Está en la página 1de 157
Odie She Sar wd Pn Terese hens Pd EGE tsutios eotecico y Ensayos cle Laboratorion ELRI ESTUDIO DE Mi sa 4 DISTRITO POMALEA PROVINCIA GHELAYODEPARTRNEY TD LAMBAYEQUE EGEL tstutios ceteenco y tasayos de Labortoros EARL (ave Sonetccoe stirs Tereroereseirnveasriaice tonics GL 1.0 CONTENIDO L1 OBJETO DEL ESTUDIO 2.0INVESTIGACION DE CAMPO 3.0ENSAYOS DE LABORATORIO 4.0 INTERPRETACION DE RESULTADOS 5.0 ASPECTOS GEOLOGICOS 51 GEOLOGIA 6.0ESTUDIO DE CANTERAS. 7.0 PAVIMENTOS 74. DETERMINACION DELC.B.R DE DISENO 8.0 CARPETA ASFALTICA, 9.0 NIVEL FREATICO 10.0 CONTENIDO DE SALES 41.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 12.0 LIMITACIONES 13.0 BIBLIOGRAFIA ANEXOS PERFILES ENSAYOS DE LABORATORIO. ENSAYOS DE CANTERAS. UBICACION DE CALICATAS UBICACION DE CANTERA FOTOS INDECOPI 1. GENERALIDADES 14,0BJETO DEL ESTUDIO. ‘A solcitud de la EMPRESA: INMOBILIARIA CONDOMINIOS DE CHICLAYO SAC, Se ha efectuado el presente estudio de suelos en el Proyecto “HABILITACION URBANA LA CASTELLANA - POMALCA”, se ha realizado el presente estudio de mecénica de suelos con la fnalidad de conocer las caracteristicas Goomecdnicas y su comportamiento como base de sustentacién de los suelos naturales para soporte de trafco y el estudio de Cantera para los materiales a uilzars, 1.2.ACCESO AL AREA DE ESTUDIO a Habiltacion urbana esta integrada a la red vial nacional a través del distrito {de Pomalea, la cual constiuye el je principal de la articulacién con otras Ciudades importantes de la regién Lambayeque. El tiempo estimado via tertestre, desde Chiclayo a Pomalca es de 18 minutos aproximadament. 2.0 INVESTIGACION DE CAMPO Ls trabajos de campo han sido dirgidos a la ablencién de la informacién recesaria para la determinacién de las propiedades fisicas y mecdnicas del suelo, mediante un programa de exploracién directa, habiéndose ejecutado Aiecisbs (16) calicatas a cielo abierto;distibuidas de tal manera que cubran toda el area de estudio y que nos permita obtener con bastante aproximacién la conformacién itologica de los suelos. En esta fase se han efectuado de cada calicata toma de muestras por cada estrato, para sus ensayos pertinentes en el laboratorio y muestras para las pruebas de C.BR. (Razin Soporte Califomia), con la finalidad de realizar 1 diseho de la estructura del pavimento, La profundidad alcanzada en las 16 calicatas es de 1.50 m. El registro de exploracion, se presenta en Anexo ‘También se realizaron exploraciones para el estudio de cantera que serén uilizades como material de sub base y base. (CUADRO N° 01: INFORMACION DE CALICATAS perionacion | POFUNDIOADT == [__ COORDENADAS fm) ESTE | _ NORTE ono 130 OT | HOBOS | BISSETT c= 750 OF __[ BS#037 082 | wPEREE 202 c= 05 150 OT [eaaoan 7a? | e2ssza 0S on 08 730 OT | BaTaRara [wDsaROR TIS o=05 750 ‘or [eaatra 102 | SeSRGS7 T8T o=06 750 OT | SBaTAZ BSE | O2BSTTONOE c= 07 0 OT | BEATOR RAT | BAESIEO TIS c= 08 750 OT | 634256 BaF | O2BSIET ORE [150 [09 ean 2 | 53576 055 | Cn i0 730 To | HATO RST | OBITS SSS a 730 OF | SEATOS TEE | SIESTA one 730 OT | 634286 a7 | wnBIRAE ODE cae 755 OT | CBATIS | 9258291 706 one To ‘OR | 34262, 17 | 9253106 055 on T30 ‘oF | BaT60, 885 | 9253175 590 on16 150 ‘OT | 94207. 005 | 2ESTSETTS “DENSAYOS DE LABORATORIO Las pruebas efectuadas son las siguientes: Analisis granulométrico por tamizado NTP 339.128:199 Limites de Aterberg CClasificacién de Suelos Humedad Natural * * * * © Proctor Moiicado | Calfrnia Bearing Ratio (CBR) |® Abrasion Maquina los Angeles) © Porcenaje de Sales * Equivalente de Arena NTP 339.120:199 NTP 330.134:198 NTP 339.127:190 NTP 339.141:199 NTP 330.145:199 MTc-T-86 EARTH MANUAL ASTD 2419 (CUADRO N° 02: NORMA Y ENSAYOS 8 8 8 8 8 9 ENsAvO Norma apuicaste | ANTIDAP DE ENSAYOS “®.GRANULOMETRICO ‘ASTD a w DE HUNEDAD ASTD 216 @ ‘GLASIFICAGTON (SUC) ASTD 287 8 | “DESCRPCION VISUAL = MANUAL [ASTD 2485 8 TWITE LIQUID ¥ PLASTICO ASTD AE aa] ‘GONTENIDO DE SALES: NIP 950.152 2002 8 [PROCTOR WODIFICADO ASHTOT= 760 oF | EOUIVALENTE DE ARENA ‘AST OATS oF RESISTENGIAALAABRASION | AASHTOT- 86 oF | CALIFORNIA BEARNG RATIO(CBR) | _NTPS8 145 8 EGEL tiercoisionytuyosctbaninmetias — [ca Le Molina -Sectril-Zora Piura -Teefono 074583735 Cel, 978173500 -pmn* 750102 atl 40 INTERPRETACIN DE RESULTADOS: GALICATAG 