Está en la página 1de 268

PAGINA 1 DE 268

MANUAL DE ENTRENAMIENTO
DEL SISTEMA

Para el Controlador Programable


Trusted Tolerante a Falla

ics triplex
PAGINA 2 DE 268

Esta página se deja intencionalmente en blanco.


PAGINA 3 DE 268

Notificación

El contenido de este documento es confidencial para ICS Triplex y sus integrantes. Este
documento contiene información propietaria que esta protegida por copyright. Todos los derechos
son reservados. Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida en ninguna
forma o medio, electrónico o mecánico, incluyendo el fotocopiado y reimpresión, para cualquier
propósito, sin en el permiso explicito de ICS Triplex.

La información contenida en este documento es sujeta de cambios sin previo aviso. El lector
deberá, en todos los casos, consultar a ICS Triplex para determinar los cambios realizados.
Microsoft, Windows, Windows 95, Windows NT, Windows 2000, y Windows XP son marcas
registradas de Microsoft Corporation.

Descargo de Responsabilidad

Las ilustraciones, figuras, tablas y los ejemplos en este manual se utilizan con el propósito de
ilustrar el texto de este manual. El usuario responsable de la aplicación del equipo, tendrá que
procurar satisfacer sus necesidades de aplicación así como la aceptación del uso del equipo en
cada caso.

Este documento esta basado en la información disponible al tiempo de su publicación. Se han


realizado esfuerzos para precisar la información contenida en este documento; no se pretende
cubrir todos los detalles o las variaciones en el hardware o software, no provee todas las
contingencias en conexión con la instalación, operación, o mantenimiento. Las características del
hardware y software son descritas en el presente manual. ICS Triplex no asume ninguna
obligación de notificar a los portadores de este documento con respecto a los cambios que en el
futuro se realicen. ICS Triplex no externara garantía alguna expresa, por lo que ICS Triplex no
asume ninguna responsabilidad por la precisión de la información en este documento.

©ICS Triplex, 2007.


PAGINA 4 DE 268

Advertencia

Interferencia de Radio Frecuencia

Muchos equipos electrónicos son influidos por la interferencia de radio frecuencia (RFI). Deberá ser
tomado en cuenta con respecto al uso de equipo de comunicaciones portátiles donde se encuentre
el equipo. Se deberá señalizar que el uso restringido de equipo de comunicaciones portátiles
dentro del área de la instalación.

Mantenimiento

El mantenimiento deberá desempeñarse solo por personal calificado. De otra manera el personal
involucrado puede sufrir daños o incluso la muerte, o propiciar daños al sistema.

Precaución
Dispositivos Sensibles a la Electrostática

Los módulos TMR pueden contener dispositivos sensibles a la estática los cuales pueden ser
dañados por un incorrecto manejo. El procedimiento de reemplazo de módulos es detallado en las
descripciones relevantes del producto y deberá ser tomado en cuenta. Todos los sistemas TMR
deberán tener sus etiquetas correspondientes en los gabinetes de control previniendo al personal
de las consideraciones que se deben tomar en cuanto al manejo de los módulos.
PAGINA 5 DE 268

Descripción de la Compañía

ICS Triplex es fabricante y proveedor de equipo de seguridad crítica y de equipo de control


desde 1969. Los sistemas Regent TMR fueron introducidos en 1986. Incorporando la
Tecnología de Tolerancia a Falla Implementada en Hardware (HIFT). El sistema Regent ha
sido probado en cientos de instalaciones alrededor del mundo. La familia Regent + Plus
fue introducido en 1995 con nuevas características y aun bajo costo en el mercado.

ICS Triplex introdujo su nueva generación de Productos de Seguridad y Control TMR


llamado Trusted en 1997. El sistema Trusted fue construido y probado bajo la tecnología
Regent y Regent + Plus incorporando tecnología de vanguardia basada en
microprocesador. El sistema Trusted es compatible con los sistemas Regent y Regent +
Plus permitiendo una migración directa en los sistemas existentes.

Los programas de aplicación para el sistema Trusted son desarrollados y monitoreados


usando el software IEC1131 Toolset. El sistema soporta una variedad de configuraciones
de comunicación, incluyendo sistemas en Red, OPC, Modbus y comunicación Peer to Peer
controlado y monitoreado por estaciones de Ingeniería y Estaciones de Operación.
PAGINA 6 DE 268

Esta página se deja intencionalmente en blanco.


PAGINA 7 DE 268

Tabla de contenidos

Capitulo 1: Introducción
Objetivos del curso…...…………………………………………………………………………13
Aquien esta dirigido este curso……………………………………………………………......14
Prerequisitos Recomendados………………………………………………………………….14
Duración del curso………………………………………………………………………….. ….14

Capitulo 2: Conceptos de Tolerancia a Falla y Criterio del Diseño


Trusted

Propósito……………. ........................................................................................................15
Objetivos……………………………………………………………………………………...…..15
Glosario de Terminos de Tolerancia a Falla y Trusted ..................................................... 16
Criterios de Diseño Trusted............................................................................................... 17
Caracteristicas de Diseño Trusted .................................................................................... 17
Beneficios del Diseño Trusted........................................................................................... 18
Prueba de Conocimientos ................................................................................................. 19

Capitulo 3: Vista General del Sistema Trusted

Propósito……………. ........................................................................................................ 20
Objetivos…………………………………………………………………………………………..20
Vista General del Sistema................................................................................................ 21
Nombre de los Componentes Trusted .............................................................................. 21
Operación del Sistema ...................................................................................................... 23
Degradación del Sistema .................................................................................................. 25
Limites de Configuración................................................................................................... 26
Sistema E/S………………………………………………………………………………………26
Comunicaciones………………………………………………………………………………….27
Potencia de Entrada……………………………………………………………………………..27
Prueba de Conocimientos ................................................................................................. 28
PAGINA 8 DE 268
Capitulo 4: Ensamble del Controlador

Propósito………………………………………………………………………………….………29
Objetivos………………………………………………………………………………….……....29
Chasis del Controlador……………………………………………………………….…………30
Procesador TMR…………………………………………………………………………….......32
Adaptador de Interfase del Procesador ...................................................................... …..38
Interfase de Expansión...................................................................................................... 40
Adaptador de interfase de Expansión ............................................................................... 41
Interfase de Comunicaciones ........................................................................................... 43
Adaptador de Interfase de Comunicaciones ..................................................................... 45
Modulo Gateway…………………………………………………………………………………46
Prueba de Conocimientos ........................................................................................... ….48

Capitulo 5: Ensamble de Expansión

Propósito……………. ........................................................................................................ 49
Objetivos ………………………………………………………………………………………....49
Chasis de Expansión………………………………………………………………. …………...50
Procesador de Expansión. ................................................................................................ 52
Prueba de Conocimientos ................................................................................................ 54

Capitulo 6: Módulos E/S

Propósito……………. ........................................................................................................ 55
Objetivos…………………………………………………………………………………………..55
Modulos E/S………………………………………………………………………………………56
Modulo de Entradas Digitales 24 Vcd ............................................................................... 58
Modulos de Entradas Analógicas...................................................................................... 60
Modulos de Salidas Digitaes 24 Vcd................................................................................. 62
Polarizacion del Modulo/Codificación .............................................................................. 64
Arreglos de ranura compañero y ranura inteligente de los módulos de E/S .................... 65
Prueba de Conocimientos ................................................................................................. 67
PAGINA 9 DE 268
Capitulo 7: Componentes Miscelaneos

Propósito……………. ........................................................................................................ 68
Objetivos………………………… ...................................................................................... 68
Tarjetas de Terminacion de Campo .................................................................................. 69
FTA de Entradas Digitales de 40 Canales 24 Vcd............................................................ 71
FTA de Entradas Digitales de 40 Canales 24 Vcd No Incendiaria ................................... 72
FTA de Entradas Analogicas de 40 Canales ................................................................... 74
FTA de Entradas Analogicas de 40 Canales No Incendiaria ........................................... 75
FTA de Salidas Analogicas o Digitales ............................................................................ 77
Cables E/S Com y Smart Slot ........................................................................................... 78
Cables de Comunicacion .................................................................................................. 84
Requerimentos para Chasis de Expansión Remoto ......................................................... 84
Prueba de Conocimientos ................................................................................................. 88

Capitulo 8: Sistema de Potencia

Propósito……………. ........................................................................................................ 89
Objetivos …………. ......................................................................................................... 89
Sistema de Potencia……………….………….………….………………….………….……. . 90
Chasis de Potencia………….. ........................................................................................... 91
Paquetes de Potencia ...................................................................................................... 92
Puerto de Potencia……………………………………………………………………………....93
Prueba de Conocimientos ................................................................................................ 95

Capitulo 9: Construccion del Sistema

Propósito……………. ....................................................................................................... .96


Objetivos ……………………………………………………………………………………….…96
Limites Ambientales ……………………………………………………………………………..97
Aterrizado………………………………………………………………………………………….99
Requerimientos de Potencia ............................................................................... ……….100
Disipacion de Calor……………………………………………………………………………..101
Peso de los Modulos ....................................................................................................... 102
Instalacion de los Chasises............................................................................................. 103
Instalacion de las Bandejas de Ventilacion..................................................................... 108
Instalacion de los Cables Companion y Smart Slot ........................................................ 111
Salida de Potencia de Alimentacion a Campo ................................................................ 113
Instalación de Modulos.................................................................................................... 116
Prueba de Conocimientos ............................................................................................... 118
PAGINA 10 DE 268
Capitulo 10: Administrador de Configuracion del Sistema

Propósito……………. ...................................................................................................... 119


Objetivos…………………………………………………………………………………………119
Administrador de configuarcion del sistema ................................................................... 120
Procesador TMR………………………………………………………………………………..123
Módulos y Chasises. ....................................................................................................... 125
Interfase de Comunicacion.............................................................................................. 126
Chasis de Expansión....................................................................................................... 127
Templates…………………………………………………………………………………… …129
Templates de Umbral……………………………………………………………….131
Creación de Templates……………………………………………………………..133
Ventana de Templates de Umbral…………………………………………………134
Templates de LEDs………………………………………………………………….135
Módulos de E/S……...................................................................................................... ..137
Generación de archivo System.ini................................................................................... 140
Menú de Comunicaciones............................................................................................... 141
Descargando en el Procesador TMR.............................................................................. 142
Prueba de Conocimientos ............................................................................................... 143

Capitulo 11: Programando la Aplicación

Propósito……………. .............................................................................................……..144
Objetivos…………………………………………………………………………………………144
Proyectos………………................................................................................................... 145
Diccionario……..………………………………………………………………………………..147
Tipos de Datos……………………………………………………………………....148
Decalaración Rápida………………………………………………………………. 152
Intercambio de Información con otras aplicaciones……………..……………...153
Editor de conexiones de E/S. ........................................................................................ ..155
Definición de Tarjetas de E/S……………………………………..……………….156
Programas………………………….................................................................................. .159
Lenguajes de Programación ……..………………………………………………..160
Ejecución del Programa…………………………………………………………….162
Trabajando con el editor de Bloques de Funciones……. ............................................... 163
Trabajando con el editor de Texto Estructurado ............................................................. 165
Creando Funciones / Bloque de Funciones .................................................................... 166
Referencias Cruzadas..................................................................................................... 169
Opciones de Compilación ............................................................................................... 170
Generando el Código Ejecutable .................................................................................... 173
Prueba de Conocimientos ............................................................................................... 175
PAGINA 11 DE 268
Capitulo 12: Simulación y Prueba de las Aplicaciones

Propósito……………. ...................................................................................................... 176


Objetivos ………………………………………………………………………………………..176
Simulación……….………………………………………………………………. …………….177
Control de Entradas…..................................................................................................... 180
Control de Variables/Forzamientos ................................................................................. 181
Forzamientos usando el Diccionario. ........................................................ 183
Desbloque de Señales. ............................................................................. 184
Indentificación de Señales Forzadas Monitoreo de Variables ........................................ 184
Monitoreo de Variables Forzadas en el Sistema Trusted ............................................... 185
Prueba de Conocimientos ............................................................................................... 187

Capitulo 13: Conectando y Cargando Aplicaciones al Sistema Trusted

Propósito……………. ...................................................................................................... 188


Objetivos…………………………………………………………………………………………188
Cargando una Aplicación en el controlador………………..………………………………..189
Monitoreando una Aplicación .......................................................................................... 193
Actualizaciones Inteligentes ............................................................................................ 194
Actualizando Aplicaciones en el Controlador…………………………………….197
Descargando Aplicaciones desde el Controlador .......................................................... 198
Prueba de Conocimientos ............................................................................................... 199

Capitulo 14: Comandos del Toolset

Propósito……………. ...................................................................................................... 200


Objetivos………………………… .................................................................................... 200
Archivando Proyectos ..................................................................................................... 201
Respaldos……………………………………………………………………………201
Restauración…………………………………………………………………………202
Control de Versión…. ...................................................................................................... 202
Archivo de Diario…………………………………………………………………….202
Archvivo de Historial…………………………………………………………….. …203
Guardando los Proyectos…………………………………………………………..204
Imprimiendo………………….. ......................................................................................... 206
Contraseñas……………. ................................................................................................ 207
Prueba de Conocimientos .............................................................................................. .211
PAGINA 12 DE 268
Capitulo 15: SOE y Process Historian

Propósito……………. ...................................................................................................... 212


Objetivos …………. ....................................................................................................... 212
Secuencia de Eventos y el Software Process Historian Collector..…….………….……..213
Secuencia de Eventos……………………………………………………………...215
Process Historian…………………………………………………………………....226
Prueba de Conocimientos………….. .............................................................................. 227

Capitulo 16: OPC Server

Propósito……………. ...................................................................................................... 228


Objetivos………………………………………………………………………………………...228
Software OPC Server………………………………………………………………………….229
OPC Data Acces Vs OPC Alarm and Event.…………..…………………….....232
Instalación y Configuración ............................................................................. 233
Configuración del OPC Client…………………………………………………….238
Prueba de Conocimientos ............................................................................................... 239

Capitulo 17: Localización de Fallas

Propósito……………. .......................................................................................... ……….240


Objetivos………………………………………………………………………………………...240
Ciclos de Escaneo de AutoPrueba……………….......................................................... ..241
Localización de Fallas……..…………………………………………………………………..242
LEDs de Diagnósticos………………………………………………………………243
Diagnósticos del Toolset...……………..……………….………………………….251
Registros del Microprocesador……………………. ……………..……………….252
Dumptrux……………………………………………………………………………..253
Instalación y Reemplazo de Módulos. .......................................................................... ..254
Reemplazo de Módulos Procesadores……………………………………………255
Reemplazo de los Módulos de Interfase de Expansión…………………………259
Reemplazo de los Módulos Procesador de Expansión………………………….261
Reemplazo de los Módulos de E/S………………………………………………...263
Reemplazo de los Módulos de E/S de Ranura Inteligente………………………265
Prueba de Conocimientos…………………………....................................................……268
PAGINA 13 DE 268

CAPITULO 1

Introducción

Objetivos del Curso

Enseñar a los usuarios del Sistema Trusted:

• Como el sistema Trusted funciona como un controlador programable tolerante a falla.


• Que componentes constituyen el sistema Trusted.
• Como esta construido el sistema Trusted.
• Como utilizar el software IEC 1131 Toolset para desarrollar, probar y descargar programas
de aplicación al sistema Trusted.
• Como configurar el software colector de la información SOE (Secuencia de Eventos).
• Como configurar y colectar información usando OPC (Object Linking and Embedding for
Process Control).
• Como localizar fallas y reemplazar los módulos del sistema Trusted.
PAGINA 14 DE 268

A quienes esta dirigido este Curso


• Ingenieros de diseño de un sistema de control en conjunto con el
sistema Trusted.
• Ingenieros responsables de diseñar y programar el sistema
Trusted.
• Ingenieros, electricistas y personal de mantenimiento
responsable de la instalación, mantenimiento y localización de
fallas del sistema Trusted.

Prerrequisitos Recomendados
• Conocimiento general de controladores lógicos programables
(PLCs).
• Bases de principios de control electrónico industrial y practicas.
• Nivel de competencia en el manejo de los sistemas operativos y
programas de Microsoft.

Duración del Curso


14 días
La mayoría del curso es sobre el sistema. La mayoría de las secciones
comienzan con una introducción que nos guía paso a paso para cubrir
los objetivos de la sección. Se deberá utilizar la documentación y
herramientas requeridas para completarlo. Los estudiantes deberán de
implementar soluciones de trabajo usando el hardware y software
actual.
PAGINA 15 DE 268

CAPITULO 2

Conceptos de Tolerancia a Falla y


Criterios de diseño del sistema
Trusted.

Propósito

Definir varios términos y conceptos asociados con la tolerancia a falla y el sistema


Trusted.

Revisar el criterio de diseño y filosofía del sistema Trusted.

Objetivos del Curso

• Familiarizarse con los términos asociados con la tolerancia a falla y el sistema Trusted.
• Familiarizarse con el criterio de diseño y filosofía del sistema Trusted.
PAGINA 16 DE 268

Glosario de términos del sistema Trusted y


Tolerancia a Falla
Votación 2 salidas de 3(2oo3): Es una configuración de votación triple redundante
donde dos salidas de tres deberán ser confirmadas antes de ejecutar una acción.

Disponibilidad: Es el porcentaje de tiempo que el sistema esta habilitado para


desempeñar su función designada.

Cobertura: Es el porcentaje de fallas que serán detectadas por el sistema de diagnostico


automático.

Tolerancia a Falla: Es la capacidad de un sistema para continuar operando


correctamente aun con la presencia de fallas.

FCR: Región de Contención de Falla.

HIFT: Tolerancia a Falla Implementada en Hardware.

Reemplazo en Línea: Es la habilidad de remover y reemplazar módulos sin remover la


energía o detener la operación del sistema.

IMB: Bus Inter Modulo.

IRIG: Grupo de Instrumentación InterRango. Señales satélites usadas para sincronizar


relojes.

Sincronización de Ejecución: En el sistema Trusted, los tres procesadores ejecutan la


misma tarea al mismo tiempo.

OPC: OLE (Object Linking and Embedding) Para Procesos de Control.

Peer To Peer: Comunicaciones criticas seguras entre sistemas Trusted vía Ethernet.
Certificadas para aplicaciones SIL 3.

Redundancia: Es el uso de múltiples componentes para reducir los efectos de fallas.

Slice: Una tercera parte de un sistema triplicado.

SIFT: Tolerancia a Falla Implementada en Software.

SIL: Nivel de Integridad de Seguridad.

SOE: Secuencia de Eventos.

TMR: Triple Modular Redundante.

TÜV: Technisher Überwachungs Verein


PAGINA 17 DE 268

Criterios del Diseño del Sistema Trusted

Los criterios directos del diseño del desarrollo del sistema Trusted son los siguientes:

1. Diseñado para niveles de Integridad SIL 3.


2. Tolerante a falla sin sacrificar desempeño.
3. Incorporar un microprocesador de propósito general.
4. Diseñado para operar en ambientes industriales.
5. La utilización de una computadora estándar para programar y la utilización de
lenguajes de programación convencionales.
6. La incorporación de un sistema triplicado y tolerante a falla evidente al usuario.
7. La integración de aplicaciones de control y seguridad en un solo sistema.

Características del Diseño del Sistema Trusted

Como consecuencia del criterio de diseño antes mencionado, el sistema Trusted fue
diseñado con las siguientes características.

1. Implementación de hardware tolerante a falla (HIFT).


2. Utiliza un Procesador Motorota Power PC.
3. Con características mecánicas industriales para reunir una amplia variedad de
industrias y aplicaciones estándares
4. Circuitos Triplicados en cada modulo.
5. Cada canal de entrada analógica (no exclusivamente el modulo) tiene
convertidores A/D triplicados.
6. Las salidas digitales no requieren fusibles.
7. Cuenta con una resolución de SOE de 1 ms.
8. Cuenta con una amplia variedad de protocolos y métodos de comunicación
(ejemplo, Modbus, OPC, Serial, Ethernet).
9. Comunicaciones seguras certificadas entre sistemas.
10. La utilización de una estación de desarrollo bajo el entorno Windows mediante
lenguajes de programación conforme al estándar IEC 61131-1.
PAGINA 18 DE 268

Beneficios de Diseño del Sistema Trusted


El sistema Trusted tolerante a falla nos brinda las siguientes características:

1. No solo un punto de falla. Todos los componentes críticos son triplicados. Así el
sistema Trusted continúa operando correctamente en la presencia de una (o
más) fallas.

2. Detección de fallas 100% Virtual. Cuando un componente critico falla, es


detectado. La detección de falla es una parte importante de la tolerancia a falla.
La identificación de componentes en falla reduce significativamente el tiempo de
reparación e incrementa la disponibilidad del sistema.

3. Aislamiento automático de fallas sin degradación del desempeño. Cuando


una falla se presenta en un circuito critico, es inmediatamente aislada para no
afectar la operación del sistema. No hay retraso o degradación del desempeño
del sistema en presencia de fallas.

4. Sin errores manejando la falla. Cuando una falla ocurre, el sistema continúa
previendo control sin retardos o degradación del desempeño del sistema.

5. Reemplazo en línea de módulos. Los módulos pueden ser removidos y


reemplazados cuando el sistema esta energizado. La reinicialización de los
módulos reemplazados se lleva acabo sin la degradación del desempeño del
sistema.

6. La tolerancia a falla es transparente a los programas de aplicación. Los


programas de aplicación son desarrollados de la misma manera como en los
controladores que no son redundantes. No se requiere una programación
especial para coordinar la triplicación inherente al sistema.

7. La tolerancia a falla se extiende al proceso. La tolerancia a falla del sistema


Trusted puede ser extendida a los dispositivos de campo para asegurar una
operación correcta en presencia de fallas.

8. Compacto y ligero. El sistema Trusted es una tercera parte en tamaño y una


cuarta parte en peso de los sistemas TMR de la competencia.

9. Control y seguridad en un solo sistema. El sistema Trusted esta certificado


tanto en control como en seguridad por los estándares de TÜV.

10. Conectividad Abierta. El sistema Trusted puede operar como un servidor OPC.
PAGINA 19 DE 268

Prueba de Conocimientos
1. El significado de SIL:

2. El sistema Trusted esta diseñado para utilizarse a un nivel SIL_?

3. El significado de HIFT:

4. Que microprocesador utiliza el Procesador Trusted?

5. Que significa TMR:


PAGINA 20 DE 268

CAPITULO 3

Vista general del sistema

Propósito

Establecer una vista general del sistema Trusted y sus componentes

Objetivos

• Entender la arquitectura del sistema.

• Entender los tipos y nombres de los módulos usados en el sistema Trusted.

• Entender los límites de configuración del sistema.


PAGINA 21 DE 268

Vista general del sistema

El controlador programable Trusted esta compuesto de tres principales ensambles; el


ensamble del controlador, el ensamble de expansión, y el ensamble del sistema de
potencia. Dentro de los ensambles del controlador y expansión hay varios módulos
triplicados.

Todos los ensambles contienen un chasis de 19 pulgadas en el cual son instalados los
módulos. La instalación de los soportes en el chasis pueden ser colocados en la parte
frontal (en el estante) o en la parte posterior (panel).

El sistema Trusted se comunica con sistemas externos ya sea a través del procesador
principal, de los módulos dedicados a la comunicación o a través del modulo gateway
(PC). A través de comunicación serial y comunicación por Ethernet usando una variedad
de protocolos. Los módulos de comunicaciones pueden ser instalados tanto en el chasis
del controlador o en el chasis de expansión.

Nombres de los componentes del sistema Trusted

Un chasis del controlador Ensamble del Controlador


puede alojar un procesador Chasis del Controlador
principal y uno de Módulos de procesador
reemplazo(Standby) y hasta
Módulos de Comunicación
8 módulos de otro tipo(E/S,
Comunicaciones, Gateway Modulo Gateway
y/o de expansión) Interfase de Expansión
Módulos de E/S

Un chasis de expansión
puede alojar un procesador Ensamble de Expansión
de expansión, un procesador Procesador de Expansión
de expansión de reemplazo, Módulos de E/S
y hasta 12 módulos (I/O,
Módulos de Comunicación
comunicaciones)

Ensamble del Sistema de Potencia


Chasis de Potencia
Fuentes de Poder
Las fuentes de potencia,
proveen la potencia a los
dispositivos de campo, Otros Componentes
como un sistema de Ensambles de Terminaciones de Campo
potencia.
Cables (Comunicaciones, Expansión, E/S)
PAGINA 22 DE 268
PAGINA 23 DE 268

Operación del sistema

El sistema Trusted opera de la siguiente manera:


Los datos de estado del proceso (posición de interruptores, las lecturas
de los transmisores, etc.) son enviados a cada modulo de entrada.

La información es transmitida al bus inter modulo (IMB) redundante


triplicado.

Los procesadores TMR leen y realizan una votación del estado de la


información del proceso. El procesador ejecuta los programas de
aplicación que han sido almacenados en la memoria. El procesador
opera con tarjetas triplicadas, comparte información con cada una y
ejecutan la aplicación en sincronía. Los procesadores TMR calculan las
instrucciones de salida que serán enviadas a las salidas.

Las instrucciones de salida triplicadas son enviadas de regreso al IMB a


los correspondiente modulo(s) de salida.

El Modulo(s) de salida reciben las instrucciones y realizan un voteo de


los datos. Los circuitos de salida son direccionados por comandos de
voteo.

El sistema Trusted continuamente repite esta secuencia de escaneo a gran


velocidad dando continuidad, al control de tolerancia a falla. Si un circuito interno
dentro del sistema falla, y no representa el resultado de la votación, la falla se
anuncia, y el proceso continúa operando sin interrupción.
PAGINA 24 DE 268
PAGINA 25 DE 268

Degradación del sistema


Trusted es un sistema tolerante a fallas diseñado para “falla - operacional / falla –
segura”. Cuando ocurre una falla simple, el sistema continúa operando, esto es
considerado como una falla en estado operacional. El sistema continuara operando
en este estado hasta que el modulo en falla sea reemplazado y el sistema regrese
“La mayoría del voteo se a un estado operacional correcto. Si la segunda falla ocurre en un circuito paralelo
realiza en hardware, no antes de que el primer módulo en falla sea reemplazado, esta segunda falla
es posible para el ocasionara que el sistema se vaya a shutdown. Esto es considerado como un
sistema trabajar con un estado de falla – segura. Este diseño de falla - operacional / falla – segura también
solo slice” es llamada operación 3 - 2 – 0.Como se muestra en la figura 3-3

S
i

u
n
Cuando el módulo en standby es instalado, el módulo (activo) primario
intercambiara la operación con el que se encuentra en standby tan pronto como
ocurra una falla simple.
El módulo activo original no esperará que ocurran dos fallas antes de intercambiar. Ésta
sería
PAGINA 26 DE 268

Limites de Configuración
De la misma manera que cualquier controlador programable, el sistema
TRUSTED tiene varias restricciones físicas.

Sistema E/S
Los módulos de E/S cuentan con diferente número de canales (con 40
siendo el más común). El chasis que contiene al controlador
(procesador) puede contener hasta 8 módulos de E/S, el chasis que
contiene al controlador puede conectarse hasta con 28 chasis de
expansión (hasta cuatro pares de interfases de expansión con hasta 7
conexiones cada una de las interfases).
Los chasises de expansión pueden contener hasta 12 módulos de E/S.
Esto equivaldría a 336 módulos de E/S. 336 módulos por 40 canales por
modulo representarían mas de 13000 E/S.

Sin embargo un controlador (procesador) tiene un máximo de memoria


para alojar 128 módulos de E/S. 128 módulos por 40 canales por
modulo permitiría mas de 5000 E/S.

Sin embargo a mayor numero de módulos de E/S el tiempo de escaneo


del sistema es mayor (el tiempo de escaneo es aproximadamente de
4msec por modulo de E/S) es por ello que los sistemas grandes son
divididos en unidades mas pequeñas cada uno comunicándose con los
otros y compartiendo información usando comunicación Peer to Peer la
cual esta certificada.

Los chasises de expansión pueden estar localizados aproximadamente a


100 pies (33 metros) usando cable. La distancia entre chasis puede ser
de 10 Km. cuando se usa Fibra Óptica.
PAGINA 27 DE 268

Comunicaciones
Los módulos de
comunicación para Una configuración interna limita el número de módulos de comunicaciones instalados a
peer to peer deben 4.
estar instalados en el
chasis del controlador.
Comunicaciones Estándar

Serial: RS232/422/485 (4 por modulo)


Ethernet: 100BaseT (2 por modulo)

Protocolos de comunicación

Modbus (esclavo o maestro)


TCP/IP
OPC

Velocidad de comunicación

Varia dependiendo del estándar y protocolo utilizado.

