Está en la página 1de 17

DOCUMENT 5 / DOCUMENTO 5

5. PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MÓDULOS EN DUAL


5.7 PROCESOS Y GESTIÓN DE MANTENIMIENTO Y CALIDAD
HORAS EN EL CENTRO EDUCATIVO: 86 HORAS EN LA EMPRESA:86 HORAS
CENTRE / CENTRO CICLE FORMATIU / CICLO FORMATIVO
CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL XABEC GRADO SUPERIOR MECATRÓNICA INDUSTRIAL

1. CONTINGUTS: conceptuals, procedimentals i actitudinals. / CONTENIDOS: conceptuales, procedimentales y actitudinales.

CENTRE EDUCATIU / CENTRO EDUCATIVO EMPRESA


CONCEPTUALES: CONCEPTUALES:
´- Fases: diagramas, características y relación entre ellas. CONCEPTUALES:
- Procesos de montaje y de mantenimiento. ´- Fases: diagramas, características y relación entre ellas.
- Hojas de proceso. - Procesos de montaje y de mantenimiento.
- Listas de materiales. - Hojas de proceso.
- Especificaciones técnicas de equipos y materiales. - Listas de materiales.
- Condiciones técnicas de las instalaciones. - Especificaciones técnicas de equipos y materiales.
- Planos de conjunto y detalle de instalaciones. - Condiciones técnicas de las instalaciones.
- Planificación y programación del montaje y mantenimiento de instalaciones térmicas. - Planos de conjunto y detalle de instalaciones.
- Equipos, utillajes y herramientas. - Planificación y programación del montaje y mantenimiento de instalaciones térmicas.
- Operaciones de ensamblado y unión. Sistemas informatizados de gestión de procesos. - Equipos, utillajes y herramientas.
´- Especificación y secuenciación de las operaciones. - Operaciones de ensamblado y unión. Sistemas informatizados de gestión de
- Cargas de trabajo. procesos.
- Recursos materiales y humanos necesarios para realizar la instalación. ´- Especificación y secuenciación de las operaciones.
- Relación de actividades y tiempos de ejecución. - Cargas de trabajo.
- Diagramas de planificación de la mano de obra, materiales y medios. - Recursos materiales y humanos necesarios para realizar la instalación.
- Control del plan de montaje. - Relación de actividades y tiempos de ejecución.
- Especificaciones técnicas del montaje. - Diagramas de planificación de la mano de obra, materiales y medios.
- Memoria de las intervenciones de mantenimiento. - Control del plan de montaje.
- Normativa de seguridad durante la ejecución del proceso. - Especificaciones técnicas del montaje.
- Normas de utilización de los equipos, material e instalaciones. - Memoria de las intervenciones de mantenimiento.
- Aplicación de la normativa y reglamentación vigente. - Normativa de seguridad durante la ejecución del proceso.
- Documentación técnica de referencia. - Normas de utilización de los equipos, material e instalaciones.
- Sistemas informatizados de gestión. - Aplicación de la normativa y reglamentación vigente.
- Mantenimiento energético y ambiental - Documentación técnica de referencia.
´- Homologación de proveedores. - Sistemas informatizados de gestión.
DOCUMENT 5 / DOCUMENTO 5
5. PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MÓDULOS EN DUAL
5.7 PROCESOS Y GESTIÓN DE MANTENIMIENTO Y CALIDAD
HORAS EN EL CENTRO EDUCATIVO: 86 HORAS EN LA EMPRESA:86 HORAS
CENTRE / CENTRO CICLE FORMATIU / CICLO FORMATIVO
CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL XABEC GRADO SUPERIOR MECATRÓNICA INDUSTRIAL

- Especificaciones técnicas de las compras. - Mantenimiento energético y ambiental


- Medios de suministro de material. ´- Homologación de proveedores.
- Plazos de entrega y calidad en el suministro. - Especificaciones técnicas de las compras.
- Condiciones de almacenamiento. - Medios de suministro de material.
- Sistemas de organización del almacén de mantenimiento. - Plazos de entrega y calidad en el suministro.
- Control de existencias y de preparación de pedidos. - Condiciones de almacenamiento.
- Sistemas informatizados de aprovisionamiento y almacenamiento. - Sistemas de organización del almacén de mantenimiento.
´- Unidades de obra. Mediciones. - Control de existencias y de preparación de pedidos.
- Cálculos parciales y totales de las instalaciones. - Sistemas informatizados de aprovisionamiento y almacenamiento.
- Coste del mantenimiento integral. ´- Unidades de obra. Mediciones.
- Costes de la fiabilidad, sostenibilidad y disponibilidad de las instalaciones. - Cálculos parciales y totales de las instalaciones.
- Presupuestos generales. - Coste del mantenimiento integral.
- Sistemas informatizados de elaboración de presupuestos. - Costes de la fiabilidad, sostenibilidad y disponibilidad de las instalaciones.
´- Definición de calidad. Normativa básica de calidad. Reconocimiento de calidad: homologación y certificación. - Presupuestos generales.
- Control dimensional y estadístico del proceso. Técnicas metrológicas. Control de calibración de equipos y elementos de - Sistemas informatizados de elaboración de presupuestos.
medición. ´- Definición de calidad. Normativa básica de calidad. Reconocimiento de calidad:
- Sistemas de aseguramiento de calidad. homologación y certificación.
- Herramientas para el aseguramiento y gestión de la calidad. - Control dimensional y estadístico del proceso. Técnicas metrológicas. Control de
- Registro de datos en los documentos de calidad. calibración de equipos y elementos de medición.
- Procesos de mejora continua. - Sistemas de aseguramiento de calidad.
- Acciones correctoras que permitan la mejora de la calidad. - Herramientas para el aseguramiento y gestión de la calidad.
- Plan de calidad del control de la producción. - Registro de datos en los documentos de calidad.
- Parámetros de una auditoría interna de calidad del proceso. - Procesos de mejora continua.
- Aplicación de las TIC en el control de calidad. - Acciones correctoras que permitan la mejora de la calidad.
- Programas informáticos en la planificación de la gestión de calidad. - Plan de calidad del control de la producción.
- Aseguramiento de la calidad. - Parámetros de una auditoría interna de calidad del proceso.
- Análisis de las principales normas de aseguramiento de la gestión de la calidad. - Aplicación de las TIC en el control de calidad.
- Manual de calidad y de procesos. - Programas informáticos en la planificación de la gestión de calidad.
- Normas ISO 9001-2008 para procesos industriales y de servicios. - Aseguramiento de la calidad.
´- Principios de la calidad total. - Análisis de las principales normas de aseguramiento de la gestión de la calidad.
DOCUMENT 5 / DOCUMENTO 5
5. PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MÓDULOS EN DUAL
5.7 PROCESOS Y GESTIÓN DE MANTENIMIENTO Y CALIDAD
HORAS EN EL CENTRO EDUCATIVO: 86 HORAS EN LA EMPRESA:86 HORAS
CENTRE / CENTRO CICLE FORMATIU / CICLO FORMATIVO
CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL XABEC GRADO SUPERIOR MECATRÓNICA INDUSTRIAL