01: + ¢0,00 a 0.50 mse encontré terreno de cultivo con desechos de construccién, + De 0,50 ~ 1.50 mse observé material clasiicado en el sistema SUCS como CCL (arcilainorgérica de mediana plasticidad) de color marrén oscuro con y ‘consistencia semi dura, con humedad natural de 26.36%. SUC.BR, al 95% es de 5.30%, SALICATA G~ 02; ‘= 0.0.00 a 0.45 mse encontré terreno de cultvo. = D0 0.45 a 1.50 m, se observé suelos clasificados en el sistema SUCS como CC (arcilas inorgénicas de mediana plasticidad) de color beige oscuro y consistencia semi dura, con humedad natural de 24.13%, GALICATA C— 03: ‘+ De 0.00 2 0.40 m se encontré terreno de cultvo, ‘+ De 0.30 ~ 1.50 m se observé material claiicado en el sistema SUCS como ML (arcilas limosas de baja plasticidad) de color marrén oscuro y ‘consistencia semi dura, con humedad natural de 25.90%. ‘Su CBR. al 95% es de 6.10%, CALICATA ¢ 04: ‘+ De 0.00 a 0.45 m se encontré terreno de culo, + e048 1.60.m ce obcorvé material clacieado en ol elotoma SUCS como CC (areitas inorginicas de mediana plastcidad) de color marrén claro y consistoncia semi dura, con humedad natural de 27.93% EGEL tstutios ceotecnicosy Ensayo de Laboratorios EIR Oecson At, Agitg Nr 401-Ferfiae yo on xaos Ms Hh 6 SALICATA G05: + 080,00 a 0.40 mse encontt terreno de cultvo. + De0.40~0.90 mse observé material clasiicad en el sistema SUCS como CC (arcilas inorgénicas de mediana plasticidad) de color marrén oscuro y Consistencia semi dura, con humedad natural de 24.87%. SUC.BR. al 95%es de 6.40%, ‘= 0.0.90 ~ 1.50 mse observé material clasiicado en el sistema SUCS como ML-CL (arcilas limosas de mediana plastcidad) de color beige oscuro y consistencia semi dura, con humedad natural de 27.13%. CALICATA c — 06: + De0,00 a 0.30 mse enconté terreno de cultivo. ‘= (20.30 ~ 1.50 mse observé material ctasicado en el sistema SUCS como CC (arcillas inorginicas de mediana plasticidad) de color marrén oscuro y ‘consistencia semi dura, con humedad natural de 27.92%. SALICATAC— 07; ‘+ e.0.00 a 0.45 mse enconté terreno de cultvo, + De 0.45 ~ 1.50 mse observé materia clasificado en el sistema SUCS como CL (arcillas inorganicas de mediana plasticidad) de color marrén oscuro y consistencia semi dura, con humedad natural de 27.59%, ‘SUC.BR. al 95% 28 de 4.90%, CALICATA C + 2.0.00 a 0.20 m se encontré terreno de culo, + De 0.20 ~ 1.50 m se observ6 material clasificado en el sistema SUCS como CC (arcilas inorgénicas de mediana plasticitad) de color martén oscuro y consistencia semi dura, con humedad natural de 29.34%. ee EGEL siaiosGeotentos y Easayos de taboratoros £1 CALICATA C— 09: ‘+ e.0.00 a 0.30 mse enconté terreno de cultvo, + 020.30 ~ 1.50 mse observs material clasiicado en el sistema SUCS como CC (arcillas inorginicas de mediana plasticidad) de color marrén oscuro y consistencia semi dura, con humedad natural de 27.21%, SUC.BR. al 95% es de 5.50%, CALICATA ¢ ~ 10: ‘+ 6.0.00 2 0.25 mse encontré terreno de cultvo, + De0.25 - 1.00 mse observé material clasificado en el sistema SUCS como CCL (arcilas inorginicas de mediana plasticidad) de color marrén oscuro y ‘consistencia semi dura, con humedad natural de 24.65%, + De 1.00 ~ 1,50 mse observé material clasiicado en el sistema SUCS como CL (arclas inorginicas de mediana plastcidad) de color beige oscuro y consistencia semi dura, con humedad natural de 29.16% CALICATAC~11: ‘+ De 0.00 2 0.40 m se encontr terreno de cultvo, + De 0.40 — 1.50 m se observé material clasificado en ol sisiema SUCS como CL (areas inorgénicas de mediana plasticidad) de color marron oscuro de ‘consistencia semi dura, con humedad natural de 26.57%, SUCBR. al 95% de 5.90%, CALICATA C ~ 12: + De 0.00 a 0.10 mse enconts terreno de cultvo, ‘+ De 0.10 ~ 1.50 mae observe material clasficado en el sistema SUCS como CCL (arcillas inorgénicas de mediana plasticidad) de color marrén oscuro y consistencia semi dura, con humedad natural de 26.05%. What Serie: tar Tekemoresers-ca srs toms eae BL GALICATA C -13: + 00.00 a 0.20 mse encontré terreno de cultvo. + 20.20 1.50 mse observé material casiicado en el sistema SUCS como CC. (arcillas inorgénicas de mediana plasticidad) de color marrén oscuro y consistencia semi dura, con humedad natural de 26.15%, SUC.BR. al 95% 0s de 5.25%, GALICATA G— 