Está en la página 1de 7

¿Qué son las TIC?

Las TIC son todas las herramientas y soluciones tecnológicas que permiten eficientar, ordenar y
procesar la información y las comunicaciones de cualquier tipo de persona, empresa u organización en
pro de la eficiencia y la agilidad.

Asimismo, también puede decirse que son las prácticas y conocimientos conectados al consumo y
transmisión de la información, desarrollados y potenciados luego de la transformación digital y el
internet.

Este tipo de recurso puede presentarse en forma de SaaS, técnica o herramienta digital y tiene como
objetivo innovar y mejorar los procesos y tareas que ya ejecutábamos de manera analógica.

A pesar de que están presentes en casi todo lo que hacemos y tenemos actualmente, no hay un consenso
concreto sobre su concepto. Sin embargo, podríamos decir que a partir de las TICs se establecen los
diferentes cambios de paradigmas en la manera en que usamos la información para diferentes fines.

Importancia de las TIC

La Tecnología es el pilar fundamental en la vida de muchas personas en la actualidad. Probablemente,


de la mayoría de nosotros. Consciente o inconscientemente, vivimos rodeados de tecnología y esta nos
ayuda y nos facilita la vida de diversos modos. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TIC) son consideradas como unas herramientas que permiten el fácil acceso a la información y a su
vez, garantizan un aprendizaje didáctico con plena adquisición de conocimientos para el mejor
desenvolvimiento del ser humano en su entorno.

Importancia de las TIC en la educación

Las tecnologías de la información y comunicación han representado un cambio completo en la


educación, permitiendo mentorías, asesoramiento y clases de forma totalmente descentralizada,
comunicando alumnos y docentes sin importar su ubicación geográfica. También han permitido
emplear herramientas de computación reduciendo los costos y barreras de entrada que presentaba la
educación tradicional.
Pongamos de ejemplo, los sistemas de escritorio remoto que permiten que un estudiante pueda emplear
software especializado desde cualquier equipo conectado a Internet, sin necesidad de hacer
instalaciones adicionales. De esta forma, un estudiante con un computador propio con poca capacidad
de almacenamiento puede tener acceso a los mismos recursos que quien posee un equipo más potente y
con mayor almacenamiento.

De igual manera, otras herramientas como Google Drive están permitiendo que los estudiantes tengan
acceso a carpetas compartidas, documentación y herramientas colaborativas, las cuales el docente
puede revisar, modificar y enviar según consideren necesario, aspecto que nunca antes había sido
posible en otra época.

Las tecnologías de la información y comunicación han vuelto la educación más accesible y otorgado
herramientas eficaces a profesores y alumnos. Adicionalmente, han contribuido a que los estudiantes,
especialmente los de formación técnica, obtengan mejores resultados la retención de conocimiento y la
capacidad de replicarlo en actividades laborales.

Ejemplo de ello, son los software de simulación para administrar redes, los cuales permiten a los
estudiantes de la carrera de redes y comunicaciones practicar sus habilidades de configuración y
monitoreo de una red antes de trabajar en estas actividades de manera profesional.

De igual forma, las herramientas como Office 365 y aplicaciones como Notion y Evernote permiten a
los alumnos tomar notas de lo aprendido de forma virtual, almacenarlo y poder consultarlas cuando
más lo necesitan, favoreciendo actividades de repaso y aprendizaje.

Importancia de las TIC para la gestión empresarial

Las tecnologías de la información y comunicación no se limitan a la infraestructura de comunicaciones


mediante telefonía y conectividad a Internet, los profesionales de la gestión empresarial comprenden
por TIC diversas herramientas tecnológicas vinculadas con diversas áreas de negocio.

Bajo esta perspectiva, las TIC están presentes en áreas como:


Gestión de capacitación
Manejo de Recursos Humanos
Gestión integral de procesos
Órdenes de producción
Gestión de Stocks
Gestión financiera

Se calcula que las TIC son actualmente uno de los recursos imprescindibles para formar parte de una
organización competitiva, así como requieren un alto nivel de formación y actualización constante. La
Escuela de Organización Industrial llegó a la conclusión que el 90% del fracaso en el empleo de estas
tecnologías se debía al bajo nivel de capacitación de los participantes por encima de cualquier fallo de
software o equipo de cómputo.
estudiante de ti

Importancia de las TIC en el mundo actual

Como puedes apreciar, las TIC son de gran relevancia desde los sectores más fundamentales de la
sociedad como la educación y salud, así como de toda empresa moderna con procesos de
transformación digital.