- Conceptos fundamentales del sistema europeo EFQM. - Manual de calidad y de procesos.


- Mapa de los criterios del modelo de EFQM. - Normas ISO 9001-2008 para procesos industriales y de servicios.
- Gestión de una empresa sobre un modelo de excelencia. ´- Principios de la calidad total.
- Descripción de los requisitos del sistema de gestión de la calidad. - Conceptos fundamentales del sistema europeo EFQM.
- Modelos de excelencia empresarial. - Mapa de los criterios del modelo de EFQM.
- Planes de mejora continua de los procesos. - Gestión de una empresa sobre un modelo de excelencia.
- Identificación de las fases para el establecimiento de un sistema de gestión de la calidad. - Descripción de los requisitos del sistema de gestión de la calidad.
- Utilización e integración de equipos para la optimización de rendimientos. - Modelos de excelencia empresarial.
- Sistematización de los procesos claves y relevantes que intervienen en las empresas. - Planes de mejora continua de los procesos.
´- Reconocimiento de los registros del sistema de gestión de la calidad. - Identificación de las fases para el establecimiento de un sistema de gestión de la
- Costes de calidad: Estructura de costes, valoración y obtención de datos de costes. calidad.
- Medición de la calidad del servicio. - Utilización e integración de equipos para la optimización de rendimientos.
- Herramientas estadísticas de calidad para el control del proceso. - Sistematización de los procesos claves y relevantes que intervienen en las empresas.
- Planes de gestión de las no conformidades. ´- Reconocimiento de los registros del sistema de gestión de la calidad.
- Control dimensional y estadístico del proceso. Técnicas de metrología. - Costes de calidad: Estructura de costes, valoración y obtención de datos de costes.
- Control de calibración de elementos y equipos de medición. - Medición de la calidad del servicio.
- Capacidad de proceso y de máquina. Planes de muestreo. - Herramientas estadísticas de calidad para el control del proceso.
- Sistemas y procesos de autoevaluación. Regla de evaluación por lógica REDER (resultados, enfoque, despliegue, - Planes de gestión de las no conformidades.
evaluación y revisión). - Control dimensional y estadístico del proceso. Técnicas de metrología.
- Tratamiento de resultados (cuadros de mando, evaluación de proveedores, satisfacción de clientes y diagnóstico - Control de calibración de elementos y equipos de medición.
externo). - Capacidad de proceso y de máquina. Planes de muestreo.
- Control de existencias y organización del almacén de mantenimiento. - Sistemas y procesos de autoevaluación. Regla de evaluación por lógica REDER
- Aplicación de las TIC en el control de los resultados. (resultados, enfoque, despliegue, evaluación y revisión).
- Tratamiento de resultados (cuadros de mando, evaluación de proveedores,
PROCEDIMENTALES: satisfacción de clientes y diagnóstico externo).
Planificación y programación del montaje y mantenimiento de una instalación: asentamiento máquinas y equipos, - Control de existencias y organización del almacén de mantenimiento.
ensamblados, colocación de soportes, conexiones, etc. - Aplicación de las TIC en el control de los resultados.
- Identificación de los componentes de las máquinas y equipos de la instalación.
- Determinación de la secuencia en las operaciones. PROCEDIMENTALES:
- Realización del plan de montaje y documentación del proceso. Planificación y programación del montaje y mantenimiento de una instalación:
DOCUMENT 5 / DOCUMENTO 5
5. PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MÓDULOS EN DUAL
5.7 PROCESOS Y GESTIÓN DE MANTENIMIENTO Y CALIDAD
HORAS EN EL CENTRO EDUCATIVO: 86 HORAS EN LA EMPRESA:86 HORAS
CENTRE / CENTRO CICLE FORMATIU / CICLO FORMATIVO
CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL XABEC GRADO SUPERIOR MECATRÓNICA INDUSTRIAL