14: + 00,00 2 0.20 mse enconté terreno de cultvo. ‘+ De 0.20 0.90 mse observ material clasificado en el sistema SUCS como CL (arcillas inorgénicas de mediana plastcidad) de color marrén oscuro y consistencia semi dura, con humedad natural de 24.26%, ‘+ De 0.90 ~ 1.50 mse observé material clasicado en el sistema SUCS como ML (Arenas finas y arcila de baja plasticidad) de color beige oscuro y ‘consistencia semi dura, con humedad natural de 25.70%. SALICATA C15: + De.0.00 a 0.20 mse encont terreno de culvo, + De.0.20 ~ 1.50 mse observé material clasicado en el sistema SUCS como CL (arcilas inorgénicas de mediana plasticidad) de color marrén oscuro y cconsistencia semi dura, con humedad natural de 25.06%. SUC.BR, al 95%es de 5.60%, CALICATA C~ 16: + 2.0.00 a 0.40 mse enconté terreno de cultvo, + De.0.40 ~ 1,50 mse observé material clasiicado en el sistema SUCS como CCL (arcilas inorganicas de mediana plasticidad) de color marrén oscuro y con tonalidades amarilas de consistencia semi dura, con humedad natural de.27.22%. EGEL stuiiosccotcnicosy Ensayos de aboratoros ELRL ‘tecrion A. Augusto Lagu No 001 -Feceite oC, Los Eealpos Ma He 6 a Moti -Sectri-Zrm Aiea Telefon 74585735 - Cel 78175500 Rp 789102 ‘CUADRO N° 03: PARAMETROS FISICOS EXPIORAGION | MUESTRA PROFUNDIDAD—SUCS Wi 10k TPR =| M=01 050-180 Laas ROS HIS 18TH a 09 | W=0r 050-180 CL 25904467 2463 2054 Ca WO 040-080 CL 2487 aA Fa DTT om M0 090-150 CL-ML 27.13 3279 2648 634 S=06 | WO 00= THOR ETAT = | wo 048-080 CL ara aT DH _ABD c=08 | “M07 00-180 2934 B04 _PAD_—TBTS 209 | M=0 030-80 Lara aa ETD M=0 025-100 CL 2465 S798 291865 ow M=02 1.00 = 1.50 CL 2916 4743 2382 2361 Ca [W=0 040-150 CL 2657 4528 B3.16 72.10 o=12 | W=0r 070-150 CL 7605 4590 3.28 7282 c=i3 | -W=0r 020-1808 ASAT IEPA =o 0%0-080 CL 2428 408.18 DOB salad M02 090-150 ML 25.70 2324 2038 286 C=18 | MO O-0= THOS San. PHD o=18 | Mao 040-1507 98OS PBS TAT 5.0 ASPECTOS GEOLOGICOS 5.1 GEOLOGIA La geotogia de fa regién Lambayeque esta vinculada a ciclos de orogénesis, denudacién y sedimentacién, propias de_un geosinclinal continental fectonismo de distension y compresién originaron estructuras falladas. y plegada: el seguidas de intensa actividad magmética. En la region de Lambayeque podemos encontrar unidades formaciones lte-estratigrficas de las eras del Paleozoico, Mesozoico y del Cenozoico. EGE stutios ceotencosy Easayos de aboratorios EIR Dac Augusto gi Mo 1001 -Fereat yoo Excalgor Me HU. 6 Laera de! Cenozoic, esta representada por procesos geolégicos que han dado srigen a la formacién de sediments y geoformas que representan el relieve factual; cubren grandes extensiones de la superficie de la region de Lambayeque, Son depésitos inconsolidados, amplios y potentes, de origen ‘denudacional, y de intemperismo de las rocas de basamento que alforan en superficie. La vatiedad de los depésitos sedimentarios del Custematio correspond a las series continentales del Pieistoceno, Holoceno reciente; estos depositos forman amplias coberturas con sedimentos de diversos origenes; destacando Jos depdeitos de oxigen eblico, constituda por arenas de granulometria fina. Las arenas son transportadas a velocidades medias y altas por los vento ltorales de direccion Sur a Norte; se depositan por gravedad en la planicie costera y on ubicables deedela linea de litral hasta las estibaciones de la cordilera de costa. La forma de los depésites es: dunas clésicas, corredores de dunas, mantos de arena y colinas de arena edlica estabiizadas; la altitud de esas formas de relieve es variable de10, 30, 50, 100yhasta 150 m.s.n.m. dentro de! teritorio, Las dunas, mantos y corredores s@ prosentan desde Chérrepe, Ucupe, Mocupe, Puerto Eten y cludad Eten, cubriendo a los suetos marino aluviales en pampas de Reque, pampas de Chacupe; asi mismo las colinas de arena edlica, en la perferia Sur a Sureste de la ciudad de Lambayeque y con gran amplitud fen ef desierto de Mérrope, parte constituyente del desierto de Sechura y ‘extendiéndose los mantos de arena en: Jayanca, Salas, Motupe, Olmos, hasta El Virey; que superen amplamente ls lites de la region. De las exploraciones, e observa la existe de arena edlica en depésitos de 3.0, hasta 10,0 m, de porencia, en la zona de las estribaciones occidentales de la condilera de