Está en la página 1de 17
EJERCICIO DE OLVIDO (Texto integro) de Daniela Fejerman Bi waorio CURIA PRED ADVERTENCIA AL LECTOR Ejercicio de olvido no ha sido concebida como una piers naturalista, No quiere conseguir una narracion del pasado, sino hhacer que éste se vierta en escena, en la inmediatez de la accion {dramitica. Los personajes no son artesanos que reconstruyen luna historia, son vietimas de una situacion. En su imento desesperado de ignorar la destruceidn que el tiempo les impane actualizan el pasado; el referente dhtimo es lo que menos importa, De este modo, mi sugerencia para el montaje es que no se apoye en la naturalidad psicologista de los personajes, pore! contratio, esta continuidad deberia ser rola, fragmentads, deseneajada a cada paso. ‘La climinacin del wflash-back» en el montaje seria funda- mental para componer Ia situacién dramitica propuesta. ¥ ‘otras ideas podcian servir al mismo objetivo: una escenogtalla gue permita crear espacios ireales; la musica (indispensable- mente en directo}, coneebida como un actor mis, como intérprete que conduce la intensidad dramatica, nunca mero acompafamiento... Un detale: el personaje de Antonio es un Prototipo (el ideal masculino de Miriam), ha de aparecer como luna méscara, no como un ser real a DANIELA FEJERMAN FERRO [Nace en Buenos Aires en 1963, y desde 1976 vive en Espafia Estudia teatro en distintos cursos privador, desde 1979, con, Domingo Logiudice, Angel Ruggiero y otros. Desde 1976 ‘estudia Ballet y Danza Contemporinea con Graciela Lucian, participando en el Grupo de Danza Contempordneo dirigido ppor ella misma. Como aetriz trabaja en montajes con grupos independientes. En 1980 forma con otros actores y tres misicos cl grupo de teatro universitario «La Garandilla, que inicia su trabajo con «Algo pasa en el Edéns, adaptacién colectiva sobre un texto de Gonzalo Torrente Ballester, con la que obtienen primer premio del Il Certamen de Teatro Madrid-Regign, El trabajo de «La Garandillay sigue orientado a investigar las, posiblidades del texto colectivo, Escribe piezas cortas de featro, resultanto, con Ménica Boland, finalista en el IL Certamen de Teatro Breve de Santurce. «Ejerccio de olvidon es, su primera picra de larga duracion. Actualmente estudia 4° curso de Psicologia en la U.C.M., continéa formandose como actriz (Laboratorio de actores William Layton, dirigide por José Carlos Plaza, vor con Concha Dofiague), y escribiendo teatro, tanto en eolaboracién con eLa Garandilla» como individualmente ” PERSONAJES MIRIAM. PAULA MARTA, la criada, ANTONIO, el amente de Miriam, n (Habitacién de una casa antigua y amplia en una pequena ciudad de provineias. Todos los muebles aparecen cublertos ‘on telas Blancas: dos camas, la mesita de nache, un aparador, tun armario yun vieio bat En el escenario habré tambien varios espejas. Buen gusto y un cierto aire agobiante. A. la dderecha del espectador una ventana cerrada; cuando se abre no se ve dinde da. En el lateral tequierdo una puerta. Eniva Marta.) MARTA: Asi como le digo, sefiorita Miriam, fue un golpe {que nos pillé a todos de sopetén, Quin iba a imaginar Entre usted, todo esté igual que siempre, MIRIAM (entrando): ;Dios miol (Se tapa los ojos.) MARTA: Los accidentes son ast. Te