Elaboración de un plan de montaje: asentamiento máquinas y equipos, ensamblados, colocación de soportes, conexiones,
Documentación técnica de referencia. etc.
Aplicación de la normativa y reglamentación vigente. - Identificación de los componentes de las máquinas y equipos de la instalación.
Especificación y secuenciación de las operaciones. - Determinación de la secuencia en las operaciones.
Especificación de los recursos materiales y humanos necesarios. - Realización del plan de montaje y documentación del proceso.
Especificación de las cargas de trabajo. Elaboración de un plan de montaje:
Realización del informe-memoria de las intervenciones. Documentación técnica de referencia.
Organización del almacén de mantenimiento: Aplicación de la normativa y reglamentación vigente.
Aprovisionamiento. Especificación y secuenciación de las operaciones.
Elaboración de un catálogo de repuestos. Especificación de los recursos materiales y humanos necesarios.
Elaboración de un cuadro de codificación de repuestos. Especificación de las cargas de trabajo.
Control de existencias y de preparación de pedidos. Realización del informe-memoria de las intervenciones.
Valoración de stocks. Organización del almacén de mantenimiento:
Cálculos parciales y totales de las instalaciones: Aprovisionamiento.
Unidades de obra. Mediciones. Elaboración de un catálogo de repuestos.
Costes de mantenimiento. Elaboración de un cuadro de codificación de repuestos.
Desglose del presupuesto. Control de existencias y de preparación de pedidos.
Realización del control dimensional y estadístico del proceso. Valoración de stocks.
- Planificación del control de calibración de equipos y elementos de medición. Cálculos parciales y totales de las instalaciones:
- Determinación de los documentos y requisitos mínimos que deben incluir los manuales de calidad. Unidades de obra. Mediciones.
- Diseño y planificación de la auditoría interna. Costes de mantenimiento.
- Aplicación de acciones correctoras de las no conformidades. Desglose del presupuesto.
- Gestión de recursos técnicos y humanos. Realización del control dimensional y estadístico del proceso.
- Elaboración del Plan de Calibración de Equipos. - Planificación del control de calibración de equipos y elementos de medición.
- Utilización de programas informáticos en la gestión de la calidad. - Determinación de los documentos y requisitos mínimos que deben incluir los manuales
Identificación de las fases para el establecimiento de un sistema de gestión de la calidad. de calidad.
- Desarrollo de alguno de los criterios del modelo de EFQM. - Diseño y planificación de la auditoría interna.
- Desarrollo del modelo “5s”. - Aplicación de acciones correctoras de las no conformidades.
- Identificación de los criterios para la revisión y actualización del sistema de gestión de la calidad. - Gestión de recursos técnicos y humanos.
Reconocimiento de los registros del sistema de gestión de la calidad. - Elaboración del Plan de Calibración de Equipos.
DOCUMENT 5 / DOCUMENTO 5
5. PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MÓDULOS EN DUAL
5.7 PROCESOS Y GESTIÓN DE MANTENIMIENTO Y CALIDAD
HORAS EN EL CENTRO EDUCATIVO: 86 HORAS EN LA EMPRESA:86 HORAS
CENTRE / CENTRO CICLE FORMATIU / CICLO FORMATIVO
CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL XABEC GRADO SUPERIOR MECATRÓNICA INDUSTRIAL

- Identificación de las fases de la autoevaluación. Regla de evaluación por lógica REDER. - Utilización de programas informáticos en la gestión de la calidad.
- Desarrollo de las herramientas estadísticas de calidad para el control del proceso: Identificación de las fases para el establecimiento de un sistema de gestión de la calidad.
Histogramas. Elaboración e interpretación. - Desarrollo de alguno de los criterios del modelo de EFQM.
Recta de Henry o recta de probabilidad. Elaboración e interpretación. - Desarrollo del modelo “5s”.
Estudios de capacidad de proceso. Elaboración e interpretación. - Identificación de los criterios para la revisión y actualización del sistema de gestión de
Gráficos de control por variables o atributos. Elaboración e interpretación. la calidad.
Reconocimiento de los registros del sistema de gestión de la calidad.
- Identificación de las fases de la autoevaluación. Regla de evaluación por lógica REDER.
ACTITUDINALES: - Desarrollo de las herramientas estadísticas de calidad para el control del proceso:
Histogramas. Elaboración e interpretación.
1. Responsabilidad, manifestada de formas concretas: Recta de Henry o recta de probabilidad. Elaboración e interpretación.
a. Puntualidad Estudios de capacidad de proceso. Elaboración e interpretación.
b. Diligencia. Gráficos de control por variables o atributos. Elaboración e interpretación.
c. Esforzarse por conocer enseguida los propios deberes y obligaciones.
e. Reconocer los errores sin miedo.
2. Cultura del trabajo bien hecho: ACTITUDINALES:
a. Eficacia técnica.
1. Responsabilidad, manifestada de formas concretas:
b. Cuidar los pequeños detalles.
a. Puntualidad
c. Espíritu de servicio.
b. Diligencia.
5. Orden y limpieza durante las fases del proceso y en la presentación del producto.
c. Esforzarse por conocer enseguida los propios deberes y obligaciones.
6. Planificación metódica de las tareas a realizar con previsión de las dificultades y el modo de superarlas.
7. Compromiso con los plazos establecidos en la ejecución de una tarea. d. Tomar decisiones. Pedir consejo. Tratar de pensar en el mejor modo
8. Actitud ordenada y metódica durante la realización de tareas. de llevar a cabo un trabajo.
e. Reconocer los errores sin miedo.
2. Cultura del trabajo bien hecho:
a. Eficacia técnica.
b. Cuidar los pequeños detalles.
c. Espíritu de servicio.
3. Comunicación fluida con el jefe y los compañeros.
DOCUMENT 5 / DOCUMENTO 5
5. PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MÓDULOS EN DUAL
5.7 PROCESOS Y GESTIÓN DE MANTENIMIENTO Y CALIDAD
HORAS EN EL CENTRO EDUCATIVO: 86 HORAS EN LA EMPRESA:86 HORAS
CENTRE / CENTRO CICLE FORMATIU / CICLO FORMATIVO
CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL XABEC GRADO SUPERIOR MECATRÓNICA INDUSTRIAL

4. Valoración positiva de las normas


5. Orden y limpieza durante las fases del proceso y en la presentación del
producto.
6. Autonomía en la ejecución del trabajo.
7. Planificación metódica de las tareas a realizar con previsión de las dificultades y
el modo de superarlas.
8. Compromiso con los plazos establecidos en la ejecución de una tarea.
9. Actitud ordenada y metódica durante la realización de tareas.
10. Perseverancia ante las dificultades.