costa, Existen abundantes depésitos flvio-aluviales contemporaneos identiicables, compuestos de grava de diferentes granulometrias, arenas de relleno y matiz limo arcilosa, propios de la intensa actividad fluvial de los cauces de valles EGEL tutusoncootecnicsy tayo deraboratoros un, [Joma (Mactr"Sonrc heen tteos7esois-ca ons toms vace actives de direccién Este-Oeste, como: Zafta, Chancay -Reque, La Leche, Salas, Motupe, Jayanca, Olmos, Cascajal, San Crstébal e Insculas;incluyendo los afluentes concurentes a los principales en cada valle, De éstos los rios, Zafia y Chaneay -Reque, desembocan en el mar de Lambayeque, los otros cursos fluviales son alocténicos, porque sus escorrentias no logran salida al ‘mar, extendiéndose as escorrentias en las planicies del desierto de Morrope y Sechura, Existen depésitos de origen aluviales del pleistoceno, depositados en las cextonsas planicies de Mérrope en dlreccién Norte, hasta proximidades de la infiuencia deposicioral aluvial de los cauces de ro: Mérrope, Jayanca, Motupe, (Olmos y conftuencia de los rios Cascajal, San Cristobal e insculas. En ol Mapa Geolégice y a columna estratigrafica dela regién Lambayeque, se observa la distrbucién en su terntorio de las rocas y sedimentos de diferente tiempo y ambiente sedimentario. 6.2 GEOTECNIA Son diversos los problemas de capacidad de carga, asentamientos, expansin, ‘tc,, que plantean los depésitos de suelos finos sedimentarios; mas atin si se tiene en cuenta el fendmeno que se presenta por la variacién de la napa fredtica, que en determinadas épocas del afio ubican a estos sueles en ‘condiciones de sumergido y saturado. Este fendmeno de variacién de la napa fredtica se debe fundamentalmente a que la zona de Chiclayo se ubica topogréficamente més bajo respecto a las zonas agricolas que la rodean y ‘estos depésitos presentan en su estratigrafia estratos permeables por donde discurre el agua, elevando el nivel de la napa fredtica en tiempo de maximas avenidas, oe Deco Ay, Auto, agua No 100 -Fereate oC. Los Ealgtos MMi. 6 EGE stuttos Geotcenscos y tsayos de Laboratories BR 53 GEODINAMICA EXTERNA El eub suelo de acividad de cimentacién no esta sujeto @ socavaciones ni Aestizamientos, asi como no se ha encontrado evidencias de hundimientos ni levantamientos en el tereno; asimismo la geodinémica externa en el area de estudio no presenta en la actualidad riesgo alguno de deslizamiento de masas de tierra, et. ‘Tampoco se han observadofallas geolégicas o problemas estructurales cuya ‘existencia afectaria la seguridad de la obra en si 6.0 ESTUDIO DE CANTERA Se realiz6 el estudio de canteras para los materiales a utlizar como Sub Base y Base que conformaran las estructuras del pavimento en construccién de las: Ubicada en el Distito de Manuel Antonio Mesones Muro ~ Provincia de Ferrefiate CANTERA CINCO Suet 0s identificados en el sistema AASHTO, como A - 1 (0), gravas limosas, rmezcla de gravas, arena y limo de baja plasticidad. Uso Base y Sub base Distancia 28 km de la obra Rendimiento 85%. Potencia Longitud x Anche x Espesor Potencia 11585 x2.00 Ponca Uso Base y Sub Base Granuiometria —-Uniforme Acceso Tiene CClasiicacion SUCS : GW - GM. EGEL suitor eoteoiosy tmsayordetaboratoroseiet — [J I Cinaascarit amarante esac sat esi Limite Liquido 23.19 Limite Pléstico — : 19.49 Indice Plastico — :3.70 Méxima Densidad 2.19 grlem3 Humedad Optima :7.62% CBR. al 100% — :81,60% Abrasién 21.10% de la Sal 0.044% Equivalente Arena :67.60% 7.0 PAVIMENTOS. 7.4. DETERMINAGION DEL C.B.R DEL PAVIMENTO AL 95% Considerando que el pavimento se va ha colocar sobre el terreno natural, se han efectuado los ensayos de CBR, con el objeto de defini su C.B.R. (Razén ‘Soporte Califomia) de disenio (CUADRO N° 05: PARAMETROS FISICOS CALICATA PROFUNDIDAD CBR (OH) c=7 150 330 c=3 130 810 ca 150 oad o=8 750 490 o=8 750 350 ot 750 380 oe 130 328 cad 150 30 ee EGEL ‘ruts ceotcencos y tsayos de Laboratorios ER Cini Serer Psn Tiare ec ton ic: WL CBR DE DISENO PROMEDIO AL 95% = 5.49% Carpeta Asfatica = 05.00 cm Base = 20,00 em ‘Sub base = 15,00em Avenilla = 05.00m Over 20.006m Total = 65.00em 7.2, DISENO DE PAVIMENTO METODO AASHTO EGEL sitios ceotecosytsayo de tabortris ELL Dreamy Algo i Nr 04 -Ferefle yoo aap Mi H-It. {Mona -Sectorll-2ors A Piura -Teleono 