cogen siempre de sorps sa. Tantos afios vigjando sin parar de un sitio para otro, y ‘cuando menos se 10 espera uno. MIRIAM: Mi recuerdo no habia deformado nada. Tuve esta hhabitacién intacta en la memoria todo este tiempo sin darme, cuenta. (De espaldas.) Las dos camas, el aparador con las agarraderas redondas color crema, MARTA (quitando la tela que cubre el eparador): Siempre ‘uvo usted una memoria excelente. Una vez... jAh, si seria lista! Una vez MIRIAM (ain sin mirar): Sobre el aparador... Espera, sl. Una estatulla de bronce, una Venus. Y una foto con marco blanco: mi prima Paula y yo con diecisiete afos.. En el cole- aio, el primer aflo que vino a vivir con nosotros. MARTA: jAy, sefiorital En eso si que no puede haber queja, La sefiorita Paula ha sido un angel; qué digo?, mas que un Angel... Ha sido... Ha sido la mismisima. Se ha ocupade de todo seflorita, de todo. Fue tan triste que usted no pudiera estar aqui, Aunque mire. hay disgustos que mejor ahorrar- selos una, digo yo... Y si no pudo ser, pues no pudo, Ya se n sabe... a ellos no vamos a traerlos de nuevo. Yo, cuando ‘murié mi madre, que en paz descanse, que se cayé por un barranco y se desbarrunté los huesos y... Pero lo que le deca, la Seforita Paula lo sintié de verdad, padecié la ‘muerte de su tfo como la de un verdadero padre. Y el entie- Fro, ;Qué entierro, Santo Dios! Respondio hasta el Gitimo detalle a lo que su padre hubiera podido descar MIRIAM: ;Basta, Marta! No quiero oft hablar més de eso, MARTA: Lo siento. Yo... No queria disgustarla. MIRIAM: ;Dénde esté Paula? MARTA: No ha llegado todavis MIRIAM: Déjame sola, :quicres? MARTA: Por supuesto, sefiorita. MIRIAM: {Oye, espera! MARTA: 1S? MIRIAM: Me gustaria saber... {Como es el marido de Paula? MARTA: Ohi, un hombre muy bueno, me parece ami Y muy buen mozo, alto y ancho de espaldas. Desde que se casaron no han dejado de venir por agut ningén finde semana, atin ‘cuando sus padres estuvieran de viaje, Paula esti muy enca- rifada con la casa.. {Me permite una pregunta, seforita Miriam’? MIRIAM: Claro, Marta, MARTA: {Qué piensa hacer ahora con ella? Con la casa, ‘quiero decir. MIRIAM: No Io sé, Marta, no lo sé. Supongo que venderla. MARTA: Eso seria muy duro para la seforita Paula. MIRIAM: Ya veremos MARTA: Sefiorita Miriam, MIRIAM: Sf? MARTA: Me he alegrado mucho de volver a verla. La hemos techado de menos, jsabe?, todas estos afios. Sobre todo li seforita Paula. Léstima que haya tenido que ser. MIRIAM: Bueno Marta, gracias. Ahora déjame sols, por favor. MARTA: Si me necesita 4 taré en Ia cocina. (Miriam se queda sola. Se acerca al aparador y mira atentamente la foto. Del primer cajén saca, maguinalmente, ‘una cajita de musica y le da cuerda. Un cuaderno viejo, lo hojea lentamente, Entra Paula, despacio, se acerca a Miriam y le ‘ecaricia el pelo. Se abrazan.) PAULA: Miriam... (Repite sw nombre.) Miriam reacciona y cambia de actitud repentinamente, ‘como si esiuviera arrepentida de haberse dejado arrasirar.) MIRIAM: ;Basta, Paula, basta ya! (Mira @ Paula por Primera ver, como exirahada de verla att.) PAULA: ;Cuanto tempol, ;verdad? MIRIAM (seca): Hari ocho afios en julio, exactamente, PAULA: Perdéname, no he podido evitarlo. (Cada vez mds re- compuesia, déndose