Potencia de Entrada
110 – 220 Vac 50/60 Hz.

El sistema de alimentación consiste en chasis para alojar las fuentes de alimentación.


Cada fuente de alimentación puede proveer hasta 750 W de potencia y cada chasis de
fuentes puede contener 3 fuentes de alimentación. Se pueden instalar así 4 bandejas
juntas y así suministrar un total de 9000 W de poder. El sistema de alimentación
proporciona 24 Vcd para el sistema Trusted o 28Vdc ajustable en campo.
PAGINA 28 DE 268

Prueba de Conocimientos
1.- ¿Cuál es el modo de degradación de un módulo simple?

2.- ¿Qué tan lejos puede un chasis de expansión estar localizado usando conexión por
cable?

3.- ¿Cuántos módulos de E/S puede tener un chasis de expansión?

4.- ¿Un modulo de interfase de expansión se instala en un chasis de controlador o de


expansión?

5.- ¿Cuántos módulos de comunicación pueden estar en un sistema?


PAGINA 29 DE 268

CAPITULO 4

Ensamble del Controlador

Propósito

Describir los componentes y funciones del chasis del controlador detalladamente.

Objetivos

• Entender los componentes que constituyen el chasis del controlador.

• Entender como los procesadores realizan el voteo y verifican la información

• Entender como el sistema Trusted se comunica con sistemas externos

• Entender la distribución y uso de la alimentación en el chasis del controlador.


PAGINA 30 DE 268

Chasis del Controlador (T8100)


El chasis del controlador puede ser montado en un bastidor o fijado en un marco. En el
chasis en la parte posterior, puede montarse un panel agregando el Kit T8380 que
comprende un par de soportes con pestañas de sujeción para la vista posterior. El chasis
puede alojar hasta dos Procesadores TMR y hasta ocho módulos sencillos (ejemplo,
Módulos E/S, Módulos Interfase de Expansión, comunicaciones). El bus Inter Modulo
(IMB) es parte del chasis provee todas las interconexión eléctrica y otros servicios hacia
los módulos. La máxima transferencia de datos del IMB es de 150 Mbaudios. No existen
partes para el servicio de usuario dentro del chasis.

Los módulos son insertados deslizándolos cuidadosamente dentro de su ranura de


posición. Asegúrese que las pestañas de sujeción del modulo tanto inferior como superior
cierren completamente y queden fijadas en el chasis.
PAGINA 31 DE 268

Posición de las Ranuras


Las dos ranuras más a la izquierda corresponden a las posiciones de los Procesadores
TMR. La primera ranura esta designada como la ranura lógica 0 y la ranura adyacente
como la ranura lógica 15. El resto de las ranuras están designadas lógicamente de la 1 a
la 8 de izquierda a derecha. Los módulos que ocupan esas ranuras son definidas en el
sistema y en el administrador de configuración de E/S. Como se describe en la secciones
10 y 11.

Potencia Externa
La alimentación redundante de +24 Vcd es suministrada a un conector tipo plug en la
parte posterior y en la parte de arriba del chasis. La alimentación redundante es
suministrada a todos los módulos en el chasis a través del conector (“backplane”).
PAGINA 32 DE 268

Procesador TMR (T8110B)


La figura 4-3 muestra el panel frontal del Procesador TMR con los LEDs de
diagnóstico y de estado, un botón de Reset y la cerradura de la llave de
mantenimiento.

El procesador TMR esta basado en un diseño tolerante a falla sobre una arquitectura
TMR de configuración de paso cerrado (lock – step). El modulo contiene tres
procesadores como región de contención de falla (FCR), cada región contiene un
procesador Motorola Power PC y su correspondiente memoria. Cada FCR del
procesador tiene que someter los datos al proceso de voteo con las otras dos FCR
del procesador para eliminar divergencias en la operación.
PAGINA 33 DE 268
Los tres procesadores del modulo almacenan y ejecutan el programa de
aplicación, escanean y actualizan los módulos de E/S y detectan las fallas en el
sistema. Cada procesador ejecuta el programa de aplicación
independientemente, pero a través de la sincronización de paso cerrado (lock –
step) con los otros dos.

El panel frontal comprende una región de contención de falla que contiene


funciones simples no críticas separadas de las otras FCR. Estas incluyen el
puerto de diagnóstico, la habilitación de la llave de mantenimiento, y la interfase
IRIG-B.

Cada procesador y sus respectivas FCR obtienen el voltaje de alimentación dual


redundante de +24 Vcd a través del conector del chasis del controlador
(backplane).

Los circuitos de voteo leen los datos de entrada desde el Bus Inter Modulo y
llevan acabo un proceso de votación 2oo3 de los datos. El voteo y los circuitos
de detección de falla habilitan al modulo para identificar y aislar las fallas
transitorias, intermitentes y permanentes conforme se presenten. Todas las fallas
son grabadas en un historial de fallas del sistema. Las fallas permanentes son
anunciadas por los LEDs del panel frontal del modulo.
La batería se aloja
dentro del chip y no Los datos del sistema, la información de falla y los datos del programa de
puede ser usuario son retenidos en la memoria no volátil del procesador TMR hasta por 10
reemplazada. años, a través de una batería no reemplazable.
PAGINA 34 DE 268

Configuración del Procesador


El procesador TMR puede ser comunicado por uno de los dos métodos siguientes:
El puerto serial de
diagnostico del 1. A través de una estación de trabajo de ingeniería por medio del puerto serial de
modulo de diagnóstico localizado en el panel frontal. El puerto serial de diagnóstico se
comunicaciones no comunicará a 19,2 K bits/s.
puede utilizarse para
A través de una estación de trabajo de ingeniería por medio del modulo de
este propósito,
comunicaciones. La interfase de comunicaciones soporta comunicación serial y ethernet.
Sin embargo la comunicación con el programa Toolset solo puede realizarse a travé
PAGINA 35 DE 268

Botón de Reset
Al presionar el botón de Reset se obtiene lo siguiente:

1. Limpia todas las indicaciones de falla presentes.


2. Restablece el conteo de todas las fallas.
3. Inicializa un modulo de E/S que ha sido insertado en una ranura activa.

El reconocimiento de fallas continua y las fallas que aun están presentes se


almacenaran nuevamente. Algunas fallas pueden regresar rápidamente sin
que se aprecie que se hayan eliminado. Los restablecimientos son grabados
en el microprocesador y en los módulos de E/S.

El tiempo que toma un Los módulos de reemplazo de E/S insertados dentro del sistema serán
ciclo completo de inicializados y se cargará su configuración, y el LED de ACTIVE en rojo
diagnostico puede ser intermitente indicara que el modulo esta listo para operar. Los módulos de
menos de un segundo salidas, no energizaran las salidas hasta que se presione el botón de reset.
o varios minutos
dependiendo del
No será posible reinicializar el slice de un modulo con falla permanente
tamaño del sistema y
indicado por el LED de Healthy en rojo fijo, presionando el botón de reset.
la aplicación.

Actualización de Firmware
Los módulos de comunicación, el Procesador, y módulos de E/S contienen
un firmware que pude ser actualizado en línea. Las nuevas versiones de
firmware están disponibles en el CD-ROM T8020. Este CD contiene la nueva
información de la versión del producto, los archivos de actualización de
firmware, que se descargaran con los programas de descarga NIO y
RapidDownloader.

El programa RapidDownloader se ejecuta sobre una PC. El programa se


conecta y actualiza el firmware del procesador y los módulos de
comunicación. El programa NIO Downloader (Native I/O Downloader) es un
programa similar usado para la actualización de los módulos de E/S. Solo
los módulos de reemplazo (Standby) pueden ser actualizados (los módulos
activos no pueden ser actualizados). Los módulos de reemplazo (Standby)
pueden ser actualizados y después pasarlos al modo activo (Active). En
otras palabras, todos los módulos pueden ser actualizados sin que se
detenga el sistema o el proceso.
PAGINA 36 DE 268

LEDs de Estado de los Módulos


Existen 11 LEDs de estado en el panel frontal de procesador; tres de Healthy, uno de
Active, uno de Standby, uno de Educated, uno de Run, uno de Inhibit, uno de System
Healthy, y dos de User. Los indicadores de Healthy son controlados directamente por
cada slice del modulo. Todos los LEDs son controlados por el modulo procesador.

Los LEDs de estado del modulo procesador tienen el siguiente significado:

LED Indicación
Healthy Indica el estado de salud de cada slice del Procesador:
Verde Fijo: Saludable
Intermitente Rojo: Slice en falla
Active Verde Fijo cuando el procesador esta en modo activo.
Standby Verde Fijo cuando el procesador esta en modo de
espera.
Verde Intermitente cuando el procesador ha cambiado del
modo activo al modo en espera.
Educated Verde Fijo cuando el procesador esta educado.
Verde Intermitente cuando esta siendo educado.
Apagado cuando el procesador no esta educado, o
cuando el programa de aplicación ha sido detenido.
Run Verde Intermitente cuando el procesador esta operando
normalmente con total integridad.
Verde Fijo en modo de espera.
Apagado cuando el programa de aplicación del
procesador activo ha sido detenida.
Inhibit Intermitente Verde cuando una entrada o salida esta
Un procesador no forzada. También se queda intermitente en verde cuando
puede ser se va a realizar un cambio de procesador activo al de
reemplazado si el espera y el procesador activo tiene diferente
LED de indicación configuración del sistema.
de Inhibit esta
intermitente System Healthy Verde Fijo = Saludable
Rojo Intermitente = cuando el sistema esta inicializando,
cuando falla el sistema, cuando falla la autoprueba,
cuando hay un error en el IMB. Cuando hay un error en
los módulos E/S, cuando falla en responder de un modo
activo/espera, cuando el modulo tiene un slice en error,
cuando hay un canal en falla, o cuando el modulo en
modo simulación.
User 1 y User 2 LEDs de propósito general para utilizarse bajo un
software de control.

Tabla 4-1: LEDs de indicación del procesador


PAGINA 37 DE 268

Llave de Mantenimiento/Seguridad
En el panel frontal existe una cerradura que es utilizada para prevenir el
acceso sin autorización al sistema. Las dos posiciones de la llave son
utilizadas para seleccionar los siguientes modos.

• Run
• Maintain

Run
La configuración y los
programas del toolset no La memoria es bloqueada cuando se encuentra en la posición de Run. Los
podrán ser accesados con la programas de aplicación y la configuración del sistema no pueden ser
llave en la posición en Run descargados o actualizados. La interfase de comandos en línea (ejemplo la
en versiones previas a la 3.5 utilidad de diagnóstico Dumptrux) interactúa con el sistema a través del
procesador con la llave en la posición en Run.

Mantenimiento
Los programas de aplicación y la configuración del sistema pueden ser solo
descargados desde una estación de trabajo de ingeniería - con los apropiados
permisos de acceso – con la llave en la posición de Mantenimiento. Los
diagnósticos de comandos en línea no son posibles a través del puerto serie
del panel frontal del procesador con la llave en la posición de mantenimiento,
pero pueden ser accesados a través del puerto serie o a través de ethernet del
modulo de comunicaciones.
La llave tiene una tercera
posición momentánea, pero
no tiene ninguna función. La llave puede ser removida en cualquier posición para prevenir el acceso no
autorizado.

La llave no necesita estar en la posición de Run para que el procesador opere.


De la misma manera la llave no necesita estar en la posición de Mantenimiento
para realizar el mantenimiento del sistema. Quizá otros significados para la
posición de la llave sean – especialmente para la versión 3.5 – “seguridad /
acceso de escritura”, o “solo lectura / lectura – escritura”.

Puerto serial del panel frontal


El procesador y el modulo de comunicaciones tienen un conector PS/2 tipo
mini DIN en los paneles frontales. Estos son utilizados para comunicación
serial con el software Toolset y diagnósticos usando el cable serial de
mantenimiento TC-304-02.
PAGINA 38 DE 268

Adaptador de Interfase del Procesador (T812X)


El adaptador de interfase del procesador se conecta directamente a la parte posterior del
procesador TMR. El adaptador provee de las siguientes características:

• La conexión de las interfases de comunicación entre los procesadores TMR y


sistemas remotos a través de tres puertos seriales RS422/485.
• La opción de conectar señales de sincronización IRIG-B al procesador.
• La habilidad del sistema de convertirse en un maestro Modbus.
• La habilidad del sistema de soportar comunicaciones Peer to Peer entre
sistemas Trusted.
PAGINA 39 DE 268

Dentro del adaptador hay bloques de terminación para los siguientes propósitos:

• Contacto de Falla: se abre cuando existe alguna falla en el sistema (también la


falla es indicada en el LED de System Healthy en el panel frontal del
procesador).

• Contacto de falla total: se abre si el procesador se ha ido completamente a falla


total.

• Monitor de la PSU: un contacto para cada una de las dos fuentes de +24 Vcd.

• Puerto Serial 1: RS485 a dos hilos, puede ser utilizado como un esclavo
Modbus.

• Puerto Serial 2 y 3: RS485 a dos o cuatro hilos, puede ser utilizado como un
esclavo Modbus.

• Entrada del tiempo de sincronización IRIG-B. Este esta disponible en dos


voltajes estándares; B122 (coaxial) y B022 (RS485). IRIG es un tiempo serial de
sincronización estándar, provee una sincronización precisa basada en un reloj
en sitio o de un receptor de tiempo GPS. Note que el uso de IRIG requiere una
licencia en el adaptador de interfase, como se detalla a continuación.

El adaptador de interfase del procesador esta disponible con las siguientes opciones:

• T8120 No tiene licencias


• T8121 IRIG
• T8122 Modbus Maestro
• T8123 IRIG y Modbus Maestro

Todos los adaptadores mencionados habilitan la comunicación Peer to Peer sobre las
interfases de comunicaciones de los puertos ethernet, usando una red dual peer. Este
tema se detallara en la sección 15. Es posible ejecutar un sistema Trusted sin un
adaptador de interfase, pero una comunicación dual peer, IRIG-B y Modbus Master no
será posible.
PAGINA 40 DE 268

Interfase de Expansión (T8311)


El modulo de interfase de expansión, se aloja en el chasis del
controlador y provee la interfase entre chasis del controlador con
hasta 7 chasises de expansión. El modulo es tolerante a falla con la
arquitectura HIFT TMR. Compresibles diagnósticos, monitoreo y
prueba proveen una rápida identificación de fallas. Una configuración
de un modulo en espera (ranura compañera) es soportado,
permitiendo estrategias de reparación manual y automática.

Los módulos de Interfase de expansión pueden ser alojados en


cualquiera de las 8 ranuras disponibles en chasis del controlador.

Los módulos son instalados en pares con el modulo de lado


izquierdo ocupando un numero de ranura impar.

Cuando un par de módulos son instalados, el procesador TMR


determina cual modulo deberá ser activo. La operación del modulo
activo por defecto cuando ambos módulos están saludables es el
que esta mas a la izquierda.

El modulo de interfase de expansión, se alimenta de la alimentación


dual redundante de +24 Vcd a través del conector del chasis del
controlador (backplane).

El significado de los LEDs del módulo de interfase de expansión es el


siguiente:

Figura 4-6 Modulo de Interfase de Expansión (Expander Interface)

LED Indicación
Healthy Tres LEDs, uno para cada uno de los tres
slices, indicando la salud de cada uno de
ellos.
Verde Fijo – Un slice saludable
Rojo Intermitente – Una falla en el
correspondiente slice.
Active Verde Fijo cuando esta en el modo activo
Standby Verde Fijo cuando el modulo esta en modo
de espera.

Tabla 4-2: Indicación de los LEDs del Modulo de Interfase de Expansión


PAGINA 41 DE 268

Adaptador de la Interfase de Expansión (T8312)


El adaptador de la interfase de expansión provee las conexiones entre los módulos de
interfase de expansión en el chasis del controlador y los módulos de interfase de
procesador en el chasis de expansión.

Hay dos adaptadores disponibles. Los T8312/4 que conectan hasta cuatro chasises de
expansión. Los T8312/7, que pueden conectar hasta siete chasises de expansión.

Con el interruptor DIP del chasis del controlador se establece este como el primer
chasis, el primero de los siete chasises de expansión se deberán designar del numero 2
hasta el 8. Otro adaptador de interfase deberá ser usado para conectar los siguientes
siete chasises. Estos chasises también necesitaran su propio interruptor DIP para (2 al
8), aunque estos chasises deberán ser designados a partir del numero 9 al 15 en la
configuración por software (archivo system.ini) descrito en la sección 10.
PAGINA 42 DE 268
PAGINA 43 DE 268

Interfase de Comunicación (T8151B)


La interfase de La interfase de comunicación, provee un rango de servicios de comunicación al
comunicaciones controlador, minimizando la carga de comunicación del procesador TMR. El modulo
no es un modulo permite la comunicación con otros sistemas Trusted, la estación de trabajo de ingeniería
triplicado y/o tercera parte del equipo. El modulo es configurable por el usuario y puede soportar
múltiples comunicaciones.

El modulo cuenta con dos puertos ethernet y cuatro puertos seriales que están accesibles
en la parte posterior usando el adaptador de la interfase de comunicación T8153, un
puerto de diagnostico accesible en panel frontal del modulo.
PAGINA 44 DE 268

La interfase de comunicaciones puede ser instalada en una ranura de tamaño estándar


en un chasis de expansión o en el chasis del controlador. Solo los módulos instalados en
el chasis del controlador soportaran la comunicación P2P.

Hay 10 conexiones disponibles utilizando el protocolo Modbus (RTU) a través de ethernet


TCP/IP, para lo cual un puerto IP tendrá que ser configurado (por defecto es el puerto
2000). Existe un puerto fijo para la comunicación con el toolset y el sistema, cuyo número
de puerto es el 6000. El modulo también soporta hasta 10 conexiones Modbus TCP en el
puerto 502.

El modulo es alimentado con +24 Vcd a través del conector dual redundante del chasis
(backplane).

Los LEDs de estado del modulo de interfase de comunicaciones indican lo siguiente:

LED Indicación
Healthy Salud del modulo
Verde Fijo – modulo saludable
Este modulo no Rojo Intermitente – modulo en falla
opera en conjunto
como activo/espera Active Verde Fijo cuando el modulo esta en el
como los módulos modo activo (cuando se esta ejecutando la
E/S. estos LEDs son aplicación, habilitación de las
provistos por comunicaciones).
consistencia.
Standby Verde Fijo cuando el modulo esta en modo
de espera (cuando la aplicación ha sido
detenida, cuando las comunicaciones han
sido deshabilitadas).
Educated Cuando la configuración ha sido cargada
El LED verde para exitosamente desde el procesador.
los puertos ethernet,
cuando esta Communications Seis LEDs de indicación tricolor indican la
apagado indican una actividad de la transferencia de datos en los
buena conexión y cuatro puertos seriales y en los dos puertos
una mala ethernet. Cuando los LEDs están en rojo
comunicación intermitente es cuando hay transferencia de
cuando esta datos y en verde cuando se reciben datos y
encendido. en color ámbar cuando hay mucha actividad
de transmisión y recepción de datos.
Tabla 4-3 LEDs de indicación de Modulo de Interfase de Comunicaciones
PAGINA 45 DE 268

El Adaptador de Interfase de Comunicaciones


(T8153)
El adaptador de Interfase de comunicaciones, provee el acceso a puertos de la interfase
de comunicación y el modulo gateway. Se conecta directamente en la parte posterior del
modulo y provee de las siguientes características.

• Dos conexiones 100 BaseT.


• Cuatro conexiones RS422/485.
• Dos conexiones RS232.
• Conexiones para periféricos gateway: teclado, mouse y monitor.

PD-8153 contiene detalles sobre los conectores y los pines terminales.


PAGINA 46 DE 268

Modulo Gateway (T8170)


El modulo gateway, habilita las aplicaciones basadas en
PC que residen dentro del sistema e interactúan con el
controlador. El principal uso del modulo gateway, es como
un anfitrión para el servidor OPC.

El gateway realiza una interfase al sistema a través de una


conexión con el modulo de interfase de comunicaciones
(T8151) usando una conexión 100 baseT ethernet. Un
segundo puerto ethernet y un puerto serial son provistos
para conexiones a redes cliente. El gateway opera
totalmente en entorno Microsoft Windows XP, incluye 12
GB de disco duro, conexiones a un teclado, mouse y
monitor. La configuración de comunicaciones y la carga de
las aplicaciones son hechas localmente utilizando
periféricos conectados o escritorios remotos de otros
dispositivos en red ejecutándose en Windows XP.

El gateway es similar en tamaño a los modulo de


comunicaciones y a los módulos de E/S. Por lo que ocupa
el espacio de una ranura sencilla de cualquier chasis de
expansión o del chasis del controlador. El modulo tiene una
alimentación redundante como todos los módulos. Todas
las conexiones de usuario son accesadas en la parte
posterior del modulo usando el adaptador de interfase de
comunicaciones (T8153).

El modulo gateway, como el modulo de interfase de


comunicaciones, no es un modulo triplicado.
PAGINA 47 DE 268

Los LEDs de estado del modulo gateway indican lo siguiente:

LED Indicación
Healthy Salud del modulo
Verde Fijo – el modulo ha superado la auto
prueba
Rojo Intermitente – el modulo ha fallado la
auto prueba.
Active Verde Fijo cuando la conexión es exitosa
con el modulo de interfase de
comunicaciones.
Standby Verde Fijo cuando el modulo esta en modo
de espera - en otro caso apagado.
Educated Este LED es provisto solo por consistencia.
Se queda en verde fijo cuando el modulo es
energizado.
Communications Puertos Ethernet: Los LEDs en ámbar
intermitente indican la actividad y apagado
si no hay actividad.
El puerto serial RS-232: El LED en rojo
intermitente cuando esta respondiendo, en
verde cuando esta recibiendo, apagado si
no hay actividad.
Ethernet FP: actualmente sin uso.
Disk Intermitente en Verde cuando el disco esta
activo.
Intermitente en Rojo cuando el secundario
IDE esta en uso.
Status Reservado para uso futuro.
Tabla 4-4 LEDs de indicación del Modulo Gateway
PAGINA 48 DE 268

Prueba de Conocimientos
1.- ¿Cuál es el número lógico de ranura del procesador principal?

2.- ¿Cómo se alimentan los módulos internamente?

3.- ¿En que casos se requiere el uso de un adaptador de interfase del procesador?

4.- ¿Un adaptador de interfase de expansión hasta cuantos ensambles de expansión


puede conectar?

5.- ¿Cómo se realiza la conexión del cable ethernet al sistema?


PAGINA 49 DE 268

CAPITULO 5

Ensamble de Expansión

Propósito

Describir los componentes y funciones de un ensamble de expansión a detalle.

Objetivos

• Entender los componentes que constituyen el chasis de expansión.

• Entender como el ensamble de expansión se interfasa con el ensamble del controlador.

• Conocer los tipos de módulos de E/S que están disponibles.

• Entender los tipos de ensamble de terminación E/S que están disponibles.


PAGINA 50 DE 268

Chasis de Expansión (T8300)


El chasis de expansión se muestra en la figura 5-1. El chasis de expansión, puede ser
montado en un bastidor o fijado en un marco. En el chasis en la parte posterior, puede
montarse un panel agregando el Kit T8380 que comprende un par de soportes con
pestañas de sujeción para la vista posterior. El chasis puede alojar los procesadores de
expansión y los módulos de E/S.

Posiciones de las ranuras

El chasis de expansión, puede alojar a dos procesadores de expansión y hasta 12


módulos (E/S o Comunicación). Los procesadores de expansión pueden solo ser
instalados en las dos ranuras más a la izquierda del chasis (en las posiciones 13 y 14).
Los módulos de E/S y/o los de comunicaciones pueden ser instalados en el resto de las
12 posiciones (numeradas de izquierda a derecha de 1 a la ranura 12).
PAGINA 51 DE 268

Configuración de los chasises (backplane)

La configuración de la identificación de los chasises en el sistema se realiza a través de


un selector con interruptores tipo DIP (backplane). La selección de las posiciones
representa el número de chasis que pude ser del 0-15. El chasis del controlador por
defecto esta identificado como el chasis numero 1. El primer chasis de expansión deberá
ser identificado como el chasis numero 2. Esta selección es implementada de las cuatro
posiciones de los interruptores tipo DIP. Una tabla adjunta a los interruptores DIP
mostrará la configuración necesaria para cada sistema. Como se muestra en la figura 5-
2.

Potencia externa

Utiliza una fuente redundante de +24 Vcd a través del conector localizado en la parte
posterior del chasis por la parte de arriba. La alimentación redundante es suministrada a
todos los módulos del chasis.
PAGINA 52 DE 268

Procesador de expansión (T8310)

El modulo procesador de expansión se muestra en la figura


5-3, Este módulo se aloja en las dos ranuras mas a la
izquierda del chasis de expansión y provee la interfase
entre el chasis del controlador y el chasis de expansión. El
modulo es tolerante a falla con la arquitectura HIFT TMR.
Comprende diagnósticos, monitoreo y prueba, una rápida
identificación de fallas. La configuración de un modulo en
espera (standby) es soportada, permite estrategias de
reparación manuales y automáticas.

Los módulos procesador de expansión son conectados a


módulos de interfase de expansión a través del cable TC-
301(se describe a mas detalle en la sección 7) al adaptador
de interfase de expansión T8312. La tasa de transferencia
es de 250 Mbps.

El modulo procesador de expansión, se alimenta de la


alimentación dual redundante de +24 Vcd a través del
conector del chasis de expansión (backplane).
PAGINA 53 DE 268
Los LEDs de estado del modulo procesador de expansión indican lo siguiente:

LED Indicación
Healthy Tres LEDs, uno para cada una de las tres slices, que
indican la salud de cada slice.
Verde Fijo – slice saludable.
Rojo Intermitente – una falla en el correspondiente slice.
Active Verde cuando el modulo esta en el modo activo
Standby Verde Fijo cuando el modulo esta en modo de
espera(standby)
Tres LEDs, uno para cada una de las tres canales que
indican la actividad de la comunicación en cada canal del
procesador.
El LED aparecerá en Cuando el modulo esta activo:
ámbar cuando haya
Verde – actividad de recepción
demasiada actividad de TxRx
transmisión y recepción. Rojo – actividad de transmisión
Apagado – no hay actividad o en falla
Cuando el modulo esta en modo de espera (standby), no
hay actividad de transmisión (LED en rojo) será observado.
Tabla 5-1 LEDs de indicación del Modulo Procesador de Expansión
PAGINA 54 DE 268

Prueba de Conocimientos
1.- ¿Cuál es el número de ranura que esta más a la izquierda del procesador de
expansión?

2.- ¿Cómo los módulos son alimentados internamente?

3.- ¿Cuál es el número de ranura que esta más a la derecha en el chasis de expansión?

4.- ¿Cuál es el número de chasis de primer chasis de expansión, en el sistema?

5.- ¿Qué significa el color ámbar de los LEDs Tx/Rx del modulo procesador de
expansión?
PAGINA 55 DE 268

CAPITULO 6

Módulos de E/S

Propósito

Describir los módulos de entrada y salida a detalle.

Objetivos

• Conocer los módulos de E/S que están disponibles

• Entender la diferencia entre los arreglos de la ranura compañera y la ranura inteligente.


PAGINA 56 DE 268

Módulos de E/S

Todos los módulos E/S tienen funcionalidades y forma en común. Todos lo módulos
están etiquetados con su numero de serie y el firmware con el cual se ensamblo. El
numero de serie deberá ser provisto con el historial del modulo para ser documentado.

Tipo E/S Voltaje Corriente Canales Comentarios


T8402 Entradas Digitales 24 Vcd - 60 No tiene LEDs de Canales
T8403 Entradas Digitales 24 Vcd - 40
T8423 Entradas Digitales 35-120 Vcd - 40
T8424 Entradas Digitales 120 Vca - 40 Usa un divisor resistivo en la FTA
T8431 Entradas Analógicas 0–6v - 40 Usa resistencia externa de 250 Ω
T8432 Entradas Analógicas 0–6v - 60 No tiene LEDs de Canales
T8433 Entradas Analógicas 0–6v - 20 Canales aislados, usa FTA esp.
T8451 Salidas Digitales 24 Vcd 50 mA – 2 A 40 Maximo 2 A, promedio 1 A
T8461 Salidas Digitales 24 a 48 Vcd 25 mA – 0.75 A 40
T8471 Salidas Digitales 120 Vcd 20 mA – 0.5 A 32
T8472 Salidas Digitales 120 Vca 10 mA – 0.5 A 16
78480 Salidas Analógicas - 4 - 20 mA 40
Tabla 6-1: Puntos en común de los Módulos E/S

Los módulos especializados incluyen:

• T8442 Monitor de Velocidad: Para monitorear la velocidad y la aceleración de


equipos rotativos.
• T8448 Interfase de Zona: Para aplicaciones de gas y fuego.
• T8449 Monitor de Válvulas: Para prueba parciales de válvulas.

