Está en la página 1de 2

LEY 1407 DE 2010

( por medio del cual se expide el código penal militar)


Título III: De la punibilidad
Capítulo I: De las penas
Artículo 36. PENAS PRINCIPALES. Dentro del código
penal militar se encuentran contempladas dos tipos de penas:
 Pena de prisión: son aquellas que deberán ser
cumplidas dentro de un centro penitenciario carcelario,
en donde hay una privación completa de la libertad.
 Pena de multa: Es la obligación mediante la cual el
condenado deberá pagar una suma de dinero,
determinada en SMLMV, depositando el dinero a
órdenes del Banco Agrario o según disponga el
gobierno nacional.
Artículo 37. PENAS ACCESORIAS: Serán penas
accesorias cuando no se establezca como principales, las
siguientes:
 Restricción domiciliaria
 Interdicción de derechos y funciones públicas
 Prohibición del ejercicio de un arte u oficio
 Suspensión de la patria potestad
 Separación absoluta de la fuerza pública
 Prohibición de porte y tenencia de armas de fuego
 Prohibición de consumir bebidas alcohólicas
Artículo 38. JUDICIALIDAD Y PUBLICIDAD
En cuanto a la judicialidad, hace referencia a que toda pena
deberá ser impuesta mediante una sentencia judicial
debidamente ejecutoriada; y en cuanto a la publicidad, el
juez deberá enviar copia de la providencia al Instituto
Nacional Penitenciario y a la respectiva oficina de personal
de la fuerza pública a la cual pertenece el sentenciado
Artículo 39. DURACION DE LAS PENAS
 Prisión: La pena de prisión para los tipos penales de
este código tendrá una duración máxima de 50 años,
excepto en los casos de concurso que será de 60 años.
 Multa: Hasta cien (100) salarios mínimos mensuales
legales vigentes.
 Restricción domiciliaria: Hasta cinco (5) años.
 Suspensión patria potestad: Hasta quince (15) años.
 Prohibición de porte y tenencia de armas de fuego:
Hasta tres (3) años.
 Prohibición consumo de bebidas alcohólicas: Hasta tres
(3) años.

También podría gustarte