cuenta de la nueva distancia que se ‘impone entre ella.) ;Cémo estés? MIRIAM: Ya yes... Dentro de lo que cabe... Me han dicho que el entierro fue fabuloso. PAULA: Miriam, no seas cruel. {Qué mirabas? MIRIAM: Nada, PAULA: Pero... Si es nuestro dlbum, Hace siglos que no lo hhojeo. Te acuerdas? MIRIAM: ;Cémo estas 16? PAULA: Ahora ya algo mejor. Fue duro, pero Rail me ayudé ‘mucho. MIRIAM: Raa PAULA: Te veo muy cambiada, Estds.. mucho més guapa sl. Se te ve hecha una mujer. MIRIAM: Té también has cambiado. Mucho, si PAULA: jTe parece? MIRIAM! Queria decite.. ;Sabes por qué he venido justa- mente aqui? PAULA: Supongo que guerrias ver Ia casa MIRIAM: Si, y también... Despedirme de ella. Es que. 8 Veris... Voy a estar pocos dias. Empiezo un rodaje el lunes, ¥ antes de marcharme pienso vender esto PAULA (silencio) MIRIAM: La decisién ya esté tomada. PAULA: Espera un poco. No hablemos de esto todavia. Deja ‘que te mire, deja que me acostumbre a mirarte. Hablame e ti. Cuéntame qué haces. MIRIAM: No tengo ganas de hablar de mi, Paula. PAULA: ;Dios mio! Si me parece mentira estar a tw lado, MIRIAM: Creo que es lo mejor que puedo hacer. Mantenerlo seria un gasto init PAULA: No me escuchas MIRIAM: Te he oido perfectamente. PAULA: Como quieras. Déjamela a mi entonces. MIRIAM: (A PAULA: Si. Puedo venirme a vivir aqui con Rail MIRIAM (sin quererlo, celosa): (Rat? PAULA: Eres injusta, Miriam. MIRIAM: :Yo? PAULA: Siempre lo has sido. Veo que sigues igual MIRIAM: ;Cillate Paula! PAULA: Mira, eres muy duefia de tener la vida que quieras. Me alegro muichisimo de que vivas donde te dé la gana, ¥ trabajes cuanto quieras, y te ocupes de tiy de lo que va a ser de tide aqui a dos dias 0 dos meses a lo sumo. Té puedes querer borrarlo todo dentro de tu cabeza. Pero a mi no puedes obligarme. Yo sigo aqui y vivo de todo esto. ya fabes.. La memoria... No puedo renunciar a ella. Estoy hhecha de ella, gracias a ella y para ella. A pesar tuyo. MIRIAM: Paula, querida, si tenemos memoria es solamente pata poder ejercer el olvido. Ejerccio si, como un misculo, (© como la inteligencia: sino la entrenas, se atrofia. Y hay 4que estar muy entrenados en el olvido; es lo Gnico que nos salva PAULA: No has cambiado nada. MIRIAM: Depende, me he olvidado ya de muchas cosas. Y son 6 las nuevas las que la carbian @ una. Estoy hecha de cosas que ya no conoces, no puedes reconacerme. PAULA: No te cteo. No creo ni une sola palabra de lo que dices. Y td tampoco, por supuesto MIRIAM: Estés demasiado convencida. Me alegro, veo que hhas ganado seguridad. Eso te hacia mucha falta PAULA (le da una bofetada), MIRIAM: ;Paula! PAULA: Perdoname... No queria, MIRIAM (con una sonrisa distante e irdnica. Glacial No pasa nada PAULA: No pasa nada, no. Nunca pasa nada. Entonees, dime, {gen qué pensabas cuando entré? {Por qué te pusiste asi, or qué te pusiste asf conmigo? (Coge la cajta de musica.) ¥ esto... jLa cogiste acaso porque te hablas olvidado de ella? Para decile: mira qué bien, Me he olvidado, Ya no sé nada de ti, he estado olvidéndote desde hace ocho afios» Mentira. Esta habitacin esti hecha por nosotras, s6lo por nosotras. Y no puedes darte media vuelta e ite tan ‘tranquil; lo sabes perfectamente. Si, ai como estas estabas la primera noche