Está en la página 1de 4

PLAN ESPECIFICO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, ASOC.COOP.

“SERVICIOS MULTIPLES
E HIGIENE OCUPACIONAL JOVI”R.L
SERVICIO: “MANTENIMIENTO ORDINARIO DE LIMPIEZA DE LAS
RIF: J-317308395
INSTALACIONES DE SEDE BARINAS DISTRITO CENTRO ,
DE PDVSA ENT S.A.., UBICADA EN EL ESTADO BARINAS
REVISIÓN FECHA:
Numero de Contrato: 4600011217 No. 0 ABRIL, 2.016

NOTIFICACION DE RIESGOS

CIUDAD: _____________________________

FECHA: ______________________________

NOMBRE Y APELLIDO: ____________________________ C.I: _______________

A fin de cumplir con lo establecido en el articulo 1, Parágrafo 1 de la LEY


ORGÁNICA DE PREVENCIÓN Y CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE
TRABAJO (LOPCYMAT) y su Ley de Reforma del 26 de Julio de 2005 que
establece textualmente:

“El objeto de la presente Ley es establecer las instituciones, normas y


lineamientos de las políticas, y los órganos y entes que permitan garantizar a
los trabajadores y trabajadoras, condiciones de seguridad, salud y bienestar
en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el ejercicio pleno de sus
facultades físicas y mentales, mediante la promoción del trabajo seguro y
saludable, la prevención de los accidentes de trabajo y las enfermedades
ocupacionales, la reparación integral del daño sufrido y la promoción e
incentivo al desarrollo de programas para la recreación, utilización del tiempo
libre, descanso y turismo social..

En atención a su condición de: TRABAJADOR, en el cargo de:


__________________________, en concordancia con los parágrafos 1 al 20 del
artículo 53 de la mencionada ley, se advierte de los riesgos físicos, químicos,
biológicos, ergonómicos, mecánicos y eléctricos que por la naturaleza de las
Operaciones en la obra: “MANTENIMIENTO ORDINARIO DE LIMPIEZA DE LAS INSTALACIONES DE
SEDE BARINAS DISTRITO CENTRO ,DE PDVSA ENT S.A.., UBICADA EN EL ESTADO BARINAS
, usted está expuesto.
Por lo tanto, es su obligación observar, conocer y cumplir estrictamente con las
medidas, lineamientos, normas de seguridad establecidas, los sistemas de
prevención existentes y las medidas de control, que dispone la
ASOC.COOP.“SERVICIOS MULTIPLES JOVI”R.L, así Como usar los equipos de protección
personal adecuados, para garantizar su integridad física, los cuales le serán
suministrados por La Empresa. El Trabajador se compromete a aceptar, usar y
mantener en buen estado dichos implementos, informando a su superior el deterioro,
perdida o vencimiento de los mismos dando cumplimiento a la Ley Orgánica de
Prevención Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo “LOPCYMAT” y su
Reglamento.
PLAN ESPECIFICO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, ASOC.COOP.
“SERVICIOS MULTIPLES
E HIGIENE OCUPACIONAL JOVI”R.L
SERVICIO: “MANTENIMIENTO ORDINARIO DE LIMPIEZA DE LAS
RIF: J-317308395
INSTALACIONES DE SEDE BARINAS DISTRITO CENTRO ,
DE PDVSA ENT S.A.., UBICADA EN EL ESTADO BARINAS
REVISIÓN FECHA:
Numero de Contrato: 4600011217 No. 0 ABRIL, 2.016

NOTIFICACION DE RIESGOS DE LOS PROCESOS PELIGROSOS

RIESGOS CAUSA / ORIGEN CONTROLES RECOMENDADOS / PREVENTIVOS

FISICOS:

 RUIDO  Avisos de advertencia del riesgo.


