Materia: Didáctica
Importancia de la capacitación en los centros de información
Introducción:
Las herramientas digitales, los contenidos y sobre todo las necesidades de los
usuarios están cambiando y no podemos ser ajenos a ello, ¿cómo ha cambiado
nuestro concepto de la información en los últimos 15 años? y más aún, ¿cómo ha
cambiado nuestro concepto de información en este año 2020?, respondiendo este
cuestionamiento nos daremos cuenta de la importancia que conlleva el
mantenernos vigentes en cuanto al aprendizaje de nuevas habilidades, en donde
estos aprendizajes más que un requisito son al día de hoy una necesidad. Muy
común es la frase evolucionar o morir, trágica pero real, los centros que no
evolucionan tienden en el mejor de los casos tal vez no a desaparecer por
completo, pero si a quedarse en un estancamiento en donde dejen de ser
funcionales, es por esto que la capacitación del personal bibliotecario debe ser
una constante toda vez que como lo comenta Lina escalona “el servicios de
información en manos inexpertas y sin conocimiento bibliotecológico, es deficiente
por lo que afecta a los usuarios de estas instituciones, a la sociedad en general y a
la imagen del bibliotecólogo en particular.” (Ríos, 2002).
El bibliotecario, con el tiempo, se ha convertido en un agente social constructor de
información, dejando de ser un mero facilitador de libros.
Bibliografía: