Está en la página 1de 1

Seminario 1 Unidad I: Injuria Celular

1. ¿Qué entiende por injuriante (o noxa) exógeno y endógeno? Señale algunos


ejemplos de importancia en patología humana.
2. Si normalmente se producen en los organismos injuriantes endógenos, ¿por qué
no provocan daño en los tejidos?
3. Explique el mecanismo del daño celular por las especies reactivas derivadas del
Oxígeno (ERDO)
4. Averigüe en que patologías, que afecten al hombre, participan los “radicales
libres”.
5. Señale 1 ejemplo de cada una de las respuestas adaptativas. explique cómo se
desarrolla cada una de ellas, incluya en su discusión la célula involucrada, el factor
que produce dicho cambio y las posibles complicaciones o consecuencias para el
tejido.
a. HIPERTROFIA
b. HIPERPLASIA
c. ATROFIA
d. METAPLASIA
6. ¿Los cambios adaptativos son siempre reversibles?. Fundamente su respuesta.

También podría gustarte