que pasé aqut. Con el vestido rojo y se tada en esa mecedora... Me... me hablabas de tonterias, intentabas distraerme... No parabas de decir cosas... hasta ue te quedaste callada y me abrazaste. ;Cémo me abra- zaste..1 El vestido 19). MIRIAM: Te equivocas. No era el vestido rojo, era el azul PAULA: Ob, no, Puedo jurarlo, MIRIAM: El vestido azul con lazos blencos. PAULA: Yo apenas traia ropa y ere muy fea, MIRIAM: No te preocupes. Ven, mira. (Va hacia el armario y Je quita la sdbana. A lo largo del siguiente didlogo quedardn todos los muebles al descubierio.) Puedes usar fos mios. (Se miran, se sonrien.)'Te acostumbraras pronto, ya verds. Jremos al colegio juntas. {Te gusta mi habitacin? PAULA: Mucho, MIRIAM: Esta serd tu cama... {Tienes novio all? PAULA: No. ” MIRIAM: :Qué te pasa? PAULA: Nada, MIRIAM: (Estas triste? Es que... ;te acuerdas de tus padres? PAULA: Un poco. MIRIAM: Tienes que intentar no volver a pensar més en ellos. Mira, yo tengo una férmula: cuando veo que me voy & net mal por algo, entonces me pongo a pensar con todas mis fuerzas en otra cosa que sea muy divertida, o muy inte- resante. En una persona, en un lugar... o algo asi. ¥ asf, si ‘consigo estar totalmente concentrada en eso no me queda lugar en la cabeza para otra idea... Es muy prictico. PAULA: Lo intentaré. MIRIAM (imirando el bail): ;Paula! PAULA: ,Qué? MIRIAM: (Mira! Ven... Mira, Es de mi madre, de cuando se cas6, {Jugamos? PAULA: Me lo... Por qué no te lo pones? (Miriam saca un vestido de novia del bail) Vale que si eras la novia? MIRIAM: Vale. Mira, yo me estaba preparando para la boda, ‘me casabs esta misma noche, Yo era una muchacha mayor. PAULA: Si, vale. Oye, {no se enfadaré tu madre de que le ‘usemos estas cosas? MIRIAM: Mi madre no tiene por qué enterarse. PAULA: Pero... .Y si viniera? MIRIAM: Oh, no. Cuando sale as est fuera como dos o tres dias por lo menos. Ya te irdn acostumbrando. Ellos estin ‘muy poco tiempo en casa. Se van... (Confldencial,) A veces creo que es que mi madre tiene un amante y se pasa el tiempo eon él. (Rien,) Venga, {jugamos? PAULA: Si. Oye, ti te casabas y yo era tu amiga de toda I vida que venia a ayudarte. Yo era mayor que t0. Me habis casado hacia mucho ya y te venia a aconsejar y a ayudar. MIRIAM: Vale. PAULA: Pero estas cosas deben hacerse con mucho cuidado. Primero te peinaba. (Comienza aqui una accién ritual: vestir a la novia. Et 8 tempo del cena eaastend una msi nena» lea, que odrd ser motivo de otras partes de la pieza. A ser posible un ‘iio de flautay chelo que sonard en directo. El didlogo, libre, n> sserd sino otro acompaamlento: conversacién intimisia que trate de los tépicos que en esas situaciones abordan dos amigas, os consejos, las advertencias, as confidencias... Cuando se jucgue oportuno se daré por acabada la wpreparacién» de la novia. Pausa. Paula se cambia, se pone un camisén. Miriam va desvistindose de su vestido de novia hasta quedar en combina- cidn. Transieién. Paula toma lacajta de musica y la pone sobre Ja cama) PAULA: |Miriam! Es muy tarde ya... Vamos a la cama, Pero ven de espaldas. No mires. (Miriam va retrocediendo.) Un afio mis... No mires... Doce de la noche... No mires. MIRIAM: {Qué es? PAULA: Una sorpresa. Una sorpresa que tengo para