Por otra parte, las demandas de toda la sociedad exigen que haya una infraestructura de Internet y
dispositivos tecnológicos capaz de poder acceder a servicios de tecnología. Por mencionar un ejemplo,
el último estudio “Tecnologías de la Información y Comunicación en los Hogares” realizado por
Instituto Nacional de Estadística e Informática revela que el 98% de los hogares del país poseen al
menos 1 dispositivo de TIC.

De esta manera, tanto en el ámbito corporativo, organizacional o dirigido al consumo masivo se


necesitan cada vez más profesionales dedicados a dar soporte, configuración y mantenimiento a la
infraestructura de comunicaciones.

Es en este contexto de hiperconectividad, y de una amplia promesa de servicios tecnológicos


sumamente favorables en todos los sectores, que los profesionales de administración de redes y
comunicaciones son sumamente valorados y bien remunerados por las empresas modernas.
De hecho, se calcula que el sueldo de un administrador de redes y comunicaciones se encuentra entre
2000 y 4000 soles dependiendo de la experiencia laboral, las exigencias y el tamaño de la empresa
empleadora.

Características de las TICs

Si bien las TICs han cambiado a lo largo del tiempo, por ejemplo, desde los avances en la medicina,
ingeniería, tecnología y la mecánica en el siglo XX, podemos recoger ciertas características que las
definen y las agrupan.

De inmediato, revisemos algunas:

Permiten interconectar e integrar varias tecnologías para generar nuevas herramientas de comunicación.
Estimulan la interactividad entre usuarios y la transmisión de información por medio de dispositivos.
Se adaptan según las necesidades de las personas y del mercado.
Se ejecutan a gran velocidad gracias al internet.
Tienen un impacto social e individual.
Están inmersas en actividades financieras, económicas, educativas, culturales, científicas, industriales y
más.
Se encuentran en constante evolución y desarrollo.

Ventajas y desventajas de las TIC


Las TIC son Tecnologías de la Información y la Comunicación. Es decir, son todos los dispositivos
creados para almacenar, transmitir, recibir y enviar información combinando redes telefónicas,
audiovisuales e informáticas. Por ejemplo, un teléfono móvil, una computadora, un televisor, etc.
Las ventajas y desventajas de las TIC están relacionadas con la capacidad para acceder a ellas y con el
uso que se hace de las mismas. Un grupo de niños de una comunidad remota puede verse beneficiado
con el uso de las TIC al recibir clases en línea. Por el contrario, una persona que tiene acceso a una
computadora y la usa para esparcir noticias falsas (fake news), está haciendo un mal uso de las
tecnologías de la información y la comunicación.
Esto significa que las TIC no son buenas o malas en sí mismas. Forman parte de la evolución
tecnológica de la sociedad y son los usuarios quienes con su uso las utilizan de forma beneficiosa o no.
Ventajas de las TIC Desventajas de las TIC
Acceso a diversas fuentes de información.
Comunicación en tiempo real. Riesgo de desigualdad y exclusión.
En la Mayor interacción. Pueden ser una fuente de distracción.
educación Desarrollo de nuevas habilidades fuera del Acceso a información de baja calidad.
currículo oficial. Disminuyen las habilidades manuales.
Aprendizaje personalizado.
Democratización del acceso a la información.
Optimización de trámites burocráticos. Peligro de exposición de datos
En la Acceso a productos y servicios sin límites personales.
sociedad geográficos. Acceso a información falsa.
Acceso a nuevas tecnologías a precios Exclusión e inequidad.
accesibles.
Eficiencia en la toma de decisiones.
En las Reducción de puestos de trabajo.
Nuevas modalidades de trabajo.
empresas Riesgo de ciberataques.
Nuevas oportunidades de crecimiento
Fomentan la comunicación intrafamiliar. Menos interacción familiar.
En el hogar
Permiten el acceso a la educación y el trabajo. Exposición a contenido inapropiado.