Muchos módulos tienen tres circuitos de campo por separado para cada canal
permitiendo el voteo y la salida de control tolerante a falla. Los módulos con 60 canales
son duales y son utilizados para aplicaciones de baja integridad (ejemplo matrices o
monitoreo general de entradas).
No hay partes
configurables por el La siguiente información resume algunos de módulos de E/S más comunes. Para mas
usuario o interruptores detalles sobre los módulos pueden consultarse en sus respectivos documentos de
dentro de los módulos. descripción del producto.
PAGINA 57 DE 268

LEDs de estado de los Módulos de E/S

Existen 6 LEDs de estado en panel frontal del módulo; tres Healthy, uno de Active, uno
de Standby, y uno de Educated. El significado de los LEDs de estado del modulo es el
que se detalla a continuación.

LED Estado Descripción


Healthy Apagado Modulo desenergizado
ámbar El slice se esta inicializando(momentáneamente después de energizado
Verde Slice saludable
Rojo Intermitente Falla presenten en el slice, pero aun en operación
Rojo(momentáneo) Cuando se instala, cuando el slice es energizado
Rojo Cuando el slice tiene una falla permanente y queda fuera de operación.
Active Apagado Cuando el módulo no esta en modo activo.
Verde Cuando el módulo esta en modo activo.
Rojo Intermitente Cuando el modulo esta en un estado de shutdown y si el LED de
standby esta apagado.
Rojo Intermitente Cuando el modulo tiene una falla fatal y si el LED de standby esta en la
misma condición.
Standby Apagado Cuando el modulo no esta en modo de standby.
Verde Cuando el modulo esta en estado de standby.
Rojo Intermitente Cuando el modulo tiene una falla fatal y el LED de active este en la
misma condición.
Educated Apagado Cuando el modulo no esta educado.
Verde Cuando el modulo esta educado.
Verde Intermitente Cuando el modulo es reconocido por el procesador, pero el proceso de
educación no ha sido completado.
Tabla 6-2: LEDs de indicación comunes de los Módulos E/S.
PAGINA 58 DE 268

Modulo de entradas digitales de +24 Vcd de


40 canales (T8403)
Cada una de las entradas de campo de los
40 canales de modulo de entras digitales
+24 Vcd, esta triplicada. El voltaje de
entrada es medido y comparado con los
voltajes de umbral configurados por el
usuario para determinar el estado de la
entrada de campo.

El modulo puede determinar los estados de


circuito abierto y cortocircuito cuando se
instala un dispositivo de monitoreo de lazo.
El dispositivo de monitoreo funciona de
manera independiente y configurado para
cada canal de entrada.

El modulo cuenta con una tarjeta de


secuencia de eventos (SOE) con una
resolución de 1ms. Un cambio de estado es
una entrada de SOE. Los estados son
determinados por los umbrales de voltaje
que pueden ser configurados a cada canal
de entrada.
PAGINA 59 DE 268

LEDs de Estado

Existen LEDs de estado de los canales de entrada en el panel frontal del módulo, uno
para cada canal de entrada. El estado del LED dependerá de los niveles de voltaje
recibidos de los dispositivos de campo. Cada voltaje de las entradas de campo es medido
y comparado con los 6 niveles de umbral (cuatro configurables y 2 fijos) los cuales
establecen 7 bandas de umbral, como se describen en la sección 10. Cada banda de
umbral pude ser definida para indicar un particular modo de indicación: Apagado, Verde,
Verde Intermitente, o Rojo Intermitente.

Los voltajes de umbral configurables y la indicación de los LEDs permiten al usuario


ajustar sus requerimientos para cada aplicación. Por defecto se tiene las siguientes
indicaciones de LED y sin la utilización de dispositivos de monitoreo de lazo:

Estado de Descripción
Indicación
Apagado Interruptor de campo abierto (Contacto)
Verde Interruptor de campo cerrado (Contacto)
Verde Intermitente Voltaje de canal de entrada fuera de rango( ejemplo bajo
rango y sobre rango)
Rojo Intermitente Canal en falla

Tabla 6-3 LEDs de indicación del Modulo de Entradas Digitales por defecto
PAGINA 60 DE 268

Modulo de Entradas Analógicas de


40 canales (T8431)
EL modulo de entradas analógicas de 24 Vcd,
interfasa 40 entradas de dispositivos de campo.
El modulo esta diseñado para monitorear
señales de entrada en el rango de 0-6 v (0 a 24
mA a través de una resistencia de 250R Ω
instalada en la FTA). El modulo trabaja en modo
sumidero de corriente (sink) con los dispositivos
de campo.

El modulo puede determinar los estados de


circuito abierto y cortocircuito usando la
característica de monitoreo de lazo. Las
funciones de monitoreo de lazo funciona de
manera independiente y se configura para cada
canal de entrada.

El modulo cuenta con una tarjeta de secuencia


de eventos (SOE) con una resolución de 1ms.
Un cambio de estado es una entrada de SOE.
Los estados son determinados por los umbrales
de voltaje que pueden ser configurados a cada
canal de entrada.
PAGINA 61 DE 268

LEDs de Estado

El estado del LED dependerá de los niveles de voltaje recibidos de los dispositivos de
campo. Cada voltaje de las entradas de campo es medido y comparado con los 6 niveles
de umbral (cuatro configurables y 2 fijos) los cuales establecen 7 bandas de umbral,
como se describen en la sección 10. Cada banda de umbral pude ser definida para
indicar un particular modo de indicación: Apagado, Verde, Verde Intermitente, o Rojo
Intermitente. Un ejemplo de la indicación de LEDs para entradas analógicas puede ser:

Estado de Descripción
Indicación
Apagado Bajo Rango
Rojo Intermitente Falla de lazo
Verde Fijo Nivel bajo de señal
Verde Fijo Nivel Normal de señal
Verde Fijo Nivel Alto de señal
Verde Fijo Nivel Alto Alto de señal
Rojo Intermitente Sobre Rango
Rojo Fijo Desconocido

Tabla 6-4 Ejemplo de los LEDs de indicación del Modulo de Entradas Analógicas
PAGINA 62 DE 268

Modulo de salidas digitales de 24 Vcd


40 canales (T8451)
El modulo TMR 24 Vcd de salidas digitales,
interfasa a 40 dispositivos de campo. El modulo
se autodiagnostíca a fin de determinar las fallas
presentes en el modulo.

El modulo cuenta con una monitoreo automático


de lazo de los dispositivos de campo. Esta
característica habilita la detección de circuito
abierto o cortocircuito en el alambrado en campo
y en los dispositivos de carga.

Los módulos de salida monitorean la corriente y


el voltaje de retorno, estas lecturas pueden ser
utilizadas en los programas de aplicación o en el
diagnostico de fallas.

El modulo cuenta con una tarjeta de secuencia de


eventos (SOE) con una resolución de 1ms. Un
cambio de estado en salida es una entrada de
SOE. Los estados son determinados
automáticamente por el voltaje y corriente en la
tarjeta del modulo.

Los nombres de las variables conectadas a los


puntos de salida (no estados). Serán etiquetados
(memorizados) en el procesador principal, no en
el modulo de salidas, por lo que se puede
reemplazar los módulos de salidas sin problema
alguno.
PAGINA 63 DE 268

LEDs de Estado

Los LEDs de indicación por defecto para las salidas digitales son:

Estado de Descripción
Indicación
Apagado Salida apagada
Verde Salida encendida
Verde Intermitente Sin carga, circuito abierto en la salida
Rojo Cortocircuito en campo, salida con sobre corriente de
protección y el canal de salida es deshabilitado.
Rojo Intermitente Canal en falla, o no hay voltaje de alimentación a campo.

Tabla 6-5 LEDs de indicación por defecto del Modulo de Salidas Digitales.
PAGINA 64 DE 268

Polarización del Modulo / Codificación


Todos los módulos pueden ser codificados para prevenir la inserción en la posición
incorrecta en el chasis. La polarización consiste de dos partes: la codificación en los
módulos y la otra en el conector del cable en la parte posterior del chasis.

Cada tipo de modulo es codificado de fabricación – existen doce orificios asociados con
el conector que corresponden a doce orificios de conexión para cada modulo.

La organización responsable de la integración del sistema deberá modificar el conector


del cable removiendo (recortando) los correspondientes pines de plástico que
correspondan a los pines y orificios de cada modulo.

La codificación se detalla en el documento de descripción del producto de cada módulo


(PD).
PAGINA 65 DE 268

Arreglos de ranura compañero y ranura inteligente


de los Módulos de E/S
En una configuración de ranura compañero, dos ranuras adyacentes en un chasis son
dedicadas para la misma función del modulo. Una ranura es la primaria y una única
ranura secundaria (o de reserva).

Las dos ranuras esta unidas en la parte posterior del chasis con un cable de interfase E/S
El procesador y los del doble de ancho que conecta ambas ranuras a unas terminaciones de alambrado
módulos de expansión común. Durante la operación normal, la ranura primaria contiene al modulo activo como
solo pueden utilizar el lo indica el LED de Active en el panel frontal del modulo. La ranura secundaria esta
arreglo de la ranura disponible para un modulo de reserva que normalmente tendrá al modulo en espera
compañero. (standby) como lo indica el LED de Standby en el panel frontal del módulo.

Dependiendo de la instalación, los módulos de reemplazo en línea pueden ya estar


instalados, o pudiera estar disponible para ser instalado en la ranura de reserva. Si el
modulo de reemplazo en línea ya esta instalado, la transferencia del modulo en espera
ocurrirá de manera automática cuando se haya detectado una falla en el modulo activo.
Si el modulo de reserva no esta instalado, sistema continua operando con el modulo
activo hasta que el modulo en espera haya sido instalado.
PAGINA 66 DE 268

Ranura Inteligente

En una configuración de ranura inteligente, la ranura secundaria no es la única ranura


para cada ranura primaria. En este caso, una sola ranura secundaria es compartida entre
varias ranuras primarias (usualmente dentro de un solo chasis).

Esta técnica provee gran densidad de módulos dado ciertos espacios disponibles. En la
parte posterior del chasis Trusted, un cable con conector de anchura sencilla puede ser
usado para conectar la ranura secundaria directamente a la parte posterior del modulo
primario en falla o en el conector de la FTA. Con un modulo de reserva instalado en la
ranura inteligente y el cable de ranura inteligente conectado a las ranuras de los dos
módulos, la configuración de ranura inteligente puede ser usada para reemplazar el
modulo primario en falla, como se vera en las secciones 7 y 18.
PAGINA 67 DE 268

Prueba de Conocimientos
1.- ¿Los módulos de entradas digitales tienen una resolución de SOE de _ ms?

2.- ¿Cuándo los LEDs de los canales de salidas digitales están en Verde Intermitente,
típicamente que condición indican?

3.- ¿Por qué los módulos de salidas digitales no requieren fusibles?

4.- ¿Cuál de los arreglos nos brinda un sistema compacto, ranura compañera o ranura
inteligente?

5.- ¿Los módulos de expansión pueden utilizar la configuración de ranura inteligente?


PAGINA 68 DE 268

CAPITULO 7

Componentes Misceláneos

Propósito

Describir las terminaciones de campo de E/S y el sistema de cableado a detalle.

Objetivos

• Entender los módulos de E/S que están disponibles

• Entender los varios tipos de cables de interconexión del sistema que están disponibles.
PAGINA 69 DE 268

Ensambles de Terminación de Campo (FTAs)


Los ensambles de terminación de campo son usados para conectar dispositivos de
campo al sistema Trusted. Hay una amplia variedad de FTAs disponibles dependiendo
del tipo de señal de campo y los módulos de E/S que serán interfasados.

Las FTAs son montadas sobre rieles DIN. Pueden ser alineadas de forma vertical ó de
forma horizontal.
PAGINA 70 DE 268
Existen aproximadamente 20 diferentes ensambles de terminación de campo
para el sistema Trusted. Algunos son diseñados para manejar altos voltajes o
señales especiales. Algunos son diseñados para módulos específicos. Otros
más para aplicaciones no incendiarias donde la potencia en el circuito tiene que
ser limitada.

Las FTAs se conectan a un cable de E/S, por un conector cuya ranura puede ser
fijada en la FTA. La FTA contiene fusibles, resistencias y otros componentes
apropiados, en toda la FTA.

El diseño original de los cables de ranuras inteligentes requiere la interconexión


de una FTA a una ranura inteligente a través de un cable de reemplazo en línea.
Este cable ya esta discontinuado, pero el conector aun esta presente en las
FTAs.

Este capitulo solo describe unas cuantas FTAs que son las más comunes. La
configuración detallada para cada FTA se detalla en la descripción del producto.
PAGINA 71 DE 268

FTA de Entradas Digitales 24 Vcd de 40 canales


(T8800)
La FTA de entradas digitales a 24 Vcd, esta diseñada para actuar como la principal
interfase entre un dispositivo de campo que genere una señal digital y un modulo de
entradas digitales 24 Vcd T8403.

La potencia para campo es suministrada por la alimentación dual de 24 Vcd. Las cuales
se conectan a través de diodos instalados en la FTA. La indicación de energizado esta
provista por un LED verde.

La fuente de voltaje de los dispositivos de campo están conectados a un


fusible de 50 mA. Esto permite la limitación de la corriente de manera efectiva
en el lazo de campo. La señal (digital) se conecta directamente desde los
dispositivos de campo al modulo de entradas. Los dispositivos de monitoreo de
lazo (si son requeridos) nos brindan los umbrales necesarios usados por el
modulo de entradas para monitorear el lazo de campo ó el estado del
dispositivo, ejemplo, circuito abierto, cortocircuito, alarma, etc.

El cable que conecta los 40 canales en el modulo de entradas a la FTA, tiene


96 terminales del tipo conector SK1.
PAGINA 72 DE 268

FTA de entradas digitales de 40 canales a


24 Vcd no incendiable (T8801).
La FTA de entradas digitales de 40 canales a 24 Vcd no incendiable,
mostrada en la figura 7-4, está diseñada para actuar como la interface
principal entre un instrumento de campo no incendiable en un área
peligrosa generando una señal digital y los 24 Vdc de una entrada digital
en el modulo T8403.

Figura 7-4. FTA de entradas digitales no incendiable

La potencia para el campo es proporcionada de una alimentación dual de


24 Vdc la cual es común vía diodos en la FTA. La indicación de
encendido es dada por un LED verde.

Figura 7-5. Esquemático de un solo un canal para una FTA de entradas digitales no
incendiable
La fuente de voltaje al campo es alimentada vía un resistor de 220Ω.
Este limita efectivamente la corriente en el lazo de campo permitiendo
entradas de instrumentos en campo no incendiarios localizados en áreas
peligrosas.
PAGINA 73 DE 268

La señal entrante (digital) del instrumento de campo es alimentada directamente al


modulo de entradas digitales. El monitoreo en línea de los componentes (si es requerido)
provee los umbrales necesarios usados por el modulo de entradas para detectar estado
de el lazo/instrumento en campo, por ejemplo, de circuito abierto/en corto, alarmas, etc.

El cable que enlaza los 40 canales en el modulo de entradas a la FTA


está interrumpido en una conexión de 96 vías SK1.
PAGINA 74 DE 268

FTA de entradas analógicas de 40 canales


(T8830)
La FTA de entradas analógicas de 40 canales, mostrada en la figura 7.6,
está diseñada para actuar como la interface principal entre un
instrumento de campo que genere una señal analógica y un modulo de
entradas analógicas T8431.

Figura 7-6. FTA de entradas analógicas

La potencia para el campo es proporcionada de una alimentación dual de


24 Vdc la cual es común vía diodos en la FTA. La indicación de
encendido es dada por un LED verde.

Figura 7-6. Esquemático de un solo canal para una FTA de entradas analógicas

La fuente de voltaje a campo es alimentada a través de un fusible de


50mA. Este limita efectivamente la corriente en el lazo de campo.

El voltaje desarrollado a través del resistor de 250Ω a causa de la señal


de entrada analógica de el instrumento de campo es alimentada
directamente al modulo de entradas analógicas.

El cable que enlaza los 40 canales en el modulo de entradas a la FTA


está interrumpido en una conexión de 96 vías SK1.
PAGINA 75 DE 268

FTA de entradas analógicas de 40 canales


no incendiable (T8831).

La FTA de entradas analógicas de 40 canales no incendiable, mostrada


en la figura 7-7, está diseñada para actuar como la interface principal
entre un instrumento de campo no incendiable en un área peligrosa que
genera una señal analógica y un modulo de entradas analógicas.

Figura 7-7. FTA de entradas analógicas no incendiable

La potencia para el campo es proporcionada de una alimentación dual de


24 Vdc la cual es común vía diodos en la FTA. La indicación de
encendido es dada por un LED verde.

Figura 7-7. Esquemático de un solo canal para una FTA de entradas analógicas no
incendiable
La fuente de voltaje a campo es alimentada vía un resistor de 145Ω. Este
limita efectivamente la corriente en el lazo de campo permitiendo
entradas de instrumentos de campo no incendiarios localizados en áreas
peligrosas.
PAGINA 76 DE 268

El voltaje desarrollado a través del resistor de 250Ω debido a la entrada


de la señal analógica del instrumento de campo es alimentada
directamente al modulo de entradas analógicas.

El cable que enlaza los 40 canales en modulo de entradas a la FTA está


interrumpido en una conexión de 96 vías SK1.
PAGINA 77 DE 268

FTA de salidas analógicas o digitales, 40


canales (T8850).
La FTA de salidas analógicas o digitales, 40 canales, mostrada en la
figura 7-8, está diseñada para actuar como la interface principal entre el
modulo de salidas digitales T8451/61 a 24 Vcd o el modulo de salidas
analógicas T8480 y el instrumento de campo. La señal de los módulos de
salidas son de 24 Vcd y 0-20 mA respectivamente.

Figura 7-8. FTA de salidas digitales o analógicas

Las conexiones de campo para 0V y 24V están conectadas a la tira de


conexiones. Los 40 canales tiene un arreglo de 5 grupos cada uno
comprende 8 canales idénticos. El regreso de 0V de una barra de bus a
la FTA es vía un block de terminales de 10 caminos.

Los 24V son alimentados directamente al modulo de salidas de la unidad


de salida de potencia distribuida T8290 (descrita en la sección 9). La
figura 7-9 muestra la configuración de dos canales dentro de un grupo.

El cable que enlaza los 40 canales en modulo de salidas a la FTA está


interrumpido en una conexión de 96 vías SK1.
PAGINA 78 DE 268

Figura 7-9. Esquemático de dos canales para una FTA T8850


PAGINA 79 DE 268

Cables de Entradas/Salidas para


Companion y Smart Slot.

Los cables para Companion y Smart Slot proveen conexiones fáciles


entre los módulos de entradas y salidas y los ensambles de terminación
de campo (FTAs). Hay una amplia variedad de cables disponibles
dependiendo de los módulos de entradas y salidas y las FTAs utilizadas.

Los cables estándar son de 15 pies de clasificación interna y 28 pies de


clasificación externa, pero otras longitudes pueden ser especificadas.
Longitudes superiores a 15m no son recomendables para minimizar la
caída de voltaje, interferencia y errores de medición. Los cables se
encuentran también disponibles con un conductor flotante en una terminal
para permitir la conexión de terminales condicionadas.

Todos los cables de entradas y salidas están disponibles con el núcleo


cubierto por nylon trenzado pero no una cubierta completa. Estos son
cables “internos” y son adecuados para montaje en gabinetes o
contenedores de cable dentro de un panel donde no es posible que sean
perturbados o dañados. Algunos alambres están también disponibles con
una cubierta protectora para la mayoría de los cables. Estos cables
deben ser montados en piso o techo vacio y espacios entre paneles.
Aunque estos son descritos como “externos” no están diseñados y no
están disponibles para su uso fuera de edificios o en trincheras.

Los Companion Slot son usados cuando los módulos de entradas y


salidas compañeros están situados lado a lado. La figura 7-10 muestra
ambos finales de un cable típico de Companion Slot. La capucha de
ancho sencillo se conecta a la FTA. La capucha de doble ancho se
conecta a la ranura del chasis. La figura 7-11 muestra un cable de
Companion Slot.

Ver PD-TC200 y PD-TC500 para más detalles.


PAGINA 80 DE 268

Figura 7-10. Conectores de entradas/salidas

Figura 7-11. Cable tipo para Companion Slot


PAGINA 81 DE 268

Los arreglos Smart Slot son utilizados cuando un slot de un modulo de


entradas o salidas es usado para sustituir cualquier módulo localizado en
cualquier parte del sistema. La figura 7-12 muestra un cable Smart Slot.
Ambos finales son de ancho sencillo

Figura 7-12. Cable típico Smart Slot

Figura 7-13. Vista de conectores Smart Slot


PAGINA 82 DE 268

Figura 7-14. Vista de conectores Companion Slot


PAGINA 83 DE 268

Figura 7-15. Cable de entrada para Companion Slot TC-210

La figura 7-15 muestra un cable típico para entradas. La figura 7-16


muestra un cable típico para salidas. Note que las conexiones adicionales
vienen del chasis de salida a la unidad de distribución de salida de
potencia T8290 (descrita en la sección 9).

Figura 7-16. Cable de salidas Companion Slot TC-205


PAGINA 84 DE 268

Cables de comunicación

Los cables de comunicación son usados para conectar chasises de


control y de expansión. La figura 7-17 muestra el cable de
comunicaciones TC-301. La capucha larga del conector en la izquierda es
de metal, de ancho doble, y se conecta a la parte de atrás de un chasis
de expansión y su procesador de expansión (T8310). El conector
pequeño en la derecha se conecta al adaptador de la interface de
expansión (T8312), el cual es conectado a la ranura de una interface de
expansión (T8311).

Figura 7-17. Cable de comunicaciones TC-301

Requerimientos para chasis remoto de expansión.

El chasis de expansión remota requiere unidades de fibra óptica TX / RX


(T8314, mostrado en la figura 7-20 & 21) y diferentes cables de
comunicaciones.

Las unidades de fibra óptica van sobre pequeños rieles DIN montados en
contenedores que aceptan alimentación dual. Cada unidad de fibra
óptica tiene conectores por separado trasmisión/recepción en modo
sencillo. No existen otros requerimientos o diferencias entre cualquiera de
los módulos de entradas /salidas, expansiones o chasises para
entradas/salidas remotas.

Un total de 6 unidades de fibra ópticas son necesarias para que el chasis


de expansión (tres en cada final), como se muestra en la figura 7-22.
PAGINA 85 DE 268
La figura 7-18 muestra un cable de comunicaciones de fibra óptica TC-
302. El conector de la izquierda se conecta a un solo adaptador de la
interface de expansión. Los tres conectores de la derecha se conectan a
las 3 unidades de fibra óptica TX/RX.

Figura 7-18. Cable de comunicaciones de fibra óptica TC-302

No hay fibras de vidrio en los La figura 7-19 muestra un cable de comunicaciones de fibra óptica TC-
cables 302 y 303. Ver las figuras 303. El conector de capucha largo de la izquierda es de metal, de doble
7-22 para mas detalles ancho, y se conecta en la parte de atrás del chasis de expansión y su
procesador de expansión. Los tres conectores de la derecha se conectan
en las unidades de fibra óptica TX/RX.
PAGINA 86 DE 268

Figura 7-19. Cable de comunicaciones de fibra óptica TC-303

Figura 7-20 & 21. Unidades de fibra óptica T8314

Figura 7-22. Arreglo de fibra óptica


PAGINA 87 DE 268

Figura 7-23. Montaje de tres unidades de fibra óptica TX/RX


PAGINA 88 DE 268

Prueba de conocimiento.
1.  ¿Qué significan las siglas FTA? 
 
2. Los conectores de doble ancho de un cable de companion slot 
¿Van dentro de la FTA o del chasis? 
 
3. ¿Cuántas unidades de fibras ópticas TX/RX se requieren para tres 
ensamble de expansión remotos? 
 
4. ¿Tienen  los módulos de expansión (interface y procesador)  
alguna diferencia cuando se usa fibra óptica? 
 
5. ¿Cuándo se usa fibra óptica y chasises remotos, cuantas fibras 
ópticas se usan para cada slice? 
PAGINA 89 DE 268

Capitulo 8

Sistema de Potencia

Propósito

Para lograr una mejor descripción de los componentes y funciones del


sistema de potencia.

Objetivos.

• Comprender  los componentes que constituyen el sistema de 
potencia. 
• Para comprender como la potencia redundante es distribuida 
dentro del sistema. 
PAGINA 90 DE 268

Sistema de potencia
El sistema de potencia (T824X) convierte la línea de voltaje principal
redundante de 110Vac/240Vac a salida de 24Vcd para el sistema
Trusted o voltaje de campo ajustado a 28 Vcd.

Figura 8-1. Sistema de potencia

El sistema de potencia es de 1U de altura x 19 pulgadas de ancho del


chasis de potencia. Un chasis de potencia puede contener hasta 3
paquetes de potencia. Cada paquete de potencia tiene una fuente de
poder individual que produce 750 Watts. El primer paquete de potencia se
conecta en el slot de extrema derecha en el chasis. Cada chasis de
potencia puede proporcionar 2250 Watts de potencia o 1500 Watts con
redundancia n+1. Los slots de repuesto en el chasis de potencia están
cubiertos por una placa de potencia.

El diagnostico de información del paquete de potencia es provisto por un


accesorio del puerto de potencia que es opcional. El puerto de potencia
se conecta en la parte de atrás del chasis de poder a través de un
conector tipo D de 24 vías. Este instrumento monitorea condiciones de
entrada y de salida y reportes de sobre rangos, fallas, temperaturas
altas, fallas de ventiladores usando relevadores.
PAGINA 91 DE 268

Chasis de potencia.
Hay dos paquetes de terminales de salida con conexiones atornillables en
la parte de atrás de chasis de potencia, mostrado en la figura 8-2. Un
paquete es para V+ y el otro es para V-. Estos deben estar conectados a
la barra de bus del sistema por distribución de potencia dentro del
sistema. Hasta 4 chasises de potencia pueden ser conectados para
capacidad adicional o requerimientos de redundancia.

Figura 8-2. Chasis de potencia


PAGINA 92 DE 268

Paquetes de potencia
Los paquetes de potencia están diseñados para operar como una parte
integral de un sistema completo de potencia distribuida. Tienen
incorporado un complemento total para protección, alarma y control de
características (por ejemplo, protección de sobre corriente, limita la salida
de corriente en el caso de un evento de sobre carga)

Los paquetes de potencia pueden ser insertados y removidos en caliente.


Se encuentran asegurados en el chasis de poder usando un pestillo físico
en el frente del chasis de potencia.

Figura 8-3. Paquete de potencia

Los paquetes de potencia tienen dos indicadores en el frente:

AC OK: El LED es verde si la entrada de voltaje esta dentro de los limites.

PWR OK: El LED está en verde si el paquete de poder está saludable y


dentro de los límites de operación. Si ocurre una falla con la fuente de
poder o el ventilador, el LED cambia a color ámbar.
PAGINA 93 DE 268

Puerto de potencia.
El puerto de potencia es un accesorio que se ajusta en la parte de atrás
del chasis de potencia. Consiste en un PCB adecuado con conectores,
relevadores y diferentes componentes electrónicos. Este convierte
Los contactos de alarmas están señales de alarma producidas por los paquetes de potencia y el chasis de
normalmente alambrados hacia potencia en contactos que alarman en voltajes para ser usados por el
los módulos de entradas sistema.
digitales.
El puerto de potencia se conecta al chasis de poder vía un conector
hembra tipo D de 25 caminos. El puerto de potencia esta también
adecuado con un conector hembra tipo D de 25 caminos que permite al
chasis de potencia ser extendido a un controlador de potencia opcional, o
a algún otro dispositivo de corriente compartida usando un cable que
interconecte con el chasis de potencia (Que normalmente no se hace).