ti. iYa ‘stil MIRIAM (ve fa cajita) jOh, qué precioso! PAULA: jFeliz cumpleafos! (Se abrazan.) MIRIAM: No, Paula... No esiaba sobre la slmohada. Lo hablas escondido debajo de las sibanas. PAULA: Si, espera... Date la vuelta otra vez... A ver, a ver. Asi, iya puedes mirar! MIRIAM (levantando las sdbanas y viendo la eajta): Oh, qué preciosa! PAULA: (Feliz cumpleatios. Miriam! (Se abrazan,) MIRIAM: Hoy es una noche especial, yo también tengo una sorpresa. (Saca una borella de champdn,) PAULA: (Bravo. bravo! MIRIAM: Vamos a emborracharnos. ;Te has emborrachado alguna ver? PAULA: No. nunca, MIRIAM: Tiene gracia. Bueno, entonces con cuidado, Tienes ue beber de @ poco. Mira, bajo el aparador hay dos copas., PAULA: {Como las... MIRIAM: Las robé esta mafiana de la cocina PAULA: Por ti, Miriam... I libro, ahora el libro! MIRIAM: Cierto, d6nde diablos podri estar? (Comienza a revolverlo todo.) PAULA: Yo juraria que. MIRIAM: Tenia las tapas rojas. PAULA: jEsperal (Va hacia el aparador. Sin vacilar saca el libro del segundo eajdn. Lo pone sobre la mesila de noche.) Ya, {Qué esto? MIRIAM: Shakespeare. Me lo ha prestado la de literatura, Me estoy aprendiendo un trozo de Romeo y Julieta. ,Quieres {que te lo haga? PAULA: jh, si, por favor! MIRIAM: Es la eseena segunda del tercer acto. Romeo acaba de dar muerte a Teobaldo vengando a Marcutio. Julieta, tque nada sabe de esto, espera noticias de su amado. Poco lantes habia contraido matrimonio con él seeretamente. ‘Se ssube ala cama.) «Wengs la dulce noche a tender sus espesas ‘ortinas. Cierra oh, oll tus penetrantes ojos, y deja que en Silencio venga a mimi Romeo, e invisible se lance en mis brazos. El amor es ciego y ama la noche, y a su luz misteriosa cumplen sus ctas los amantes. Ven, majestuosa hhoche, matrona de humilde y negra tinica, y enséfiame a perder en el blando juego donde las virgenes empefian su tastidad, Cubre con tu manto la pura sangre que arde en ‘mis mejllas. Ven noche; ven, Romeo, ti que eres mi dia en medio de esta noche, t0 que ante sus tinieblas pareces un ccopo de nieve sobre las negras ales del cuervo.» PAULA: {Maravilloso! MIRIAM: No , creo que ain le falta mucho... La intencién tal vez, PAULA: A mi me parece fantistico. Vas a ser una gran actriz. MIRIAM: Gracias. PAULA: Miriam... ti. ;Has sentido alguna vez algo asf! Como Julieta, jsabes?” MIRIAM: No sé... Creo que no. (¥ td? PAULA: No sé... Yo no seria capaz de morir por amor. MIRIAM: Yo... tampoco. 0 PAULA: Mi madre intenté matarse una vez. Pero no por MIRIAM: ;Cémo? PAULA: Poco antes de morirse de verdad. Estaba completa mente loca entonces; le daban ataques, sabes? Se tiraba al suelo y chllaba, y loraba. Aquella noche estaba sola con ella, Papd ya se habia ido de casa, yo me habla encerrado en mi habitacin y estaba intentando leer. Y de repente of que me llamaba. Pensé no ir, porque para sus at se rodeaba de gente, cuanta mas mejor. Pero sonaba muy rara. Asi que me acerqué 2 su habitacién y escuché un rato en silencio, MIRIAM: ;Y? PAULA: Cuando volvié a gritar entré, Se habia tomado un tubo de pastillas para dormir... entero. Me acerqué. {Me fagurraba las manos con tal fuerza! Era asqueroso, como luna baboss. Yo intentaba zafarme, pero ella me oprimia aiin més