2. METODOLOGIA / METODOLOGÍA
CENTRE EDUCATIU / CENTRO EDUCATIVO EMPRESA

El profesor TUTOR del centro educativo es la persona responsable de la coordinación


En general la metodología aplicada en el centro educativo sigue las mismas directrices que la entre el equipo docente y el INSTRUCTOR de la empresa, en relación con la
metodología aplicada en los ciclos formativos ordinarios, con las siguientes precisiones: programación, el seguimiento y la evaluación de las actividades formativas de los
 La metodología utilizada es una metodología activa y participativa, que combina la enseñanza diferentes módulos profesionales.
de conceptos de teoría con la enseñanza de competencias prácticas impartida en los talleres de La persona responsable del seguimiento académico del alumno en el día a día
Xabec. en la empresa es el INSTRUCTOR de la empresa. Dicha persona deberá cumplir con los
requisitos de cualificación y establecidos por la Consellería de Educación. Actualmente,
 En Xabec se imparten todos los contenidos mínimos de cada Título. Antes de iniciar el curso
los requisitos son los establecidos en el DECRETO 74/2013, de 14 de junio, del Consell,
académico, el profesorado presenta a la Jefatura de Estudios para su aprobación una por el que se regula la Formación Profesional Dual del sistema educativo en la
programación en base a esos contenidos mínimos, temporalizada y adaptada al calendario Comunitat Valenciana, artículo 14.
oficial escolar, según los tiempos de presencia del alumno en la escuela. Puesto que en cada
grupo van a convivir alumnos en el sistema ordinario y alumnos en el sistema dual, esta El profesor TUTOR, de forma consensuada con el INSTRUCTOR de la empresa,
tiene que realizar la programación de contenidos y temporalización de los puestos de
DOCUMENT 5 / DOCUMENTO 5
5. PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MÓDULOS EN DUAL
5.7 PROCESOS Y GESTIÓN DE MANTENIMIENTO Y CALIDAD
HORAS EN EL CENTRO EDUCATIVO: 86 HORAS EN LA EMPRESA:86 HORAS
CENTRE / CENTRO CICLE FORMATIU / CICLO FORMATIVO
CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL XABEC GRADO SUPERIOR MECATRÓNICA INDUSTRIAL

programación tendrá 2 bloques: trabajo y módulos que tiene que cursar el alumno en la empresa. Dicha programación
ha sido elaborada conjuntamente por todo el profesorado implicado en el ciclo
- Objetivos Fundamentales: los que cursarán todos los alumnos (sistema ordinario y formativo, y está recogida en el presente documento.
sistema dual) presencialmente en la escuela. Estos contenidos abarcarán todos los
Una vez iniciada la estancia del alumno en la empresa, el profesor TUTOR
establecidos en el Título correspondiente. La duración prevista para la impartición
realizará las visitas necesarias, programadas para cada empresa, para la correcta
de este bloque será la que establece el Título para este módulo profesional.
realización de sus funciones y responsabilidades, cuya frecuencia vendrá determinada
por la disponibilidad que determine la Consellería de Educación (al menos una visita
- Objetivos Complementarios: los que cursarán los alumnos del sistema ordinario,
mensual [cfr. RD 1529/2012, art.30.5]).
mientras los alumnos del sistema dual realizan sus estancias en las empresas. El
marco de referencia para programar estos contenidos será el borrador de En XABEC el CUADERNO DE TRABAJO es el instrumento de que dispone el
Currículo de la Comunidad Valenciana. La duración será la necesaria para instructor de la empresa para el seguimiento de la actividad realizada por el alumno. En
completar la carga horaria prevista para cada módulo profesional en el Horario este documento queda reflejado:
oficial de la Comunidad Valenciana.
• Identificación del alumno y del TUTOR.
 Durante el período de permanencia del alumno en la empresa, y con el fin de poder atender a • Tareas que el alumno ha realizado cada día.
la diversidad de situaciones de los alumnos (ya que las empresas en las que van a estar son
• Autoevaluación del alumno (no significativa)
muy distintas unas de otras), el profesorado puede utilizar lo que hemos denominado a nivel
interno la “METODOLOGÍA POR PROYECTOS”, para programar las clases que se van a impartir • Evaluación del instructor (no significativa).
en XABEC. Dicha metodología, fue presentada a la Inspección Educativa para su aprobación, • Evaluación del profesor (significativa).
habiendo recibido contestación favorable. La Metodología por proyectos promueve los
Cabe destacar que con el procedimiento que se expone se cumple lo previsto
siguientes valores:
en el Artículo 30.6 del R.D. 1529/2012: “la evaluación del alumnado será
- La responsabilidad personal responsabilidad de los Profesores de los módulos profesionales (…), teniendo en cuanta
las aportaciones de los formadores de la empresa y el resultado de las actividades
DOCUMENT 5 / DOCUMENTO 5
5. PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MÓDULOS EN DUAL
5.7 PROCESOS Y GESTIÓN DE MANTENIMIENTO Y CALIDAD
HORAS EN EL CENTRO EDUCATIVO: 86 HORAS EN LA EMPRESA:86 HORAS
CENTRE / CENTRO CICLE FORMATIU / CICLO FORMATIVO
CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL XABEC GRADO SUPERIOR MECATRÓNICA INDUSTRIAL

- La autonomía personal desarrolladas en la misma”.