Figura 8-4. Puerto de potencia


PAGINA 94 DE 268

Figura 8-5. Sistema de potencia (Vista de frente).

Figura 8-6. Sistema de potencia (Vista de atrás)


PAGINA 95 DE 268

Prueba de conocimiento.
1. ¿Cuánta potencia produce un paquete de potencia? 
 
2. ¿Cuánta potencia puede ser acumulada junta usando el T827 con 
soporte de escuadra? 
 
3. ¿Qué significa un LED ámbar en el paquete de potencia? 
PAGINA 96 DE 268

Capitulo 9

Construcción del Sistema

Propósito

Resumir como ensamblar un sistema Trusted.

Objetivos.

• Comprender  los limites de desarrollo del sistema 
• Revisar los requerimientos de potencia de los módulos, disipación 
de calor y peso. 
• Poder instalar un chasis, potencia, cables y módulos. 
PAGINA 97 DE 268

Limites de desarrollo
Al diseñar cada instalación debemos estar seguros que el ambiente de
operación está dentro de los límites de tolerancia del equipo. Las
condiciones serán dadas de acuerdo al control de:

• Temperatura 
• Humedad 
• Contaminantes 
• Vibraciones e impactos 
• EMI / RFI 

Temperatura de operación.

El rango de operación para temperatura dentro del gabinete debe estar


entre -5°C a 60°C (23° a 140°F) necesariamente con un regulador de
temperatura. Es recomendable que la temperatura sea mantenida
sustantivamente debajo de la temperatura máxima para prolongar la vida
del equipo. Cambios extremos de temperatura (más de la máxima o
menos de 0.5°C por minuto) deben ser evitados para evitar las
fluctuaciones que generarían el choque térmico y la degradación de las
conexiones eléctricas.

Temperaturas no operacionales.

Las siguientes temperaturas no operacionales (mantenidas o de


transición) deben ser cumplidas.

1. Empaquetados. 
a) Los rangos de de temperatura no deben exceder ‐40°C a 100°C (‐
40° a 212°F) 
b) Los niveles de humedad no deben exceder de 5 a 95%, sin 
condensación. 
2. No empaquetados 
a) Los rangos de temperatura no deben exceder ‐25°C a 70°C (‐13° a 
158°F). 
b) Los niveles de humedad deben ser mantenidos de 5 a 95%, sin 
condensación. 
c) El equipo debe ser protegido contra la entrada de agua 
PAGINA 98 DE 268

Humedad.

El sistema está diseñado para poder operar en un rango de 5 a 95% de


humedad relativa, sin condensación. Es importante evitar los cambios de
humedad y temperatura que pueda producir condensación. La
condensación en cualquier tipo de equipo eléctrico puede resultar en
fallas en el equipo o una operación inapropiada.

Contaminantes.

El sistema incluye espacios ventilados que permiten la libre circulación de


aire para la máxima eficiencia del sistema de enfriado. Desde que las
partes electrónicas son expuestas a las condiciones ambientales, debe
dárseles protección contra las siguientes exposiciones:

1. Corrosión química, por ejemplo alta concentración de H2S. 
2. Partículas contaminantes, incluyendo materiales pesados o 
conductores. 
3. Líquidos, por contacto directo o por condensación. 

Pruebas independientes deben ser realizadas para demostrar que los


módulos cumplen con las normas ANSI/ISA S.71.04 G3 y GX. Los
módulos están disponibles con protección ajustable para incrementar su
robustez en ambientes de condiciones extremas.

Choques y vibraciones.

El sistema está diseñado para soportar choques y vibraciones de 1g de


curva sinusoidal, 57HZ a 150Hz. Deben tomarse medidas para aislar el
sistema de cualquier fuente de choque mecánico extremo o vibraciones.

EMI/RFI

El sistema está diseñado para satisfacer los requerimientos de la IEC


801-3. La tolerancia transitiva de entrada es de 500V. Tolerancia a
fuentes de radiación de 10V/m, 27MHz a 500MHz.
PAGINA 99 DE 268

Aterrizaje.
El aterrizaje es importante para dar al sistema un camino de descarga
electrostática y para una segura conducción de la corriente si un corto
ocurriera en el sistema o su cableado. El aterrizaje puede ser dividido en
dos categorías: Aterrizaje de seguridad y placa de aterrizaje, sin
embargo la convención de nombres varía de compañía a compañía.

Seguridad / Suciedad /Tierra segura de AC.

Todos los gabinetes de trabajo de metal, chasises, fuentes de poder,


ventiladores y luces están normalmente conectados a tierra de seguridad
de AC. La parte de atrás de cada chasis esta ajustada a una barra de
tierra la cual es usada como un punto de tierra para los cables de
entradas/salidas de Smart y Companion slot conectados al chasis.

Instrumentos / Protección / Tierra EMI

Cables blindados y voltajes de referencia de 0 volt están normalmente


conectados a la tierra de instrumentación.

Los sistemas también pueden estar equipados con un IS (seguridad


intrínseca) que requiere de tierra.
PAGINA 100 DE 268

Requerimientos de potencia.
Los requerimientos de potencia están listados en la tabla 9-1.

Modulo Requerimientos de potencia


Procesador TMR 80 W
Interface de comunicación 10 W
Interface de expansión 40 W
Expansión de procesador 40 W
Modulo Gateway 24 W
Módulos de entradas/salidas De 15 a 39 W
Referirse al PD correspondiente
Bandeja de ventiladores 4W
Unidad de fibra TX/RX 1.7 W

Tabla 9-1: Requerimientos de potencia de los módulos

En el entendido de determinar el número de paquetes de poder


La mayoría de los sistemas están requeridos, la potencia requerida en el número total de módulos y
equipados con redundancia bandejas de ventiladores, dividida entre 750 W (El número máximo entre
completa la potencia dada por un paquete de poder) y redondee. Agregue un
paquete de poder para redundancia N+1 o duplique la cantidad para una
redundancia completa.

El diseño de distribución de potencia y los componentes están


frecuentemente especificados de acuerdo a la práctica normal del
integrador. Hay muchos tipos diferentes y formas de interruptores, barras
de buses, terminales y estándares de colores de alambrado.
PAGINA 101 DE 268

Disipación de calor.
El calor es disipado del sistema usando bandejas de ventiladores entre
cada chasis. Cada bandeja de ventiladores tiene 4 ventiladores montados
verticalmente diseñados para orientar el aire hacia los respiraderos y
escape hacia la parte trasera del gabinete. Las unidades de ventiladores
montadas en el techo del gabinete están diseñadas para dar escape al
aire hacia arriba y fuera del gabinete.

Para calcular el aumento de calor dentro del gabinete, la disipación


normal de calor que debe ser usada aparece en la tabla 9-2.

Modulo Valor de la disipación de calor


Paquete de poder Debe ser calculado dependiendo
de la carga
Procesador TMR 80 W
9Interface de 10 W
comunicación
Interface de expansión 40 W
Expansión de procesador 40 W
Modulo Gateway 24 W
Módulos de De 15 a 39 W
entradas/salidas Referirse al PD correspondiente
Unidad de fibra TX/RX 1.7 W

Tabla 9-2: Valores máximos de disipación de calor en los módulos


PAGINA 102 DE 268

Peso de los módulos.


Asegúrese que la localización del montaje pueda soportar el peso antes
de montar el chasis de control y el de expansión usando las referencias
de la siguiente tabla como guía.

Modulo Peso
Chasis de control 5.00 kg (11 lbs.)
Procesador TMR 2.71 kg (5.95 lbs.)
Interface de expansión 1.14 kg (2.51 lbs.)
Adaptador de la interface de 0.65 kg (1.43 lbs.)
expansión
Interface de comunicación 1.23 kg (2.71 lbs.)
Adaptador de la interface de 0.42 kg (0.92 lbs.)
comunicación
Bandeja de ventiladores 1.80 kg (3.97 lbs.)
Chasis de expansión 5.00 kg (11 lbs.)
Expansión de procesador 1.33 kg (2.93 lbs.)
Módulos de entradas/salidas Hasta 1.36 kg (3.00 lbs.)
Referirse al PD correspondiente
Chasis de potencia 4.40 kg (9.68 lbs.)
Paquete de potencia 2.70 kg (5.94 lbs.)

Tabla 9-3: Peso de los componentes.


PAGINA 103 DE 268

Instalando el chasis
Los chasises son normalmente instalados en marcos abatibles para
permitir el fácil acceso hacia la parte trasera del chasis para diferentes
conexiones.

Figura 9-1. Dimensiones del chasis de Control y de Expansión

Las dimensiones de la bandeja de ventiladores (T8720) son:

Peso: 88mm (3.46 pulgadas)


Ancho: 483 mm (19 pulgadas)
Profundidad: 267 mm (10.5 pulgadas)

Las dimensiones del chasis de potencia se muestran en la figura 9-2.


PAGINA 104 DE 268

Figura 9-2. Dimensiones del chasis de potencia


PAGINA 105 DE 268
Asegúrese que el espacio entre cada modulo de chasises es suficiente
para la instalación de las bandejas de ventiladores (T8270). Las bandejas
de ventiladores tienen una altura de 2U (88 mm).

Note que solo el par de agujeros interiores en el montaje son usados en


esta etapa para asegurar el chasis abatible, como se muestra en la figura
9-3. Los agujeros externos son usados para ajustar la facia de plástico
una vez que todos los chasises y bandejas de ventiladores están sujetos
y alineados correctamente, como se muestra en la figura 9-4.

Figura 9-3. Instalación del chasis


PAGINA 106 DE 268

Figura 9-4. Instalación de la orejas de la facia en el chasis


PAGINA 107 DE 268

Chasis de poder
La figura 9-5 muestra el cable de potencia de 24 Vcd TC-001 que es
usado para suministrar potencia al chasis de control y al chasis de
expansión. Este cable usualmente es cortado para proporcionar
conductores volantes (en lugar del conector mostrado en el lado izquierdo
de la figura 9-6) para conectar al panel de distribución de potencia.

Figura 9-5. Conexión del chasis de potencia

Figura 9-6. Cable del chasis de potencia TC-001


PAGINA 108 DE 268

Instalando la bandeja de ventiladores

Las bandejas de ventiladores son usadas para orientar el aire a través de


cada chasis y desviarlo hacia la parte trasera del marco abatible. Cuatro
ventiladores son montados verticalmente en la parte trasera de la
bandeja. Un ángulo de desviación dirige el aire hacia arriba de los
ventiladores.

Figura 9-7. Instalación de la bandeja de ventiladores


PAGINA 109 DE 268

Figura 9-8. Instalación de las rendijas de la bandeja de ventiladores

Bandeja de ventiladores en el techo

El montaje de la bandeja de ventiladores en el techo está diseñado para


expulsar el aire por arriba del gabinete. Normalmente una bandeja es
instalada por gabinete. El ensamble contiene 8 ventiladores y puede
mover un total de 552 m3 / hr de aire.

Figura 9-9. Montaje de la bandeja de ventiladores en el techo


PAGINA 110 DE 268

Potencia de la bandeja de ventiladores.

El cable TC-011 es usado para conectar la potencia redundante a la


bandeja de ventiladores. Un cable de 6 metros puede ser cortado para
proveer conductores volantes para conectarlas al gabinete de distribución
de potencia. Hay cuatro alambres en el cable. El alambre de arriba y el de
abajo (1 y 4) son de 24 V. Los dos alambres de en medio (2 y 3) son de 0
V. El conector final es entonces conectado al ensamble de ventiladores.
Un cable con conectores en ambas terminales puede ser usado para una
daisy-chain de ensamble de múltiples ventiladores, incluyendo un
montaje de ventiladores en el techo. Más de seis ensambles de
ventiladores deben ser conectados a un circuito de poder independiente.

Figura 9-10. Conectando la potencia al ensamble de ventiladores

Figura 9-11. Cable de potencia para el ensamble de los ventiladores


PAGINA 111 DE 268

Instalando los cables Companion y Smart


Slot

Para instalar una terminal del cable a la parte trasera del chasis de
control o el chasis de expansión:
El conector no puede ser
instalado o removido con un 1. Identifique la localización correcta donde el modulo de entradas / 
modulo de entradas/salidas o salidas será instalado. 
protección (espacio) instalado en
cualquiera de los slots. 2. Asegúrese de que el slot no está ocupado por un modulo. 
3. Alinee las pestañas del conector con el slot en el chasis. 
4. Inserte el conector dentro del chasis. 
5. Deslice el conector hacia arriba hasta que se coloque en su lugar. 
 
 

 
 
Figura 9‐12. Conectando los conectores Companion y Smart Slot (1 de 2) 

Para quitar el conector, presione el botón localizado en la parte inferior


del conector y deslícelo hacia abajo para quitarlo.
PAGINA 112 DE 268

Figura 9-13. Conectando los conectores Companion y Smart Slot (2 de 2).

La otra parte del cable se conecta en la Terminal de ensamble de campo


(FTA) de una manera similar.

Los cables Smart Slot se conectan de la misma manera. La única


diferencia es que el conector del chasis termina en un conector simple.
PAGINA 113 DE 268

Salidas a campo de potencia

Figura 9-14. Unidad de distribución de potencia de salida T8290

Las unidades de salida de distribución de potencia T8290 están


diseñadas para proveer de 24 a 120 Vcd para usarse con módulos de
salida (T8451 24Vdc DO, T8461 24/48Vdc DO, T8471 120Vdc DO, T8480
AO).

Su función principal es recibir fuentes DC duales en los dos studs y


distribuir la fuente sencilla a los tres módulos de salida. Las dos fuentes
deben pasarse a través de dos bloques de diodos de alta potencia antes
de ser conectados a los studs, por que la unidad solo alambra los studs
juntos. Esto protegerá cada una de las fuentes duales contra cortos en
las demás fuentes. Los diodos deben estar considerados para la máxima
demanda, la cual es de 120A si la unidad está alimentando tres módulos
P8451.

La unidad está diseñada para ser montada sobre un riel DIN por encima
de los conectores de los módulos de entradas y salidas correspondientes.

Las figuras 9-14/15/16/17 muestran varios conectores de potencia. Los


conectores blancos en la T8290 son de 24-120V. Los conectores naranja
son la referencia a 0V.
PAGINA 114 DE 268

Figura 9-15. Diagrama de cableado de la unidad de distribución de potencia de salida T8290

Figura 9-16. Conexiones de salidas de potencia


PAGINA 115 DE 268

Figura 9-17. Conexiones de salidas de potencia a campo.

Figura 9-18. Conexiones de salidas de potencia a campo (Ejemplo 2).


PAGINA 116 DE 268

Instalando módulos.
Para instalar un modulo en general:
Usar cualquier otra cosa en lugar
de la llave plástica puede 1. Inserte la llave especial de liberación para soltar las dos pestañas 
provocar daño en el mecanismo
en la parte superior e inferior  de la parte de enfrente del modulo. 
o en los interruptores detrás de
las pestañas. 2. Saque las dos pestañas para soltarlas completamente. 
3. Sostenga el modulo y las pestañas e inserte el modulo dentro de 
su slot en el chasis. Los módulos se alinean automáticamente. 
4. Deslice el modulo dentro del chasis y presione firmemente. 
5. Presione las dos pestañas al mismo momento con el modulo 
colocado. 

Las pestañas están provistas de interruptores de Interlock para detectar


la inminente renovación de un modulo.
PAGINA 117 DE 268

Figura 9-19. Instalación de los módulos

Placa protectora.
Las placas protectoras (módulos en blanco) están adecuadas con placas
diseñadas para dirigir el flujo de aire a través de los módulos en uso.
Todos los slots que no se encuentren en uso deben ser llenados con
placas protectoras.

• T8191. Slots de ancho sencillo 
• T8193. Slots de triple ancho 
PAGINA 118 DE 268

Prueba de conocimiento.
1. ¿Cuáles son los requerimientos de potencia para un sistemas con 
un procesador,  dos módulos de interface de comunicaciones, un modulo 
de expansión de interface, cinco módulos de entradas digitales T8403, 
cuatro módulos de entradas analógicas T8431, y cinco módulos de 
salidas digitales T8451? 
 
2. ¿Cuántos paquetes de potencia se requieren para el caso 1? 
 
3. Los módulos descritos en el caso 1 ¿Quedaran en un chasis de 
control y en dos chasises de expansión usando la configuración de 
companion slot? 
 
4. ¿Pueden los cables tipo Companion y Smart Slot ser conectados en 
un chasis si ya ahí módulos instalados en esa posición? ¿Por qué? 
 
5. ¿Por qué un modulo de salidas digitales necesita ser conectado a 0 
y + voltaje? 
 
6. ¿Por qué no debes usar un destornillador (en lugar de la llave 
plástica especial) para quitar los módulos? 
PAGINA 119 DE 268

Capitulo 10

Administrador de Configuración del


Sistema

Propósito

Revisar los pasos que se requiere para definir y configurar un


sistema mediante software.

Objetivos.

• Ser capaz de crear, editar y descargar una configuración de 
sistema. 
• Ser capaz de configurar el puerto de comunicaciones. 
PAGINA 120 DE 268

Administrador de configuración del


sistema
El administrador de configuración del sistema es usado para crear el
archivo system.ini el cual es un archivo de texto usado para configurar los
parámetros operacionales de un sistema Trusted.

Más detalles que los descritos en este manual de entrenamiento pueden


ser encontrados el PD-8082B (Trusted Toolset Suit). Las facilidades
proporcionadas a través del Administrador de configuración del sistema
se ilustran en la figura 10-1.

Figura 10-1. Facilidades del administrador de configuración del sistema


PAGINA 121 DE 268

Comenzando el Administrador de configuración del


sistema

El Administrador de configuración de sistema es usado fuera de línea


para crear y editar archivos system.ini. Se puede entrar al Administrador
de configuración de sistema a través del inicio de Windows, listado de
todos los programas, como se muestra en la figura 10-2, o a través de la
ventana de programas de Toolset con la selección del menú Tools |
Isa.mnu | System Config, como se muestra en la figura 10-3.

Figura 10-2. Acceso al Administrador de configuración del sistema a través del Menú de
Programas

Figura 10-3. Acceso al Administrador de configuración del sistema desde dentro del Toolset
PAGINA 122 DE 268
La ventana que se abre se muestra en la figura 10-4. La figura describe
una bandeja sencilla del sistema Trusted albergando un solo procesador
TMR, Solo se verá un solo procesador aunque exista espacio para dos.

Figura 10-4. Administrador de configuración del sistema


PAGINA 123 DE 268

Procesador TMR
La configuración del procesador TMR es necesaria en el arranque inicial
del sistema. El cuadro de dialogo del editor del procesador, mostrado en
la figura 10-5, se abre dando click izquierdo en el procesador en la
ventana del administrador de configuración de sistema. En general las
opciones predeterminadas son apropiadas, Algunas secciones aplican
como asuntos legales y no necesitan ser cambiadas.

Figura 10-5. Ventaba de dialogo del Editor del procesador

Seguridad.

Define la contraseña para acceso a diagnósticos de bajo nivel. Esta


contraseña predeterminada puede ser cambiada haciendo click en el
botón de Nueva Contraseña y escribiendo la nueva contraseña dos
veces.
PAGINA 124 DE 268

Configuración de ISaGRAF.

El periodo de descanso de ISaGRAF define un tiempo libre, periodo el


cual es usado en cada escaneo de la aplicación de ISaGRAF. Esta puede
ser fijada de 0ms hasta el máximo rendimiento.

El tiempo máximo de escaneo tiene que ser menos que el tiempo de


seguridad del proceso, pero más grande que el tiempo de escaneo de el
programa de aplicación. Si el valor es excedido por el tiempo de escaneo
del programa de aplicación el sistema Trusted se irá a paro en su estado
de falla segura. Tome en cuenta que el tiempo de escaneo incrementa
durante las actualizaciones inteligentes (cambios en línea) y el reemplazo
de procesadores.

Chasis

El Máximo de Racks es el número de chasises usados en el sistema,


incluyendo el chasis de control.

InteRange Instrumentation Group (IRIG)

La última versión del procesador TMR puede recibir señales InteRange


Instrumentation Group (IRIG). Estas señales satelitales pueden ser
usadas para sincronizar los relojes. Para que esto sea activado, la
unidad adaptadora de interface del procesador T8121 o 3, que contenga
la llave IRIG-B debe ser colocada en la parte de atrás del chasis de
control. El cuadro de Comprobación de Habilitación en el área de la
pantalla de InteRange Instrumentation Group (IRIG) debe de ser
seleccionada.

IRIG-B002. Esta es una de las señales soportadas por la interface. La


entrada IRIG-B002 es una señal de pulso de ancho modulado a 100
bits/s y usa niveles de voltaje de RS422. La conexión a este puerto debe
ser con un cable de par trenzado. Una terminación de 120 ohms es
permanentemente proporcionada en este módulo.

IRIG-B122. La entrada IRIG-B122 es una señal de amplitud modulada de


1 KHz donde la señal modulada tiene el mismo formato que IRIG_B002.
El pico de amplitud (marca) de la señal de entrada es nominalmente de
1V a 6V dentro de 600R. El procesador como siempre puede recibir
señales en el rango de 0.25 V PK-PK a 10 V PK-PK. IRIG-B122 es
normalmente dada vía un cable coaxial aunque cualquier medio
disponible sería aceptable.

Nota: Los estándares que definen estas señales y su formato están


detallados en el Range Commanders Council IRIG Estándares 200-98 y
en los estándares IEEE 1344-1995.

Si Monitoreo de LED es seleccionado, el LED usuario 2 en el panel frontal


del procesador destellara para indicar que señal valida IRIG es detectada.
PAGINA 125 DE 268

Usos adicionales de puertos seriales.

La última versión del procesador TMR esta adecuada con tres puertos de
comunicación seriales. A dos de estos puertos se puede tener acceso si
está colocada la unidad de adaptador de interface del procesador
(T812X). El tercero solo es usado para propósitos R&D. Los valores
mostrados en la pantalla de dialogo Usos adicionales de puertos seriales
son los predeterminados. Estos pueden ser editados para ajustarse a los
requerimientos que sean necesarios.

Módulos y Chasis
El siguiente paso en la configuración del archivo system.ini es asignar los
módulos en el slot apropiado actualmente mostrado como vacio en el
chasis de control. Haciendo click derecho en el slot se abrirá la ventana
de dialogo Colocar Ítem en el Slot, mostrado en la figura 10-6.

Figura 10-6. Cuadro de dialogo Colocar Ítem en el Slot

Los módulos de expansión de interface están comúnmente situados en


los slots 1 y 2. El modulo de la extrema derecha de los dos debe estar en
el slot impar.

Configure ambos módulos de expansión de interface aunque


solo uno esté instalado, esto es necesario para que el sistema
arranque con solo un modo instalado en el segundo slot.

Interface de comunicaciones.
PAGINA 126 DE 268

El modulo de interface de comunicaciones es configurado haciendo click


derecho en un slot dentro de la ventana del administrador de
configuración del sistema el cual contenga el modulo de interface
comunicación. Esto causara que la ventana de dialogo de Parámetros
del Modulo Trusted para Interface de Comunicación aparezca en la
pantalla, como se muestra en la figura 10-7.

Figura 10-7. Cuadro de dialogo de parámetros del Modulo Trusted para interface de
Comunicación.

La dirección IP para el sistema y configuración de puertos seriales


aparecen en esta ventana de dialogo. Para colocar direcciones Modbus,
por favor revisar la descripción de producto PD-8151B (Interface de
Comunicaciones Trusted).

Los diagnósticos remotos usando una conexión TCP/IP (Ethernet) son


posibles poniendo tcp_diag=1 dentro de la ventana de texto Adicional en
los parámetros de la ventana de dialogo del modulo de Interface de
Comunicaciones.

Chasis de Expansión.
PAGINA 127 DE 268

El chasis de expansión es agregado haciendo click derecho en el área


vacía de la pantalla. Así aparecerá la ventana Inserte un Nuevo Chasis,
como se muestra en la figura 10-8.

Figura 10-8. Ventana de Inserte un nuevo chasis

El número de chasises agregados no debe exceder el número máximo


que se haya dado cuando se editaron los parámetros del procesador
descritos con anterioridad. (El programa le avisara si el número no
concuerda con el salvado en el archivo.) La figura 10-9 muestra un chasis
de Control y un chasis de Expansión.

Figura 10-9. Sistema implementado con dos chasises

Es necesarios conectar cada chasis de expansión al apropiado modulo


Trusted de Expansión de Interface en el chasis de control (Normalmente
en el slot 1). La conexión se realiza haciendo click izquierdo en la orilla
PAGINA 128 DE 268
derecha del chasis de expansión. Esto abrirá la ventana de dialogo
Conexión de Chasis mostrada en la figura 10-10.

Figura 10-10. Ventana de dialogo de conexión del chasis

Escriba el numero de slot de el modulo de Expansión de Interface


apropiado en el chasis de control (ejemplo 1).

La confirmación de que todos los chasis están conectados puede ser


obtenida haciendo click izquierdo a el modulo en el slot 1 de el chasis de
control. Esto abrirá la ventana de dialogo Parámetros de Expansión de
Interface, como se muestra en la figura 10.11.

El chasis de Expansión debe también ser conectado en la ventana de


dialogo de los parámetros de la expansión de interface arrastrando un
icono del área No Conectada del Chasis hacia el área de Conexión
Física.

Una indicación adicional de que el Chasis de Expansión está conectado


es indicado por la visualización del una luz verde en la orilla izquierda de
cada chasis.

Figura 10-11. Ventana de dialogo de Parámetros de la Interface de


Expansión.

Templates.
PAGINA 129 DE 268
Los templates son usados para configurar los módulos de entradas y
salidas con características predeterminadas tales como umbrales de
alarmas monitoreadas en línea, indicaciones de LED, forzar canales que
no se usan y numerosas funciones más. Los Templates se encuentran en
el archivo system.ini y pueden ser asignados amas de un modulo.

Seleccionando en el menú Template nos da una opción; Administrador


de Templates. Seleccionando Administrados de Templates se nos
permite revisar los templates ya existentes que se encuentran en la
carpeta templates, edite y cree nuevos templates si es necesario. La
carpeta de Templates se crea automáticamente cuando el administrados
de configuración del sistema se inicia por primera vez. (Los Templates
son alojados en cada archivo de configuración de proyecto (system.ini)
como en la versión 3.5). La figura 10-12 muestra la ventana del Editor de
Templates.

Figura 10-12. Ventada de Editor de Templates

Hay varios tipos de Templates, como:


PAGINA 130 DE 268

• Umbral. Definen el estado (por ejemplo, ENCENDIDO, APAGADO, 
FALLA, etc.) de los canales de módulos de entradas y salidas basado en el 
nivel de señal de entrada. 
• LED. Define el color y modo para el LED del canal basado en el 
estado del canal (estado de umbral). 
• Paro. Define el estado de paro de los canales de un modulo de 
salidas. Los módulos entran en paro cuando: 
1. El usuario selecciona detener la aplicación, mandando así todos los 
módulos activos a estado de paro. 
2. Un modulo activo con anterioridad es sacado y luego reemplazado 
en el chasis. 
• Forzamiento de canales. Define el estado los canales no 
conectados deben ser forzados para así tener un estado saludable del 
sistema. 
• Información del sistema. Define los tiempos fuera específicos 
permitidos para MP watchdog las comunicaciones BUS entre módulos 
(IMB). 
• Banderas.  Define el comportamiento de entradas y salidas para 
todos los canales en un modulo especifico de entradas / salidas. 
• Filtros. Define filtros internos de valores para los módulos de 
entradas / salidas. 
• Detección de corto circuito des‐energizado. Define los canales de 
un modulo de salida que están siendo monitoreados para cortos circuitos 
cuando se encuentran en estado des‐energizado. 
• Velocidad de monitoreo. Se usa para configurar la velocidad del 
modulo de monitoreo 8442 

Templates de Umbral.
PAGINA 131 DE 268

Los módulos de entrada monitorean y calculan los niveles de voltaje de


campo a cada canal para determinar el estado apropiado que reportar al
Procesador TMR. Después de que el modulo ha calculado el voltaje en el
canal de entrada, un estado es entonces determinado basado en los
umbrales de canal dados.

Hay ocho posibles estados (de 0 a 7). Siete de los cuales son mostrados
en la tabla 10-1.

Cada canal tiene ocho umbrales configurables (4 pares). Cada par


proporciona una banda muerta o histéresis. El voltaje debe incrementarse
por arriba de el valor más alto de el par o hacerse más pequeño por
debajo del valor más bajo del par para que el estado cambie.