07€-S85735-Cel978175500-Apm* 7a9102 ea 172 DISERO DE PAVIKENTO DISENO DE ASFALTO METODO AASHTO LOS VE ‘PARA DISERO ESTRUCTURAL DEL PAVINENTO Omnibus Dia «GS ES+ 90ES “Comin deozeps —15ila= 40S BES “Gamiéndo03eps 2a SEES + 220ET “Semi Trayerdeo# cjos Ola «SS 8ES+ 134ES+ 222 ET Semi TrayerdedS ios Oleia «SES 205ET+ 225 ET ES=Ej Simple ET = je Tanda ‘CURDRO DE CONVERSION A EJES EQUIVALENTES DE 18 KIPS, HACEENDO USO DDE LA TABLA DE FACTORES DF EQUIVALENCIA DE TRAFICO (WANUAL DEL INSTITUTO DEL ASFALTO) GARG PORE Factor oe | wuweno [eves couvatenes cafes eauvatenen | Be ‘18x08 (EAL) tee (wre) | veTRARCO | cues ‘AR at 305 ‘aoe 5 O88 51 maa 1282 2 025 83 87 608 o 00 60 1321 02564 ° 200 80 i702 coat 6 1353 85 wr 1180 ° 00 24 2564 43180 ° 9.00, [EE TARCER re rs) ™ 08 sone 7 000 2 ae asa ° 0.00 a 4425, 28758 ° 0.00 22 40.85 43100 2 364 Zee Nowa: Los factores de aquslecia de tric osutan do a intrpolacin sectundas@ as abies ‘el nto del Asal, EGEL suiion ceotecscoy Enays de Laboratories E.R cron, Augusto Baguio 1001-Fenaafe oa Los ult Me H-Lie.6- 1a Mol -Sectori-2ons A Pura Telalono 74-5735 Cal. STAASSQ0-Rom* 79302 44Ton = 90782 Kips Ioterpolando 3.000 ory 9.026 x ‘0.000 0er7 x= 00518 ase Kips a9) S1Tn = 1129 Kes Interpotando ‘2.000 189 11230 x mon 0200 oz] (0360 EGEL snaconmisringsetuiminniss (5 Direction Av August Lagu eo 1001 -FarefeyoCa LosEuesiptos MHL. 6-3 | Molina -Sectril-2on8 A -Piara~Telafono 074-883735-Cel 978175500-Rom=7es102 (L ton, = 17616 Kips Interpotando 18000 11000 17816 x 20000 1510 TiS _Kpe= 097 0.9021 85 Ton = 18717 Kee Intorpolando ‘8.000 1.000 wri x 0000 1810 x= 11028 121 Ton = 26644 Kipe Interpotendo ‘mom 5390 8970 EGEL ssteioe Goto y says de Laboratories EER Drecton fy. Aug ngs Ho 0 -Farafie Coos vals Me He 6 {aWotn-setart- Za A: Pen Tons OMSH75 a TLEE00-Rpn* 79102 x= 30110 aoa Kips = 30H) 22Ton = 40484 Kips Intorpotando #1000 aad 5.000 x= aso 201 Ten. = 4426 Kips Interpotande 4x00 ‘44260. 51000 3.000 3550 4900 aa 4860 4960 5620 Cha A EGEL artes ccioeyemecenioraniontins [5 recdon Av. Augusto agus ro 1001-Fefe yoo Los ucaltos Mz, ML. 6- (a Molna-Sectori-2ors Pla -TelfonoQ7e-S6735-cal 978373500-Rom® 72302 ‘GALCULO DEL TRAFICO Tipo de careers ~ cares 4 EAL dono ase Tas de coimionto (i) 5% Period de cee (o) 10 toe Factor de reduerin en nein ‘al nrero de lineas en misma reci6n () os NB jane EAL we XS65xF {L101 | 2 Hi Resmplazando se one N18 jane ® 420541 x10" N18 jane® 4 PARAMETROS DE DISENO. = Trico 24 x10 + Factor Regional os - Indes de Servicibildad =20 oa? Costco de Equivaencn de espacor, Aa (At) Coaison de oquvaorea de espevor, Bate (2) + Coeficiente de equivalercia de eepesor, Sub base (AS) EGEL sarscescaioeyapedettontnintinn — [7 ‘ecton Av August Lagu No 1001 Fereffe oa. Los Eualotos Mi.H-tte.6- sa a Malina -SectorlI-ZoraA-Plura- Telefon 074583735 - Cal, 978175500-Rom* 7a9102 | ak u.o ve espe GNEAT WOAR KOAR.Y SN= O17 H+ 00x + D000 ¥ ESPESOR DEBASE cor» N= 100 4s 07 + ox X = 1867 on, Valor Tesco 70 X= 20 om, Valor Prctico ESPESOR DE SUB BASE aR = 520% SN=°8 18 = 017 00 + 006 2 + oomy Y= 1579 ValorTedneo 160 ye Valor Préctico| ESPESOR DE ASFA.TO EGEL enim ceaiosymaqosdeutrmentit: — [) ‘weccon Av Augusto Begun Nro1001-FeWrefae y/o Ca, Los Euclptos Mr, H-Lte.6- oe ham ite ets teams ccmee sana Wal 8. CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE. Los Agregados para la fabricacién de la mezcla asfélica en caliente, serén procedentes de cantera reconocidas de la zona para producir asfallo en caliente, as cuales uilizan Asfalto de PEN 60170 de viscosidad. Los agregados de dicha cantera deben cumplir los requisites de calidad establacidos en las rormas del MTC. CUADRO N°05: REQUISITOS DE CALIDAD ESTABLECIDOS: Aaron re utc renee 3000 msnm. [Rea Trcew| soe | ume |Abrasién los Angeles: ‘MICE 207 | 19.08% 40% max Dra wroeste|—08 | on rn woes |e re i wees | — eat —| Tara Agregado Fino: serait [ro e6| eae] ose ris va woeae[— s/s EGEL sis cestenicosy Ensayo detaborstros un [J Jona. (Sve Socrchee Pan TemeT4sos6-ca senso ce 8.0 NIVEL FREATICO [No se encontré el nivel freatico en las calicatas ejecutadas, 10.0 CONTENIDO DE SALES. La cantidad de sales encontrada en las calicatas C-1 a la C-16 a nivel del terreno natural promadio es de 0.035 p.p.m., considerado como inapreciable, Ss EGE esusiosceoteencos y tsayos de Laboratarios ELRL recon A. Aug so 8. gv ro 101 -Ferefae fo ualptos Mi HU 8- Lato -Sstor=Zom APs Teeono074 580735: 707S00- hn eE2 414.