- El respeto a los ritmos de aprendizaje de cada alumno El instructor o instructora de la empresa o bien sus compañeros o ayudantes de
trabajo mostrarán la actividad a realizar y los métodos, técnicas, equipos y material
- La pro actividad en el trabajo para ejecutarla, y realizarán una o varias veces la actividad en presencia del alumno o
alumna para que vea y comprueba la forma de ejecución de la tarea que deba realizar.
- La atención personalizada a cada alumno
En cada actividad, el alumno o alumna deberá dedicar el tiempo suficiente para poder
terminarla de forma correcta y con una duración razonable, en definitiva, hasta que
pueda “dominar” esa tarea. Posteriormente y siguiendo una metodología similar, el
instructor o instructora le irá encomendando tareas que aumenten en complejidad, en
función de las destrezas adquiridas

3. COORDINACIÓ: canals de comunicació entre l'instructor o instructora de l'empresa i el tutor o tutora del centre educatiu i la seua periodicitat. /
COORDINACIÓN: canales de comunicación entre el instructor o instructora de la empresa y el tutor o tutora del centro educativo y periodicidad de los mismos.
La empresa designará un instructor de entre la plantilla con cualificación o experiencia profesional adecuada, que será el responsable en la empresa del seguimiento del acuerdo para la
actividad formativa, de la coordinación de la actividad laboral con la actividad formativa, y de la comunicación con el centro de formación. Al finalizar la actividad formativa elaborará un informe
final sobre el desempeño del puesto de trabajo. (Artículo 20 Real Decreto 1529/2012).

Durante su estancia en la empresa, el trabajo del alumno será supervisado por un Instructor designado por la dirección de la empresa. Las responsabilidades del instructor son las
siguientes:

a. Introducir al alumno en cada uno de sus puestos de trabajo, explicándole lo que sea preciso para que pueda iniciar las tareas con corrección.

b. Controlar el cuaderno de trabajo (que estará en posesión del alumno) y realizar las observaciones pertinentes al finalizar la jornada.

c. Colaborar con el tutor de Xabec en la evaluación conforme a lo establecido en el Programa Formativo (ver apartado “Evaluación”).
DOCUMENT 5 / DOCUMENTO 5
5. PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MÓDULOS EN DUAL
5.7 PROCESOS Y GESTIÓN DE MANTENIMIENTO Y CALIDAD
HORAS EN EL CENTRO EDUCATIVO: 86 HORAS EN LA EMPRESA:86 HORAS
CENTRE / CENTRO CICLE FORMATIU / CICLO FORMATIVO
CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL XABEC GRADO SUPERIOR MECATRÓNICA INDUSTRIAL

d. Contactar con el tutor de Xabec para informarle de los temas que considere oportuno durante la realización de las prácticas del alumno.

Los canales de comunicación más importantes entre el instructor del centro de trabajo y el tutor son:

 Visitas del tutor al centro de trabajo:

 Previas al inicio de las prácticas: las que sean necesarias para preparar el programa formativo.

 Durante los periodos de prácticas en calendario lectivo. Reuniones con el Instructor: quincenales. (En cualquier caso, se realizará al menos una visita mensual, de acuerdo con el
R.D. 1529/2012).

 Tras las sesiones ordinaria y extraordinaria de Evaluación Final: para determinar la continuidad o modificaciones del programa en los casos en los que el alumno no supere algún
módulo profesional.

 Cuaderno de trabajo:

 Lo rellena el alumno de acuerdo con el procedimiento que se describe en el apartado de “Evaluación”.

 El instructor lo completará al menos 1 vez a la semana. Pondrá las observaciones que estime oportuno hacer llegar al tutor.

 El tutor lo revisa al menos 1 vez a la semana con el alumno (en la escuela).

 E-mail y otros medios telemáticos:

 Cuando el tutor tenga sugerencias sobre adaptaciones necesarias del programa formativo en la empresa, iniciará la comunicación vía e-mail. (Tantas veces como sea preciso. Al
menos 1 vez al mes)

 El instructor contestará a estos mensajes normalmente por vía telemática, aunque podrá usar otros medios.
DOCUMENT 5 / DOCUMENTO 5
5. PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MÓDULOS EN DUAL
5.7 PROCESOS Y GESTIÓN DE MANTENIMIENTO Y CALIDAD
HORAS EN EL CENTRO EDUCATIVO: 86 HORAS EN LA EMPRESA:86 HORAS
CENTRE / CENTRO CICLE FORMATIU / CICLO FORMATIVO
CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL XABEC GRADO SUPERIOR MECATRÓNICA INDUSTRIAL

 Teléfono:

 Se utilizará siempre que lo estimen oportuno el tutor o el instructor.

 Especialmente se utilizará ante la aparición de problemas como: accidentes en el centro de trabajo, deseo de cancelación de la relación o el convenio, necesidad de entrega de
documentación en plazo, etc.