Del estado 1 al 5 están basados en configuración de niveles de voltaje.


Hay umbrales de arreglo mínimo (Tmin) y máximo (Tmax) para el modulo.
Un estado adicional (7) se reporta cuando el modulo está completamente
en falla.

La descripción de los estados mostrado en la tabla 10-1 son para ambos


predeterminado y valores de muestras de monitoreo en línea para un
modulo de entrada digitales de 24 volts.

Valores predeterminados Valores de muestreo de monitoreo en


línea
Umbrales ID Estado Señal (V) Significado Señal (V) Significado
Tmax 6 36.00 Sobre rango 36.00 Sobre rango
5 Corto circuito Corto circuito
T8 31.00 18.00
T7 29.00 17.50
4 Contacto cerrado Contacto cerrado
T6 16.00 14.00
T5 14.00 13.50
3 Indeterminado No abierto / No
cerrado
T4 6.00 10.50
T3 5.95 10.00
2 Contacto abierto Contacto abierto
T2 -3.85 6.50
T1 -4.50 6.00
1 Circuito abierto Circuito abierto
Tmin 0 -8.00 Debajo de rango -8.00 Debajo de rango

Tabla 10-1: Umbral de estados para una entrada digital de 24 volts.

La descripción de los estados mostrado en la tabla 10-2 son para ambos,


valores predeterminados y muestras para un modulo de entradas
analógicas.
PAGINA 132 DE 268

Valores Valores de muestras


predeterminados
Umbrales Estado Señal Significado Señal Significado
ID (mA) (mA)
Tmax 6 24.00 Sobre rango 24.00 Sobre rango
5 Alto Alto Lazo de corto
circuito
T8 18.25 22.25
T7 17.25 22.00
4 Alto Falla de transmisor
Alto
T6 13.25 21.00
T5 12.25 20.25
3 Normal Normal
T4 9.75 3.95
T3 9.25 3.75
2 Bajo Falla de transmisor
Bajo
T2 6.25 0.75
T1 5.75 0.50
1 Bajo Bajo Lazo de circuito
abierto
Tmin 0 -2.00 Debajo de -2.00 Debajo de rango
rango

Tabla 10-2. Umbrales de estados para entradas analógicas.

Crear Templates.
PAGINA 133 DE 268

Para crear un nuevo template en el Editor de Templates, seleccione el


botón Nuevo en el lado derecho de la pantalla. Esto causara que la
ventana Creación de Templates aparezca, como se muestra en la figura
10-13.

Figura 10-13. Ventana Creación de Templates

Ingrese un nombre y descripción apropiados. Seleccione el tipo de


modulo de la lista de selección. Seleccione el tipo de template adecuado.
Cuando todas las selecciones hayan sido hechas, haga click en el botón
Editar para sacar la ventana deseada.
PAGINA 134 DE 268

Ventana de Template de Umbral.


Una Ventana de Template de Umbral se muestra en la figura 10-14.

Figura 10-14. Ventada Establecer Umbrales

Los niveles de voltaje pueden ser ingresados poniendo los números en


los campos de texto o arrastrando las líneas horizontales hacia arriba o
abajo con el mouse (los cual automáticamente cambiara el número
correspondiente en el campo de texto). Si lo desea cada canal puede ser
configurado independientemente.
PAGINA 135 DE 268

Template de LED
Los templates de LED definen el mapeo entre el estado del canal y los
LED en la parte de enfrente de un modulo especifico. El mapeo define la
operación de todos los canales en un modulo. Si no hay entradas en este
template cada modulo operara con los valores predeterminados para los
LED.

Los siguientes valores aplican solo para el modulo de entradas digitales


T8403 y son adecuados para entradas con instrumentos instalados sin
monitoreo en línea.

0 = Parpadeo rojo - Fuera de rango


1 = Apagado - Circuito abierto
2 = Apagado - Contacto abierto en campo
3 = Apagado - Estado de contacto
indeterminado
4 = Verde - Contacto cerrado en
campo
5 = Verde - Corto circuito
6 = Parpadeo verde - Sobre rango
7 = Apagado - Modulo en falla
8-15 = Rojo -

Nota: Los estados del 8 al 15 representan canal en falla para algunos


módulos.

De la ventana de Creación de Template, seleccione Template de LED y


entonces seleccione el botón Editar. Esto causara que la ventana de
Editor del Estado de LED aparezca en la pantalla, como se muestra en la
figura 10-15.
PAGINA 136 DE 268

Figura 10-15. Ventana Editor de LED

Para cambiar el color y el modo de operación del LED, simplemente haga


click izquierdo en el icono del estado del LED que requiera y seleccione
de las opciones mostradas en el menú que aparece.

Los demás templates son descritos en el PD-8082B (Trusted Toolset


Suite).
PAGINA 137 DE 268

Módulos de entradas / salidas.


Los módulos de entradas y salidas pueden ser asignados en slots del
chasis de expansión o en el chasis de control. Haciendo click derecho en
un slot vacio se abrirá la ventana de dialogo Colocar Ítem en el Slot
como se muestra en la figura 10-16.

Figura 10-16. Ventana de dialogo Colocar Ítem en Slot

Ya que los módulos de entradas y salidas hayan sido asignados a los


slots correctos, cada modulo debe ser configurado como sea requerido.
Haciendo click izquierdo en un modulo de entradas salidas aparecerá la
ventana de dialogo Definición de Modulo, como se muestra en la figura
10-17.
PAGINA 138 DE 268

Figura 10-17. Ventana Definición de Módulo

Como en la versión 3.5, los módulos deben ser configurados para ser
No tener un sondeo en todos los sondeados solo cuando se requiera utilizando la ventana Habilitación de
módulos en cada escaneo puede Sondeo Programado. Los Intervalos de Sondeo especifican el número
aumentar el tiempo de escaneo de escaneos de la aplicación en el programa de ciclos de sondeo. La
del sistema. Compensación de Sondeos específica cual módulo es sondeado dentro
del ciclo de la aplicación escaneada. Escribir por excepción dice cuales
salidas están siendo escritas a él modulo en cada escaneo de la
aplicación, o solo cuando un cambio es una salida es detectado.
PAGINA 139 DE 268

Simulación de Módulos que no se Usan.

Habilitar Simulación permite al sistema arrancar sin el modulo primario


instalado. Una simulación mediante software del modulo es invocada si el
modulo no está presente. Si el modulo está presente el sistema utilizara
el modulo actual en lugar del modelo de simulación. Esta característica es
útil durante la integración del sistema ya que permite que la aplicación
normal sea cargada y probada sin los módulos de entradas y salidas
completos.

El Chasis Partner y el Slot Partner se vuelven activos cuando la


ventana de simulación está habilitada permitiendo al usuario identificar la
posición para una sola posición de Slot Companion o de Slot Smart para
un modulo en espera.

El Chasis Partner y el Slot Partner deben ser especificados si


el sistema tendrá la capacidad de arrancar si el modulo
primario instalado.
PAGINA 140 DE 268

Generando el Archivo System.INI


Una vez que los datos han sido ingresados / editados para todos los
módulos, se puede generar el archivo System.ini. Esto se puede hacer
utilizando el botón de Generar el Buffer INI, o seleccionando la opción
Archivo | Salvar Buffer a archivo. La ventana de dialogo Editor de
Control de Versión de la Información aparece, como se muestra en la
figura 10-18.

Figura 10-18. Ventana de dialogo Editor de Control de Versión de la


Información

La información ingresada en la ventana de dialogo será agregada al final


de el archivo system.ini que será generado. Seleccionando el botón OK
abrirá entonces la ventana estandarizada de dialogo de guardar
habilitando que usted pueda guardar el archivo System.ini.

El nombre predeterminado system.ini debe ser cambiado para reflejar


más claramente el nombre del proyecto. El archivo debe terminar con la
extensión .ini.
PAGINA 141 DE 268

Menú de comunicaciones.
El menú de comunicaciones le permite al usuario configurar el puerto de
comunicaciones en una estación de ingeniería (EWS). Seleccionando
Menú de comunicaciones | Configurar Puerto se abre la ventana de
dialogo mostrada en las figuras 10-19 y 10-20. Los puertos de
comunicación serial que se muestran son los puestos disponibles en la
computadora. La dirección IP es la dirección del sistema Trusted.

Figura 10-19 Ventana de dialogo Opciones del Puerto de Comunicación (Pestaña Serie).

Figura 10-20. Ventana de dialogo Opciones del Puerto de Comunicación (Pestaña Ethernet).
PAGINA 142 DE 268

DESCARGANDO PROGRAMAS AL
PROCESADOR TMR
Se puede descargar el programa al procesador por el puerto de
diagnóstico utilizando el cable serial de mantenimiento TC-304-01 ó
a través del módulo de comunicaciones usando conexión ethernet. La
El puerto serie de llave del procesador debe estar en la posición Maintain.
diagnóstico del El archivo system.ini es descargado al procesador TMR seleccionando el
módulo de interface icono Download INI Buffer to MP.
de comunicaciones
no puede ser usado Aparecerá un cuadro de diálogo mostrando el progreso de la descarga,
para este propósito tal y como se muestra en la siguiente figura 10-21.

Fig. 10-21: proceso de comunicación

Para implementar el archivo system.ini una vez que ha sido


descargado, reinicie el procesador TMR (por ejemplo, apague y
encienda el procesador o remueva y reinserte el procesador). No
debe realizar las acciones mencionadas cuando el sistema está
controlando un proceso. Únicamente los cambios de ajuste del los
puerto de comunicación no requieren un reinicio del procesador.

El archivo system.ini puede ser cargado a la estación de trabajo desde el


procesador TMR.
PAGINA 143 DE 268

PRUEBA DE CONOCIMIENTO

1. ¿Cuál es la contraseña de diagnóstico predeterminada?

2. ¿Qué línea debe ser agregada en la configuración del módulo de


Interfase de Comunicación para permitir diagnósticos vía Ethernet?

3. ¿Por qué es necesario configurar la ubicación Partner module slot ó


módulo par?

4. ¿Cuantos estados posibles existen para un canal de entradas /


salidas (I/O)?

5. ¿Cuál es el beneficio de “enabled scheduled polling” de los


módulos de entradas y salidas (I/O)?

6. ¿Qué debe hacer para implementar un archivo system.ini una vez


que ha sido descargado al procesador TMR?
PAGINA 144 DE 268

Capitulo 11

PROGRAMA DE APLICACIÓN

Propósito

Revisar los pasos requeridos para realizar y probar un programa de


aplicación.

Objetivos

• Ser capaz de crear proyectos


• Ser capaz de crear y editar el diccionario y configurar las entradas y
salidas.
• Ser capaz de crear y editar programas.
• Entender las opciones de compilación.
PAGINA 145 DE 268

PROYECTOS
La ventana principal, Project Manager o administrador de proyectos
enlista los proyectos como se muestra en la Figura 11-1.

Figura 11-1: administrador de proyectos.

Cada proyecto corresponde a un sistema Trusted. Desde la ventana del


Administrador de Proyectos se puede crear, editar, renombrar, copiar,
borrar, imprimir y ordenar los proyectos.
PAGINA 146 DE 268

CREANDO UN PROYECTO

La figura 11-2 muestra la ventana de dialogo para crear un nuevo


proyecto. Es posible empezar con una pre-configuración de I/O. Las
configuraciones de I/O deben ser creadas y guardadas en la librería del
Toolset (Tool / Libraries menú Choice).

Figura 11-2: Crear un nuevo proyecto


PAGINA 147 DE 268

Diccionario

El diccionario es una herramienta de edición usada para declarar


variables internas y variables de entrada/salida.

Las variables deben ser declaradas en el diccionario antes de


usarlas en el editor de configuración de entradas/salidas o
programas.

El diccionario se abre seleccionando el icono Dictionary o en Menú File


– Dictionary. Como se muestra en la figura 11-3. La ventana de edición
del diccionario se muestra en la figura 11-4.

Figura 11-3: Navegando en el editor del diccionario


PAGINA 148 DE 268

TIPOS DE DATOS
Los tipos de datos disponibles consisten en variables de entrada/salida,
variables globales y variables locales.
• Variables globales están disponibles para cualquier programa en
un proyecto.
• Variables locales están disponibles únicamente para un programa
en un proyecto.

Las variables incluyen los siguientes tipos de datos:


• Boolean Valores binarios Verdadero/Falso
ƒ Integer Enteros con signo (32 bit)
valores desde -2, 147, 483,647 a +2, 147, 483,647.
• Real o punto flotante: 32 bit, escritos en formato
decimal o representación científica, los valores exponenciales no
puedes ser menores de -37 ni mayores de +37.
• Temporizador Máximo tiempo de 23 horas, 59
minutos, 59 segundos y 999milisegundos, almacenados en una
palabra de 32 bit, empezando con T#.
• String Tramas de caracteres, hasta 255
caracteres, comenzando y terminando con una apóstrofe.

Las entradas/salidas analógicas tienen una resolución de 12 bit y son


almacenados en enteros de 32 bit de longitud.
Los nombres de las variables deben comenzar con una letra y pueden
tener entre 1 y 16 caracteres alfanuméricos (hasta 32 caracteres
alfanuméricos en la versión 3.5).

Los nombres de las variables son definidos y almacenados en el


diccionario. El diccionario cuenta con apartados donde se pueden
almacenar diferentes tipos de variables, como se muestra en la figura 11-
4.
PAGINA 149 DE 268

Figura 11-4: Ventana de edición del diccionario.

El campo de entrada de texto ubicado en la esquina superior izquierda es


utilizado para buscar un nombre de variable.
Para crear una nueva variable solo se requiere hacer doble click en el
área en blanco ó seleccionando en el Menú Edit, la opción New.
Aparecerá un cuadro de diálogo, como se muestra en la figura 11-5.

Figura 11-5: ventana de dialogo para variables boleanas del diccionario.


PAGINA 150 DE 268

El campo Network Address representa la dirección Modbus de la variable.


Por defecto, la dirección es ingresada en formato hexadecimal, sin
embargo, dicha dirección puede ser ingresada en formato Decimal si se
agrega la siguiente línea en la sección EDIT del Archivo isa.ini (El archivo
isa.ini está alojado en la dirección C:\Trusted\Toolset\exe). Una vez
agregada la línea deberá cerrar y volver a abrir el programa Toolset para
aplicar los cambios.

[EDIT]
NwAddrDecimal=1

La siguientes bobinas y registros de mapas son dictados para el protocolo


Modbus y estas son soportadas por el sistema:

Tabla 11-1: mapeo Modbus

No es obligatorio asignar direcciones Modbus a las entradas y salidas.


Por ejemplo, si deseas leer solo las salidas puede asignarles las
direcciones de la serie 10,000.
Los valores de campo permiten definir palabras clave relacionadas a las
variables tipo Booleans para representar los estados Verdadero y Falso.
Dicha descripción aparecerá cuando monitorea el programa y son muy
útiles para propósitos de simulación. (El valor de Verdadero o Falso no
tiene mucho sentido para indicar el estado de un sensor o válvula).
PAGINA 151 DE 268

La figura 11-6 muestra la ventana de dialogo para ingresar el nombre una


variable entera/real (analógica).

Figura 11-6: Variable Entera/Real del diccionario.


PAGINA 152 DE 268

DECLARACIÓN RÁPIDA DE VARIABLES


El comando Quick Declaration del menú Tools permite declarar múltiples
variables al mismo tiempo. Como se muestra en la figura 11-7.
Se necesita definir:
• El número de la primera y última variable
• El texto que será escrito antes y después del número en el área
Symbol.
• El número de dígitos utilizados para expresar el número.

También se puede especificar los atributos básicos de las variables a


crear (por ejemplo, interna, entrada, salida, etc) y algunas propiedades,
dependiendo del tipo de variable (por ejemplo, retentiva, formato entero o
real, máxima longitud de caracteres para mensaje, etc).

Figura 11-7 Declaración rápida de variables.


PAGINA 153 DE 268

INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN
CON OTRAS APLICACIONES
La herramienta de edición del diccionario ofrece funciones de Importar y
Exportar, con el propósito de intercambiar información con otras
aplicaciones, tales como procesadores de texto, hojas de cálculo, bases
de datos, etc. Estos comandos se encuentran en el menú Tools.

EXPORTAR TEXTO

El comando Export Text como se muestra en la figura 11-8, constituye


una descripción de texto de los campos en formato ASCII, describiendo
un conjunto de objetos editados, este texto es almacenado en el
portapapeles de Windows o en un archivo de texto. La opción “complete
list” aplica únicamente para el tipo de variables de la página seleccionada
actualmente (por ejemplo, Booleans) y no para los demás tipos de
variables de las otras secciones del diccionario.

Figura 11-8: Exportar variables.


PAGINA 154 DE 268

IMPORTAR TEXTO

El comando Import Text, mostrado en la Figura 11-9, importa campos que


describen las variables a declarar en el diccionario, de un texto en
formato ASCII almacenado en el portapapeles de Windows o en un
archivo de texto, esta acción actualiza la lista de variables a editar con los
datos del archivo importado. Los archivos importados deben tener una
extensión .txt.

Figura 11-9 ventana de dialogo para importar variables.


PAGINA 155 DE 268

EDITOR DE CONEXIÓN DE
ENTRADAS Y SALIDAS

El editor de conexión de Entradas y Salidas es utilizado para establecer


un enlace lógico entre las variables de entrada y salida del programa de
aplicación y los canales físicos de los módulos del sistema. Se puede
identificar e instalar todos los módulos a utilizar en el proyecto y conectar
lógicamente, las variables de E/S a los canales correspondientes de E/S.

El acceso a la venta del Editor de Conexión de E/S es desde la ventana


Programs, escoja la opción I/O Connection del menú Project. Figura 11-
10.

Figura 11-10: Acceso a la ventana I/O Connection Editor.


PAGINA 156 DE 268

Una ventana I/O Connection se muestra en la figura 11-11.

Figura 11-11: Ventana I/O Connection Editor.

Una ranura (slot) puede estar libre o ser usada por una tarjeta de E/S o
un equipo complejo. Cada ranura (slot) es identificada por el número de
modelo del equipo, el cual se muestra en la columna de la izquierda de la
ventana.

DEFINIENDO TARJETAS DE E/S


El menú Edit contiene comandos para definir la tarjeta seleccionada y
para conectar las variables E/S a los canales.

Cada tarjeta debe ser identificada antes de que las variables puedan ser
asignadas a las tarjetas. El software dispone de una librería de tarjetas
predefinidas. Debe elegir la opción Set Board/Equipment del menú Edit
para colocar la tarjeta o módulo. También puede hacer doble click sobre
un slot para colocar la tarjeta o equipo correspondiente. El cuadro de
diálogo Select Board/Equipment se muestra en la figura 11-12.
PAGINA 157 DE 268

Figura 11-12: Cuadro de diálogo Select Board/Equipment.

La opción Technical Note del menú Tools como el icono Note muestran
una ayuda en línea al usuario sobre el quipo o tarjeta seleccionada. La
nota técnica y el documento de descripción de producto de los módulos,
contiene toda la información requerida para configurar cada módulo o
tarjeta, como se muestra en la figura 11-13.

Figura 11-13: Cuadro de diálogo Technical Notes.

No es necesario definir los Módulos de Espera en el Editor de Conexión


de E/S.
PAGINA 158 DE 268

DEFINIENDO LA POSICIÓN DE CHASIS Y


MÓDULOS.
Los números de chasis y módulos son definidos, seleccionando, la
primera opción bajo la línea de identificación del módulo que vamos a
configurar (por ejemplo T8461)que se encuentra a la izquierda de la
ventana I/O Connection, inmediatamente en el lado derecho de la
ventana, se desplegarán las opciones de configuración de dicho módulo,
en el lado derecho de la ventana, dar doble click sobre las líneas de
chassis o slot en el lado derecho de la ventana, y aparecerá un cuadro de
diálogo permitiendo ingresar el número de chasis y slot apropiado, como
se muestra en la figura 11-14.

Figura 11-14: definiendo numero de Modulo (slot).

AJUSTES DE CANALES DE E/S

Para establecer la conexión de un canal (poner un tag name), debe dar


doble click sobre el número del canal en la lista del lado derecho,
aparecerá el cuadro de diálogo “Connection I/O”, como se muestra en la
figura 11-15. La lista que aparece en el cuadro de diálogo mostrará todas
las variables no utilizadas, compatibles con el tipo de tarjeta
seleccionado. Los nombres de etiqueta deben haber sido definidos
previamente en el Diccionario.

Figura 11-15: cuadro de diálogo Connect I/O.


PAGINA 159 DE 268

PROGRAMAS

Los proyectos están divididos en unidades llamadas Programas, como se


muestra en la figura 11-16. Un proyecto puede contener hasta 255
programas.

Figura 11-16: Ventana de Programa.

Desde la ventana Program se puede crear la arquitectura de un proyecto


(por ejemplo la estructura del programa), correr varios editores, el
compilador y el simulador.

Cada programa es descrito en un solo lenguaje de programación. Dicho


lenguaje es seleccionado cuando se crea el programa, como se muestra
en la figura 11-17, y no puede ser cambiado o ser traducido a un
lenguaje distinto.
PAGINA 160 DE 268

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

Los programas de aplicación pueden ser creados en cualquiera de los


cinco lenguajes de programación, los cuales son seleccionados en la lista
en parte inferior del cuadro de diálogo New Program, figura 11-17.

Figura 11.17: Cuadro de diálogo New Program.

Los Diagramas de Bloques de Función y Diagramas de Escalera se


pueden ser creados utilizando los editores del Toolset: Diagrama de
Escalera (Quick Ladder Diagram) o Diagrama de Bloques de Función
(Function Block Diagram). El editor de bloques de función es el más
utilizado, ya que proporcionando mayor control sobre los dibujos y mayor
funcionalidad.

Un sexto lenguaje definido por el estándar IEC 61131-1 esta disponible,


es el lenguaje de Diagrama de Flujo. Los 6 lenguajes de programación
son descritos en la tabla 11-2.
PAGINA 161 DE 268

Lenguaje de Programación Sumario Puntos de seguridad


Diagrama de escalera (LD) • Lenguaje de alto nivel • Comúnmente usado
gráfico. para aplicaciones de
• Para operaciones seguridad.
booleanas.
• Reglas fáciles
Diagrama de bloque de • Lenguaje de alto nivel • Comúnmente usado
funciones (FBD) gráfico. para aplicaciones de
• Para operaciones de seguridad.
tipo mixto.
• Larga librería de
bloques.
Texto estructurado.(ST) • Lenguaje basado en • Usado para
texto de alto nivel. aplicaciones de
• Puede ser usado seguridad con
para funciones o restricciones.
bloque de funciones.
Diagrama de función • Para operaciones • No debe ser usado
secuencial (SFC) secuenciales. para aplicaciones de
• Puede manejar seguridad.
procesos paralelos
Lista de instrucciones (IL) • Lenguaje basado en • Puede ser usado
texto de bajo nivel. (pero es raro) para
aplicaciones de
seguridad con
restricciones.
Diagrama de flujo (FC) • Decisión/ diagrama • No puede ser usado
de flujo para aplicaciones de
seguridad.
Tabla 11-2 Lenguajes de programación

Se recomienda al usuario del Sistema Trusted leer el Manual de


Seguridad (Safety Manual) para conocer las restricciones de cada
lenguaje de programación.
PAGINA 162 DE 268

EXECUCIÓN DEL PROGRAMA

Los programas son listados en un árbol jerárquico y están divididos en


secciones diferentes. La ventana Program muestra los programas y los
enlaces entre ellos. El programa de más alto nivel aparece en el lado
izquierdo del árbol jerárquico.

Los programas de las secciones Inicio y Fin (Columna de la izquierda


mostrada en la figura 11-16, corresponden a la selección de estilo del
programa mostrada en la figura 11-17) los cuáles son operaciones
cíclicas que no dependen del tiempo. Dichos programas no pueden ser
desarrollados usando los lenguajes SFC o FC.

Los programas de la sección Inicio, son ejecutados al inicio de cada ciclo


de escaneo, estos programas son usados para describir las operaciones
preliminares de los dispositivos de entrada. Los programas de la sección
Fin de programa, son ejecutados al fin de cada ciclo de escaneo.

Los programas de la sección secuencial son ejecutados a las reglas del


lenguajes SFC o FCy deben ser escritos en lenguaje SFC o FC. Desde
que los lenguajes SFC y FC no son usados en aplicaciones de seguridad,
la sección secuencial no es generalmente usada en los sistemas Trusted.
Ciclo del Programa

El Ciclo del Sistema, como se muestra en


la figura 11-18. Las entradas son
escaneadas, resuelve la lógica de
programación, escribe las salidas y
después pone en alto las tareas (por
ejemplo, comunicaciones externas). El
tiempo total de escaneo del sistema
puede ser ajustado para acomodar la
cantidad de tareas puestas en alto que
necesitan ser cumplidas por cada
sistema.

Figura 11-18: Ciclo de programa.


PAGINA 163 DE 268

TRABAJANDO CON EL EDITOR DE BLOQUES DE FUNCIÓN

La barra de herramientas del editor de FBD (Usando el icono que esta en el círculo de la
derecha) puede ser usada para mostrar, alternadamente, los elementos de Bloques de Función
ó Diagrama de Escalera, como se muestra en la figura 11-19 y 11-20.

Figura 11-19 Muestra los símbolos de lógica de escalera.

Figura 11-20 Muestra los símbolos de bloque de funciones.

Los Diagramas en escalera se interpretan de derecha a izquierda y de arriba hacia abajo.


Los Diagramas de Bloques de Función son interpretados de arriba hacia abajo y usualmente de
izquierda a derecha, sin embargo esto puede variar dependiendo de cómo estén conectados
los bloques (por ejemplo, si un bloque de la derecha proporciona una entrada a un bloque a su
izquierda). La opción Show execution order del menú Tools se usa para mostrar el orden de
ejecución de la lógica que será usado.
PAGINA 164 DE 268

RELACIONANDO COMENTARIOS CON VARIABLES

Los comentarios de las etiquetas del Diccionario pueden ser asignados insertando un cuadro
de texto en el programa e ingresando la siguiente línea dentro del cuadro de texto “@VarCom
(dictionary tag). Esto llamará el comentario de la variable dada de alta en el diccionario y lo
mostrará en el cuadro de texto, como se muestra en la figura 11-21.

Figura 11-21: Comentario

Note:
El programa Toolset permite escribir las salidas en más de un lugar, el compilador no
mostrará ningún mensaje de error de tal condición. Sin embargo, escribir a una salida
en más de un lugar puede causar una operación inesperada.
La herramienta “Cross Reference” es utilizada para revisar ambas condiciones.
PAGINA 165 DE 268

TRABAJANDO EN EL EDITOR DE TEXTO ESTRUCTURADO

La figura 11-22 muestra un ejemplo de texto estructurado.

Figura 11-22: Texto estructurado.

Los comentarios de línea comienzan con (* y finalizan con *)

Para asignaciones se utiliza el símbolo :=

Las líneas de lógica deben finalizar con el símbolo ;

Una ventana de palabras clave es mostrada para permitir insertar las palabras clave mas
comunes.
PAGINA 166 DE 268

CREANDO FUNCIONES / BLOQUES DE FUNCIÓN

Las Funciones y Bloques de Función son utilizados para definir el código que debe ser
re-usado, es decir, el lugar de escribir el código para realizar el voteo 2 salidas de 3
(2oo3) de las entradas triplicadas, docenas o cientos de veces, se puede escribir el
código una sola vez dentro de un bloque de función y usar dicho bloque múltiples
veces.

Las Funciones no son de memoria retentiva y están limitadas a solo una salida.

Los Bloques de Función son de memoria retentiva y pueden tener múltiples salidas.

Las Funciones y Bloques de Función se crean de manera similar a los programas. En


la ventana Programs seleccione New Program, enseguida selecciona Function o
Function Block en la sección Style, como se muestra en la figura 11-23.

Figura 11-23. Creando una función


PAGINA 167 DE 268

La figura 11-24 muestra un ejemplo de una función simple para llevar a cabo un voteo
2 oo 3 de entradas booleanas (sin lógica de discrepancia).

Figura 11-24. Ejemplo de función

Las variables usadas para una Función o Bloque de Función, deben


ser de tipo Local.

El nombre de la variable de salida en una función deben ser el


mismo que el nombre de la Función misma.
PAGINA 168 DE 268

En la ventana Program seleccione la opción Parameters del menu File, para


definir las variables como entradas (call), salidas (return) y también para definir
los tipos de parámetros (por ejemplo Boolean, Analógico, etc), como se
muestra en la figura 11-25.

