Está en la página 1de 5
UN ANALISIS DE LOS INGRESOS DEL NEGOCIO NOS DA IDEA DEL BENEFICIO QUE PODEMOS ESPERAR OBTENER EN CADA AREA. PARA CONSEGUIRLO, SE HA DE TRABAJAR DE FORMA ORGANIZADA Y LLEVAR UNA GESTION BASADA EN INDICADORES FIABLES. EN ESTE SENTIDO, EL MARGEN DE PINTURA ES UN INDICADOR QUE OFRECE UNA IDEA DE LA BONDAD CON QUE SE LLEVAN A CABO LOS PROCESOS DE TRABAJO EN EL TALLER Los ingresos del taller vienen distribuidos AREPARACION MEDIA TPO (2010) en tres conceptos: mano de obra, ——_linparie€ 0 Rares recambios y materiales de pintura, Por ee. allo, para el taller es clave conocer lo em aque consume en cada uno de estos ee an apartados y calcular su beneficio de chnaan ao ms forma independiente Sin embargo, es bastante comin en nuestras actividades: . de concultoriaencontearnos con gerentes —.,..., FACTURACION di taller, que dicen que su objetivo es no ro or perder en materiales de pintura. _ 1% Los materiales de pintura ylla facturacién det taller Esa respuesta de los gerentes de taller nos deja, a menudo, un poco perplejos y evidencia una falta de andlisis de occu aca / De 300 a 600 € De 600.2 1200 € De 1200 a 1800 € De 1800 a 3000 € De 3000 a 6000 € {5 000 € ont Audet algunos aspectos basicos del negocio de la reparacién de los vehiculos: no en vano, el vehiculo es la materia prima con la que trabaja el taller y conocer qué tipo de dafos son tos mas representativos en nuestro dia a dia, y los procesos y las tareas que implican, nos ayuda a detectar las necesidades mas acuciantes para organizar la produccién. {Qué supone renunciar a obtener un beneficio en este aspecto? Un analisis de la reparacién media tipo nos da la respuesta, Por un lado, estos talleres. estén renunciando a la parte del beneficio correspondiente a un 13% de la facturacién de su negocio. Por otro lado, al asumir pérdida en este capitulo, también estén mermando el beneficio por los conceptos de recambio y/o mano de obra Podemos ahondar atin mas en la importancia de controlar los materiales de pintura, si analizamos ta distribucién de los tipos de reparaciones y su importancia relativa en los ingresos. Las reparaciones més representativas estin por debajo de los 600 € y suponen mas del 55% de las intervenciones en el taller. De atlas, el 25,7% se refieren a trabajos en los que la intervencién en et rea de carroceria es casi anecdética; se corresponden con desmontajes y montajes finales, y casi todo sucede en el drea de pintura. Son trabajos de reparacién con ingresos inferiores a 300 €, en los que lo facturado por materiales de pintura alcanza, por término medio, el 21.6% del total, En estos casos, una pérdida en materiales de pintura se vuelve mas preocupante. eat) Reon Coe tal Geta) eoterny 55.7% 70.9 7B,5% 133,0 889% 209.4 95,7 2608 78,8% 2268 100,0% 08 Es posible obtener un margen de beneficia sobre los materiales de pintura? Como expertos en organizacién de los procesos de reparacién en talleres, creemos que si lo es y nos preguntamos A qué se debe esta renuncia por parte de los talleres? La respuesta es compleja, ya que hay multiples factores que influyen finatmente en el consumo de materiales de pintura en el taller Facturacién en el drea de pintura La facturacién en el drea de pintura se centra, principalmente, en la mano de obra, y el 43% restante en los materiales de pintura. Se observa una tendencia de incremento en lo ingresado por materiales de pintura, frente al analisis realizado en afios anteriores. En cuanto a la facturacién por materiales de pintura se debe principalmente a los productos de acabado, y solo el color representa ya el 61% del total Este alto porcentaje proviene del elevado precio de estos productos de pintura, por lo que cualquier error en la realizacién de las mezclas 0, simplemente, un exceso en la cantidad de pintura preparada puede mermar lave, Sin embargo ;cudl es la razén para que se incremente la cantidad de pintura para un determinado trabajo? cs sélo una cuestién del pintor en el momento de realizar la mezcla de color? BN Gieue oan NOENIERIA Ce ae 16.4% 19.8% 16,8% a 116% ie 5.6% 2.5% EL PINTOR DEBE FENCIAS FAB /A DE REALIZAR \ significativamente el margen de beneticio. “7 por este concepte. En el proceso de pintado de vehiculos, la realizacin de las mezelas es un punto INGENTERIA Distribucién de Ingresos. Area de pintura ‘Mat. intra: Bs 10% Mo pineure: ie 23% Rentabilidad en el drea de pintura. ‘Aspectos clave Conseguir un dptimo grado de rentabilidad en el rea de pintura depende de varios factores, como las instalaciones [cabinas y planos), el equipamiento (como equipos de secado por rayos infrarrojos], los materiales disponibles, los flujos de trabajo establecidos, los conacimientos y las capacidades de los pintores, etc. En este escenario, debemos considerar cémo se realizan los trabajos. En el drea de pintura todo ha de llevarse a cabo de forma minuciosa y al detalle, pensando en aplicar la cantidad de materiales justa Esto es valido tanto para los trabajos de reposicién y de preparacién de fondos, por Materiales de pintura. Distribucién an 1% 1% color 1 Fondot tise 61% sm enmescane el tiernpo que supone el lijado, como para los de reposicién del color, en los que los pintores deben dominar