Está en la página 1de 4

1

SUMILLA: DENUNCIA PENAL POR INACCION POR LA


FALTA DE POLITICAS DE PREVENCION ANTE LA
PROPAGACION COVID 19

SEÑOR FISCAL ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE LA PROVINCIA DE HUANUCO

MOREL CHAVEZ CHUQUEYAURE, con DNI 41100421, con domicilio real en urbanización la
Quinta MZ-B-LT 11- Huánuco; me presento a Ud. respetuosamente, digo:

I.- INDIVIDUALIZACIÓN DEL PRESUNTO RESPONSABLE.

La presente denuncia se dirige en contra del señor JUAN ALVARADO CORNELIO, en su


calidad de gobernador regional de Huánuco y Alcaldes de la Municipales, a quien se le
deberá de notificar en el Jr. Dos de Mayo N° 987; por la presunta comisión del delito de
inacción por falta de políticas de prevención ante la propagación del covid 19 previsto en
el artículo 292 y el artículo 377 del Código Penal y los demás delitos que su despacho
considere pertinentes.

II.- NARRACIÓN DETALLADA Y VERAZ DE LOS HECHOS DENUNCIADOS

1.- El suscrito es ciudadano del distrito de Huánuco.

2.- Que, en el mes de diciembre del 2019, en la ciudad de WUHAN – CHINA, se identificó
por primera vez la enfermedad COVID- 19 (SARS-CoV2), la misma que fue reconocida por
la Organización Mundial de la Salud como PANDEMIA, el 11 de marzo del 2020.

3. Incapacidad de gasto en el Gobierno Regional de Huánuco, el gobierno central destinó


más de 4 millones de soles para que haga frente al Covid-19, sin embargo, hasta el
momento solo viene gastando el 16% del presupuesto, el gobierno regional no tiene
capacidad de gasto a pesar que muchos establecimientos de salud requieren de
implementos para hacerle frente al coronavirus, como el caso del centro de salud de San
Rafael donde los profesionales de la salud le tienen que hacer frente a esta pandemia
protegiéndose con bolsas de plástico.

4.-Los hospitales en Huánuco han colapsado por falta de camas y de equipos, debido al
aumento de personas infectadas con el nuevo coronavirus, que llegan pacientes desde
Pucallpa (Ucayali). .

5.- La falta de pruebas de la COVID-19. Hace dos semanas solicitaron 20 mil pruebas
serológicas y 10 mil moleculares al Ministerio de Salud, sin respuesta, los médicos se han
visto obligados a aplicar las pruebas a las personas que sólo presentan los síntomas de la
enfermedad.
2

6.- Falta de entregan de implementos de bioseguridad, como trajes descartables, pese a


que ya son 14 los médicos que se contagiaron con la COVID-19, al atender pacientes
infectados.

7.- Los albergues también colapsan donde se atienden a las personas varadas que llegaron
a la región en nueve viajes humanitarios y que, obligatoriamente, deben cumplir el
aislamiento.

8.- Pese a que cuentan con la autorización del Instituto Nacional de Salud para que el
laboratorio de la Universidad Hermilio Valdizan procese las muestras, estas siguen
enviándose a Lima.

III.- TIPIFICACIÓN DE LA CONDUCTA.

Los hechos denunciados encajan en el tipo penal previsto en el art. 292 del Código Penal
que establece: “El que viola las medidas impuestas por la ley o por la autoridad para la
introducción al país o la propagación de una enfermedad o epidemia o de una epizootía
o plaga, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de seis meses ni mayor
de tres años y con noventa a ciento ochenta días-multa”. Y el art. 377 del Código Penal
que establece: “El funcionario público que, ilegalmente, omite, rehúsa o retarda algún
acto de su cargo, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años y
con treinta a sesenta días -multa”.

a.- Sujeto activo

Funcionario Público, en el presente caso, es quien presuntamente comete el delito y


ostenta el cargo de gobernador regional de Huánuco y alcaldes municipales.

b.- Sujeto Pasivo

El Estado, quien debe garantizar y proteger la salud de la población frente a la


propagación del Covid-19.

