Está en la página 1de 2

Ejercicio 1:

Proposiciones y tablas de verdad Para el desarrollo de este ejercicio, es


necesario que revise en el Entorno de Aprendizaje (Unidad 1 - Contenidos y
referentes bibliográficos), la siguiente referencia: • Rodríguez, V. R. (2013).
Conjuntos numéricos, estructuras algebraicas y fundamentos de álgebra lineal.
Volumen I: conjuntos numéricos, complementos. (pp. 19-28). Madrid, España:
Editorial Tébar Flores. Una vez realizada la lectura, desarrolle el ejercicio
propuesto. 3

Descripción del ejercicio:

B.

p: Diego es deportista de alto rendimiento


q: Diego debe entrenar todos los días
r: Diego llena una vez por semana su tabla de rendimiento físico

Lenguaje Simbólico:

(𝑝 → 𝑞) ∨ (~𝑟)

Lenguaje Natural:

Si Diego es deportista de alto rendimiento entonces Diego debe entrenar todos


los días o no Diego llena una vez por semana su tabla de rendimiento físico.
Tabla de la verdad Manual.

p q r ¬r (p → q) (p → q) v (¬ r)
V V V F V V
V V F V V V
V F V F F F
V F F V F V
F V V F V V
F V F V V V
F F V F V V
F F F V V V

Esta se clasifica como contingencia ya que contiene un resultado falso.

Tabla de la verdad Simulada.

También podría gustarte