fuerte, murmurando cosas incomprensibles sobre Jo mala que era y yo qué sé qué mis. Cuando al fin me slté llamé al médico. MIRIAM: ;Y qué paso? PAULA: No... No se murié, claro, no tenia Ia menor intencién. Le hicieron un lavado de estémago y tan fresea. Después smejor6 para luego volver a caer, y entonces si que fue impo- sible. No me gusta hablar de estas cosas, No me gusta nada, MIRIAM: A veces es peligroso beber, porque uno se puede pponer triste. Deja de pensar en ello. Es muy tarde ya, ten- ddriamos que acostarnos. PAULA: No, siya estd, ya no pienso mas, jvale? Espera otre MIRIAM: No, Paula. Hazme caso, Es mejor que nos acos- temos. PAULA: (ce recuesta. Miriam comienza a cepillarse el pelo) Veo, veo, MIRIAM: {Qué ves? PAULA: Tu pelo mojado. MIRIAM: ,Cuindo? 8 PAULA: Ahora. Siempre. MIRIAM: El sueffo te vence. Asi. Ast. PAULA: Te vence. MIRIAM: :Quién? PAULA: Ti, que llegas, corriendo, empapada, brillante de tava, MIRIAM: Una thuvi fina PAULA: Corre, Miriam. Llega corriendo, Entra riéndote, tem- blando de fro. MIRIAM: Como cuando. PAULA: Ahora. Siempre, MIRIAM: No... Ya no hay lluvia. Mejor no... Mejor otro dia, cualquier da... Hay tantost {Por qué elegir éste? ;Por qué justo esta lluvia? PAULA: Tiene que ser asl... Tiene que ser ésta MIRIAM: Si, mi pelo mojado. Lo sé, lo s¢ muy bien. (Sale de escena y vuelve a entrar con la combinacién empapada.) PAULA: jMiriamt MIRIAM: {Nunca he visto una luvia semejante! Lieva ast cinco horas PAULA: Pero... Estés loca MIRIAM: He venido caminando desde PAULA: Ven, quitate eso en seguida, (Coge una roalla del ‘aparader.) Anda, quitatelo... (La seca con la toalla.) MIRIAM: No me regades. PAULA: Si no te regafo, tonta MIRIAM: Entonees, spor qué te pones asf? PAULA: {Asi Como? MIRIAM! Ast de seria PAULA: No estoy seria. (Se miran en silencio, muy serias. ‘Paula se tienta, se rien las dos.) MIRIAM: A ama y esclava... vale? PAULA: Vale. MIRIAM: Me toca ama, PAULA: Ya lo 6 MIRIAM: Bueno, empecemos. El ama quiere. El ama quiere tun vestido verde, 2 PAULA: La esclava obsdece. (Se lo trae.) MIRIAM: El ama quiere... que cantes algo mientras se viste PAULA: La esclava obedece. (Tararea una cancién mientras le seca el pelo a Miriam y la ayuda a vestirse,) MIRIAM: Ahora el ama quiere un poco de tu chocolate PAULA: Oh, nol jEso no vale! MIRIAM: El'ama ordena. PAULA: Bueno, bueno... (Saca una rableta de chocolate de un ‘cain y se lo da.a Miriam.) MIRIAM: El ama te permite comer un poco, PAULA: Gracias, MIRIAM: Ahora ef ama quiere que te subas a la cama y digas el mondlogo tan bien como yo. PAULA: Sabes que no sé hacerlo, MIRIAM: jEl ama ordenat PAULA: Pero. MIRIAM: (Ya! PAULA (coge ef libro}: No puedo hacerlo como ti, Miriam, ‘Nunca podré. (Balbucea. Lo intenta, lo hace mal. Miriam no dice una palabra. La tensién crece, hasta que Paula cae en la cama) ;Basta, no puedo mas! Eres una vibora MIRIAM: No sabes ser una buena esclava PAULA: ,¥ qué? jEres una vibora y me tienes harta! Te juro que no vuelve hacer esto munca, jEntérate bien, nunca ‘mas! Me has oido? MIRIAM (cambiando de actitud): Paul, querida. Paulita. Perdéname, soy una estipida, No voy a volver atratarte asi, erdéname, por favor. No sé por qué lo hago, Mirame... Te Juro que no sé por qué te trato asi. A veces