4. TEMPORALITZACIÓ: horaris del grup i distribució temporal dels continguts en el centre educatiu i en l’empresa. S’ha d’indicar el nombre de sessions que es preveja destinar a impartir els diferents continguts. /
TEMPORALIZACIÓN: horarios del grupo y distribución temporal de los contenidos en el centro y en la empresa. Se debe indicar el número de sesiones que se prevea destinar a impartir los diferentes contenidos.
A partir de la incorporación del alumno o alumna en la empresa, se dedicarán 86 horas para los contenidos específicos del módulo dentro de la empresa. Muchos de los contenidos se trabajarán
de forma simultánea por lo que es difícil detallar una temporalización específica en la que se destinen unas horas o fechas concretas para dominar una habilidad determinada, de tal manera que
el alumno o alumna se vea integrado progresivamente en todas las tareas y actividades que la empresa desarrolla, adquiriendo la habilidad precisa para poder realizar de forma autónoma esas
actividades.

El horario del módulo en el centro se ha distribuido de la siguiente manera:

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


PMC 3 horas 2 horas 0 horas 1 horas 0 horas

Los días indicados en la siguiente tabla, los alumnos realizarán el horario abajo indicado.

DÍAS
DE RECUPERACIÓN

16/12/2022
DOCUMENT 5 / DOCUMENTO 5
5. PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MÓDULOS EN DUAL
5.7 PROCESOS Y GESTIÓN DE MANTENIMIENTO Y CALIDAD
HORAS EN EL CENTRO EDUCATIVO: 86 HORAS EN LA EMPRESA:86 HORAS
CENTRE / CENTRO CICLE FORMATIU / CICLO FORMATIVO
CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL XABEC GRADO SUPERIOR MECATRÓNICA INDUSTRIAL

13/01/2023
20/01/2023
27/01/2023
03/02/2023
10/02/2023
17/02/2023
24/02/2023
03/03/2023
10/03/2023

HORARIO DE LOS DÍAS SEÑALADOS ANTERIORMENTE

PCM 0 HORA

5. DISTRIBUCIÓ DELS CONTINGUTS: determinar quins continguts s'impartixen en el centre educatiu i en l'empresa, així com la justificació dels criteris que han portat a la dita distribució. /
DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS: determinar qué contenidos se imparten en el centro educativo y en la empresa, así como la justificación de los criterios que han llevado a dicha distribución.
CENTRE EDUCATIU / CENTRO EDUCATIVO EMPRESA
DOCUMENT 5 / DOCUMENTO 5
5. PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MÓDULOS EN DUAL
5.7 PROCESOS Y GESTIÓN DE MANTENIMIENTO Y CALIDAD
HORAS EN EL CENTRO EDUCATIVO: 86 HORAS EN LA EMPRESA:86 HORAS
CENTRE / CENTRO CICLE FORMATIU / CICLO FORMATIVO
CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL XABEC GRADO SUPERIOR MECATRÓNICA INDUSTRIAL

Durante las 86 horas que se imparte el módulo en el Centro, el bloque de contenidos establecido por el El alumno dedicará 86 horas para cumplimentar los contenidos del currículo de la
Titulo según BOE Real Decreto 1576/2011 se impartirá íntegro en el centro, por tener un carácter Comunidad Valenciana no vistos en el Centro de Formación y reforzar los contenidos
conceptual. El resto de bloques de contenidos establecidos por el currículo de la Comunidad Valenciana. ya vistos del Título. Muchos de los contenidos se trabajarán de forma simultánea por lo
se reparten entre las horas en el Centro de Formación y horas en la empresa. que es difícil detallar una temporalización específica en la que se destinen unas horas o
fechas concretas para dominar una habilidad determinada, de tal manera que el
Una vez analizadas las tareas del puesto formativo, se han distribuido los bloques de contenidos del alumno o alumna se vea integrado progresivamente en todas las tareas y actividades
siguiente modo: que la empresa desarrolla, adquiriendo la habilidad precisa para poder realizar de
forma autónoma esas actividades.
Bloque de Contenidos Horas total Xabec
Tras analizar las tareas del puesto formativo, y su relación con los contenidos se ha
Establecimiento de procesos de montaje y mantenimiento: 12 estimado la siguiente distribución:

Elaboración de planes de montaje y de gamas de mantenimiento: 12 Bloque de Contenidos Horas total


empresa
Elaboración del catálogo de repuestos y del programa de gestión y 12
aprovisionamiento:
Establecimiento de procesos de montaje y mantenimiento: 12

Elaboración del presupuesto de montaje y mantenimiento de instalaciones: 12 Elaboración de planes de montaje y de gamas de mantenimiento: 12

Determinación de la acciones para la implantación y mantenimiento de sistemas 12 Elaboración del catálogo de repuestos y del programa de gestión y 12
aprovisionamiento:
de aseguramiento de la calidad:

Aplicación de planes para el establecimiento y mantenimiento de los modelos de 12


Elaboración del presupuesto de montaje y mantenimiento de instalaciones: 12
excelencia empresarial:
Determinación de la acciones para la implantación y mantenimiento de 12
sistemas de aseguramiento de la calidad:
Preparación de registros de calidad: 14
Aplicación de planes para el establecimiento y mantenimiento de los modelos 12
de excelencia empresarial:
DOCUMENT 5 / DOCUMENTO 5
5. PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MÓDULOS EN DUAL
5.7 PROCESOS Y GESTIÓN DE MANTENIMIENTO Y CALIDAD
HORAS EN EL CENTRO EDUCATIVO: 86 HORAS EN LA EMPRESA:86 HORAS
CENTRE / CENTRO CICLE FORMATIU / CICLO FORMATIVO
CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL XABEC GRADO SUPERIOR MECATRÓNICA INDUSTRIAL