Figura 11-25, Parámetros de sub-programas


PAGINA 169 DE 268

REFERENCIAS CRUZADAS

La herramienta Referencia cruzada proporciona una lista de todas las variables


declaradas en los programas del proyecto y muestra en dónde estan usadas. A
esta herramienta se accesa desde la ventana Programs, seleccionando la
opción Cross References del menu Project, como se muestra en la figura 11-
26.

Figura 11-26. Navegando en el editor de referencias cruzadas

Haga click en el botón (todos) que aparecerá en la ventana de dialogo, como


se muestra en la figura 11-27, para poder ver todas las variables en el
proyecto, como se muestra en la figura 11-28.

Figura 11-27. Búsqueda de la referencia cruzada


PAGINA 170 DE 268

Figura 11-28. Ventana de referencia cruzada

La opción Show unused variables del menu Options mostrará las variables sin usar.

La ventana combinada de la barra de herramientas de edición puede ser usada para


seleccionar el tipo de objeto visto o todos al mismo tiempo.

El commando Export del menu Tools es usado para crear una lista completa de referencias
cruzadas en un archive de texto en format ASCII, el cuál puede ser abierto por otras
aplicaciones.
PAGINA 171 DE 268

OPCIONES DEL COMPILADOR

En la ventana Programs, el commando Compiler options del menú


Make o ( Options/ compiler Options en un programa individual) se
usa para modificar los parámetros usados para crear el código del
programa y optimizar el código de las tarjetas, como se muestra en la
figura 11-29.

Figura 11-29. Ventana de dialogo de Opciones de Compilación


PAGINA 172 DE 268

Los tres codigos más comunes son:

SIMULATE: Esta opción se selecciona para usar el simulador. El


El simulador no puede archive creado será nombrado appli.xws
soportar archivos mas
grandes que 64 kb.
ISA68M: Código TIC (Target Independent Code) para procesadores
Motorola. Esta opción debe ser seleccionada para correr el programa
en el sistema Trusted. El archivo creado será llamado appli.x6m.

El NT target es una
versión más poderosa
ISA86M: Código TIC (Target Independent Code) para procesadores
que el simulador y Intel. Esta opción debe ser seleccionada para correr el programa
actúa como un utilizando el software NT target. El archivo creado será llamado
controlador real, appli.x8m.
soporta archives mas
grandes y
actualizaciones El tiempo de compilación será significativamente largo si un
inteligentes software de antivirus está corriendo en la estación de ingeniería
(PC)
PAGINA 173 DE 268

GENERANDO EL CÓDIGO DE EJECUCIÓN

El comando Verify Program revisa la sintaxis de un programa. Solo


para el programa en aplicación, el código de aplicación es generado si
no hay errores.

El comando Make applications Code compila todos los programas del


proyecto. El software revisa la sintaxis de las declaraciones y
programas antes de crear cualquier código. Cualquier error que no
pueda ser detectado durante la compilación de un solo programa será
detectado durante la generación del código. La generación del código
se detiene cuando se detecta un error. Los programas que han sido
revisados (sin errores detectados) y no han sido modificados desde su
última operación de verificación no serán recompilados.

El comando touch, simula una modificación de un programa. Los


programas que han sido modificados utilizando este comando serán
verificados durante la próxima instrucción Crear Código.

Los comandos Verify y Make abren la ventana Code Genrator. Esta


ventana permanece abierta hasta que finaliza la operación de
Generación de código. Como se muestra en la figura 11-30.
PAGINA 174 DE 268

Figura 11-30. Ventana de generación de código

Se debe generar el código (compilar) de una aplicación antes de simular o cargar


y correr una aplicación en el sistema Trusted.
PAGINA 175 DE 268

PRUEBA DE CONOCIMIENTO

1. ¿De que capacidad son los registros para números enteros y


reales?

2. ¿En qué formato, predeterminado, son ingresadas las direcciones


Modbus?

3. ¿Cuáles tienen memoria retentiva, las funciones o Bloques de


Función?

4. ¿Qué significan los números entre paréntesis en el lado derecho de


la ventana del Cross References?

5. ¿Cuál es el nombre del archivo del código generado por el


compilador para el Sistema Trusted?

6. ¿Cuáles son las diferencias entre el simulador y en NT target?


PAGINA 176 DE 268

Capitulo 12
SIMULANDO Y PROBANDO APLICACIONES

PROPÓSITO

Revisar los pasos requeridos para simular y probar las aplicaciones.

OBJETIVOS

• Ser capaz de simular una aplicación.

• Ser capaz de cambiar entradas en el simulador de E/S.

• Ser capaz de forzar y retirar forzamientos de variables.


PAGINA 177 DE 268

SIMULACIÓN

La ventana Programs incluye un depurador (debugger) y un Simulador.


Los programas pueden ser simulados y probados en una computadora
si han sido compilados para el Simulador (como se vio en el capitulo
11)

El comando Simulate, del menú Debug en la ventana Program o el


icono Simulate abre simultáneamente la ventana Debugger y el
Simulador. Esto permite simular las aplicaciones cuando el hardware
del sistema no está disponible. Muchas ventanas se abrirán con la
ventana de simulación de entradas y salidas, como se muestra en la
figura 12-1. Las columnas representan diferentes racks de la
configuración de E/S.

Figura 12-1. Ventana de simulación de entradas y salidas.


PAGINA 178 DE 268

Cuando corre el modo Simulate, la comunicación con cualquier otro


hardware no esta deshabilitada. El debugger solo se comunica con en
simulador en el modo Simulate. Los comandos Descargar, parar e
iniciara no están disponibles en el modo Simulate, como se muestra en
la figura 12-2.

Figura 12-2. Ventana simulación de Debug

La ventana Debug Programs, muestra la lista de programas de la


aplicación, como se muestra en la figura 12-3.

Figura 12-3. Ventana de simulación Debug Programs


PAGINA 179 DE 268

Para abrir cualquier programa de la aplicación debe dar doble click


sobre el programa que desea abrir, como se muestra en la figura 12-4.

Figura 12-4. Simulación de programa

Los colores indican el estado ON/OFF, rojo indica el modo energizado,


valor lógico 1 y el azul indica el modo desenergizado ó valor lógico 0.
PAGINA 180 DE 268

CONTROLANDO ENTRADAS

Los programas pueden ser probados cambiando el estado de las


entradas, usando la ventana de tarjeta de E/S en el simulador, como se
muestra en la figura 12-5. Un click izquierdo sobre el cuadro verde,
para una entrada digital, cambia su estado.
Los valores de entradas analógicas son ingresados dentro del campo
de texto respectivo. Puede guardar o restaurar los valores de todos los
canales de entrada utilizando los comandos del menú Tools en la
ventana de Tarjeta de E/S.

Figura 12-5. Controlando una variable


PAGINA 181 DE 268

CONTROLANDO / FORZANDO VARIABLES

Se puede cambiar el valor o estado de las variables del programa del


siguiente modo: primero, en la ventana Program dar doble click en el
nombre de la variable o símbolo gráfico, se abrirá una ventana, como
se muestra en la figura 12-6,

Figura 12-6. Controlando una variable

El cuadro de
diálogo se cerrará Desde la venta anterior se puede Forzar (lock) la variable y
cuando de click posteriormente cambiar su estado para ver el impacto en el programa.
sobre el botón lock
esta ventana debe
ser abierta
nuevamente para El forzamiento es únicamente requerido cuando la variables esta
cambiar el valor de siendo controlada por el Simulador o hardware actual (por ejemplo los
la variable. módulos de E/S).
PAGINA 182 DE 268

En el ejemplo mostrado en la figura 12-6, se forza la entrada PS100 y


poniendo su estado en Healty (verdadero) energiza la linea de la lógica
de escalera y la bobina XV100. Poniendo el valor en Trip (falso) se
desenergiza la línea y la bobina XV100 (como se muestra). Cuando
una variable es forzada aparecerá el siguiente símbolo (*) a la izquierda
del nombre de la variable en la ventana Program.

Las variables internas no pueden ser forzadas.

Figura 12-7. Las variables forzadas se ven con el símbolo *


PAGINA 183 DE 268

FORZANDO VARIABLES DESDE EL DICCIONARIO

Se pueden ver variables, forzarlas y cambiar su valor usando el


diccionario, como se muestra en la figura 12-8.

Figura 12-8. Visualizando y forzando variables en el diccionario.

Las entradas forzadas son mostradas con el estado de entrada de


campo entre paréntesis y el valor lógico forzado se muestra a la
izquierda del paréntesis.
Las salidas forzadas son mostradas con el valor de salida a campo
forzado entre paréntesis y el valor lógico mostrado a la izquierda del
paréntesis.

Visto de otro modo, los valores de campo son mostrados en


paréntesis y los valores en la lógica de programación son
mostrados a la izquierda del paréntesis. Las entradas son forzadas
en la lógica y las salidas en campo (modulo de salidas).

La figura 12-8 muestra la entrada digital PS101A con una condición en


campo verdadero (TRUE) aunque el valor se forzó a un estado lógico
falso (FALSE). La ventana muestra la variable XV102 (salida digital)
desenergizada la cual ah sido forzada a una condición TRIP aunque la
lógica muestra una condición de HEALTHY. El programa muestra la
variable energizada (HEALTHY).
PAGINA 184 DE 268

RETIRANDO FORZAMIENTOS

Puede ver todas las variables forzadas usando la opción Unlocked all
variables del menú Control de la ventana Debugger, como se muestra
en la figura 12-9.

Figura 12-9. Visualizando las variables forzadas.

Esto mostrará el cuadro de diálogo con variables las variables de I/O


forzadas como se muestra en la figura 12-10. Desde este cuadro puede
Remover el forzamiento de todas las variables.

Figura 12-10. Lista de variables forzadas


PAGINA 185 DE 268

MONITOREO

Puede crear listas de variables para monitorearlas durante la


simulación del programa de aplicación.
Una lista de monitoreo es abierta desde la ventana Debug Programs,
utilizando la opción Lists of variables del menú Tools, como se
muestra en la figura 12-12.

Figura 12-12. Navegando en la lista de monitoreo.

Las listas pueden ser almacenadas en el disco y abiertas nuevamente


durante otra sesión de simulación. Diferentes tipos de variables,
globales y locales pueden estar mezcladas en la misma lista. Las listas
son dedicadas a un proyecto en particular. Una lista puede contener
hasta 32 variables, aunque no hay limite para el número de listas
contenidas en un proyecto. La figura 12-12 muestra un ejemplo de
ventana de monitoreo.

Figura 12-12. Ejemplo de lista de monitoreo.

Puede forzar y cambiar el estado de las variables desde la ventana de


monitoreo.
PAGINA 186 DE 268

FORZAMIENTOS EN EL SISTEMA TRUSTED

El forzamiento de variables en el sistema Trusted se realiza del mismo


modo que en el simulador.

El LED Inhibit del procesador estará en verde intermitente (en lugar de


ser verde fijo) si alguna variable esta forzada.

Las variables forzadas en el sistema, permanecerán forzadas aun


cuando cierre el debugger.
PAGINA 187 DE 268

PRUEBA DE CONOCIMIENTO

1. ¿Las salidas pueden ser cambiadas de un estado ON a un estado


OFF desde la ventana de E/S del Simulador (por ejemplo haciendo
click sobre ellas)?

2. ¿Cuando se realizan forzamientos en el diccionario o la lista de


monitoreo, que valores son mostrados en paréntesis, Campo o
Lógica?

3. ¿Las entradas son forzadas en; Lógica o Campo?

4. ¿Las salidas son forzadas en; Lógica o Campo?

5. ¿Qué indicación se presenta cuando una variable es forzada en el


sistema Trusted?
PAGINA 188 DE 268

Capitulo 13

CONEXIÓN Y DESCARGA DE
APLICACIONES AL TRUSTED.

Propósito

Revisar los pasos requeridos para conectar, descargar y actualizar


aplicaciones en el controlador Trusted.

Objetivos

• Ser capaz de conectarse con el controlador Trusted.

• Ser capaz de descargar aplicaciones al controlador Trusted.

• Ser capaz de actualizar aplicaciones al controlador Trusted.

• Ser capaz de cargar aplicaciones del controlador Trusted.


PAGINA 189 DE 268

CARGANDO UNA APLICACIÓN EN


EL CONTROLADOR
PASO 1 (Compilar para Trusted/Motorola):
Antes de descargar programas al sistema Trusted, primero se debe
asegurar que en el cuadro de diálogo “Compiler Option”, esté
seleccionada la opción: “TIC code for Motorola”, como se mostró en el
capítulo 11.

PASO 2. (Establecer El Método De Comunicación)

Seleccione como se conectará con el sistema usando el botón “Link


Setup”, o con la opción Link Setup del menú Debug, en la ventana de
programas. Esto desplegara el cuadro de diálogo mostrado en la
figura 13-1.

Figura 13-1 Cuadro de diálogo Link Setup


La opción Ethernet
es usada cuando se
conecta con Cuando se conecte usando un cable serial, seleccione el Puerto
versiones anteriores COMM apropiado en la lista de opciones. De click en el botón Setup
de NT target. para dar la dirección IP del sistema, como se muestra en la figura 13-
2. Deje el número de puerto 6000.

Figura 13-2. Estableciendo la dirección IP


PAGINA 190 DE 268

PASO 3 (Conectarse usando DEBUG)

Seleccione el comando DEBUG (Ventana Programas Debug│Debug)


para conectarse al sistema. La ventana Debugger, como muestra la
figura 13-3, contiene comandos para controlar la aplicación.

Figura 13-3. Ventana Debugger.

Si el Toolset no comunica, verificar que la llave de mantenimiento, se


encuentre en la posición de Mantain.

Nota: Puede ser necesario salir y reiniciar el programa.

Todos los programas en un proyecto, son compilados, descargados y


controlados juntos. Al grupo de programas se le conoce como una
Aplicación.
PAGINA 191 DE 268

PASO 4 (Descargar la aplicación)

Para descargar un aplicación la primera vez, selecciona,


File│Download, o usa el botón Download. El cuadro de diálogo
Download, aparecerá, como muestra la figura 13-4.

Figura 13-4. Descargando una aplicación.

Selecciona TIC code for Motorola y da click en el botón Download.

La ventana Debugger desplegará el estado de la descarga, como se


muestra en la figura 13-5.

Figura 13-5. Progreso de la descarga.

La aplicación se iniciará automáticamente una vez que la descarga


esté completa. Las aplicaciones son controladas desde la ventana
Debugger, mostrada en la figura 13-6, y descrita mas abajo.

Figura 13-5. Ventana Debugger.


PAGINA 192 DE 268

El panel de control (el área debajo del menú Debug y de la barra de


botones) muestra el estado global de la aplicación e información
acerca del tiempo de ciclo de ejecución. Posibles estados:

Logging: ……………………. El Debugger establece comunicación


con el sistema.
Disconnected: ……………… El debugger no puede comunicarse
con el sistema. Asegurarse
que el cable y los parámetros de
comunicación son válidos.
No application: …………….. La conexión es correcta, pero no
existe aplicación en el sistema.
Application active: ………… La conexión es correcta y una
aplicación activa existe en el
controlador El debugger está ahora
estableciendo comunicación con la
aplicación, si es la misma con la de la
estación de trabajo.
Run: …………………………. La aplicación en el controlador esta
en modo tiempo real.
Stop: ………………………… La aplicación del controlador está en
Modo ciclo a ciclo.
Fatal Error: …………………. La aplicación en el controlador falló
debido a que ocurrió un serio error.

La información que muestra en el tiempo de ciclo en ejecución es:

Allowed: ………………… Tiempo programado.


Current: …………………. Tiempo exacto del último ciclo de
ejecución completado.
Máximum: ……………… Máximo tiempo detectado desde que la
Aplicación comenzó.
Overflow: ………………. Numero de ciclos de
Ejecución detectados con el tiempo más
grande que el tiempo permitido

Todos los valores son dados en milisegundos. Los valores de tiempo


no son mostrados cuando el Debugger es usado en modo simulación.

Precaución: “File│Stop application”, detiene el programa en el


procesador, esto no solamente cierra y detiene la ventana Debug.
Detener una aplicación con el sistema en línea detendrá en el
proceso.

La ventana Debug es cerrada usando el comando del menu


File│Exit, o con el botón Cerrar de la ventana.
PAGINA 193 DE 268

MONITOREANDO UNA APLICACIÓN

Cuando el Debbuger inicia, y si la aplicación en el controlador Trusted


es la misma que la de la estación de trabajo, este automáticamente
abre la ventana de programas en modo de ejecución, como se
muestra en la figura 13-7. Todas las ventanas abiertas durante la
sesión, operan en el Modo ejecución (los comandos de edición son
deshabilitados).

Figura 13-7 Ventanas Debugger y Debugger programs.

Como se vió en el capítulo de simulación, las aplicaciones pueden ser


monitoreadas en línea. Se pueden monitorear variables, así como
forzar variables de entrada y salida.
PAGINA 194 DE 268

ACTUALIZACIONES EN LINEA

El sistema Trusted soporta dos tipos de actualizaciones en línea:


actualizaciones normales y actualizaciones inteligentes. Las
actualizaciones normales están disponibles para todas las versiones
del sistema Trusted. Las actualizaciones inteligentes, son soportadas
solo de la versión 3.4 en adelante.

Las actualizaciones habilitan las modificaciones de aplicaciones


mientras que el proceso está corriendo. Específicamente, una
actualización en línea consiste en cambiar la aplicación que está
actualmente corriendo, descargar esos cambios en el sistema,
después cambiar el sistema a la aplicación descargada sin interrumpir
(parar) el proceso. Mientras que ambos tipos de actualizaciones en
línea realizan la misma función, las actualizaciones inteligentes
permiten a la aplicación ser modificada en un número de maneras
que las actualizaciones normales, no permitirían.

REGLAS GENERALES

Las actualizaciones en línea deben ser explícitamente habilitadas


para cada proyecto. El encargado de las actualizaciones en línea,
debe tener conocimiento de la versión en específico que esta
corriendo en el controlador. Cada vez que una aplicación es
compilada, el encargado de las actualizaciones en línea utiliza su
conocimiento de la aplicación que se encuentra corriendo en el
controlador para crear un registro de cómo la tabla de símbolos ha
sido cambiada y como el controlador necesita trabajar los archivos
actualizados. Este registro contiene una firma de la aplicación
corriendo en el controlador e información de cómo manejar mapeos
específicos de variables y datos de bloques de función. Este es el
registro que permite que el valor de las variables y datos de bloques
de funciones, puedan ser preservados durante la actualización en
línea. El administrador de actualizaciones es el encargado de
almacenar la última versión cargada, entonces se pueden tener varias
versiones compiladas (sin descargarlas), aún así podrá hacer los
cambios en línea.

Mientras que no es posible regresar a una versión anterior y


automáticamente descargarla en línea, es posible copiar un viejo
programa en uno nuevo y volver a guardar este con el número de
versión siguiente. Se puede simplemente detener la versión actual y
hacer una descarga completa más que una actualización, pero no es
posible hacerlo en línea.
PAGINA 195 DE 268

El controlador debe ser o ISA68M (código TIC para sistemas Trusted)


o ISA86M (código TIC para Intel/Windows NT Target).
Las actualizaciones no aplican para el simulador.

Las actualizaciones inteligentes no son permitidas si los


módulos o tarjetas son agregados en la configuración de
entradas y salidas.

OPERACIÓN.

Las actualizaciones inteligentes son deshabilitadas para cada


proyecto por default. Para habilitar las actualizaciones inteligentes
para un proyecto en específico, inicia la utilidad Intelligent Update
Manager seleccionando Tools│Isa.mnu│Intelligent Update
Manager de la ventana de programas. El cuadro de diálogo
Intelligent Update Manager aparecerá, como se muestra en la
figura13-8.

Figura 13-8. Ventana Intelligent Update Manager.

Al dar click en el botón Options, aparecerá el cuadro de dialogó


Opciones.
PAGINA 196 DE 268

Dar click en el checkbox Enable Intelligent On-line Updates y dar


click en Ok para cerrar el cuadro de diálogo.

Figura 13-9. Opciones del Intelligent Update Manager.

La utilidad Intelligent Update Manager permite habilitar varias


opciones relacionadas a las actualizaciones inteligentes así como
manejar snapshots de aplicaciones actuales e históricas.

Las diferentes opciones son descritas detalladamente en el


documento PD8082B (Trusted Toolset Suite).
PAGINA 197 DE 268

ACTUALIZANDO APLICACIONES
EN EL CONTROLADOR
Si se actualiza una aplicación en la estación de trabajo, se recompila
y se conecta con al sistema utilizando el Debugger, se desplegará un
cuadro de diálogo mostrando que es han detectado números de
versión y CRC diferentes, como se muestra en la figura 13-10.

Figura 13-10. Cuadro de diálogo Warning.

Para actualizar una aplicación, selecciona el botón Update o


File│Update application de la ventana Debugger. (No seleccionar
“descargar”).esto desplegará, el cuadro de diálogo mostrado en la
figura 13-11.

Figura 13-11. Cuadro de diálogo Update Application.

Seleccionar Update Now para correr la nueva versión una vez que
esta sea cargada en el sistema, y click en el botón Download
PAGINA 198 DE 268

CARGANDO APLICACIONES DESDE


EL CONTROLADOR

El Toolset soporta cargar archivos de código de fuente comprimidos en


el controlador Trusted junto con la aplicación compilada. Si es
necesario, el archivo de código fuente puede ser descargado a la
estación de trabajo. En esencia, el controlador puede mantener el
respaldo de una aplicación en caso de que el disco duro de la estación
de trabajo se dañe y no haya respaldos almacenados en otro lugar.

Es necesario habilitar la Selecciona Make│Compiler options en la


ventana de programa. Después selecciona el botón Upload en el
cuadro de diálogo que aparece. El cuadro de diálogo Prepare Project
for upload, mostrado en la figura 13-12, permite habilitar la compresión
de códigos fuente.

Figura 13-12. Ventana Project Upload.

El archivo de código fuente será aproximadamente el doble de tamaño


del código de aplicación compilada. Si el archivo de la aplicación
compilada es más de 300k, no será posible los archivos combinados
quepan en la memoria del controlador de 1meg disponible para
descargas. En ese caso la descarga fallará.

Los archivos son cargados (del controlador a la estación de trabajo)


seleccionando de la ventana Project Management, File│Upload
Project. Esta operación es independiente de cualquier proyecto
seleccionado en la ventana.

Nota: no se puede cargar archivos de código fuente del controlador vía


Ethernet. Utilizar la conexión serial de diagnostico del módulo
procesador.
PAGINA 199 DE 268

PRUEBA DE CONOCIMIENTO

1. Que opción de puerto de comunicación debes seleccionar cuando se conecta con


Trusted usando Ethernet?

2. Cuál es el comando para conectarse con el Trusted?

3. Puede una aplicación ser descargada si hay una que ya está corriendo en el
controlador?

4. Cuál es la diferencia entre cargar y descargar?

5. Actualizaciones inteligentes permiten cambiar todo en línea, excepto qué?

6. En qué caso una actualización no funcionará?


PAGINA 200 DE 268

Capitulo 14

Comandos del Toolset

Propósito

Revisar archivado, control de versión, imprimir y contraseñas.

Objetivos

• Ser capaz de guardar y restaurar proyectos.

• Ser capaz de guardar versiones de proyectos manualmente.

• Ser capaz de imprimir proyectos.

• Ser capaz de establecer diferentes contraseñas de niveles de


acceso.
PAGINA 201 DE 268

ARCHIVANDO PROYECTOS
Se pueden archivar proyectos en diskettes y otros directorios. El cuadro
de diálogo Archive Projects, mostrado en la figura 14-1, es llamado
del menú Tools│Archive│Projects, de la ventana Project
Management.

Figura 14-1. Cuadro de dialogo Archivo de proyectos.

La lista en la estación de trabajo a la izquierda, muestra los proyectos


existentes. La lista de archivos a la derecha, muestra los proyectos
guardados en el disco y directorio de archivo especificado. Usa el botón
Browse para seleccionar una ubicación diferente.

RESPALDAR

Respaldar un proyecto, se hace seleccionando el proyecto en la lista de


la estación de trabajo y presionando el botón Backup. Más de un
objeto en la lista puede ser seleccionado. El botón Backup es
deshabilitado cuando un proyecto es seleccionado en la lista de
archivo.

Los archivos pueden ser comprimidos para guardar espacio,


seleccionando la opción Compress. Los archivos pueden ser más
reducidos en tamaño, con la Opción Touching Programas, usando el
comando del menú Make│Touch en la ventana de programas. (esta
acción remueve los archivos compilados. Estos programas, necesitarán
ser recompilados cuando se restauren.)

Los archivos son guardados como un archivo simple usando el nombre


del proyecto, con la extensión .pia.
PAGINA 202 DE 268

RESTAURAR.

Para restaurar un proyecto, se selecciona en la lista de archivos y se


presiona el botón Restore. Más de un objeto de la lista puede ser
seleccionado. El botón Restore, es deshabilitado cuando un proyecto
es seleccionado en la lista de la estación de trabajo.

CONTROL DE VERSIÓN

Al Archivar un proyecto, guarda solamente la versión actual de la


configuración y archivos de programa.

DIARIO DE ARCHIVO

Cada vez que se hace una modificación, el cuadro de diálogo de diario


aparecerá, permitiendo agregar comentarios de acuerdo a los cambios
hechos. El diario puede ser visto desde todos los programas o desde
un programa individual, seleccionando File│Diary (Figura 14-2).

Figura 14-2 Diario.


PAGINA 203 DE 268

ARCHIVO HISTÓRICO.

Entradas diarias junto con una completa historia de las modificaciones


del programa y actualizaciones del sistema, son guardadas en un
archivo histórico. Las modificaciones en el archivo histórico, tienen un
título, fecha y tiempo. El archivo contiene las últimas 500 entradas,
puede ser editado y puede ser impreso.

El archivo histórico puede ser visto de la ventana de programas,


seleccionando Project│History of Modifications o el botón asignado
(figura 14-3).

Figura 14-3. Cuadro de diálogo Historia.


PAGINA 204 DE 268

GUARDANDO PROYECTOS
ANTIGUOS

El Toolset no provee un sistema automático para guardar y revertir a


versiones anteriores un proyecto. Puede ser necesario revertir un
programa a versiones anteriores si se necesita monitorear un
aplicación corriendo en línea. (La versión de la aplicación de la estación
de trabajo, debe coincidir con la versión en línea para monitorearla.)
Guardar todas las versiones permite también compararlas usando la
herramienta Validator descrita en el apéndice 3.

Sin embargo, esto puede ser realizado de dos diferentes maneras, con
un poco de precaución.

Nota: Guardar los proyectos después de que se descargue la


aplicaciónal controlador, de esta forma que el Intelliigent Update
Manager tiene un registro de que fue lo último cargado del controlador.

1) Grupo de proyectos:
a. Los proyectos Toolset corresponden a directorios en el disco
duro de la computadora. Crea un nuevo grupo de proyectos
usando la selección File│Select Project group de la ventana
Project Management. Figura 14-4.

Figura 14-4. Cuadro de diálogo grupo de proyectos.


PAGINA 205 DE 268

b. Utiliza el botón New Group para crear un nuevo grupo de


proyecto. Se puede asignar un nombre de grupo a un directorio
existente o crear un nuevo grupo con un nuevo directorio, como
se muestra en la figura 14-5. Los grupos no pueden ser
seleccionados cuando otra ventana de editor está abierta. Para
visualizar un nuevo grupo, se debe seleccionar usando el
botón Select (mostrado en la figura 14-4).

Figura 14-5. Cuadro de diálogo Nuevo grupo de proyectos

c. Usando Windows explorer, copiar el directorio del proyecto de


interés de la ubicación original en el nuevo grupo de proyecto.
Esto mantendrá el proyecto y archivos de programa intactos,
permitiendo hacer cambios en línea un sistema existente.

d. Asegurarse de hacer las modificaciones en los archivos


ariginales en su locación original. El nuevo grupo de proyecto
servirá como respaldo.

