Está en la página 1de 1

Sistema científico y tecnológico

La ciencia y la tecnología se han globalizado tanto hasta establecer y delimitar


las condiciones necesarias que permiten desarrollar calidad de un país,
teniendo como punto de origen estratégico, engranar los lineamientos del
estado, así como los sistemas correspondientes. De esta manera, los
Venezuela sistemas de la ciencia, tecnología y crecimiento productivo requieren
articularse de forma definitiva, propiciando y acelerando las políticas para el
desarrollo.

La Ciencia y Tecnología guardan una relación teórica y práctica que en


conjunto son clave para el desarrollo nacional, el crecimiento y sostenibilidad
económica, la formación de profesionales y la generación de competencias,
Perú acorde a las necesidades del mercado. Es por ello la creación de políticas de
estado con la finalidad que las innovaciones e investigaciones sean bases del
nivel educacional de nuestro país.

El Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología (OCYT) inicia una nueva


fase editorial. Desde 2007, en el informe anual Indicadores de ciencia y
tecnología, Colombia venimos alternando una edición de bolsillo con una
COLOMBIA versión impresa ampliada, que incluye capítulos de análisis o asuntos
metodológicos. A partir de este año (2013) estos se transforman en los
productos editoriales totalmente diferenciados.

El Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICYT) es el principal


espacio institucional de vinculación y trabajo conjunto que tienen los
organismos nacionales que realizan actividades de ciencia y tecnología. Entre
Argentina sus principales acciones, el Consejo tiene como objetivo el contribuir a fortificar
y mejorar la relación entre las instituciones de CYT y sus integrantes, con el
aparato productivo del país y con la sociedad en general. Este fortalecimiento
es indispensable para mejorar el bienestar y el progreso de la sociedad y de
cada uno de los argentinos, con un sentido inclusivo y federal.

También podría gustarte