me dan ganas de ser muy cruel y no me importas nada... Pero te quiero ‘mucho. No me creas cuando me ponga asi, jek? No me hagas caso... Te quiero, PAULA (dulcemente}: Vuelve a sentarte. (Se arrodilla frente 1 Miriam, se apoya en su regazo. Miriam la acaricia, ella le- vanta la cabeza. Se besan, se acarician lentamente... Que- dan acurrucadas una junto a la o1ra,) Vee. MIRIAM: {Por qué? 8 PAULA: Ya casi es la hora MIRIAM: La hora? PAULA: Schith... Es demasiado tarde, yt todavia no has re- gresado, Llevo esperandote ya no sé cudnto tiempo, y me habias prometido, MIRIAM: :Qué? PAULA: Me habias prometido una sorpresa para esta noche Pero es muy tarde y no vienes. MIRIAM: [Hace calor? PAULA: No sé. MIRIAM: Yo tampaco, PAULA: Bueno, entonces hace calor, MIRIAM: {Por que? PAULA: Porque no se me ocurre nada mejor, y porque queda bien asi, es adecuado, MIRIAM: {Las dos de la mafiana? PAULA: Mas, Miriam, mis. Casi lasses. Casi empieza a ama- MIRIAN (sonriendo): Si (Paula queda sola. Cas! oscuro. Tiene los ojos muy abler- 10s. Se sienta en la cama intentando ler, al momento arroja el libro con rabia. Se levanta, da un paseo. De improviso aye ruidos. Vuetvea a cama y finge dormir. Enura Miriam tratando de no hacer ruldo, parece muy contenta.) PAULA: {Sabes qué hora es? MIRIAM: ;Paula! ;Estabas despierta? Me has asustado, PAULA: {Sabes qué hora es, Miriam? MIRIAM! No... Pero... ;Qué te pasa? PAULA: jLas seis de la mafana! Llevo toda la noche espera dot, MIRIAM: Esperindome? Pero, ;qué dices? PAULA: {Dende has estado? ;Por qué no viniste antes? Queria, hablar contigo esta noche” ;Dénde te habias metido? MIRIAM: Y ti. ;Cémo es que no estas dormida? PAULA: jDormir! Te pasas la noche fuera y pretendes que yo ‘me duerma como si nada 4 MIRIAM: Oye, oye... Que por mino tiene que velar nadie, eh? Yo me sé cuidar solita. Y ahora basta, estoy cansada. PAULA: jEs el colmo! Lo minimo que me debes es una expli- MIRIAM: ;Explicacién? Qué tengo que explicarte? PAULA: ,Con quién has estado? MIRIAM: ;Paula! PAULA: Has estado con un hombre, verdad? MIRIAM (silencio) PAULA: Con el idiota ese de tu clase, que va todo el dia detrés tuyo oliéndote como un perro. MIRIAM: No tienes ningiin derecho. PAULA; ,Cémo que no? No puedes desaparecer asi como as MIRIAM: Yo hago lo que quiero. PAULA: Si, pero conmigo no juegas MIRIAM: Pero quién te has creido que eres? PAULA: jFstis conmigo 0 n0? MIRIAM: Por supuesto que si, pero no te debo nada, PAULA: No puedes dejarme piantada, MIRIAM: Ove, nifia, que yo no dejo plantado a nadie. Y tino tengo por qué rendirte cuentas de lo que hago, jentiendes? Si te habias credo que tenias algin derecho sobre mi puedes ine olvidando, ;qué te pensabas?, que voy 2 estar todo el rato pendiente de ti. ¥ por si quieres saberlo sf, he estado con Antonio. Y ain mis, he hecho el amor con él PAULA: Miriam. MIRIAM: Si, si, ¢y qué? (Es que vas a proibirmelo? PAULA: Yo... No puedo prohibirte nada, MIRIAM: Mi pobre Paulita.. Ven (La abraza.)Si yo te quiero ‘mucho, tontita.. Muchisimo, Mi nia celosa.. que lo quiere todo para ella. {Es que no tienes bastante nunes? Sia tite uiero mis que a nadie PAULA: Jiramelo, MIRIAM: Te lo juro... ¥ tt también me vas a querer mucho siempre, :no? PAULA: jSiempret MIRIAM! {Me quieres de verdad? 