Maquinarias, Equipos,  Verificar funcionamiento de silenciadores y otros
Compresores, Bombas aislantes de ruido.
etc.  Usar protección auditiva.
 Programa de Protección auditiva.
 VIBRACION  Usar sistema de amortiguación.
Maquinaria y  Establecer lapsos de descanso en la jornada laboral.
Herramientas.  Aplicación de buenas prácticas de trabajo.
 TEMPERATURAS  Usar equipos de protección personal apropiado.
Equipos en operación o  No abrir válvula sin estar autorizado.
como consecuencia de  Evitar tocar tuberías, equipos o estructuras calientes.
los procesos.  Avisos de advertencia del riesgo.
Equipos de llama abierta,  Ventilación adecuada.
Equipos calientes/frío,  Hidratación, suministro de sales durante el trabajo.
Soldadura.
 Programa de Mantenimiento preventivo.
 Control del buen estado de salud.
 PRESION  No usar aire comprimido para realizar limpieza de
Sistemas de Baja y Alta virutas.
presión.  Manténgase alejado del área de prueba de válvulas.
 Evitar la caída violenta de los cilindros de gases
comprimidos.
 RADIACIONES  Avisos de advertencia del riesgo.
NO IONIZANTE: Hornos,  Programa de protección radiológica.
Motores, Arco de  Plan de emergencia radiológico
soldadura, Hornos  Mantener aislamiento térmico de tuberías y equipos.
microondas.  Usar equipo de protección personal adecuados para
trabajos cerca de fuentes de calor.
IONIZANTE: Equipos de  Aplicar normas para trabajos gammagraficos,
radiografía industrial o
 Transportar fuentes radioactivas según las leyes
medica.
vigentes.
 ASFIXIA  Monitoreo de detección de atmosferas.
SOFOCAMIENTO:  Protección personal y respiratoria.
Espacios confinados.  Capacitación y adiestramiento.
 Señalización de áreas.
 Aplicar normas para entrar en espacios confinados.
 Control del buen estado de salud.
 INCENDIO/EXPLOSION Mezcla inflamable en  Sistema de Extinción.
combinación con el aire.  Plan de respuesta a emergencias.
 No violentar Procedimientos Operacionales.
 Almacenamiento adecuado de materiales inflamables.
 Identificación y control de fuentes de ignición.
 Aplicación de medidas pasivas y activas de control de
incendios.
 CAIDAS Desde un mismo nivel y a  Señalización e identificación de peligros y riesgos.
diferente nivel.  Uso de EPP adecuado.
 Uso de EPP contra caídas.
 Eliminación de obstáculos.
 Demarcación de áreas.
 Iluminación suficiente.
 Orden y Limpieza en ambientes de trabajo.
 GOLPES/APRISIONAMIENTO Contra equipo, Tuberías,  Utilizar las herramientas adecuadas y en buen estado.
Obstáculos, Objetos fijos,  Adiestrar al personal en el uso de las herramientas.
Herramientas, etc.  Aplicar normas para el manejo de materiales.
 Evitar colocar el cuerpo o parte de el en una posición
que pueda ser atrapado o golpeado.
 Nunca exponerse a cargas suspendidas, retirarse de
ser posible de las áreas donde existan cables de acero
o cuerdas bajo.
PLAN ESPECIFICO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, ASOC.COOP.
“SERVICIOS MULTIPLES
E HIGIENE OCUPACIONAL JOVI”R.L
SERVICIO: “MANTENIMIENTO ORDINARIO DE LIMPIEZA DE LAS
RIF: J-317308395
INSTALACIONES DE SEDE BARINAS DISTRITO CENTRO ,
DE PDVSA ENT S.A.., UBICADA EN EL ESTADO BARINAS
REVISIÓN FECHA:
Numero de Contrato: 4600011217 No. 0 ABRIL, 2.016

 ELECTRICIDAD Instalaciones eléctricas,  Avisos de advertencia del riesgo.


Tormentas eléctricas,  Procedimientos e instrucciones de trabajo.
Estática, y Equipos y  Manipulación adecuada de fuentes generadoras.
Puntos eléctricos  Control de Inspecciones de Herramientas, para
dañados. garantizar su buen estado.
 Utilizar equipos de protección personal dieléctrico.
 Verificar que las instalaciones eléctricas estén en buen
estado.
 El personal debe estar autorizado y adiestrado para
realizar reparaciones eléctricas.
 Durante tormentas se debe evitar estar en áreas
abiertas.
QUIMICOS:

 EXPOSICION A Inhalación, ingestión y  Información HDSM.


QUIMICOS contacto con: Solventes y  Manipular el químico de acuerdo al HDSM del producto.
pinturas, fibra de  Cumplimiento de Procedimiento de trabajo.
cerámicas  Utilizar equipo de protección personal adecuado al
producto o sustancia química.
 Proporcionar ventilación adecuada.
 Capacitación y Adiestramiento.
 Almacenamiento adecuado de materiales.
 Duchas, Lava ojos soluciones neutralizantes.
BIOLOGICOS:

 CONSUMO DE AGUAS Falta de higiene o  Inspeccionar periódicamente recipientes o


CONTAMINADAS transporte inadecuado del contenedores del agua potable.
agua potable.  Cambiar periódicamente filtros de los dispensadores de
agua.
 Asegurarse de la certificación de salud del que
suministra el agua y el hielo.
 Exploración médica previa y periódica.
 Control de Higiene personal.
 Practicas de higiene Correctas en estos espacios de
trabajo.
Montaña, Campos,  Mantenimiento general de área (desmalezado).
 ANIMALES PONZOÑOSOS Terrenos rodeados de  Use botas antiofídicas y EPP adecuado.
maleza, Zonas  Mantener los lugares limpios y ordenados.
despobladas, Tuberías.  Inspeccionar el sitio de trabajo antes de iniciar labores.
 Estar atentos a la presencia de animales.
 Conformación de brigadas de emergencia.
 Adiestrar en primeros auxilios.
ERGONOMICOS:

 ILUMINACION INADECUADA Oficinas, trabajos  Ubicación adecuada de las luminarias.


nocturnos, talleres.  Tomar las precauciones necesarias para trabajos
nocturnos.
 VENTILACION INADECUADA Lugares de trabajo  Proporcionar ventilación de acuerdo a las necesidades
calurosos. de trabajo.
 POSTURAS Y ESFUERZOS Adopción de posturas  Aplicación de buenas prácticas de trabajo.
INADECUADOS inadecuadas.  No exceder su capacidad física al levantar alguna caja
o archivo pida ayuda.
 Solicite Ayuda cuando el objeto material a levantar
sobrepase los 25 Kg.
 Adoptar postura adecuada al momento de levantar una
carga, es decir mantenga la espalda derecha, flexione
las piernas y brazos, nunca gire sobre su tronco.