a la perteccién las técnicas de difuminado, Uno de los factores determinantes, como hemos visto, es la realizacién de mezclas y el cdlculo de la cantidad de pintura necesaria de acuerdo alos dafios a pintar. A menudo, se prepara mayor cantidad de la necesaria por miedo 2 quedarse corto, y la pintura sobrante, a veces, se guarda para utilizarla como ayuda a la cubricién de los fondos ~ ‘opcién poco recomendable, ademas de infructuosa-; en caso contrario, se convierte en residuo, cuya gestién es costose para el taller. » Pintado do un vehiculo ® CESVIMAP Mezcla de componentas ce pintado 52 to Valoracién de dais EL pintor debe contar con referencias fiables a le hora de realizar las mezclas. Estas referencias pueden obtenerse de las valoraciones de los trabajos pintura, mediante software proporcionado por los fabricantes de pintura, 0 bien, empleando herramientas, como el Programa “Control y tiempos de materiales de pintura de CESVIMAP”. Por otra parte, todas las incidencias, ocurridas en el taller, que impliquen realizar nuevas mezclas de pintura, deben registrarse junto con sus causas. Llevar un registro de los trabajos repetidos e incidencias que conllevan nuevas mezclas de pintura para un mismo vehiculo y trabajo. indicando las cantidades adicionales preparadas y las causas, bien detalladas, ayuda a la hora de justificar una bajada del margen de pintura. Ademés, podemos servirnos de esta informacion para detectar oportunidades de mejora y establecer medidas concretas, que eviten casos repetidos. No obstente, la gestién en el drea de pintura requiere una visién integral det taller, ya que hay otros factores externos al rea que también afectan, a veces de forma drastica, en su rentabilidad, dado que el pintado es uno de los ultimos eslabones de la cadena de procesos de reparacién del vehiculo. La rentabilidad en pintura depende de cémo se gestionan otros aspectos clave fuera del drea = Presupuesto: ha de ser acorde al trabajo que es preciso realizar. Debe estar bien elaboradio y verificado antes de comenzar a reparar. Es imprescindible preparar presupuestos detallados de cada reparacién y, posteriormente, ajustar Proceso de trabajo en caroceria el trabajo que se ha de realizar a los mismos. Cualquier desviacién de ellos puede suponer una importante pérdida de rentabilidad. El presupuesto, por lo tanto, es la referencia que se ha tener en consideracién antes de realizar los trabajos de cada area | Comunicacién: En relacién con lo indicado acerca del presupuesto, la comunicacién a los trabajadores de lo que es preciso realizar es fundamental Informaciones vagas o de viva voz son muy répidas y giles, pero a menudo dan | , lugar a malentendidos o arrojan datos incompletos, que pueden introducir errores en el proceso. Por el contrario, el tiempo dedicado a una buena planificacién y comunicacién conduce @ buenos resultados 1 Trabajos previos de carroceria: La consecuencia de la intervencién de los trabajadores de carraceria debe conducir a una misma valoracién de la intervencisn en el rea de pintura. Si en carroceria se han aumentado los dafios, debido a los métodos empleados 0 alas herramientas de trabajo, s€ incrementarén también los materiales posteriormente en el drea de pintura, incumpliendo el presupuesto. = Organizacién: Todas las piezas del vehiculo han de pintarse al tiempo. No es rentable realizar mas mezclas de color porque alguna pieza, por algin motivo Tfalta de previsién/organizacién), quede sin pintar cuando se pintan las demas. = Compras: Es importante llevar una buena gestidn de compras para evitar que se generen productos caducados 0 almacenar mayor cantidad de lo necesario. .ESTION EN EL ARE) DE PINTURA RE UNA visi DEL TAI INGENTERIA » CESVIMAP, Consultora de talleres, PROMASS DE PINTURA DEEN REGISTRARSE, JUN CON SUS CAUSAS U) 1 Stock de materiales de pintura. Ademés de verificar las cantidades de pintura consumidas por cada reparacién, es recomendable controlar el stock de materiales de pintura con cierta periodicidad para verificar que et Consumo se corresponde efectivamente con las érdenes de trabajo realizadas y no hay pérdida de materiales por otros motivos, Margen de pintura. Informacién clave para la gestion del taller Et coste del consumo de materiales de pintura en un perioda determinado, frente a los ingresos, nos ofrece una medida det margen de pintura mediante la siguiente formula: ‘Margen bro materiales pote La informacién que nos aporta la férmula debe considlerarse como un indicador clave de funcionamiento del negocio: Si, dentro del drea de pintura, se controlan adecuadamente la realizacién de las mezclas y los métodos de trabajo, es esperable obtener un margen correcto, Ello depende tambien, y en buena medida, del volurnen de actividad y de los términos acordados en la negociacién con los proveedores (pintura y anexas). En caso de.no obtenerse el margen esperado, habria que replantearse cémo se efectiian los demas procesos del taller: presupuestos, métodos de trabajo en carraceria, comunicacién, organizacién de los flujos de trabajo, etc. Si bien, estos son aspectos que deben vigilarse de forma continuada, coma parte esencial de la gestidn del negocio ml Ca Ces

También podría gustarte