FICHA:2374573
Actividad de aprendizaje 8
Evidencia 4: Diseño del plan de ruta y red geográfica de transporte
Presentado por:
María Paula Avellaneda
Sandra milena Rincón Matiz
Karen Vanessa Gómez Acevedo
OBJETIVO
Determinar la mejor alternativa de ruta y red geográfica de transporte que utilizaremos para
enviar nuestros productos al país de destino y estudiar estas alternativas de ruta para saber
elegir el Estado Óptimo de la mejor manera para lograr su progreso.
Dentro de los procesos logísticos, la definición de las rutas de traslado juega un papel
importante para establecer la red geográfica de transporte. Por tal razón, para esta evidencia
debe diseñar un plan de ruta y la red geográfica de transporte para la distribución del
producto mencionado en la Evidencia 2: Taller “Lead Time aplicado” perteneciente a esta
guía de aprendizaje. Será desarrollada en dos etapas, las cuales involucran una fase de
diseño y otra de socialización de los resultados a través de una sesión virtual.
Para la primera etapa de la evidencia siga estos pasos:
• Basado en el producto, lugar de origen y destino trabajados en la evidencia 2 de esta
actividad de aprendizaje defina un plan de ruta óptimo y uno alternativo para dicha
mercancía. Para esto, puede tener en cuenta las lecturas realizadas en la actividad de
contextualización de esta guía de aprendizaje.
• Determine un sistema de información que permita realizar el control, el seguimiento y
contar con información en tiempo real del traslado de la mercancía.
• Defina el plan de ruta, contemplando mínimo dos modos de transporte.
Después de contar con la información solicitada, indique la red geográfica de transporte que
será utilizada para asegurar el producto desde el lugar de origen hasta el consumidor final.
Para esto realice lo siguiente:
• Elabore un esquema gráfico de la Distribución Física Internacional (DFI). Para esto tenga
en cuenta la información obtenida en la tabla 1 de la Evidencia 2: Taller “Lead Time
aplicado”.
BIBLIOGRAFIAS
Envia Colvanes – Link Empleo