Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
ESCUELA PROFESIONAL EDUCACIÓN PRIMARIA
Sesión de aprendizaje Nº 3
Escala de valoración
- Saluda a los estudiantes y dialoga con ellos sobre cómo se organizaron en las sesiones
anteriores.
- Se entrega una hoja de papel y el lápiz a cada niño, y se pregunta: ¿Qué piensan que haremos?
- Animamos y estimulamos la curiosidad de los niños.
- Dibujan bolitas con el lápiz en la hoja en blanco desde que se da la indicación hasta que se diga “alto” (duración
1minuto). Se pregunta ¿Cuántas bolitas podemos dibujar en este tiempo?
Pasado el tiempo los niños cuentan la cantidad de bolitas que dibujaron.
Se rescata los saberes previos: se pregunta ¿Cuántas unidades de bolitas habrán dibujado? ¿Si agrupamos en grupos
de 10, cuánto obtendremos? ¿Cómo llamaremos a cada grupo? ¿Qué podrían hacer para saber que es una decena?
¿Qué es una decena?
Se plantea el reto ¿Por qué decimos que la decena es una unidad? ¿Sera una unidad de decena?
- Pregúntales, ¿por qué se organizaron uno detrás de otro?, ¿quién se colocó en el primer lugar?,
¿quién fue el segundo?, ¿quién fue el tercero?, ¿quién sigue?, y en la carrera de mudanza, ¿cuál fue
el orden?
- Establece con ellos el propósito de la sesión: “ Hoy aprenderemos a representar a la decena como
unidad”.
- Acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que los ayudarán a trabajar y a
aprender mejor.
- Participar en el grupo atentamente. Cuidar los materiales.
DESARROLLO: Tiempo aproximado: 60 Minuto
-
- Diana tiene 18 semillas ¿Cuántas de estas pulseras podrá armar Diana? ¿Cuántas semillas quedan sueltas?
- Compresión del problema.
- Se Lee el problema en voz alta.
- Se pregunta a los niños ¿De qué trata el problema? ¿Cómo podríamos resolverlo? ¿Qué tenemos que armar?
¿Entonces a cuanto equivale una decena?
- Se promueve la búsqueda de estrategias:
- Se pregunta ¿Qué haremos para saber cuántas semillas quedan? ¿Con qué materiales podemos resolver el
problema?, ¿Cómo resolveremos el problema?
- Se les explica una primera opción de resolver el problema dibujando la cantidad total de semillas que tiene Diana y
luego se les indica que los agrupen de diez en diez.
- Los niños responden a ¿Cuántos grupos de diez se ha formado? ¿Entonces cuantas pulseras se pueden armar?
¿Cuantas semillas quedan sueltas?
- Representan otra forma de solucionar usando material de base diez, en forma concreta, gráfica y simbolica.
- Se pregunta a los estudiantes ¿Cómo están representados las agrupaciones de diez?
- Los niños cuentan las decenas y tendrá que indicar que hay 1 decena por lo tanto se puede armar 1 pulsera.
- Formalizan su aprendizaje con ayuda de los estudiantes, con algunas preguntas: ¿Con qué hemos representado
la cantidad de semillas?, cuando agrupamos 10 unidades, ¿Con qué reemplazamos?,
- Se explica que podemos representar cantidades de objetos dibujando colecciones agrupadas, representando con el
Base Diez
- Reflexiona con los niños y las niñas sobre los procesos y estrategias seguidas para representar las cantidades hasta
20 a partir de las siguientes preguntas: ¿Qué hicieron para saber cuántas canicas hay en el sector de materiales?,
¿Cómo les ayudó el material Base Diez a representar?, ¿Cuándo realizamos el canje de unidades por una
decena? Felicítalos por sus respuestas.
- Se les explica que un grupo de diez unidades forman una decena, en la siguientes ejemplos se podría decir que en
20 unidades hay dos grupos de diez, por lo tanto tiene 2 decenas o 2 unidades de decena.
- Planteamientos de otros problemas
- Indica a los estudiantes que, organizados en pares, representen las agrupaciones de los materiales, empleando el
material Base Diez
CIERRE: Tiempo aproximado: 15 minutos
Conversa con los niños y las niñas sobre qué aprendieron y cómo lo hicieron. Pregúntales ¿qué aprendieron?;
¿cuándo realizamos canjes de unidades por la decena?; ¿les fue fácil representar las cantidades en el tablero de valor
posicional?, ¿por qué?
Resuelven actividades para representar a la decena como unidad