c.- Acción

La conducta específica que se denuncia es “El funcionario público que omite o retarda
algún acto de su cargo”, hemos especificado el tipo penal que se habría cometido, puesto
que el gobernador regional de Huánuco y los alcaldes municipales no implementaron
políticas de prevención, frente a la propagación del covid-19, por incapacidad de gasto
que solo ejecutaron el 16 % del presupuesto y de esta manera la población y los
trabajadores de salud resultaron infectados.
3

IV.- MEDIOS PROBATORIOS

1.- El Colegio Médico de Huánuco, Darly del Carpio, denunció a la Dirección Regional de
Salud, que entregó mascarillas con ligas engrapadas y sin registro sanitario al personal
asistencial, como si fueran las N95, el precio de unidad es S/ 25.50 soles, en total se
adquirieron 1500 mascarillas pagando un total de 38 250 soles.

2.- La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República, presidida por


el congresista Edgar Alarcón Tejada, citó al gobernador regional de Huánuco, Juan
Alvarado Cornelio, para el martes 19 de mayo para que responda sobre la situación
sanitaria de la región.

Huánuco: denuncian millonaria pérdida de medicamentos en Hospital Hermilio Valdizán,


José Morales de la Cruz, denunció ante el Ministerio Público la pérdida sistemática de
medicinas valorizadas en más de dos millones de soles para afrontar la lucha contra la
pandemia del coronavirus.

El médico Morales declaró que en el Sistema Integrado de Suministros de Medicamentos


e Insumos Médico-Quirúrgicos (SISMED) se registraba cierta cantidad de productos; sin
embargo, estos ya no figuran en los almacenes del centro de salud.

Según el informe N° 036-2020 el SISMED, se registra 210 mascarillas descartables


buconasal por 50 unidades, pero físicamente no hay ninguna en el almacén”, había
declarado Morales, el pasado 8 de abril, hasta el depósito del llegó un equipo de la
Tercera Fiscalía en Delitos de Corrupción de Huánuco, encabezado por Marco Espíritu
Matos, para comenzar con las investigaciones luego del reporte de la evidencia
desigualdad entre el stock físico de material ocurrido en 2019, la cual está valorizado en 2
463 302,82 soles.

3.- La Fiscalía Anticorrupción de Huánuco y la Contraloría intervinieron hoy la sede del


Gobierno Regional de Huánuco para indagar sobre la denuncia de sobrevalorización en la
compra de 9 ventiladores mecánicos, hecho que fue denunciado por el consejero regional
por la provincia de Leoncio Prado, Rolando Flores.

V.- ANEXOS

1-A Copia de mi Documento Nacional de Identidad.

1-B Copia Certificadas del presupuesto asignado al gobierno regional de Huánuco.

1-C Copia Certificada del informe N° 036-2020 el SISMED.


4

POR LO TANTO:

A UD. pido aperturar investigación para la posterior formalización investigación


preparatoria.

Huánuco, 04 de junio del 2020.

________________________

MOREL CHAVEZ CHUQUEYARE

DNI: 41100421

RESUMEN: La denuncia presentada por MOREL CHAVEZ CHUQUEYAURE ante FISCAL


ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE LA PROVINCIA DE HUANUCO; POR INACCION POR LA
FALTA DE POLITICAS DE PREVENCION ANTE LA PROPAGACION COVID 19, en contra del
señor JUAN ALVARADO CORNELIO, en su calidad de gobernador regional de Huánuco y
Alcaldes de la Municipales, estipulado en el art. 377 del Código Penal que establece: “El
funcionario público que, ilegalmente, omite, rehúsa o retarda algún acto de su cargo,
será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años y con treinta a
sesenta días -multa”.

CONCLUSION: La denuncia penal está configurada POR INACCION POR LA FALTA DE


POLITICAS DE PREVENCION ANTE LA PROPAGACION COVID 19.

SUGERENCIAS: La denuncia penal POR INACCION POR LA FALTA DE POLITICAS DE


PREVENCION ANTE LA PROPAGACION COVID 19. También trae consecuencias con otros
delitos del código penal.

También podría gustarte