85 PAULA: Claro que s. MIRIAM: ;Cudnto? PAULA: Mas que a nadie, ms lejos que nada. MIRIAM: {Serias capaz de hacer cualquier cosa por mi? PAULA: Lo que me pidas, MIRIAM: Quiero una prueba de tw amor, PAULA: Dime lo que sea MIRIAM: Si quieres que sélo sea para ti tienes que confiar PAULA: Lo haré MIRIAM: Entonces vamos a hacer un juramento. Arrodillate, Un juramento ‘con sangre. (Coge un cuchillo.) Toma, (Paula lo coge.) Ahora tienes que cortate aqui y ego apo: ‘yar tu palma sobre mi pecho. (Paula duda.);Vamos! (Paw 4a se corta,) Asi.. Abora trac. (Con tu sangre en mi pecho queda sellado para siempre nuestro amor! (Se besan.) Ven, ‘Antes te he ofendido, Ahora tenemos que limpiar la ofensa, (Ofrece su cara.) PAULA: .Qué quieres? MIRIAM: Dame, PAULA: ZEstés loca? MIRIAM: Dame. Asi no volveré a traicionarte PAULA: No puedo. MIRIAM: No seas cobarde... Entonces lo hari sin tener que verme la cara, (Coge una vara 0 similar. Se la oftece @ Paula y se pone de espaldas,) Dare asi PAULA: jMiriam, por favor! MIRIAM: Dame. PAULA (con esfuerzo, le da muy suave.) MIRIAM: Mas fuerte, PAULA: No puedo, MIRIAM: No seas estipi PAULA (le da mds fuerte.) MIRIAM: Mas... Mas... Mis.. (Paula le da ahora con fuerza Miriam cae al suelo. Paula se arroja sobre ella) PAULA: Perdéname, Miriam, MIRIAM: Ninita mia 86 (Se abrazan. Se rien.) MIRIAM: Mentirat Esto es repugnante... Es falso. PAULA: ,Qué? MIRIAM? jFako, falso! PAULA (segura de si misma): Pero Miriam, no seas infantil, {No te das cuenta? MIRIAM: {De que? PAULA: Nada es falso... {No entiendes? Todo... Aqui y ‘ahora... Aunque sea por primera vez... TU y yo. MIRIAM: No... No, call. Déjame demostrare.. PAULA: No hay nada que demostrar. MIRIAM: Claro, claro... No demostrar... Bueno, da igual ‘Ahora yo... ven... asi.. Yo... No dejo plantado a nadie. Y a ti no tengo por qué rendirte cuentas de lo que hago, entiendes? Si te habias creido que tenias algiin derecho Sobre mi puedes irteolvidando. Qué te pensabas? ;Que voy ‘estar todo el rato pendiente de ti? ¥ por si quieres saberlo, si, he estado con Antonio, Y ain mas, he hecho el amor con él PAULA: |Miriamt MIRIAM: Si, si... 2Y qué? {Es que vas a probibirmelo? PAULA: (Sit Voy a prohibirtelo, ,oyes? Te prohibo terminan- temente que veas a nadie sin mi permiso, ;te enteras? MIRIAM (intenta irs): {Por favor? PAULA (sujetdndola) Quieta, Miriam, MIRIAM: jSueltsme, me haces dafio! PAULA (retorciéndole el brazo}: {Has hecho el amor con ‘Antonis? MIRIAM: jit PAULA: :Cudntas veces? MIRIAM: ZY a ti que te importa? PAULA (le retuerce mds): {Cudntas? MIRIAM: Dos. PAULA: ;Dénde? MIRIAM: En... Enel parque... Donde los sctos y el banguillo PAULA: ;Te gust, verdad? a MIRIAM: (Si, Paula, pero déjamet PAULA: (No, no te gusté, fue horrible! Te dio miedo, te dio MIRIAM: No! PAULA: Un asco tan inmenso que no quieres volver a verl, ‘ilo! MIRIAM: Paula, PAULA: (Cudnto asco me dio! Fue terrible, MIRIAM: Si, si, fue terrible PAULA: El encima de mi, como loco. MIRIAM: Como loco, PAULA: Le odio. MIRIAM: Le odio, (Paula la suetta. Miriam eae al suelo.) PAULA: Miriam, eres una farsante. Sabes que yo seria, que yo soy absolutamente ineapaz de tratarte as, No sé de dénde te lo has sacado. MIRIAM:

También podría gustarte