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: De acuerdo a la informacion de campo y laboratorio realizados, se pueden obtener las siguientes conclusiones y recomendaciones. 1. A solictud de la EMPRESA: INMOBILIARIA CONDOMINIOS DE CHICLAYO SAG, se ha redizado el estudio de Mecdnica de Suelos con fines de ppavimentacién en el proyecto denominado: HABILITACION URBANA LA CASTELLANA ~ POMALCA. 2, Los suelos que cenforman el terreno natural se encuentran identificados en el sistema SUCS como suelos CL, arcilas inorgénicas de mediana Plastcidad, ML, limos y arenas muy finas, oarcillas de baja plasticidad y ML CL, arcilas imosas de mediana plastcidad y el SISTEMA AASHTO como: ATS (12), AG (11), Ac7-6 (13), A-7-6 (14), 6 (11), A (9), A7-6 (15), Ae 6 (12), A-6 (10), 3. La exploracion se ha efectuado con apertura de DIECISEIS (16) calicatas a elo abierto hastala profundidad de 1.50 m, 4, Durante el proceso de excavacién, no enconté el nivel fretico en las calicatas efectuadas '5, Se recomienda un buen Drenaje, como finalidad de alejar las aguas del camino y_asievitar dartos en el pavimento 6. El terreno Natura’ (sub rasante), debera ser compactada enérgicamente hasta obtener el 95% de compactacién, comparada de su curva densidad — hameda, obtenida en el laboratorio de acuerdo a las Normas AASHTO T — 1800. EGEL siutecotantosyenqeietiwamostis — (fj hau acer tow scr Torinceresers oa sein tom nee al 7. Teniendo en consideracién e! Manual para Disefio de caminos pavimentados de bajo volumen de transito del Ministerio de Trasportes y Comunicaciones RD, 262-2007 MTC/O2, en su ITEM 5.4.2, la sub rasante ante correspondiente al fondo de las excavaciones en terreno natural, se encuentra clasfcada en funcién al CBR, representativo de 5.49% a 0.1" de penetracion , dertro de las cinco categorias como $1 de 3% - 6% como sub rasante pobre, por lo cual se recomienda, mejorar la sub rasante con un ‘material cuyo CBR sea mayor de 10% y cuando se tenga en cuenta que los suelos van a estar afectados por los cambios de la napa fredtica que en periodos estaciénales de lluvia, aumentan sus niveles, se recomienda ‘mejorar la sub rasante con pedraplenes con tamafio maximo de la piedra de 6, cuya estructura debera ser colocando una capa de cascote de 0.20 mis, de espesor. 8. EICBR de a sub rasante tiene un valor promedio de 6.49 al 95% del Proctor \Modificado AASHTO T — 180 D, con el cual se ha disertado la, estructura del pavimento por el método AASHTO. Los espesores de pavimento son los siguientes: Carpeta Astéltica = 05.00 em Base =20.00em ‘Sub base = 15.00 em Arenila = 05,00 em Over = 20.00cm Total = 65.00 em ©. Se recomionda o ueo de la cantera CINCO, para la conformacion de fa ‘estructura de pavimento de base y sub base que cumple los requistos en ‘cuanto a calidad Estipulada en la Norma Técnica CE. 010 pavimentos Uurbanos, dicha cantera se encuentra ubicada en el Distrito de Patapo, = EGEL sets ceotecosyEnsayos de Laborstoros ELR. rec fv Augusto. gis No 10 Fart yf Lo Evaligos MH. 6 UaMolne-Seari=2omA- Por TesfonoO74S80735-CA STE7S0-For* 02 10. La Mezcla Asfatica en Caliente sera proveniente de plantas de asfalto en caliente, reconocidas de la zona, cuyas caracteristicas de calidad no son ‘materia del presente informe, dado que el Proveedor en su momento alcanzara dichos ensayos de calidad como responsabilidad, ya que su planta deberd contar con un laboratorio de ensayos de célida 11 El material de Sub base y base sera colocado, anivelado, humedecide y ‘compactado hasta obtener el 100% en relacién al proctor modificado AASHTO T 180. Con un CBR de 81.60% 12, Se recomienda una capa de arenila(anticontaminante) antes de colocar el material de Sub Base y humedecerto 419. Se recomienda un espesor para las veredas de 10 a 15 cm como minimo dde material de afimado y compactaria enérgicamente, hasta obtener e! {90% de compactacién, comparada de su curva densidad — himeda, ‘btenida en el laboratorio de acuerdo a las Normas AASHTO T ~ 1800. 