Está en la página 1de 1

Educación agropecuaria y su desarrollo social.

Introducción: En el siguiente trabajo se abordarán temas relacionados con los aspectos del desarrollo sociales que se
pueden observar en la comunidad de San Santiago Tlaltepoxco, Huehuetoca, Edo. Mex específicamente en la Escuela
Secundaria Técnica Agropecuaria No.0041 “JESUS REYES HEROLES”. Dando un panorama mas amplio de todas las
perspectivas que se pueden presentar en un ambiente rural, tomando en cuenta los mejoramientos de las condiciones
de vida de la población en los ámbitos de salud y educación, nutrición, vivienda, vulnerabilidad, seguridad social, el
empleo y sus salarios.

Una sociedad tiene una alta calidad de vida cuando cuenta con paz, libertad, justicia, democracia, equidad, tolerancia y
solidaridad. Los altos niveles de pobreza son una expresión de la privación que viven millones de personas quienes
carecen de un nivel de vida adecuado contextualizando la escuela secundaria agropecuaria podemos darnos cuenta de
que estos carecen de recursos físicos, sociales, mentales y humanos.

También podría gustarte