Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
AREQUIPA- PERÚ
ACTIVIDAD
Apellidos Y Nombres: ___________________________________
Fecha: _________________
«Donde los derechos son totalmente pisoteados reina el silencio y la inmovilidad que no dejan
ninguna traza en la historia.» (R. Maheu, prólogo a la obra Le droit detre un hombre.)
Excusa 1: “La corrupción está por todas partes, Japón la tiene, Holanda la tiene, los Estados
Unidos la tiene. No hay nada que se pueda hacer con algo tan endémico.” Pero piense en la
salud: las enfermedades también están por todas partes, pero no por eso se llega a la conclusión
de que los esfuerzos para prevenir y curar las enfermedades deben por esa razón ser suprimidos.
Como las enfermedades, los niveles y los tipos de corrupción varían considerablemente y las
medidas preventivas y curativas hacen una gran diferencia.
Excusa 2: “La corrupción siempre ha existido. Como el pecado, es parte de la naturaleza humana.
No se puede hacer nada sin ella. “En este caso nuevamente la observación es correcta, pero la
conclusión no es válida. El hecho de que el pecado exista no significa que existe en cada uno de
nosotros en el mismo grado, y lo mismo se aplica a la corrupción. Podemos limitarlas
oportunidades para la corrupción, aun si la tendencia es perenne.
Excusa 5: “En muchos países, la corrupción es absolutamente inocua. Es la grasa que ayuda al
buen funcionamiento de los engranajes de la economía y el pegamento que cohesiona al sistema
político. “Es cierto que existen equilibrios corruptos, pero tanto los modelos teóricos como los
estudios empíricos demuestran que son inferiores a los equilibrios donde hay menos corrupción.
Alegar que los sobornos tienen una función en un sistema determinado, no quiere decir que
deban ser deseables.
Excusa 6: “No hay nada que se pueda hacer si el hombre o la mujer que está arriba es corrupto
o si la corrupción es sistemática. “Es más propicio para los esfuerzos contra la corrupción si los
líderes son limpios y corruptos es episódica en vez de ser rutinaria, pero los casos en los que se
ha lidiado exitosamente con la corrupción, demuestran que los mejores sistemas pueden
generar menos oportunidades para que todos, incluso los poderes políticos, cosechen rentas
corruptas. La corrupción sistemática puede ser reducida.
5. Legalizar la eutanasia es reconocer uno de los derechos del paciente: morir. SÍ o NO.
Justifique su respuesta.
6. Analiza cuáles han sido los cambios que la ciencia y la tecnología han provocado en las
siguientes áreas de la vida contemporánea:
Ing. Industrial
Ing. Agronómica y Agrícola
Producción de alimentos
Salud
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA
AREQUIPA- PERÚ
RÚBRICA DE EVALUACIÓN