Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

Liderazgo Gerencial

Módulo # 5

I. Datos Generales

Nombre de la Asignatura: LIDERAZGO GERENCIAL Código: GAE-1504

Unidades valorativas: 4 Duración del Módulo: 10 días

Objetivos Específicos:

1. Explicar en forma breve el concepto de liderazgo carismático de Max Weber.

2. Describir el significado personal y cómo influye éste al atribuir cualidades


carismáticas a un líder.

3. Describir las características que distinguen a los líderes carismáticos de los que no
lo son.

4. Establecer las diferencias entre el liderazgo transformacional y el liderazgo


transaccional.

5. Explicar las cuatro fases del proceso de transformación.

Competencias a alcanzar:

 Que el alumno pueda comprender las características que distinguen a los líderes
carismáticos y los líderes transformacionales en las organizaciones.

I. INTRODUCCIÓN

Las últimas dos décadas del siglo XX has atestiguado un interés y atención
renovados por parte de los especialistas en el liderazgo carismático
transformacional. El renacimiento de este interés ha coincidido con cambios
geopolíticos, sociales y económicos importantes.

1
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
Liderazgo Gerencial

Las teorías carismática y transformacional nos llevan a enfocarnos de nuevo en el


líder, en especial en los líderes ejemplares que tienen efectos extraordinarios en
sus seguidores y en todos los sistemas sociales, culturales, económicos y políticos.
De acuerdo con este nuevo grupo de teorías de liderazgo, tales líderes consiguen
que sus seguidores dejen de enfocar sus necesidades, aspiraciones y valores en
función de sus propios intereses y los enfoquen en los intereses colectivos.
Practican construir confianza para crear un fuerte compromiso con una misión
común. Generan emoción, energía y entusiasmo, que lleva a los seguidores a hacer
sacrificios personales importantes en aras de la misión y a desempeñarse más allá
de su deber.

También podría gustarte