2) Usando archivo.
a. Crear una nueva carpeta de proyecto usando el explorador de
Windows. Poner la fecha y número de revisión en el nombre de
la carpeta, hará las cosas más fáciles de manejar.

b. Archiva el proyecto en un nuevo folder. A Los archivos


guardados se les da el mismo nombre como el proyecto, con
extensión .pia, por lo tanto el nuevo archivo debe ser alojado
en un directorio diferente, de tal forma que se evite sobre
escribir un archivo existente en esa carpeta. Hacer revisiones
en la carpeta y archivos originales. El archivo servirá como
respaldo.

c. Utiliza la habilidad de restaurar si se necesita revertir a una


versión archivada en una nueva carpeta.
PAGINA 206 DE 268

IMPRIMIR
Se pueden seleccionar e imprimir varios documentos de un proyecto.
Para acceder a la ventana para imprimir Document Generator, se
selecciona Project│Print del menú la ventana de programas o de la
ventana de proyectos, como se muestra en la figura 14-6.

Figura 14-6. Ventana Imprimir.

Los Documentos individuales para ser impresos pueden ser agregados


o borrados usando el comando Edit del menú. Los documentos
seleccionados llenan la tabla de contenidos, la cual es impresa al final.

Las páginas pueden ser formateadas, el templete del título de la página


puedes ser modificado, y diferentes tipos de fuentes pueden ser
seleccionados usando los comandos del menú Options, o los botones
correspondientes.
PAGINA 207 DE 268

CONTRASEÑAS

La estación de trabajo incluye un sistema de protección de datos


basado en contraseñas. Las bases de datos protegidas por
contraseñas, son dedicadas a un proyecto y no puede ser compartido.

Se pueden definir hasta 16 niveles de acceso correspondientes a


diferentes contraseñas. Los niveles de acceso son clasificados en
niveles de jerarquía, numerados de 0 a 15, teniendo que el 0 es el más
alto nivel de acceso. Con una contraseña se puede accesar a todos
objetos protegidos por el nivel de acceso correspondiente además de
objetos protegidos con niveles menores.

Una contraseña no es requerida para iniciar programa de trabajo. Cada


vez se quiera accesar a datos o funciones protegidos, se debe dar la
contraseña requerida en el cuadro de diálogo. Cada vez que se escribe
una contraseña, esta es almacenada en memoria, así que no se tendrá
que escribir otra vez.

DEFINIENDO PROTECCIÓN CON


CONTRASEÑA.

La base de datos para la protección de información, es accesada con el


comando Project│Set password del menú de la ventana Project
Manager. Una contraseña no es requerida la primera vez que se corre
este comando. El cuadro de diálogo Data protection aparecerá como
muestra la figura 14-7.
PAGINA 208 DE 268

Figura 14-7. Cuadro de diálogo Data base de datos de contraseñas.

Nota: establecer contraseñas solo aplica al proyecto que se destaca en


la ventana Project Manager.

Al dar doble click sobre la línea de la primera contraseña de la lista,


abre el cuadro de diálogo Enter Password, como muestra la figura 14-
8. De aquí se puede dar la contraseña correspondiente para un nivel de
protección particular.

Figura 14-8. Cuadro de diálogo Enter password.


PAGINA 209 DE 268

La lista en la ventana Permissions muestra los diferentes objetos


(datos o funciones) que pueden ser protejidos. Al dar click en una línea,
se muestra el cuadro de diálogo Permission, como se muestra en la
figura 14-9. En esta se pueden establecer los derechos de acceso.

Figura 14-9. Cuadro de diálogo Permitions.


PAGINA 210 DE 268

NIVELES DE CONTRASEÑAS
SUGERIDOS
Los niveles de accesos y contraseñas sugeridos son:

2- Ingeniero/programador de la aplicación.

4- Técnico de mantenimiento

8- Usuario general.

función Nivel mínimo función Nivel mínimo


de acceso de acceso
Protección global 8 Aplicación Debug 8
Sobrescribir archivo 2 Simular aplicación 8
Respaldar archivo 8 Descargar, detener, iniciar 4
aplicacion
Descripción del proyecto 4 Actualizar aplicación 4
Histórico de modificaciones 8 Parámetros de comunicación 8
I/O connection 2 Establecer siclo de tiempo 2
Variables globales 2 Establecer modo de ejecución 2
Palabras definidas, globales y 2 Cambiar el estado de variables 4
comunes
Crear nuevo 2 Bloquear o desbloquear 4
variables
Mover un programa en jerarquía 2 Control SFC 4
Verificar 8 Control de temporizador 4
Hacer código de aplicación 4 Establecer un punto ruptura IL 4
Aplicación Touch 4 Establecer un punto ruptura 4
SFC
Tablas de conversión 2 Crear gráficos 8
Parámetros en tiempo real de la 2 Listas de variables 8
aplicación
Opciones de compilación 2 Lista de diagramas de tiempo 8
Definición de recursos 2 Imprimir documentos del 8
proyecto
Elaborar documentos del 4
proyecto.
Tabla 14-1. Niveles de acceso de contraseñas sugeridas.
PAGINA 211 DE 268

PRUEBA DE CONOCIMIENTO

1. Cuál es la extensión de archivo de un proyecto guardado?

2. Todos los proyectos o versiones son guardados automáticamente?

3. Pueden ser guardados manualmente todas las versiones de los proyectos?

4. Cuantas contraseñas de niveles de acceso existen?

5. Cuál es la contraseña de más alto acceso, nivel 1 o 10?


PAGINA 212 DE 268

Capitulo 15

SOE & Process Historian

Proposito

Revisar los pasos requeridos para implementar la Secuencia de Eventos y el


Process Historian.

Objetivos

• Entender que tipo de información puede ser recordada usando la


Secuencia de Eventos y Process Historian.

• Habilitar la Secuencia de Eventos y Process Historian para ampliar las


capacidades de un proyecto.
PAGINA 213 DE 268

Paquete colector de Secuencia de Eventos


y Process Historian (T8013)

El programa colector de Secuencia de Eventos (SOE) genera un registro con


tiempo de todos los cambios de estado discretos recordados por el sistema
(e.j. fallas, disparos en campo, acciones de salidas, etc). El programa Process
Historian (PH) provee la capacidad para registrar y recordar las variables
analógicas.

Los grupos de tiempo vienen desde los propios módulos I/O y no del
procesador principal. La resolución de entradas es de un 1 ms, sin importar el
programa (aplicación) que se ejecuta.

Ambos programas son provistos en un disco – Numero de parte T8013.

El programa SOE/PH muestran una ventana de dialogo, se muestra en la


figura 13.1, Dar clic en el botón del colector SOE abrirá la ventana del SOE,
similarmente al dar clic en el botón Process Historian abrirá el registro de PH.

13.1 Ventana de Dialogo SOE / PH.


PAGINA 214 DE 268

Colección de Datos

El programa habilita el colector de datos apropiado desde el controlador vía el


modulo de interfaz de comunicación. La comunicación entre la estación de
ingeniería y el sistema pueden usarse los puertos seriales o ethernet ubicados
en la parte posterior del modulo de comunicaciones.
El Puerto serial
frontal no puede
ser usado para Los registros son movidos en forma vertical pudiendo contener hasta 4000
es te propósito. entradas. En otras palabras después de 4000 entradas, el dato más viejo será
sobre escrito en el sistema. El procesador almacena las ultimas 1000 entradas
mas recientes. El modulo interfaz de comunicaciones almacena hasta 4000
entradas. Si el colector esta conectado y reuniendo los datos no existirá
ninguna perdida mas allá de las 4000 entradas de la limitación del modulo de
comunicaciones.

Múltiples SOE y PH pueden ser iniciados para permitir reunir datos


concurrentes de diferentes sistemas Trusted.
PAGINA 215 DE 268

Secuencia de Eventos

La ventana del colector SOE se muestra en la Figura 15 – 2.

Figura 15 – 2. Ventana del colector SOE

La recolección de datos SOE requiere la ejecución de los siguientes pasos:

1. Tag para las variables del SOE.


2. Configurar el puerto de comunicación del SOE.
3. Seleccionar apropiadamente el archivo símbolo SOE.
4. Seleccionar la tarjeta ID del SOE.
5. Seleccionar el método (tiempo o tag).
6. Seleccionar el archivo de registro SOE.
7. Seleccionar el modo.
8. Recolección de los datos SOE.
PAGINA 216 DE 268

1) Tag de variables para el SOE

El SOE puede registrar dos tipos de variables; Boleanas, variables las cuales
solo pueden tener dos estados y cambios de estado en canal.

Todas las variables del SOE deben ser definidas como entrada o salida.
Las variables internas de la aplicación pueden ser asignadas para el SOE
usando la tarjeta SOE (en el editor de configuración I/O), como siempre
las variables internas deben ser declaradas como salidas en el
diccionario.

Variables Boleanas SOE.

Para seleccionar las variables boleanas por el SOE, primero abrimos el


diccionario, como se muestra en la figura 15 – 3.

15 – 3. Diccionario

Seleccionar las variables incluidas en el registro SOE (e.j. Doble Clic) para
abrir la ventana de dialogo de las variables boleanas, como se muestra en la
figura 15.4
PAGINA 217 DE 268

Figura 15 -4. Caja de dialogo de las variables boleanas.

Dar clic en el botón Extended para abrir la ventana de atributos extendidos,


como se muestra en la figura 15 – 5.

Figura 15 – 5. Ventana de dialogo de atributos extendidos.

Habilitar la opción Bolean I/O | Enable SOE logging para proveer las variables
con atributos del SOE.
PAGINA 218 DE 268

Esta variable deberá ser puesta en una tarjeta I/O dentro de un proyecto. Las
variables no colocadas podrían ser asignadas apropiadamente en una tarjeta
I/O en el Connection editor, como se muestra en la figura 15 – 6.

Figura 15 – 6 Connection Editor y Ventana de Dialogo de conexión de una I/O


PAGINA 219 DE 268

Las variables internas (declaradas como salidas en el directorio) podrían ser


colocadas por declaración en una tarjeta SOE desde la librería dentro de la
ventana I/O connection editor y asignándole nombres a los tag, comos se
muestra en la figura 15 – 7.

Figura 15 – 7 I/O Connection Editor y Ventana de Dialogo de conexión de una


I/O (para SOE)

Al no seleccionar “habilitar el registro SOE” en los atributos extendidos


en el diccionario para las variables conectadas hasta las tarjetas SOE. (o
el evento deberá ser declarado dos veces)
PAGINA 220 DE 268

2) Configurar el puerto de comunicación para el


SOE.

Los puertos en el modulo de comunicaciones pueden ser configurados para


permitir la colección de datos del SOE usando cualquier comunicación serial o
Ethernet.

Configurando el puerto de la PC para la comunicación SOE es hecha usando


el botón Configure Port o en el menú File | Configure Port
La figura 15 – 8 muestra la ventana de dialogo de “Port Setup”.

Figura 15 – 8 Caja de Dialogo de Port Setup

Cuando se selecciona Ethernet, se deberá poner una dirección IP en la tarjeta


del sistema.
El número del puerto deberá ser 2000.
PAGINA 221 DE 268

3) Seleccionar el archivo símbolo SOE apropiado.

El Workbench crea tag, información del estado Verdadero / Falso y un texto de


descripción como parte del programa de proceso de creación / compilación.
Este archivo contiene la información y es nombrado appli.tst y es
generalmente encontrada en tu directorio de proyecto.

El archivo símbolo appli.tst es seleccionado en la ventana del SOE usando el


botón Configures Files, o seleccionando el menú File | Select Symbol File,
como se muestra en la Figura 15-9.

4) Seleccionar la tarjeta ID del SOE.

Cada controlador Trusted es asignado una


tarjeta (esclavo) ID. La tarjeta ID es
seleccionada usando el botón Tarjet ID, o
seleccionando el menú Tarjet | Set ID, como
se muestra en la figura 15 – 10.

Figura 15 – 10 Ventana de dialogo Tarjet ID


PAGINA 222 DE 268

5) Seleccionar el método clase (tiempo o tag)

Tu puedes seleccionar la clase por Tiempo o por Tag usando el menú Sort o
los botones apropiados en la barra de botones con prioridad hasta comenzar el
proceso de colección, como se muestra en la figura 15 – 11.

Figura 15 -11. Seleccionando el método clase

6) Seleccionar el archivo de registro SOE

Las entradas del SOE pueden ser registradas hasta un archivo en la estación
de ingeniería usando el botón Log To File o seleccionando el menú Logging |
Log File … como se muestra en la Figura 15 – 12. El archivo puede ser
colocado en la carpeta del proyecto usando el botón Browser y obteniéndolo
con la extensión .txt (aunque este no es necesario). El archivo puede ser visto
usando el Notepad. Las entradas son añadidas el final del archivo.

Figura 15 – 12 Selección del archivo de registro de evento


PAGINA 223 DE 268

7) Seleccionar el Modo Clase

Seleccionando el menú Mode el cual desplegara opciones como se muestra


en la Figura 15 – 13. Los porcentajes representan la cantidad de espacio en la
memoria (para 4000 eventos) que deberá ser grabada, y no el porcentaje de
eventos actual en el registro.

Figura 15 – 13 Modo
PAGINA 224 DE 268

8) Colección de datos SOE

Puedes comenzar el proceso de colección de datos una vez que se han


completado los pasos anteriores. Cualquier evento almacenado en el modulo
de comunicación del TMR Trusted deberá ser colocado y agregado en el
pantalla del SOE. En cada colecta del SOE es recuperada toda la memoria de
eventos. Si regularmente hay nuevos eventos, todos estos nuevos eventos
serán sumados a la pantalla del SOE.

Tu puedes iniciar la colección de datos usando el botón Start o seleccionando


en el menú File | Start Collecting. Para detener la colección de datos se realiza
de manera similar.

Un ejemplo de la ventana del SOE es como se muestra en la Figura 15 – 14.

Figura 15 -14 Ventana del SOE


PAGINA 225 DE 268

Cambiando Colores

Diferentes colores son usados para los puntos de estado. Este es alcanzado
para agregar el color especifico hasta Verdadero / Falso declarados en el
diccionario.

Los colores disponibles son:

_r = Rojo _l = verde claro


_g = Verde _p =púrpura
_y=Amarillo _o=verde olivo
_b = Azul _s= plata
_w =Blanco _t= azul claro
_m= Rojo Fuerte

Por ejemplo , para hacer aparecer Verdadero en verde el texto Verdadero


deberá tener Verdadero_g.

Borrando el Archivo Registro.

El archivo registro puede ser borrado en el controlador (aunque esto no es


necesario debido que el archivo sobrescribe el dato mas viejo) usando el
comando “ls s c”. Ver Problemas / Sección Registro del Microprocesador en el
capitulo 18 de este manual para agregar detalles o para usar el comando.
PAGINA 226 DE 268

Process Historian

Colección del Process Historian (PH) es completado de forma similar que el


SOE:

1. Configurar el puerto de comunicación del PH.


2. Tag para las variables del PH.
3. Seleccionar apropiadamente el archivo símbolo PH.
4. Seleccionar la tarjeta ID del PH.
5. Seleccionar el archivo de registro PH.
6. Recolección de los datos PH

Los puntos para ser registrados por el Historian deberán tener su nombre del
tag con final “_PH”. en el diccionario. Las I/O análogas son asignadas hasta
tarjetas I/O en el I/O configuration editor. Los puntos que no son físicamente
I/O deberán ser declarados en el diccionario como Salidas (outputs) dentro de
su nombre deberá tener la terminación _PH. Estos pueden ser escritos hasta
dentro de tu programa de aplicación. Estos puntos deberán ser conectados
hasta la tarjeta Process Historian en el I/O Configuration Editor.

El mismo archivo símbolo (appli.tst) es usado por el PH. La ventana de


colección del Process Historian es como se muestra en la figura 15 -15. Los
puntos deben ser registrados desde la lista en la parte derecha de la ventana.
PAGINA 227 DE 268

Prueba de Conocimiento

1. La secuencia de eventos es usado para recordar que clase de datos?

2. Cuantos datos son almacenados y donde?

3. Por que no debe habilitar el registro del SOE para variables conectadas en
tarjetas SOE?

4. Que modulo recolecta los datos del SOE?

5. Cual es el nombre del archivo símbolo?


PAGINA 228 DE 268

Capitulo 16

OPC Server

Propósito

Revisar los pasos requeridos para implementar el OPC Server Trusted.

Objetivos

• Entender los fundamentos del OPC.

• Habilitar hasta crear, configurar e implementar el OPC Server Trusted.


PAGINA 229 DE 268

Paquete OPC Server (T8030)

El OPC Server permite a OPC clientes compatibles conectarse al Sistema


TMR Trusted vía Ethernet para accesar a datos de proceso. Como se muestra
en la Figura 16 -1. Una computadora personal puede ser usada como un OPC
Server.

Figura 16 – 1 Comunicación OPC Server

El Server puede ser dividido dentro de 4 funciones:

1. Interface de Búsqueda.
2. Interface de acceso de datos OPC
3. Alarmas OPC e Interface de eventos
4. Interface de comunicación.
PAGINA 230 DE 268

Interface de Búsqueda

El Server provee una lista de tag de referencia a OPC clientes, estos pueden
ser encontrados de una manera Standard, como se muestra en la Figura 16 –
2.

Figura 16 – 2 Ventana OPC Server

Interface de datos OPC

Cuando un Cliente de datos de acceso OPC adjunta hasta el Server, un único


Objeto Server es creado dentro de la principal aplicación del OPC Server. El
cliente puede crear y editar grupos dentro del Objeto Server.
Cada grupo tiene un número de tag de referencia y un radio de actualización.
Cada determinado tiempo los tag deberán ser actualizados, el Server informara
al cliente de los nuevos valores, cualidades, tiempos, etc.
PAGINA 231 DE 268

Alarmas OPC e Interface de Eventos.

Cuando una alarma OPC y un evento cliente es puesto hasta el Server, un


único objetivo Server es creado dentro de la aplicación principal OPC Server.
Cada evento que ocurre en un tiempo, el Server informa al cliente del evento.
La información del evento incluye el nombre del tag, valor, tiempo que ocurrió,
etc.

Interface de comunicación

El administrador OPC Server pregunta, actualiza, voteo de grupos y


suscripciones a todos los OPC clientes, como una intención de los estándares
de OPC, El OPC cliente no sabe acerca o lo necesario para entender la
comunicación especifica entre el OPC Server y el Controlador.
PAGINA 232 DE 268

Acceso de Datos OPC contra Alarmas y Eventos


OPC.

El acceso de datos OPC y alarmas de eventos de OPC son basados en


separar los estándares OPC. Mientras algunos OPC clientes soportan ambos
estándares dentro del mismo paquete, muchos OPC clientes solo soportan uno
u otro.

El acceso de datos OPC cliente son de los mas comunes y son usados por
algunos paquetes de HMI (Interface Hombre Maquina) hasta especificar el
monitoreó de las variables de proceso desde el sistema TMR Trusted.

Las alarmas y eventos del OPC cliente son usando primordialmente en el


historial de eventos o registro de eventos del tipo aplicación.

El acceso de datos OPC cliente pregunta al OPC Server por el nombre del
Tag. El OPC Server permite el acceso de datos del cliente hasta el acceso de
cualquier tag definido por un controlador que tenga dirección Modbus o es
configurada para la secuencia de eventos o el Process Historian.

Las alarmas y eventos OPC clientes preguntan al OPC Server por el nombre
del Controlador. En cambio de ser habilitado para preguntar por el nombre del
tag, la alarma y evento clientes reciben todos los eventos originalmente desde
los controladores suscriptos. El OPC Server generara la actualización de
eventos solo para tags definidos por el controlador con dirección Modbus o
configurados en la secuencia de eventos
PAGINA 233 DE 268

Instalación y Configuración

Instalación

El OPC Server Trusted deberá ser instalado y configurado antes de conectar y


usar los OPC Clientes. La instalación es completada por el programa
corriendo.

Fondo (Background)

El modulo de comunicación tiene dos archivos / tablas en este: Registro


Modbus y SOE. El OPC Server puede grabar desde cualquiera o ambos. Esto
es recomendado para definir tags direcciones modbus y configurar después la
secuencia de eventos.

Direcciones Modbus deben ser definidas por el tag teniendo un valor


inicial en el OPC Cliente. Si no, se mostrara como indefinido hasta estos
cambios. Como siempre, las direcciones Modbus no son requeridas si
todos los OPC son eventos del SOE (aunque esto suele ser inusual)

Si el SOE es seleccionado en el diccionario del SOE, este deberá ser


seleccionado en el OPC Server. Si no, el Server solo observara el valor
inicial leído desde la dirección modbus y nunca vera un cambio porque
si esto no es iniciado permitirá ver el registro SOE en el modulo de
comunicaciones.

SOE no aplica para nombres de tag analógicos, pero rara vez un tag analógico
cambia de estado (el cual es raramente usado)

Configuración

1. Llamando el OPC Server hasta que el controlador este conectado.

2. Donde encontrar el símbolo de la base de datos y

3. la rapidez de voteo para actualizar el controlador.


PAGINA 234 DE 268

ACCESANDO

El usuario deberá registrarse antes de poder configurar el Server. Esto es


seleccionando el menú File | Log On o el botón Log On como se muestra en la
figura 16 -3. El usuario predefinido es “username” y la contraseña predefinida
es “password”.

Figura 16 – 3 Registrándose
PAGINA 235 DE 268

Preferencias del Sistema

Los parámetros globales para el servidor son definidos usando el menú


Edit | System Preferences o presionando el botón View / Edit System. Al
usuario deberá mostrarse la venta de dialogo de System Preferences
como se muestra en la Figura 16 – 4.

Figura 16 – 4 Ventana de dialogo de preferencias del sistema OPC Server

Las tarjetas de red Ethernet Primaria y Secundaria son usadas para


especificar la dirección IP que se encuentran en la PC, estas deberán
La dirección IP de la PC contenerse en el OPC Server para la comunicación con el Controlador.
podría ser determinada
usando Inicio | Ejecutar La dirección Primaria deberá estar configurada. La dirección Secundaria solo
|cmd (abrir ventana necesitara estar configurada si el OPC Server contiene una segunda tarjeta de
DOS) y escribiendo red para mantener una comunicación redundante con el controlador. Si las dos
“ipconfig”. tarjetas de red son especificadas estas deberán estar en diferentes sub-redes.
Si una segunda tarjeta no es puesta , No seleccionar Fitted en la caja de
dialogo.

El árbol de archivo de configuración tag/búsqueda no es normalmente


utilizado.
PAGINA 236 DE 268

Controlador

Escoger en el menú Edit | Controllers o el botón


correspondiente hasta la ventana de lista de
controladores, como se muestra en la figura 16 – 5.

Figura 16 – 5 Ventana de dialogo del controlador

El software puede conectar un máximo de 32 controladores en la versión 14 o


posterior. Cuando sumamos o editamos un controlador, la ventana de dialogo
Controller details se mostrara como en la Figura 16 – 6.

El nombre del controlador es definido por el usuario para identificar el


controlador, esto es mejor si se utiliza un nombre corto y sin caracteres
especiales.

La dirección del símbolo de la base de datos necesita ponerse en el directorio


donde se encuentra localizado el archivo appli.tst.

Los OPC estándares especifican que todos los tiempos de información son
usados en tiempo de zona UTC ( el cual es el mismo tiempo de zona GMT) .

Si se encuentra en formato UTC los campos deberán ser deshabilitados para


los OPC clientes, esto no es desempañado por UTC hasta la conversión de
tiempo en zona local

Los tiempos generados para los cambios de secuencia de eventos y el


Process Historian son basados en el tiempo del Controlador Trusted.. Si el reloj
del controlador es puesto en UTC el SOE/PH
PAGINA 237 DE 268

Figura 16 – 6 Ventana de dialogo de los detalles del controlador

deberán ser seleccionados en formato UTC. Si el reloj del controlador esta en


tiempo local el SOE/PH no deberán estar en formato UTC.

Los datos para Process Historian y la secuencia de eventos pueden ser


habilitados / deshabilitados y obtenerse de manera individual con un radio de
actualización.

Si los eventos del PH y SOE son registrados por el sistema, las opciones
deberán ser habilitadas en orden hasta leer los datos usando el OPC. Si tu
seleccionas el SOE en el programa colector, el programa deberá mostrar
solamente una actualización si algún archivo cambia en el SOE.

Si la dirección IP especifica las direcciones del modulo de comunicaciones


(8151B). En el caso donde el enlace de comunicación redundante es
configurado, ls sub-red de cada tarjeta deberá ser diferente. La primera
dirección IP deberá ser igual a la sub-red de la tarjeta primaria de la PC.
PAGINA 238 DE 268

Configurando el OPC Cliente

Conectando hasta el OPC Server.

Conectando hasta el OPC Server es implementado diferentemente para cada


OPC cliente. Para OPC clientes que permiten la búsqueda de los OPC server
disponibles, El OPC Server es identificado como ICSTriplex.Trusted.1 para el
acceso de datos OPC clientes e ICSTriplex.Event.1 para alarmas y eventos del
OPC clientes.

La figura 16 – 7 muestra un acceso de datos OPC cliente monitoreando 5 tag

Figura 16 – 7 Accesando al monitor de clientes de datos del OPC

Nota: El tiempo para la actualización de eventos viene desde el reloj del


controlador. El Tiempo para la actualización de voteo vienes desde el
reloj del OPC Server.

OPC Server y cliente en PC’s separadas

El OPC Server puede ser usado en una configuración con otro OPC Server y
cliente en PC’s diferentes. El protocolo DCOM es usado para comunicar entre
las PC’s. Configurar DCOM para permitir la comunicación entre PC’s,
siguiendo las instrucciones para la operación apropiada del sistema. ( Si el
OPC Server y el OPC cliente se ejecutan en la misma PC, esta configuración
no es necesaria). Referirse al PD-8030 para mayor información.
PAGINA 239 DE 268

Prueba de Conocimiento

1. Que se entiende por las siglas OPCs?

2. Estas las HMI clientes usualmente basados en estándares de “acceso de


datos” o “alarmas y eventos”?

3. Que sucede si no se define la dirección modbus en el OPC Server?

4. Qué sucederá si usted tiene el SOE definido adentro para los puntos en el
diccionario, pero SOE no esta habilitado en el OPC Server?

5. Cual es el nombre del archivo símbolo?


PAGINA 240 DE 268

Capitulo 17

Localización de fallas
(Troubleshooting)

Propósito

Revisar básicamente la localización de fallas en el sistema Trusted.

Objetivos

• Familiarizarse con la detección de fallas en el Sistema Trusted.

• Habilitar hasta analizar los indicadores de falla de LED e identificar


módulos con falla.

• Habilitar el reemplazo para módulos con falla.


PAGINA 241 DE 268

Prueba Segura de ciclo de tiempo

Las pruebas de diagnostico del Trusted ocurren en diferentes intervalos.


Algunas fallas causan un error inmediato. Otras pueden tomar horas antes de
ser reportadas.

Algunas fallas son filtradas por un número requerido de fallas sucesivas hasta
causar un error. Con una prueba de degradacion para el conteo filtrado de
fallas. Por lo tanto, algunas fallas son transitorias y pueden ser ignoradas.

Cada prueba tiene un parámetro de valores a filtrar las cuales gobiernan


cuando una falla es reportada. En algunos casos una falla es reportada en su
primera detección. En casos donde otras condiciones pueden reportarse como
falsas, un contador es incrementado por un parámetro de número que estén
detentando fallas. Si una prueba anterior no detecta una falla, el contador es
degradado por un parámetro de número diferente. Si el contador excede un
umbral, la falla es reportada como permanente, como se muestra en la figura
18 – 1.

Figura 18 -1 Banderas de falla


PAGINA 242 DE 268

Localización de fallas

Cada falla es permanente, si esta es reportada en el sistema como tal, el


apropiado parámetro de LED de falla y el quedarse bajo ser oprimido el botón
Reset.

Hay 4 etapas para diagnosticar fallas en el Sistema Trusted.

1. Led’s en el panel frontal

2. Información en línea del Toolset.

3. Registro de evento en el procesador

4. Registro Dumptrux.

Muchas situaciones pueden ser diagnosticadas en las primeras 3 etapas.


Los archivos producidos por el Dumptrux son largos y contienen muchos
datos irrelevantes para el servicio en campo.

Presionando el botón de reset podrían borrarse algunos diagnósticos


útiles para el sistema. Por lo tanto revisar los led’s, diagnósticos del
Toolset, registros del microprocesador antes de presionar un reset.
PAGINA 243 DE 268

Diagnostico de LED’s

Las fallas del sistema son primeramente indicadas por los 3 led’s superiores en
todos los módulos Trusted. Estos son los 3 led’s del estado de salud. (A
excepción de los módulos de comunicación T8151, los cuales solo tienen un
solo led de salud). El único led de salud del sistema en el procesador TMR
también flashea en rojo para indicar falla en alguna parte dentro del sistema.

