Está en la página 1de 4
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CIUDAD JUAREZ TSU NANOTECNOLOGIA AREA MATERIALES ASIGNATURA: INCORPORACION DE MATERIALES CUATRIMESTRE: ENERO - MAYO 2022 ACTIVIDAD 3 UNIDAD 2 NOMBRE DEL PROFESOR: MIGUEL PAZ RODRIGUEZ. NOMBRE DEL ALUMNO: JUAN RAMON TAGLE LOYA MATRICULA: 20310087 GRUPO: NTM52 FECHA: 10 MARZO 2022 Instrucciones Realizar una investigacién de las siguientes cientificas: Marie Curie Maria Salomea Sktodowska-Curie, AB mas conocida como Marie CurieCB o Madame Curie (Varsovia, 7 de noviembre de 1867-Passy, 4 de julio de 1934), tue una fisica y quimica polaca nacionalizada francesa. Pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades: Fisica y Quimica También fue la primera mujer en ocupar el puesto de profesora en la Universidad de Paris y la primera en re en el Panteon de Paris por méritos propios en 1995. ir supultura con honores Sus logros incluyen las primeros estudios sobre el fenémeno de la radiactividad (término que ella misma acufié), técnicas para el aislamiento de isotopos radiactivos y el descubrimiento de dos elementos el potonio y el radio. Bajo su direccién, se llevaron a cabo los primeros estudios en el tratamiento de neoplasias con isétopos radiactivos. Funds el Instituto Curie en Paris y en Varsovia, que se mantienen entre los principales centros de investigacién médica en la actualidad. Durante la Primera Guerra Mundial cre6 los primeros centros radiol6gicos para uso militar. Murié en 1934 alos 66 afios, en el sanatorio Sancellemoz en Passy, por una anemia aplasica causada por la exposicién a la radiaci6n de tubos de ensayo con radio que guardaba en los bolsillos en el trabajo y en la construcci6n de las unidades méviles de rayos X de la Primera Guerra Mundial Silvia Torres Castilleja Silvia Linda Torres Castilleja (n. Distrito Federal, México; 1934),1 conocida como Silvia Torres, es una astronoma mexicana notable por haber sido la primera mujer que a nivel nacional obtuvo un doctorado en astronomia. En el 2015, fue designada presidenta de la Unién Astronémica Intemacional. En el 2009, fungié como la coordinadora del Afio de la Astronomia en México, y dos afios después, en el 2014 obtuvo el galardén L'Oréal Unesco por parte de la Organizacién de las Naciones Unidas en el rubro de Mujeres de la ciencia. Se la cataloga como una de las mas reconocidas cientificas mexicanas por sus investigaciones sobre la materia interestelar. Rosalind Franklin Rosalind Elsie Franklin (Reino Unido: /'snzaltnd ‘freenklmn/; Londres, 25 de julio de 1920- Londres, 16 de abril de 1958) fue una quimica y cristalografa britanica cuyo trabajo fue fundamental para la comprensién de las estructuras moleculares del ADN (Acido desoxirribonucleico), el ARN (Acido ribonucleic), los virus, el carbén y el grafito. Aunque sus trabajos sobre el carbén y los virus fueron reconocidos durante su vida, su contribucién al descubrimiento de la estructura del ADN paso desapercibida. A causa de ello, ha sido calificada como "heroina agraviada’ “heroina olvidada", "dama oscura del ADN’, “icono feminista" y "la Sylvia Plath de la biologia molecular" Ada Lovelace Augusta Ada King, condesa de Lovelace (Londres, 10 de diciembre de 1815-id., 27 de noviembre de 1852), registrada al nacer como Augusta Ada Byron y conocida habitualmente como Ada Lovelace, fue una matematica y escritora britdnica, célebre sobre todo por su trabajo acerca de la computadora mecnica de uso general de Charles Babbage, la denominada maquina analitica. Fue la primera en reconocer que la maquina tenia aplicaciones mas alld del calculo pure y en haber publicado lo que se reconoce hoy como el primer algoritmo destinado a ser procesado por una maquina, por fo que se la considera como la primera programadora de ordenadores Su posicién social y su educacién la llevaron a conocer a cientificos importantes como Andrew Crosse, Sir David Brewster, Charles Wheatstone, Michael Faraday y al novelista Charles Dickens, relaciones que aproveché para llegar mas lejos en su educacién. Entre estas relaciones se encuentra Mary Somerville, que fue su tutora durante un tiempo, ademas de amiga y estimulo intelectual. Ada Byron se referia a si misma como una cientifica poetisa y como analista (y metafisica). A.una edad temprana, su talento matematico la condujo a una relacién de amistad prolongada con el matematico inglés Charles Babbage, y concretamente con la obra de Babbage sobre la maquina analitica. Entre 1842 y 1843, tradujo un articulo del ingeniero militar italiano Luigi Menabrea sobre la maquina, que complemento con un amplio Conjunto de notas propias, denominado simplemente Notas. Estas notas contienen lo que se considera como el primer programa de ordenador, esto es, un algoritmo codificado para que una maquina lo procese. Las notas de Lovelace son importantes en Ia historia de la computaci6n. Otros historiadores rechazan esta perspectiva y sefialan que las notas personales de Babbage de los afios 1836/1837 contienen los primeros programas para el motor. También desarrollé una vision de la capacidad de las computadoras para ir mas all del mero cdlculo o el célculo de ndimeros, mientras que muchos otros, incluido el propio Babbage, se centraron solo en esas capacidades. Su mentalidad de ‘ciencia poética’ la llev6 a hacer preguntas sobre el motor analitico (como se muestra en sus notas) examinando cémo los individuos y la sociedad se relacionan con la tecnologia como una herramienta de colaboracion. Margarita Salas Margarita Salas Falgueras (Canero, Asturias, 30 de noviembre de 1938-Madrid, 7 de noviembre de 2019) fue una bioquimica espafiola. Licenciada en ciencias quimicas, fue discipula de Severo Ochoa, con quien trabajé en los Estados Unidos después de hacerlo con Alberto Sols en Madrid con el también cientifico Eladio Vifiuela, ambos se encargaron de impulsar la investigacién espafiola en el campo de la bioquimica y de la biologia molecular. Inicié el desarrollo de la biologia molecular en Espatia, y desarrolld su trabajo como profesora vinculada ad honorem del Consejo Superior de Investigaciones Cientificas (CSIC), en el Centro de Biologia Molecular Severo Ochoa de Madrid (CSIC-UAM). También fue académica de la RAE desde 2003, y censora de la Junta de Gobierno desde 2008. En 2016 se convirtié en la primera mujer en recibir ta Medalla Echegaray, otorgada por la Real Academia de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales,

También podría gustarte