 Al estar sentado adoptar una posición que permita que


la espalda permanezca recta.
MEDIO AMBIENTALES Y
METEREOLOGICOS:

 LLUVIAS, VIENTOS, Riesgos naturales  Divulgar PTS, ART, Plan SIHO-A.


VENTISCAS, TORMENTAS fuertemente vinculados a  Suspender las actividades en presencia de lluvia o fuertes
ELECTRICAS, TORNADOS, las condiciones vientos.
PLAN ESPECIFICO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, ASOC.COOP.
“SERVICIOS MULTIPLES
E HIGIENE OCUPACIONAL JOVI”R.L
SERVICIO: “MANTENIMIENTO ORDINARIO DE LIMPIEZA DE LAS
RIF: J-317308395
INSTALACIONES DE SEDE BARINAS DISTRITO CENTRO ,
DE PDVSA ENT S.A.., UBICADA EN EL ESTADO BARINAS
REVISIÓN FECHA:
Numero de Contrato: 4600011217 No. 0 ABRIL, 2.016

HURACANES, OTROS. atmosféricas y  Activar Plan de emergencia, si fuera necesario.


ambientales.  Uso obligatorio de equipo de Protección Personal ,
incluyendo los impermeables.
PSICOSOCIALES:

 DESCONOCIMIENTO DEL Falta de entrenamiento,  Realizar notificación de riesgos al personal nuevo, y


TRABAJO nuevos empleados, refrescamiento semestral para los empleados fijos.
trabajadores ocasionales.  Utilizar al personal en función del entrenamiento
recibido.
 Supervisión constante al nuevo trabajador.

De acuerdo a lo antes mencionado, declaro que he sido advertido e informado acerca de los riesgos
generales y específicos a los que estoy expuesto; comprometiéndome a cumplir con las normas internas de
seguridad, así como informar cualquier condición insegura que signifique riesgo de accidente, o agente que
pueda causar daños tanto a la salud como a la integridad física dentro del ambiente de trabajo relacionados
con la obra: “MANTENIMIENTO ORDINARIO DE LIMPIEZA DE LAS INSTALACIONES DE SEDE BARINAS
DISTRITO CENTRO ,DE PDVSA ENT S.A.., UBICADA EN EL ESTADO BARINAS

Bienvenida e introducción a La. ASOC.COOP.“SERVICIOS MULTIPLES JOVI”R.L


 Políticas de ASOC.COOP.“SERVICIOS MULTIPLES JOVI”R.L
 (Entrega de copia).
 Riesgos y Medidas Preventivas Asociados al Proyecto y a su puesto de trabajo.
 Uso y conservación de Equipos de Protección Personal (E.P.P.)
 Responsabilidades y descripción de cargo. (Entrega de copia).
 Reglas y Normas de cumplimiento obligatorio del Proyecto.
 Sistema Reporte de Anomalías (SBC).
 Plan de Capacitación e Incentivos.
 Planes de Emergencia y Desalojo (Rutas de escape).
 Medidas Disciplinarias y “Política de Cero Tolerancia”.
 Permiso de Trabajo y Prácticas de Trabajo Seguro.

En señal de conformidad recibo la presente comunicación

_______________________________ _______________________________

Nombre: Nombre:

Cargo: Cargo: COORDINADOR GENERAL SIAHO

SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJADOR Y/O VISITANTE TRABAJO SSST
HUELLA FECHA: FECHA:
DACTILAR

LOPCYMAT ARTICULO 56 LITERAL 3 Y 4: “ INFORMAR POR ESCRITO A LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LOS PRINCIPIOS DE LA
PREVENCION DE LAS CONDICIONES INSEGURAS O INSALUBRES, TANTO AL INGRESAR AL TRABAJO COMO AL PRODUCIRSE UN CAMBIO
EN EL PROCESO LABORAL O UNA MODIFICACION DEL PUESTO DE TRABAJO E INSTRUIRLOS Y CAPACITARLOS RESPECTO A LA
PROMOCION DE LA SALUD Y LA SEGURIDAD, LA PREVENCION DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES ASI COMO TAMBIEN
EN LO QUE SE REFIERE A USO DE DISPOSITIVOS PERSONALES DE SEGURIDAD Y PROTECCION.”

También podría gustarte