Está en la página 1de 1

Ciclo de vida de Black Berry.

Introducción:

Fue un teléfono innovador del año que se vendió a partir de 1999. Integraba el servicio de correo
electrónico. También incluía versiones rudimentarias de las aplicaciones que hoy en día un celular
posee.

Black Berry llamó la atención con un concepto vanguardista para la época. El teclado QWERTY que
se incorporaba al celular. Además de, como ya se había dicho antes, la capacidad de enviar correos
al instante desde este aparato siempre y cuando se tuviera acceso a internet, estas dos
características fueron lo que lo llevó a la cima en aquel momento.

Crecimiento:

No fue entonces que, hasta el año 2003, la compañía que se encargaba de estos dispositivos. Daría
un paso adelante con versiones más recientes como el RIM 850 y el 857, los cuales llegaron con
nuevas funciones como lo son la mensajería y la capacidad de navegar por internet. También, una
particularidad de los BlackBerry, era que toda aquella persona que tuviera uno de estos
dispositivos podía chatear entre sí, sin coste alguno.

Utilidades: BlackBerry contaba con el 3% de utilidades, una ventaja descomunal para la venta de
teléfonos móviles a nivel mundial, haciendo de su fabricante el sexto más famoso con la cuoata de
mercado del 25% de todos los teléfonos.

Madurez:

El posicionamiento del BlackBerry fue que estuvo disponible en 91 países y en más de 500
operadores a nivel mundial. También logró, en el 2012 alcanzar 80 millones de consumidores.

Su alcance, para ser más específicos, en América Latina. Se obtuvo las ventas más altas de la
historia en teléfonos BlackBerry en todo el mundo, alcanzando un 45% de usuarios, lo que supuso
un récord de distribución.

Declive:

A pesar de todo el éxito que BlackBerry tuvo en el crecimiento y en la madurez, pronto se vería
afectado por un competidor que lo enterraría vivo. Apple, con su fundador Steve Jobs. Un
revolucionario en la tecnología y la computación.

Esta misma persona, sacó a la venta el IPhone, teléfono que presentaba una nueva temática; la
pantalla táctil. Característica que inició un hito en la industria de los celulares. BlackBerry, cegado
por el ideal que tenía de su producto de que era el mejor, no le abrió los ojos, lo que conllevó a
que no se actualizaran pronto. Mientras Apple seguía innovando en sus productos, BlackBerry no
le tomó importancia al suyo. Tiempo después intentaron remediarlo, sin embargo, ya era muy
tarde. Su competidor estaba en el podio. Lo que supone una increíble pérdida en ventas. Hoy en
día BlackBerry ya no existe.

También podría gustarte