Que es gestión administrativa y su relación con las TIC

La gestión administrativa es el conjunto de tareas y actividades coordinadas que ayudan a utilizar de


manera óptima los recursos que posee una empresa. Todo esto con el fin de alcanzar los objetivos y
obtener los mejores resultados.

Tomando en cuenta que en tiempos anteriores a la implementación del sistema antiguos en las
empresas, la realización de planillas del personal requerían demasiado tiempo y recursos humanos para
su elaboración, en la actualidad el tiempo de realización disminuye de una semana a tres horas, en años
anteriores era necesario un total de cinco colaboradores en esta actividad en la actualidad solamente se
necesitan dos, influyendo el uso eficiente del recursos humano de la empresa. Aportando mayor
porcentaje de eficiencia de producción por colaborador.
Las TIC influyen positivamente en la integración de actividades de las empresas el uso de las
aplicaciones de mensajería instantánea como Whatsapp, Messenger, Correo Electrónico; ha disminuido
el tiempo en la solución de improvistos en el quehacer diario de la scompañías, tomando en cuenta que
el área de ubicada fuera de la ciudad; en algunas situaciones, la producción puede afectarse en el caso
de falla de una maquinaria a través de las aplicaciones se puede realizar gestiones para solucionar el
inconveniente de manera inmediata en relación a los años anteriores que para la solución se requería
llevar a cabo todo un proceso demasiado engorroso como lo describe el gerente. Por lo tanto la
comunicación fluida que permiten las aplicaciones antes mencionadas facilita su efectividad.

El uso correcto de las Tecnologías de Información y Comunicación ha influido de manera positiva en


los procesos administrativos de las empresas, en cuanto a la influencia dentro de los procesos
administrativos las TIC son aliados que prestan una poderosa ayuda, pero para que funcionen bien se
debe otorgar a los colaboradores una función sobresaliente.

Tanto el personal administrativo como la gerencia están al tanto de la importancia e influencia de la


aplicación de las TIC en los procesos que llevan a cabo y que el éxito de la implementación no depende
de ellos sino del manejo y uso que se les da.

La aplicación y manejo adecuado de las Tecnologías de Información y comunicación se convierten


verdaderamente en un motor de cambio y principal fuente de ventajas competitivas si el proceso de
mejora se gestiona adecuadamente.

Definición de Tecnología: La idea de tecnología se asocia a los conocimientos, las técnicas y los
dispositivos que posibilitan la aplicación del saber científico.

Definición de Información: La información está constituida por un grupo de datos ya supervisados y


ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno o ente. La información
permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la base del
conocimiento.

Definición de comunicación: Un primer acercamiento a la definición de comunicación puede realizarse


desde su etimología. La palabra deriva del latín communicare, que significa “compartir algo, poner en
común”. Por lo tanto, la comunicación es un fenómeno inherente a la relación que los seres vivos
mantienen cuando se encuentran en grupo. A través de la comunicación, las personas o animales
obtienen información respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto.

Definición Hardware: El origen etimológico del término hardware que ahora vamos a analizar en
profundidad lo encontramos claramente en el inglés. Y es que aquel está conformado por la unión de
dos vocablos de la lengua anglosajona: hard que puede traducirse como “duro” y ware que es sinónimo
de “cosas”.
La Real Academia Española define al hardware como el conjunto de los componentes que conforman
la parte material (física) de una computadora, a diferencia del software que refiere a los componentes
lógicos (intangibles). Sin embargo, el concepto suele ser entendido de manera más amplia y se utiliza
para denominar a todos los componentes físicos de una tecnología.

Definición de software: Software es una palabra que proviene del idioma inglés, pero que gracias a la
masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un
conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una
computadora.
Se considera que el software es el equipamiento lógico e intangible de un ordenador. En otras palabras,
el concepto de software abarca a todas las aplicaciones informáticas, como los procesadores de textos,
las planillas de cálculo, los editores de imágenes, los reproductores de audio y los videojuegos, entre
otras muchas.

También podría gustarte