14, Especiicaciones Generales o Particulares Para Uitlizarles como Capa de ‘Sub Base y Base, Caractoristicas: Requerimientos Granulométricos para Sub Base Granular Porcentaje que Pasa on Peso Teme GradaciinA(1) Gradacion B Gradeciin © Gradacion D SO mm 2 100 “00 = 25 mm(1) = 15-95 100 4100 e5mm (ar) 20-65 40-7560 8 60-100 475mm (4) 25~55 30-60 35-65 5085 2ommiNr10) 1540 20-45 5-60 40-70 425um@r40) 8-20 15-30 15-90 25-45 75 um(e 200) 2-8 5-15 5-15 8-15 ea Dreeson vA. lagu ro 1001- Fert yo Ca. os uraltosMz.MUts.6~ aba {Mole Secorl-ZonsA-Rura- Tlf 074583735 -cal 978173500-Rom* asia2 uname ‘Ademés, el material también deberd cumpir con los siguientes requisitos de calidad ‘Tabla 402-2: Sub Base Granular Requerimientos de Ensayos Especiales Requerimionto . Noma wre | Norm | No is stu |aasHto] <2 > 3990 msnm ‘Abrasion lMicEzor | c1st | 196 | 40%mé 40% max car (1) IMoe1s2 | 01883 | 1193 | 80% min, 80% min, Limite Liquide urce sto | oasis | Tso | 25% mix 25% max. Indice de Imrce 11 | paste | Teo | mix 4% max. Plasticidad Fquvateniede Iyerce is | 02410 | 1176 | 25% min. 45% mi ‘Arona Sales Sohbles ure 219 0.5% mix. 05% max Partculas Chatas IMrcezi | pare 16% max 15% max y Alargadas (2) La composicién final de la mezcla de agregados presentaré una franulometria continua y bien graduada (sin inflexiones notables), de acuerdo a los requisitos granulométrcos que se indican en la tabla 3.01 EGE sustos ceoteencos y tasayos de Laboratorios BERL Ode Sytner tom hn Tenors cates eee WSL ‘Tabla 403-01: Requerimientos granulométricos para Base Granular Tan Graduacion | Graduacion ] Graduacion | Graduacion A 8 « D Boma) 700 700 BO mm TY 5-85 00 10 35mm (3) | 30-65 w-% 0-85 0 700 475mm Way | 25-55 30-8 B-6 0-85 200mm (N10) | 15-40 20-45 25-50 40-70 Aas um rao) | 8-20 7-30 B30 a8 7S am (WP 200) ze oe a5 oa EI material de Base granular deberé cumplir ademas con las siguientes Ccaracteristicas fsico-mecdnicas y quimicas que a continuacién se indican. ‘Tabla 403 -02 Valor Relate de Sopore CBR | Talco Ligeroy Medio [Min. 80% “0 |Tafico Pesado Tin 100% (1) referido al 100% de la Maxima Densidad Seca y una penetracion de carga de 0.1" (25 mm), Para prevenir segregaciones y garantizar os niveles de compactacién y resistencia exigdos por la presente especiicacion, el material que produzca el contralista deberé dar lugar a una curva granulométrica Uniform, sensitemmnie paraicla a tos limites de la franja a utilizar, sin saltos bruscos de la parte superior de un tamiz a la interior de un tamiz adyacente 0 viceversa, EGEL tstetioseotenicosy tnayo deLaboratnon nn, (Joa {Duc Searcher Taemodresess-ca senso tons Toor a @) Agregado Grueso ‘Se denominara asi a los materiales retenidos en la mi NP 4, los que consistran de particulas pétreas durables y trturadas capaces de soportar los efectos de manipuleo, extendide y compactado sin produecién de finos contaminantes. Tabla 403-03: Requerimientos Agregado Grueso Requerimiontos Norma | Noma | Norma Ensayo = 3000 mic | astm | aasHTo Partedas con une car | wre e240 | 05821 80% min. Frecturada Parliculas con dee cares utc eat | Dsazt 50% min, Fractura ‘Rorasion os Angeles | MTC E207 | CT | TS 0% mix. Pariculas chatas a Y|wrce zat | p79 15% mix Alergadas Sales Solubles Tolar | MTCE2i9 | Diaas | Ti08 | 05% max Pesca con sufsto de | arc e200} c~s0 | T104 | 12%max Sodio ida con sulfate de Persida con sult? | arc ez09 | c-28 | T104 | t8%mix Magnesio ) Agregado Fino ‘Se denominaré asi a los materiales pasantes la malla N°04, que podran provenir de fuentes naturales o de procesos de trturacion o combinacién ‘de ambo ae EGEL taiios Gotccncos y nsayos de Laboratorios BERL Mhorn Sacrament tewomssiae cass tro: Tabla 403-04 Requerimientos Ensayo Norma S000 23000 Indice Pasica MICE TT F% me Bein Equvatonte de Arena | -MTCE 14 35% min Be min Sales soles MICEZI9 | 055% max 05% max indice de Durabiides | MTC E214 35% min 35. min 15, ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSTRUCTIVAS TABLA N° 30 NORMA TECNICA DE EDIFICACIONES CE010 PAVIMENTOS URBANOS: TIPO DE PAVINENTO | FLEXIBLE RIGS ABOGUNES 195 % DE COMPACTACION: 'SUELOS GRANULARES - PROCTOR MODIFICACO 'SUELOS COHESIVOS~ PROCTOR ‘SUB RASANTE. ESPESOR COMPACTADO: 250 mm —VIAS LOCALES ¥ COLECTORAS. 