Está en la página 1de 2

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

Examen Parcial Caudillismo y Cultura Autoritaria


Facilitador: Werner D. Feliz

Tema I
Seleccione

1.- Forjó su caudillismo a partir de su influencia como hatero y con su accionar en la


revolución de 1857:

a) Pedro Santana; b) Gregorio Luperón; c) Buenaventura Báez

2.- Forjó su preponderancia política a partir de su influencia como maderero:

a) Pedro Santana; b) Duarte; c) Buenaventura Báez

3.- Su accionar político lo sostenía a partir del clientelismo político

a) Santana; b) Báez

4) El caudillismo dominicano es el resultado de:

a) Vacío de Poder; b) Predominio social y económico c) ni la a) ni la b)

5.- Báez surge en el escenario político nacional debido a:

a) Su ascendencia como hatero; b) Su ruptura con santana c) La a) y la b).

Tema II
Desarrolle:

Explique las características de Pedro Santana para ser considerado un


caudillo, su origen y desarrollo.
Fue considerado caudillo por varias acciones que tomo como cuando arresto a los
trinitarios por estar en desacuerdo de anexar el país a España.
El origen de Santana convirtiéndose en caudillo surge cuando La Junta Central
Gubernativa pasó a ser controlada por los trinitarios quienes tomaron la decisión de
destituir a Pedro Santana del mando del ejército lo que provocó que Santana se
trasladaran a Santo Domingo para que luego fuese proclamado presidente
Tema III
Desarrolle:

Explique las características de Buenaventura Báez para se considerado un


caudillo, su origen y desarrollo
Fue considerado caudillo por la forma en la que gobernaba. Era autoritario,
despótico y su gobierno fue reconocido por asesinar o dejar que sus seguidores lo
hicieran sin ninguna consecuencia.

El origen de él convirtiéndose en caudillo surge cuando en el país había una crisis


económica y estafo a unos productores de tabaco

También podría gustarte