2
Identificar a los efectos en el
crecimiento urbano, las condiciones
Los bienes y servicios que se producen; están destinados a satisfacer necesidades básicas, pero también
existen algunos que satisfacen deseos menos urgentes.
Migración
Es considerado un fenómeno social, que consiste en un
desplazamiento de personas a un territorio donde las
posibilidades de desarrollo, progreso y bienestar son siempre casi
mejores a las de su lugar de origen.
De México y América central a
Estados Unidos y Canadá
Los desplazamientos
migratorios con mayor De Asia a Estados Unidos y Canadá
flujo e impacto son:
De Asia Meridional y Oriente Medio
a Países petroleros del Golfo Pérsico
dimensiones
Envejecimiento social
Otro problema se presenta en el extremo opuesto de la pirámide
de edades, esto es el envejecimiento de la población como
consecuencia de que existen mejores condiciones de salud que
amplían a su vez la esperanza de vida.
Etapa 1 (pre-tansicional) representada por un bajo crecimiento
de la población, y se observa elevadas tasas de mortalidad (TBM) y
natalidad (TBN).
Etapas que las Etapa 2 (transición incipiente) se observa un alto crecimiento de
sociedades la población como consecuencia de la disminución del nivel de
mortalidad, además de altos niveles de natalidad.
atraviesan a la Etapa 3 (transición plena) tanto la mortalidad como la natalidad
par que se manifiestan una clara tendencia a la baja, mostrándose una
reducción del crecimiento de la población.
modernizan Etapa 4 (transición avanzada) tanto los niveles de natalidad
como los de mortalidad son bajos, al igual que los del crecimiento
de la población
La disminución de la natalidad aunada a la
reducción de la mortalidad tiene como
consecuencia la reducción del numero de
nacimientos y la prolongación de la vida,
que a su vez inciden en la estructura etaria
de la población, provocando el
envejecimiento de esta.
Si bien el proceso de envejecimiento se origina
principalmente por el descenso de la mortalidad y la
fecundidad, la migración se convierte en otro factor que
también influye debido a la emigración de poblaciones en
edades activas y la permanencia de población en edades
activas, así como de poblaciones en edades avanzadas,
aunado a la llegada de migrantes en los últimos grupos de
edad a su lugar de origen.
Elaborado
por: Adrian
Mora Ramiro