Preparación de registros de calidad: 14

6. ACTIVITATS / ACTIVIDADES

CENTRE EDUCATIU / CENTRO EDUCATIVO EMPRESA


- El alumno realizará actividades formativo-productivas en la empresa (de ahora en
Las actividades que el alumno realizará en el centro educativo son las programadas por el profesor de
adelante “tareas”), siguiendo las orientaciones del instructor de la empresa. Para seguir el
cada uno de los módulos formativos. Programa Formativo establecido en el Programa Formativo de la empresa:

- En el Calendario general (Documento 3) se establecen los días que el alumno debe - El instructor de la empresa indicará al alumno qué tareas debe realizar, de acuerdo con
acudir al CFP Xabec. el programa formativo. En ese programa se relacionan las tareas con algunos resultados de
aprendizaje propios de cada Título.
- En el Documento 4 se indica, hora por hora qué módulo profesional va a cursar los
- El alumno rellena a diario el “Cuaderno de trabajo”, que servirá de herramienta de
alumnos del sistema dual. seguimiento y comunicación con el instructor de la empresa y el tutor de la escuela.

- El profesor responsable del módulo profesional realizará previamente al inicio de cada - Hay que resaltar que el alumno realizará actividades formativo-productivas en puestos
curso académico, la programación didáctica de acuerdo con la Metodología y la directamente relacionados con el entorno profesional del Título (cfr. Artículo 7 del Título).
También ocupará puestos de trabajo, que sin estar directamente relacionados con el Título, le
Temporalización de este documento. Remitirá la programación al Jefe de Estudios, para su proporcionan la posibilidad de perfeccionar sus conocimientos, habilidades y destrezas en
revisión, aprobación y supervisión. En esa programación indicará las actividades de resultados de aprendizaje propios de algunos módulos profesionales del Título.
introducción- motivación, evaluación de conocimientos previos, aplicación, consolidación,
ampliación, síntesis-resumen, autoevaluación y complementarias que estime más - Durante su estancia en la empresa, el alumno va a formarse en algunos puestos de
trabajo directamente relacionados con el título.
oportunas para lograr que los alumnos alcancen los objetivos de ese módulo y del Título.
- Las actividades acordadas con el instructor de la empresa se asocian a los diferentes
DOCUMENT 5 / DOCUMENTO 5
5. PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MÓDULOS EN DUAL
5.7 PROCESOS Y GESTIÓN DE MANTENIMIENTO Y CALIDAD
HORAS EN EL CENTRO EDUCATIVO: 86 HORAS EN LA EMPRESA:86 HORAS
CENTRE / CENTRO CICLE FORMATIU / CICLO FORMATIVO
CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL XABEC GRADO SUPERIOR MECATRÓNICA INDUSTRIAL

- El profesor responsable de cada módulo profesional impartirá las clases, dirigirá el puestos:
trabajo en el aula, indicará al alumno las tareas, actividades y prácticas y/o exámenes que TPM: TÉCNICO DE PROGRAMACIÓN DE MANTENIMIENTO.
debe realizar de acuerdo con su programación didáctica.
304 Documentación técnica: control, consulta y elaboración de manuales de instrucciones,
planes de mantenimiento, procedimientos.

306 Elaboración de presupuestos, consulta de catálogos de fabricantes

7. AVALUACIÓ: instruments d'avaluació, procés d'avaluació (inicial, formativa i final), criteris d'avaluació i criteris de qualificació. /
EVALUACIÓN: instrumentos de evaluación, proceso de evaluación (inicial, formativa y final), criterios de evaluación y criterios de calificación.
CENTRE EDUCATIU / CENTRO EDUCATIVO EMPRESA

El profesor responsable de cada módulo profesional tomará como referencia los resultados de 2. Programa Formativo en la Empresa: el profesor del módulo profesional tendrá
aprendizaje y los criterios de evaluación de cada uno de los módulos profesionales, así como los una reunión quincenal con el tutor del alumno encargado de realizar el seguimiento en
objetivos generales del ciclo formativo. la empresa. En esas reuniones le transmitirá los criterios de evaluación de las diferentes
Unidades de Aprendizaje y recogerá las Evaluaciones realizadas reflejadas en el
Los aprendizajes del alumno serán evaluados de forma continua. El alumno tiene dos programas Cuaderno de trabajo del alumno.
formativos, que se complementan y se evalúan en paralelo por cada módulo profesional:
El cuaderno de trabajo
1. Programa Formativo en Xabec: la calificación obtenida depende de la programación, actividades,
prácticas y exámenes realizados por el profesor coordinador del módulo profesional. En todo El alumno será responsable de cumplimentar el cuaderno de trabajo.
momento el alumno puede preguntar al profesor cual es su calificación de 0 a 10 puntos. El Autoevaluación del alumno y evaluación del Instructor:
profesor informará periódicamente al alumno de sus resultados.
El alumno autoevalúa las actividades formativo-productivas (nota no significativa)
con el siguiente criterio de evaluación:
2. Programa Formativo en la Empresa
E) Trabajo no realizado (ó Ausencia).
Para el cálculo de la calificación de cada módulo profesional del alumno hay que distinguir distintos D) Insuficiente. Trabajo mal realizado.
DOCUMENT 5 / DOCUMENTO 5
5. PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MÓDULOS EN DUAL
5.7 PROCESOS Y GESTIÓN DE MANTENIMIENTO Y CALIDAD
HORAS EN EL CENTRO EDUCATIVO: 86 HORAS EN LA EMPRESA:86 HORAS
CENTRE / CENTRO CICLE FORMATIU / CICLO FORMATIVO
CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL XABEC GRADO SUPERIOR MECATRÓNICA INDUSTRIAL

períodos: C) Trabajo realizado con nivel suficiente, pero claramente mejorable.

Periodo de formación en XABEC: B) Trabajo bien realizado.


