Trabajo Final:
Altice Dominicana
Maestrantes:
Visión
Ser la primera y la mejor elección de los clientes para los productos y servicios
que ofrecemos. Seguir siendo una empresa de confianza y de atención
personalizada y llegar a ser líderes en el campo de batalla de los servicios
informáticos, donde las necesidades de nuestros clientes marcarán nuestro
camino.
Valores
Objetivos y Estrategias.
TriplePlay Gamers.
Internet.
Planes Pospago.
MLB. Netflix.
Evolución Histórica.
Ambiente.
FORTALEZAS DEBILIDADES
La aplicación de los planes de los productos móviles y servicios fijos del hogar
han permanecido, siendo un indicador en ofrecer una marca solida bajo el
constante desarrollo tecnológico en el hub científico, donde Altice se
introduce en el país con una nueva imagen bajo los estándares del antiguo
Orange, pero con estrategias de mercado diferenciadoras en cuanto a la
mejora de la comunicación nacional.
Dentro de los principales competidores en el mercado de las
telecomunicaciones se encuentran Altice y Claro, donde concentran el 94.5%
de todas las líneas telefónicas del país, donde el Instituto Dominicano de las
Telecomunicaciones (Indotel) indica que es un mercado que cuenta con
buenos competidores en cuanto al desplazamiento regional en la cual 76
empresas ofrecen servicios telefónicos y móvil, servicios de internet y
televisión. Sin embargo, por el número de clientes Altice es una de las
empresas con mayor volumen en su cartelera de clientes.
A través del programa que se inició en el 2016 en cual se llevó a cabo una
inversión de RD$32,000 millones, donde se introduce las redes de fibra óptica
en el país, el 4G LTE, televisión vía satélite e incluir más velocidad de conexión
facilitando la forma en la cual el cliente mayor rapidez de comunicarse. Sin
embargo, esta innovación que introduce Altice obtuvo un buen rendimiento
en el mercado, ya que la expansión de la comunicación ha llegado a diversos
puntos del país, donde la comunicación era escasa, permitiendo una mejora
constante de los servicios.
Altice es una empresa líder dentro del mercado con un total de 8,094,485 de
las líneas de telefonía móvil en el mercado, representando el 94.5%. sin
embargo, Entre se encuentran en los mismos pasos que lleva a cabo CLARO,
donde estas compañías concentran 6,148,035
Personal.
I. Investigación
Estrategia Informática.
Arquitectura.
Contactos
Ventas
Compras
Contabilidad
Inventario
CRM
Sincronización bancaria.
Emite facturas precisas y profesionales, gestiona facturas recurrentes y
realiza el seguimiento de los pagos de forma sencilla.
Beneficios.
Soluciones en la nube
Tu oficina está donde tú estés. Haz crecer tu negocio desde cualquier lugar
digitalizándolo con nuestras soluciones en la nube.
Página Web
Es una plataforma de diseño donde puedes crear tu página web informativa
en minutos sin intervención de un programador y de manera intuitiva.
Plantillas Prediseñadas:
Características:
Beneficios
Office 365 A1:
La licencia Office 365 A1 para educación es la opción gratuita preferida por los
centros educativos para implementar el aprendizaje de manera remota.
Office 365 para la Web gratis incluye las aplicaciones de Outlook, Word,
PowerPoint, Excel y OneNote. Disponible para que los profesores y los
alumnos puedan trabajar en tiempo real, aumentando la colaboración y la
participación.Beneficios:
Office 365 Pymes:
Accede a los últimos productos y características con Microsoft 365, que incluye
Advanced
Threat, Protección y Seguridad y herramientas de colaboración.
Para Emery (1959) un sistema socio técnico trata acerca de los aspectos
sociales de las personas y la colectividad y los aspectos técnicos de la
estructura organizacional y procesos. ... “Socio Técnico” se refiere, a la
interrelación de aspectos sociales y técnicos de una organización o la sociedad
en su conjunto.
Fase 1 una vez adquirida las empresas Orange Dominicana y Tricom por el
grupo Altice, esta como principal objetivo trabajo con la integración de los
diferentes sistemas que eran utilizados para ambas empresas, centralizando
los procesos para que un inicio ambas operaciones, aunque continuaban
siendo ejecutadas de manera separada, a modo interno fueran centralizadas y
se convirtieran en una sola contabilidad.
Fase 2 el principal objetivo en esta fase era crear una fuente de información
única para los empleados y externos que conformaban los diferentes equipos
de la empresa Altice Dominicana, a través de esta estarían trabajando
diferentes informaciones que eran de alta prioridad consultar para toda la
empleomanía ejecutando sus labores diarias. Considero la importancia y el
nivel de prioridad de este proyecto, fue ejecutado e implementado en dos
fases.
Fase 1 INTRANET Alineación de procesos y políticas internas a las bases
utilizadas por el Grupo Artice.
Fase 2 INTRANET Implementación de intranet con nuevas políticas a
través de las cuales todos los empleados podrán verificar informaciones de
procesos y productos.
Nivel 1:
Los individuos tienen una gran autoridad sobre la información y el modo de utilizarla.
Cada individuo tiene su propio método de búsqueda y análisis de datos para satisfacer sus
necesidades.
Uno o dos departamentos, pero no todos, podrían compartir bases de datos o herramientas
de acceso.
Tenemos gurús de los datos, pero también un fuerte espíritu de cuerpo dentro de cada
departamento.
La información fluye y se comparte libremente dentro de cada departamento.
Nivel 3
Podemos evaluar con rapidez las diferentes alternativas y tomar decisiones que hagan
progresar la consecución de objetivos a nivel de empresa.
Las decisiones se toman con rapidez, en el marco de un contexto más amplio, no solo a nivel
de departamento.
Nivel 4:
Los sistemas empresariales están relacionados entre sí, desde las funciones de back office
a los puntos de contactos con el cliente.
Los líderes pueden libremente medir y hacer seguimiento de aspectos objetivos propios de
la actividad de la empresa.
Las decisiones pueden basarse en análisis exhaustivos, trabajando con datos de calidad.
Nivel 5:
Las nuevas ideas son valoradas y pueden pasar con rapidez del concepto a la realidad.
Nivel 1 Actuar Infraestructura, Procesos de conocimiento, Capital humano, Cultura
Nivel 2 Consolidar Infraestructura, Procesos de conocimiento, Capital humano, Cultura
Los empleados tienen acceso aInfraestructura,
la información de una amplia gama de fuentes y sectores.
Procesos de conocimiento, Capital humano, Cultura
Nivel 3 Integrar
Nivel 4 Optimizar Infraestructura, Procesos de conocimiento, Capital humano, Cultura
Nivel 5 Innovar Infraestructura, Procesos de conocimiento, Capital humano, Cultura
Cualquier miembro de la organización puede presentar una nueva idea y verla hecha
realidad.
Los fracasos que comportan aprendizaje se aceptan sin que supongan un estigma para sus
causantes.
Periódicamente, se sugieren, simulan, y testan nuevos modelos de negocio.
Las decisiones se basan en una utilización a fondo de minería de datos y análisis avanzado
que crean modelos de hipotéticos escenarios alternativos, hacen previsiones del futuro y
minimizan el riesgo.
Siendo una empresa que fusionó dos marcas importantes con sistemas de
información completamente incompatibles y poco convergentes, ha realizado
un proceso de función de manera exitosa. Consolidando todos los canales de
facturación e información en un solo sistema para apoyar los lideres y
profesionales.