Estos led’s pueden tener uno de 4 estados, cada uno correspondiendo a un


color, como se describe en la tabla 18 -1:

Caso 1 Verde fijo Indica que tarjeta esta trabajando


normalmente sin falla
Caso 2 Rojo Indica que tarjeta tiene una falla no critica
intermitente
Case 3 Rojo fijo Indica que tarjeta tiene una falla critica
Caso 4 Apagado Indica que tarjeta perdió la alimentación y no
esta operando

Un led rojo fijo indica que tiene forzada la falla en el sistema para aislar la
Presionando el tarjeta. El hardware de la tarjeta I/O es desenergizada (apagada), esta
botón de reset quedaría solo hasta que sea removida y regresada. No hay diagnostico de
este tipo de falla información disponible desde una tarjeta apagada.
no es borrada

Led de Diagrama de Flujo

Este es el procedimiento recomendado para empezar la localización de falla en


el procesador principal y comenzar la descarga a través de los módulos de
comunicación. Los módulos de expansión son finalmente módulos I/O. Los
siguientes diagramas de flujo de muestran el procedimiento para revisar un
led.
PAGINA 244 DE 268

Inicio

Están los 3 led’s del


procesador principal
saludables en verde

Sospecha en falla en modulo procesador


Obtener un modulo procesador de reemplazo con un firmware
compatible, cambiar el modulo de reemplazo, No procure reiniciar
el procesador fallido por que esto podría borrar datos esenciales.
Regresar el procesador en falla para reparación.
Están todos los led’s
de los procesadores
educados en verde

El procesador en espera toma un poco de minutos para sincronizar con el


procesador activo. Este no debería retirarse durante este tiempo. De
hacerlo podrían corromper la memoria. El procesador activo podría no
tener la aplicación cargada. El procesador en espera podría no empezar o
completar su educación desde el procesador activo.
Esta activo el LED del
RUN del procesador
en color verde

El led “RUN” esta en verde fijo en el procesador standby.


El procesador activo debería mostrar el led “RUN” como verde
intermitente.
El led de “RUN” esta apagado cuando la aplicación en el procesador activo
Esta el LED de es parada.
IHNIBED del
procesador en verde
intermitente?

El led “IHNIBIT” esta verde intermitente cuando alguna entrada o


salida esta forzada, como un peligro. Este led también flashea en
verde cuando el procesador en standby tienen una configuración
incompatible del sistema. Un cambio desde el procesador activo al
standby, este no trabajaría si el led “IHNIBIT” esta flasheando. En
el segundo caso retirar y re-instalar el procesador en standby para
Siguiente
cargar la configuración de sistema. Abrir las pestañas del
pagina
procesador activo hasta forzar el reemplazo en línea.

Figura 18 – 2 diagnósticos de Led del Procesador (1)


PAGINA 245 DE 268

De la
pagina
anterior

Esta el le del procesador de No


“salud del sistema” en verde
fijo?

Si
El led “System healthy” esta verde fijo cuando el sistema Trusted
por completo esta saludable. Cuando el led flashea en rojo hay una
falla en el sistema o el procesador no esta aun inicializado. Esto
podría estar causado por: Arrancar un Sistema, falla de sistema,
prueba de falla segura, error en el bus entre-modulo, error de un
El procesador esta saludable y modulo I/O, Falla al responder de un modulo activo /standby, error
no tiene fallas el sistema de slice, falla de canal, un modulo es iniciado en modo simulado, o
un modulo esta fallando en la respuesta.

Fin
Continúa el diagrama de flujo para todos los módulos de
comunicación.

Siguiente
pagina

Figura 18 – 3 diagnósticos de Led del Procesador (2)


PAGINA 246 DE 268

De la
pagina
anterior

Esta el LED “healthy” en


verde fijo del modulo de No
comunicaciones?

Sospecha que el modulo esta en falla. Si el LED de “HEALTHY”


Si esta intermitente en rojo, el modulo tiene parado. Retirar y
reinstalar el modulo. Si este aun falla obtener un modulo de
reemplazo de un firmware compatible. Retirar el modulo de
comunicaciones e insertar el de reemplazo (estos no hacen
reemplazo en línea). Regresar el modulo en falla para su reparación

Esta los LED del


No
modulo de
comunicaciones
“activo” y “educado:”

Versiones recientes iluminan el LED “Active” cuando la aplicación


esta corriendo e iluminan el LED de “EDUCATED” una
Si configuración ha sido cargada. Nota estos módulos de
comunicación no pueden realizarse el reemplazo en línea, ellos
automáticamente cargan una nueva configuración sin la necesidad
de resetearlo.

están todos los puertos No


usados del modulo de
comunicación mostrando
actividad en el LED?

Los puerto seriales deben estar oscilando rojo /verde o amarillo si


Si están activos. Puertos ethernet solo deben oscilar rojo /verde o
amarillo si están activos y permanecer en verde fijo cuando están
inactivos. Oscilando el rojo / verde solo indica una comunicación. Si
las comunicaciones previamente han sido comisionadas, checar el
enlace de comunicación para la falla de cables. Referirse a PD-
8151B para mayor información de los parámetros del modulo de
comunicaciones.

El modulo de comunicaciones es saludable y activo.


Si las comunicaciones aun no están como lo
esperado, referirse a PD-8151B (Interface de
comunicaciones , PD-8017 (comunicación punto a
punto), PD-8013 (SOE y Process Historian) y PD- Continuar el diagrama de flujo para todos los
8030 (OPC Server), Checar algún otro modulo de expander Interface.
comunicaciones

Figura 18 – 4 diagnósticos de Led de la interfaz de


Siguiente
Comunicaciones. pagina
PAGINA 247 DE 268

De la pagina
anterior

están todos los LED


“HEALTHY” de los No
módulos expander
interface en verde fijo?

Sospecha que el modulo esta en falla. Obtener un modulo de


reemplazo con una versión de firmware compatible. Cambiar el
Si modulo hasta el de reemplazo. Regresar el modulo para su
reparación.

El modulo es saludable y esta


operando. podrían aun existir
problemas de comunicación con el
chasis de expansión.

Continuar el diagrama de flujo para todos los


expander processor.

Siguiente
pagina

Figura 18 – 5 diagnósticos de Led del Expandir Interface


PAGINA 248 DE 268

De la
pagina
anterior

están todos los LED No


“HEALTHY” de los
módulos expander
processor en verde fijo?

Sospecha que el modulo esta en falla. Obtener un modulo de


reemplazo con una versión de firmware compatible. Cambiar
Si el modulo hasta el de reemplazo. Regresar el modulo para
su reparación.

están todos los LED No


“TX/RX” de los
módulos expander
processor intermitente
Estos 3 led’s monitorean las comunicación sobre los 3 cables
desde el expander interface. Notar si no esta comunicando
podría mostrar lo siguiente: El expander processor esta en
Si standby, El expander interface no esta operando, o el
sistema esta arrancando. Si un led de enlace de
comunicación esta apagado, revisar el cable y las
conexiones de enlace.
Las comunicaciones del expander para
este chasis están operando por complete.
Revisar todos los chasis que también estén
trabajando

Continuar el diagrama de flujo para todos los


módulos de entradas / salidas

Siguiente
pagina

Figura 18 – 6 diagnósticos de Led del Expandir Processor


PAGINA 249 DE 268

De la
pagina
anterior

están algunos de los


LED “HEALTHY” de
los módulos I/O
intermitente en rojo?

Sospecha que el modulo esta en falla. Obtener un modulo de


reemplazo con una versión de firmware compatible. Cambiar
el modulo hasta el de reemplazo. Regresar el modulo para
su reparación.

están algunos de los LED


“HEALTHY” de los
módulos I/O en rojo fijo?

Un Slice del modulo triplicado puede estar apagado y esta


desconectado. Un obtener un modulo de reemplazo con
versión de firmware compatible. Cambiar el modulo al de
reemplazo. Retirar el modulo con falla y continuar.

diagnósticos mayor de un slice que esta apagado.


El registro de MP notaria si el MP tiene un slice apagado. Insertar el
modulo con falla dentro de un slot no usado (uno para estar
escaneando y no deshabilitemos en el System Configuration, pero
que no este conectado ningún cable de I/O o cable de reemplazo en
línea). Si el slice sigue en falla al iniciar, regresar el modulo para
reparación. Si la falla del slice inicia y el diagnosticó indica falla de
canales, o si el modulo de reemplazo también marca falla, checar
la configuración en campo y el cableado.

están todos los LED de


los canales de los
módulos I/O apagados
o en verde

Los parámetros de los Led de los canales son


específicos por sistema y podrían configurarse en el
El modulo esta saludable y operando. System configuration. Revisar el estado de los led e
Revisar todos los demás módulos de investigar el cableado del canal.
entradas y salidas

Figura 18 – 7 diagnósticos de Led de los módulos I/O


PAGINA 250 DE 268

Tabla 18 – 2 Lista detallada de información del


estado de canales de los módulos I/O.

Color del Modulo de entradas Modulo de entradas Modulo de salidas


Led I/O digitales (T8403, T8423) analógicas (T8431) digitales (T8451, T8461,
T8471)
Apagado • Señal de campo en el • Buena conexión • Carga conectada,
modulo es buena • La señal de entrada es comando apagado.
• Contacto abierto por debajo de los 3.5 • Voltaje de salida ~
• No hay falla de modulo Volts. 0.5 Volts
• No hay falla en campo • No hay falla de modulo • No hay falla de
• No hay falla en campo modulo
• No hay falla en
campo
Verde Fijo • Señal de campo en el • Buena conexión • Carga conectada,
Encendido modulo es buena • La señal de entrada esta comando encendido.
• Contacto cerrado cerca de los 3.5 Volts. • Voltaje de salida y
• No hay falla de modulo • No hay falla de modulo corriente buenos
• No hay falla en campo • No hay falla en campo • No hay falla de modulo
• No hay falla en campo
Verde • La señal de campo • Buena conexión • Carga no conectada,
intermitente dentro del modulo es • La señal de entrada esta comando encendido /
bajo rango. cerca de los 6.0 Volts. apagado.
• La señal de entrada es • No hay falla de modulo • Voltaje de salida de
por debajo de 0 Volts. • Voltaje de campo es campo es buena.
• No hay falla de sobre rango • No Hay falla de
modulo. modulo.
• El voltaje de campo es • Carga de campo no es
bajo rango detectada o es muy
pequeña.
Rojo • Señal de entrada cerca • La conexión de la FTA • No hay voltaje de
intermitente de los 36 Volts. es mala o la señal de campo.
• No hay falla de campo también es alta. • Falla de modulo / Falla
modulo. • La señal de entrada es de no modulo.
• Voltaje de campo es mayor a 10 V. • La alimentación de
sobre rango. • Falla de modulo / Falla modulo de campo se
de no modulo. perdió.
• Voltaje de campo alta o • Revisar la alimentación
la conexión de la FTA es de campo en el
mala. modulo.
Rojo Fijo • No usado • No usado • Sobre corriente o
voltaje externo de
alimentación.
• Falla de modulo / Falla
de no modulo.
• Revisar las conexiones
de campo

Nota: Las indicaciones podrían variar dependiendo de los umbrales del


modulo y los templates de los led en el archivo system.ini
PAGINA 251 DE 268

Diagnostico Toolset

Si mayor información es requerida en una falla que las que


proveen los led’s. El toolset provee acceso a diagnostico de
información adicionales a través de cada modulo definido I/O. La
descripción detallada es provista en la descripción del producto
del modulo , PD-8082 Apartado Toolset y las notas en línea para
cada modulo de I/O. Mucha de la información esta en la tarjeta
HKEEPING definida en cada modulo.

Los módulos proveen información de temperatura, corriente y


tensión. El procesador provee información de variables forzadas,
alarmas tal como el led de estado de salud del sistema y la salud
de activo o en espera del procesador. Los módulos I/O proveen
detalles del estado y condición de cada canal, tal y como es la
discrepancia de alarmas donde tarjetas triplicadas degradan el
estado en un canal (punto).

Los códigos de falla para cada tarjeta se muestran en decimal


en los 3 últimos canales de la tarjeta HKEEPING. El documento
listando todos los códigos de fallas se encuentran en el cd
principal. Nota los códigos de fallas listados en hexadecimal en
este documento. Esta ventana puede ser usada para convertir
desde uno numero formato a otro.

Toda la información de arriba puede ser usada en programas de


aplicación para diagnostico de alarmas y acciones.

Figura 18 – 8 Modo Monitor en el I/O Connection


PAGINA 252 DE 268

Registro del Microprocesador

El registro del procesador principal es disponible vía puerto serial


frontal del procesador principal usando el cable de mantenimiento
TC-304-01. (La misma información es disponible vía ethernet,
como siempre los diagnostico TCP debe ser activado primero.
Esto puede ser hecho agregando el texto adicional tcp_diag=1
en la ventana de dialogo del system configuration editor).

Conectar el cable de mantenimiento al puerto serial de la PC y


hasta el panel frontal del microprocesador. Colocar la llave del
procesador principal en la posición de RUN.

Abrir un programa terminal como el Hyperterminal ( suministrado


por Windows) o Tera Term. Escoger el puerto apropiado de la PC
y seleccionar 19.2 Kbps. Presionar enter en la ventana de
comunicaciones y la siguiente línea aparecerá:

mp: ?

Nota: Si la conexión es a través del modulo de comunicaciones,


lo que deberá aparecer el lo siguiente “ci: ?”

Los siguientes comandos pueden ser usados para obtener


información:

h Lista de ayuda de comandos de interface


t Lista de posibles tareas de diagnostico
ls h Lista de todos los registros (ls) sub-comandos
ls d Muestra los registros del procesador principal posterior a
ser energizado ( Los registros se perderán si es
desnergizado).
ls b Muestra los registros de respaldo de eventos antes de
energizar el procesador.
ls l Registros del procesador en tiempo real.

Los registros del procesador muestran entradas con tiempo y


descripción. La módulos que indiquen falla deben ser
reemplezados para facilitar la localización de fallas. Algunas
entradas son activas normalmente tal como la carga de la
aplicación, pruebas seguras, arranque, actividades de reemplazo
en línea y resets.
PAGINA 253 DE 268

Figura 18 – 9 Un ejemplo del archivo de registro del procesador.

Figura 18 – 9 archivo de registro del procesador.

Un registro de procesador es bastante extenso que una simple


votación de un solo modulo de I/O puede encontrarse su código
de falla usando el siguiente procedimiento:

1. Establecer privilegios de súper usuario. ( escribir “su” y


entonces ingresar la contraseña desde el archivo system.ini –
por predeterminado es “password”).
2. Tipo: “ cli x.x.x. get fault” (chasis, modulo, tarjeta). Los códigos
de falla son mostrados en hexadecimal.

DUMPTRUX

El dumptrux es un programa de utilidad de diagnostico usado


para recolectar automáticamente un diagnostico extenso de
información desde el sistema, así como lo registros de fallas
eliminados. Ver apéndice 1 para mayor información.
PAGINA 254 DE 268

INSTALACION Y REEMPLAZO DE MODULOS

Si el modulo de reemplazo (en espera) son instalados en un


sistema, el sistema automáticamente haría la operación de
reemplazo del modulo en espera si el modulo activo tiene una
falla. Si los módulos de reemplazo no están instalados, un
modulo de reemplazo será necesario instalar en la ranura
apropiada usando el siguiente procedimiento:
Usando algún otro
plástico puede
dañar los
En general para instalar un modulo:
mecanismos de
las pestañas o los 1) Insertar la llave especial para liberar y separar los dos
interruptores que
están detrás de pestañas superior e inferior del modulo con tapa ciega.
las pestañas 2) Librar las dos pestañas exteriores hasta separarlas
completamente.
3) Al modulo de reemplazo expulsar las pestañas e insertarlo
dentro del chasis y slot correspondiente. El modulo
comenzara a educarse.
4) Deslice el modulo dentro del chasis y presione firmemente en
el lugar.
5) Presione para extraer las dos pestañas del modulo principal.

Los interruptores de seguridad proporcionan en las pestañas la


detección del retiro inminente del módulo.

Peligro: Nunca retirar un modulo que este indicando modo Activo.


De hacerlo podría causar un Paro de emergencia.
PAGINA 255 DE 268

Reemplazo del modulo procesador

Peligro: Nunca retirar un procesador que este indicando modo


Activo. Retirando el modulo activo podría resultar en todo el
sistema que los módulos adopten su estado predeterminado
(paro de emergencia) e iniciar vía programa de aplicación con
estados de cierre.

Precaución: el cambio del procesador activo / en espera no


puede realizarse si alguna I/O esta forzada en el
sistema. El documento para el procedimiento de
diagnostico incluido en tu CD. Como esta un
procesador correcto sin la memoria corrupta.

Precaución: el reemplazo de un procesador puede causar la


perdida de comunicación en otros sistemas por 1 o
2 segundos. Esto podría causar fallas en otros
sistemas conectados en enlace punto a punto.
Especialmente si los parámetros de espera del
punto no son las correctas. Es recomendado
asegurarse que otros sistemas están dependiendo
estén inhibidas desde las fallas de entrada de punto
desde el sistema en el cual se realice el reemplazo
del procesador.

Transferencia Manual, Cuando el Procesador de Reemplazo


no esta instalado

En este procedimiento se asume que el procesador de


refaccionamiento no tiene el archivo de configuración del sistema
(file-system. ini) como el procesador Activo(primario).

1) Insertar cuidadosamente el procesador de refacción en


el slot de reemplazo, se deben cerrar ambas pestañas del
procesador y automáticamente el procesador será
inicializado(se cargara en la memoria del procesador el
archivo de configuración file-system.ini y el archivo del
programa de la aplicación), en este punto el led de Standby
esta en verde fijo y el led de Educaded esta en verde
intermitente. En este momento se inicia el proceso de
educación del modulo, este proceso puede tardar varios
minutos.
PAGINA 256 DE 268

2) Cuando el proceso de educación es completado, el led


de Educated cambia a verde fijo. En este punto se debe
revisar que los tres leds de Healthy estén en verde y que el
led de Standby este en verde fijo. En el procesador
activo(primario), el led de Inhibit cambia a verde
intermitente.

Esto es necesario
para el procesador 3) En este punto se debe remover el procesador en
reiniciar cuando el Stanby, utilizando la llave Trusted destinada para tal
sistem.ini este propósito, se abren las pestañas de aseguramiento del
cargado modulo. Se debe esperar 10 segundos aproximadamente,
y se debe reinsertar el modulo procesador en Standby y
asegurar el modulo cerrando las pestañas. *Nota 1.

4) Una segunda reinserción, inicializara el modulo en


Standby y el led de estado seguirá en Standby. Sin
embargo ahora el procesador en Standby tendrá la
configuración del sistema del procesador primario. En este
punto el led de Inhibit del procesador primario deberá estar
el verde fijo.

5) Ahora el reemplazo en línea podrá llevarse acabo, para


Si el procesador activo realizarlo se debe levantar las pestañas del modulo
tiene una falla actual, Activo(no deben levantarse completamente, a manera de
el reemplazo se
realizara de forma
no inicializar la salida del modulo); en este momento el
automática y las modulo en Stanby deberá cambiar al modo Active y el
pestañas no operaran modulo primario al modo Standby, al mismo tiempo el led
hasta iniciar el cambio de Educated del procesador primario deberá apagarse.

6) Finalmente se deberá abrir completamente las pestañas


del modulo primario y retirarlo por completo.
PAGINA 257 DE 268

Transferencia cuando el procesador en espera este instalado

En una configuración activo / standby (e.j. un procesador en


standby listo en un slot adjunto). Si el procesador activo sufre
una falla interna en algunas de las tarjetas, el cambio del
procesador en standby ocurriría de forma automática.

Usando la llave y liberando las pestañas del procesador activo en


una configuración Activo / Standby, causaría el cambio
automático entre procesador activo y el standby. Dos
interruptores de seguridad se proporcionan en la parte superior e
inferior del modulo para detectar la apertura de las pestañas. La
actuación de los interruptores genera una interrupción para cada
procesador.

Peligro: Nunca retirar un procesador que este indicando el modo


Activo, Retirando un modulo activo en todos los módulos del
sistema que adopten su estado predeterminado (cierre) e iniciar
en estado de cierre vía programa de paliación.
PAGINA 258 DE 268

Pagina intencionalmente dejada en blanco


PAGINA 259 DE 268

Reemplazo del modulo Expandir Interface.

Peligro: Nunca retirar un modulo que este indicando modo Activo.


De hacerlo provocaría un paro de emergencia.

Transferencia Manual, si el Expandir interface de reemplazo


no esta instalado.

1) Insertar cuidadosamente el modulo expander interface


Si el modulo activo de refacción en el slot de reemplazo, se deben cerrar
tiene una falla actual, ambas pestañas del modulo
el reemplazo se
realizara de forma
automática y las 2) El modulo de refacción pasara al modo Standby, se
pestañas no operaran debe verificar que los leds de los slices de Healthy estén
hasta iniciar el cambio en verde fijo, esto tardara algunos segundos.

3) Utilice la llave trusted para expulsar las pestañas de


aseguramiento del modulo en modo Active(primario, sin
llegar a extraer el modulo). El modulo en Standby deberá
cambiar al modo Active y el modulo primario deberá
cambiar al modo Standby.

4) En este punto hay que validar el reemplazo durante


varios minutos, observando que los leds de indicación de
Healthy permanezcan en verde fijo, y además de verificar
que los leds de Tx Rx de los módulos expander processor
de cada chasis estén intermitente en color ámbar, lo que
nos indica que existe comunicación con los chasises del
sistema.

5) Finalmente se deberá extraer el modulo en modo


Standby.
PAGINA 260 DE 268

Figura 18 – 13 Modulo de Figura 18 – 14 Modulo de


Figura 18 – 12 reemplazo en standby reemplazo activo
Falla de Modulo
PAGINA 261 DE 268

Reemplazo del modulo Expander Processor.

Peligro: Nunca retirar un modulo que esta indicando modo Activo.


De hacerlo podría causar un shutdown.

Transferencia Manual si el Expander Processor no esta


instalado.

1) Insertar cuidadosamente el modulo expander processor


de refacción en el slot de reemplazo, se deben cerrar
ambas pestañas del modulo

2) después de unos segundos el modulo de refacción


pasara al modo Standby, se debe verificar que los leds de
los slices de Healthy estén en verde fijo, así mismo los leds
de Tx Rx deberán estar intermitente en color verde, esto
Si el modulo activo
tiene una falla actual, tardara algunos segundos.
el reemplazo se
realizara de forma
automática y las 3) Utilice la llave trusted para expulsar las pestañas de
pestañas no operaran aseguramiento del modulo en modo Active(primario, sin
hasta iniciar el cambio llegar a extraer el modulo). El modulo en Standby deberá
cambiar al modo Active y el modulo primario deberá
cambiar al modo Standby, así mismo los leds Tx Rx del
modulo ahora en modo Active deberán estar intermitente
en color ámbar, mientras que los leds Tx RX del modulo
ahora en standby deberán estar en verde intermitente.

4) En este punto hay que validar el reemplazo durante


varios minutos, verificando las condiciones finales del paso
2 y los leds de los slices de Healthy permanezcan en verde
intermitente.

5) Finalmente se deberá extraer el modulo en modo


Standby.
PAGINA 262 DE 268

Figura 18 – 15: Figura 18 – 16 Modulo de Figura 18 – 17 Modulo de


Falla de modulo reemplazo en standby reemplazo activo
PAGINA 263 DE 268

Reemplazo de los módulos entrada / salida

Peligro: Nunca retirar un modulo que esta indicando modo Activo.


De hacerlo podría causar un shutdown.

Transferencia manual, cuando el modulo de entrada / salida


no esta instalado.

1) La figura 18 – 18 muestra un modulo con indicación en


falla de un slice, el modulo debería continuar operando
apropiadamente con los otros 2 slices saludables.
2) Se debe identificar el modulo en falla, insertar
cuidadosamente el modulo I/O de refacción en el slot de
reemplazo, se deben cerrar ambas pestañas del modulo
3) después de unos segundos el led de Educated del modulo
de refacción comenzara a flashear en verde y pasara al
modo Standby;
4) después de que el procesador haya educado al modulo, el
led de Educated del modulo de refacción se estabilizara en
Si el modulo activo
color verde fijo, verifique esta condición antes de pasar al
tiene una falla actual, paso 2.
el reemplazo se
realizara de forma
automática y las 5) Con la llave Trusted, expulse las pestañas de
pestañas no operaran aseguramiento del modulo en modo Active(levante las
hasta iniciar el cambio pestañas un poco, sin llegar a expulsar el modulo). En este
punto el modulo en modo Active pasara al modo Standby,
y el modulo de refaccionamiento pasara al modo Active.

6) Finalmente se deberá extraer el modulo en modo Standby.


PAGINA 264 DE 268

Figura 18 – 19 Modulo de Figura 18 – 20 Modulo de


Figura 18 – 18: reemplazo en standby reemplazo activo
Falla de modulo
PAGINA 265 DE 268

Reemplazo de los módulos entrada / salida por medio de slot


inteligente.

La figura 18 – 21 muestra un ejemplo de un cable para la ranura


inteligente usado para conectar un modulo en falla de entrada /
salidas y el modulo de entradas / salidas que ocupa la ranura
inteligente.

Hay dos tipos de cables para el puenteo de la ranura inteligente,


uno para entradas (digitales y analógicas) y otro para módulos de
salida (digitales).

TC-306-02: Para módulos de entradas


(DI:T8402 y T8403 o AI: T8431 y T8433)

TC-308-02: Para módulos de salidas


(DO:T8451, T8461 o T8471)

Peligro: las entradas y salidas tienen alimentación provista de


diferentes filas de pines, Conectar e forme incorrecta el cable de
la ranura inteligente puede causar danos en el modulo.

1) Identificar cual es el modulo que presenta falla, Identificar el


tipo de modulo y numero de modelo.
2) Identificar la ranura inteligente en la cual se alojara el modulo
de reemplazo.
Si la ranura inteligente ya contiene un modulo activo, Cuando
la ranura es inicialmente usado como un reemplazamiento por
un modulo en falla previo y no esta disponible hasta realizar el
reemplazo del otro modulo.
Si la ranura inteligente contiene un modulo en standby, retirar
el modulo en standby.
La ranura inteligente siempre deberá estar vacía antes de
realizar este procedimiento.
3) Abrir la puerta del gabinete y de la puerta abatible
(swingframe), una un lado del cable a la ranura inteligente en
la parte posterior de la plancha del chasis donde el modulo en
falla se encuentra instalado. Unir el otro lado del cable en la
ranura inteligente que se encuentra vacía, asegurar el cable
por medio de los dos tornillos provistos.
4) Instalar un modulo de reemplazo idéntico en la ranura
inteligente. Si el modulo original esta en falla, el modulo de
reemplazo automáticamente se colocara en espera y educado,
una vez que el proceso de educación es completado, el nuevo
PAGINA 266 DE 268

modulo automáticamente cambia a modo activo y asume el


control.
5) Una vez que el modulo original es puesto en standby y el
modulo de reserva en modo activo, el modulo original en falla
puede ser retirado usando la llave Trusted y expulsando las
pestañas del modulo.
6) Insertar un modulo saludable dentro del slot original y realizar
la operación de transferencia desde el slot inteligente hasta el
slot original. Esto deberá ser hecho en orden hasta liberar el
slot inteligente para algún otro reemplazo de modulo.

Peligro: El cable de la ranura inteligente siempre deberá estar


conectado entre la ranura inteligente activo y el modulo original.
Retirar el cable de la ranura inteligente solo después de haber
instalado un nuevo modulo en el modulo original y la operación
de reemplazo haya regresado al modulo original. Una vez que el
modulo original contiene un modulo activo y la ranura inteligente
un modulo en standby, entonces el modulo en espera puede ser
retirado y el cable inteligente retirado.

Figura 18 – 21 Cable típico Slot Inteligente


PAGINA 267 DE 268

Figura 18 – 22 Vista del conector Smart Slot

Figura 18 – 23 Conexión del cable Smart Slot


PAGINA 268 DE 268

Prueba de Conocimiento

1. Un Led “Healthy” flashea en rojo que significa?

2. Un Led “Healthy” esta en rojo fijo que significa?

3. Los diagnostico y códigos de error en Toolset / Slice son


reportados en que formato?

4. Por que el procesador principal debe ser insertado 2 veces?

5. Que significaría si un cable smart slot es retirado cuando el


modulo esta activo?

También podría gustarte