A) Trabajo realizado con excelencia profesional.
Calificación= 100% Nota_XBC
Al acabar el día o al día siguiente, el instructor puntúa al alumno con el mismo
Periodo de formación en la empresa: criterio de evaluación (nota no significativa).

Calificación=100% Nota_EMP Seguimiento Semanal en Xabec:


El alumno debe superar la calificación de 5 en la Nota de Xabec y de 4 en la nota de la Semanalmente (habitualmente los viernes), el tutor revisa el cuaderno de
empresa. trabajo y le hace preguntas sobre el cumplimiento del programa formativo,
contrastándolo con las tareas consignadas en el mismo cuaderno de trabajo.
Nota final se calculará como:
El tutor revisa que se ha rellenado correctamente el Cuaderno, asociando
NOTA FINAL= 50% Nota_XBC + 20% Nota_EMP + 30% Examen final. adecuadamente las tareas a los Resultados de Aprendizaje y módulos correspondientes.

Reuniones de evaluación TUTOR – INSTRUCTOR:


Quincenal o mensualmente (según se determine) el tutor va a la empresa y
evalúa al alumno in situ en todos los Resultados de Aprendizaje todavía no evaluados
(evaluación significativa).

Previo acuerdo con el Instructor, podrá requerir al alumno la realización de


algún ejercicio práctico. Teniendo en cuenta las puntuaciones asignadas por el
instructor y sus observaciones, consignará la evaluación de la Unidad de Aprendizaje
usando el mismo criterio de evaluación consignado anteriormente (A, B, C, D, E).

En todo momento, para obtener la Calificación del programa formativo en la


DOCUMENT 5 / DOCUMENTO 5
5. PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MÓDULOS EN DUAL
5.7 PROCESOS Y GESTIÓN DE MANTENIMIENTO Y CALIDAD
HORAS EN EL CENTRO EDUCATIVO: 86 HORAS EN LA EMPRESA:86 HORAS
CENTRE / CENTRO CICLE FORMATIU / CICLO FORMATIVO
CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL XABEC GRADO SUPERIOR MECATRÓNICA INDUSTRIAL

empresa en un módulo profesional:

1. Se realizará la Media Aritmética (Media) de las puntuaciones consignadas


por el profesor en el Cuaderno de trabajo, con arreglo a la siguiente escala: A=4; B=3;
C=2; D=1; E=0

2. Cálculo de la Calificación (De 0 a 10): NOTA_EMP=Media*2.5.

8. ACTIVITATS DE RECUPERACIÓ / ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN

CENTRE EDUCATIU / CENTRO EDUCATIVO EMPRESA

Cuando un alumno haya suspendido algún módulo profesional, el tutor de Xabec, tras reunirse con el
profesor/es correspondientes propondrá medidas correctoras.

Tras la convocatoria ordinaria de 1º, si el alumno tiene algún módulo profesional no superado, se ha
previsto que pueda dedicar las horas formativas en la empresa a recuperar ese/esos módulo/s profesionales (la
parte correspondiente al programa formativo de la empresa. De este modo, se hace frente a posibles
eventualidades (como por ejemplo una enfermedad prolongada). El alumno será evaluado de nuevo en la La no superación de las actividades desarrolladas en la empresa supondrá la recuperación de las
convocatoria extraordinaria. mismas en el centro educativo.

Tras las convocatoria ordinaria de 2º, si el alumno tiene pendientes módulos profesionales que no le
permitan acceder teóricamente a la FCT, el equipo educador le recomendará realizar la recuperación de los
módulos en las horas inicialmente previstas para la FCT, dejando la realización de la FCT pendiente al nuevo curso.
En caso de que tuviera algún módulo profesional pendiente pero pudiera asistir a la FCT de acuerdo con la
normativa, se realizaría un programa a su medida para facilitar que el alumno supere tanto los módulos pendientes
como la FCT de acuerdo con el calendario previsto.

Al final de cada curso académico, tras la convocatoria extraordinaria, si el alumno no tiene superados los
DOCUMENT 5 / DOCUMENTO 5
5. PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MÓDULOS EN DUAL
5.7 PROCESOS Y GESTIÓN DE MANTENIMIENTO Y CALIDAD
HORAS EN EL CENTRO EDUCATIVO: 86 HORAS EN LA EMPRESA:86 HORAS
CENTRE / CENTRO CICLE FORMATIU / CICLO FORMATIVO
CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL XABEC GRADO SUPERIOR MECATRÓNICA INDUSTRIAL

módulos profesionales para acceder al curso siguiente (o finalizar), se tendrá una reunión con el instructor de la
empresa, para determinar si se cancela la relación con la empresa, pasando el alumno al sistema ordinario, o si se
realiza una modificación al contrato para la formación y el aprendizaje ó a la beca, según sea el caso.

9. RECURSOS DIDÀCTICS / RECURSOS DIDÁCTICOS

CENTRE EDUCATIU / CENTRO EDUCATIVO EMPRESA

Entre los recursos didácticos necesarios para la implantación de este módulo, en el centro se cuenta con: En la empresa se contará con los medios materiales y recursos humanos disponibles.
libros de texto, vídeos técnicos, revistas, software y material informático. Además se cuenta con los talleres.
Maquinaria, utillajes, herramientas y consumibles necesarios para la docencia de todos los módulos profesionales.

10. ADAPTACIÓ LLOC FORMATIU PER A ALUMNES AMB NECESSITATS ESPECÍFIQUES DE SUPORT EDUCATIU. METODOLOGIA /
ADAPTACIÓN PUESTO FORMATIVO PARA ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO. METODOLOGÍA

Este programa de formación se ha realizado para un alumno sin necesidades específicas de apoyo educativo

También podría gustarte