuando la humillan a una. Ya ves, tus amigos. CHUCHIS: Pues otras veces se porté cuate, por eso me duele mas. Mira cémo estamos, MAGDA: Todavia nos van a jalar los azules por andar de baitsta... (Loran mds. Entran los dos estudiantes) ESTUDIANTE 1: Qué les pass? :Por qué lloran? MAGDA: No se fije, joven, Cosas de la vida ESTUDIANTE 2: ZY sus amigos? ;DGnde estint CHUCHIS: Aqui nos dejaron botadas. (Liora). ESTUDIANTE 1: Qué desgraciados. ¥ mire nada mds, ustedes se empaparon. ;No tiene ‘Aver, échese mi chamarra. MAGDA: Ay, no, joven. Cémo se va a molestar.. 214] Lectura de Teno terros ESTUDIANTE 2: usted, échese mi suéter, no le vaya a hacer dafo, CHUCHIS: Ay, joven, qué amable. Pero se le va a mojar, tan fino suéter, cémo. ESTUDIANTE 2: No se fie, fina usted y ya se moje. CHUCHIS: Es favor que usted me hace. ESTUDIANTE 2: sLo de fina o el suéter? CHUCHIS: Las dos cosas. MAGDA: No sé cémo agradecerle. CHUCHIS: (Canta, temblona de frio) Pagar es corresponder y ast lo tienes... ESTUDIANTE 1: Véngase, alld est mi carrito. Las llevamos. ESTUDIANTE 2: Pero antes les invitamos unos caldos. ESTUDIANTE 1: Seguro. Eso les cae bien ESTUDIANTE 2: Y yo tengo un cuatto de azotea, Muy humilde, pero si quieren, pueden secarse a gusto. ESTUDIANTE 1:Y compramos algo de comer, zno? Este toca la guitarra muy bien... Andale. MAGDA: Ay, joven, van a ser muchas molestias CHUCHIS: Ti callate. Silo oftecen de corazén, ESTUDIANTE 1: Claro. Vamonos. MAGDA: Pues... pues... (Risita) Pues ni modo. Nos invitan con tanta urbanidad... (Van saliendo los cuatro). Chuchos. CHUCHIS: Qué? MAGDA: :Sabes quiénes van a pasar un domingo delicioso® (Salen) TELON t a Yacivipw INTEGRADORA Morcada en el programa oficial Sugerencia para el profesor: la siguiente actividad integradora puede enriquecerla con alguna de las actividades finales de cada tema Dramatizacién Montaje colaborativo de una obra teatral corta, atiende todos los elementos del género dramatico. o PARA SABER MAS Bibliografia 1. Teatro para adolescentes * Antologia de autores argentinos + Seleccién a cargo de Nora Lia Sormani Pensar, programar, planificar un libro que incluya textos dramitticos para adolescentes no es, no cabe ninguna duda, una tarea facil. Teatro para adolescentes. Antologia de autores argentinos asume ese complejo desafio, cuya seleccién estuvo a cargo de Nora 215, Teatro Adolescéntes

También podría gustarte