300 mm ~ VIAS ARTERIALES Y EXPRESAS ‘SUB BASE CBR> 40% CBR> 30% BASE CBR> 80% Ww ‘CBR >80% PENETRACION DE ‘CANA DE ARENA la 3PESOR, IMPRIMACION Na FINA DEES IMPRIMACION > ‘COMPRENDIDO mm ENTRE 25 ¥ 40mm ESPESOR DE LA CAPA DE RODADURA VIAS LOCALES > Som 360 mm ‘VIAS GOLECTORAS > Bom >150mm > 80 mim ‘VIAS ARTERIALES > TOmm Re VIAS EXPRESAS >a mm 3200 mm We ‘GONGRETO | ~WR> 34 Fe 360 WATER. glen jena ASFALTICO™ (4mPa (38 MPA) = EGEL tsotts eoteaiosytnsayo de Laboratories ELRL cee eames ae *N. A NO APLICABLE; “NR NO RECOMENDABLE, *** EL CONCRETO ASFALTICO DEBE SER HECHO PREFERENTEMENTE CON MEZCLA EN CALIENTE. DONDE EL PROYECTO CONSIDERE MEZCLAS EN FRIO, ESTAS DEBEN SER HECHAS CON ASFALTO EMULSIFICADO. 16. El resultado de sales muestra que el suelo de pavimentacién, no mostrara problemas de alteracién quimica en las estructuras a colocar, Se recomienda entorces utlizar cemento Portland tpo | 17. Los resultados del presente estudio son valides s6lo para la zona investigada 12.0 LIMITAGIONES, + El presente informe se basé en las condiciones de campo de las ‘muestras obtenidas a distinias profundidades, mediante la ejecucién de las ‘exploraciones precticadas en diferentes sitos del area; podran presentarse Condiciones del sibsuelo no encontradas en la investigacién, sin embargo, 'e considera que el alcance de los trabajos de campo y laboratoro fueron los adecuados para definir las condiciones del subsuelo en los sitios del proyecto. Si durante la construccién se encuentran diferencias en las Condiciones del subsuelo establecidas como tipicas en este informe, se ddeberdn comunicar oportunamente para realizar los ajustes necesatios a las conctusiones y recomendaciones. + Los resultados del presente estudio son valides s6lo para la zona Investigada, EGEL, sos ceorenicosy ensayo detaboraorios Eun (JJ con hy ait ga 0 fee CLs aos MH 6 {ata serio Pmt eresenc. srtsin-nm* ance Gaal 13.0 BIBLIOGRAFIA = Disefio y Construcién de Pavimentos, German Vivar Romero. = Reglamento Nacional de Eaicaciones. = Propiedades Geafsicas de los suelo, Joseph Bowes. = Especificacones Técnicas Generales EG-2013. ~ Norma CE. 010 Favimentos urbanos. = MANUAL DE LABORATORIO DE SUELOS EN INGENIERIA CIVIL ~ Autor: Joseph E, Bowles, Primera Edicion ~ Traducida: Universidad de los Andes Colombia, = MECANICA DE SUELOS: Autores: T. Wiliam Lambe, Robert V. Whitman, = LAINGENIERIA DE SUELOS EN LAS VIAS TERRESTRES: Autor: Rico del Castile, = MECANICA DE SUELOS TOMO II TEORIA Y APLICACIONES DE LA MECANICA DE SUELOS: Autor: Eulalio Juarez Badilo y Alfonso Rico Rodriguez, = MECANICA DE SUELOS: Autor Dr. Jorge Alva H. = EGEL ‘ratoscotsacosy tasays de abortnos E.R Deon August Bags No 100 -Feeife foe LosEuaptos a. Hin. 6- Mle | Mating Sector -2om Aira —Telefona O74-883735-Ce578475800-nom* 7eoin2 Wnmal ESTABILIDAD DEL SUELO = El presente suelo no presenta riesgos de colapso, cuando se realicen trabajos de excavacién o zanjeo, ANALISIS QUIMICO DEL SUELO EI presente suelo no presenta agentes quimicos nocives el material ‘granular de la ase de la estructura del pavimento y carpeta astaltica EGEL ‘atin ceteonosytasayosdetabortorios un [Ja Deco. Agito oie Feit yf or aor Ht 6 Cava Ser Zaw PTS. sash Tce ANEXOS EGEL seutescoteatoyramesdetdonteneeit — [fe {Shatter rt Pan-Tninearesom cases toe tn PERFILES REGISTRO DE PERFORACIONES |SOUGITANTE —~ RANOBIIARTA CONDOUTIOS DE GRELAVO SAC JpROYECTO.-NADLITACION URSAKALA CASTELLANA. POMALCA Josrcacion DISTRITO DE POMALCA- PROVINCIA CHICLAYD- DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE leatieata 6-08 ESTE ‘534052 ecu ‘ervza20 Nor ‘5305 ‘TERRENO OE CULTIVO CON RELLENO OE 'CONSTRUCCON [ARCLLAS INORGANICAS DE MEDANA PLASTIGDAD DE COLOR ARRON OScURO, | M- 'DE CONSISTENCTA SEMIOURA Seed ne aad ee ee Obeervacionss| ee EGEL tseuaies ccotenicos y tsayos de Labortonos ELRL Oreo fv Ast agus Wo 101-Fereffe Co uate Hie 6 Late Scor Zana AP ello 074-3735 CH 97617500 - Rpm * 729102 [REGISTRO DE PERFORACIONES [soUcrTaTE —~ nanOGIINIA CONDOUNIOS DE GHCUAVO SAC. JpRovECTo. - HADLITACION URGANALA CASTELLANA POMALCA losieacion _DASTRITO DE POMALCA- PROVINCIA DE CAICLAYD- DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE leaticara’ <0 ESTE ‘nssoe2 ‘rva020 Norre sae TTERRENO DE CULTIVO CON REILENO DE [CONSTRUCCION [ARCLLAS INDRGANICAS DE MEDAN JetasricionD D& COLOR BEIGE OSCURO CON] gg MiaICHAS KARRONES, OE CONSISTENGIA ‘em DURA

También podría gustarte